![]() |
|
ROMs y desarrollo Sony Xperia SP ROMs y desarrollo Sony Xperia SP |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
link2sd en 4.3
acabo de rootear y actualizar a la 4.3 europea y he leido sobre la aplicacion link2sd para pasar las aplicaciones de la memoria interna a la sd pero no me funciona, me sale un fallo y me dice "App2SD no esta soportado en tu dispositivo debido a que tu dispositivo cuenta con almacenamiento primario externo el cual es emulado desde el almacenamiento interna. Puedes enlazar la aplicacion para poder mover sus archivos a tu tarjeta SD". ¿Alguien me explica como funciona entonces esta aplicacion?
|
|
#2
|
pasar apps ala sd
creo que a partir de la version 4 de android salvo con algun root es imposible pasar apps a la sd solo multimedia es decir fotos peliculas mp3 etc
|
#3
|
yo soy root pero bueno.
entonces ya no existe forma ninguna de pasar las aplicaciones a la sd?? |
#4
|
oficialmente google dejo de pasar las aplicaciones a la sd por problemas de estabilidad y rapidez ya que la mas rapida de las sd no es comparable a la memoria intena y aunque algo hay por hay si buscas en google creo que no merece la pena seguramente lo que ganes en espacio lo perderas en estabilidad y rapidez
|
#5
|
||||
|
||||
Lo de la estabilidad y rapidez es la excusa, sencillamente porque es mentira; comprobado desde un ACE de hace 4 años hasta el SP. (Y éso que lo hacemos mediante chapuzas, al no haber una solución oficial). Las verdaderas razones, si piensas en quién se beneficia al dejar fuera una funcionalidad que todo el mundo querría, y que además sería totalmente opcional, son:
1- Más poder para Google. Que la gente use la nube cada vez más; más uso de Google Drive y similares, y sobre todo más datos de la gente en sus manos (aún). Los productos Nexus jamás traen siquiera lector de SD (el coste de incluírlo es nimio para el fabricante), y no es descabellado pensar que presionen o compensen a otros para que lo hagan también, hay muchos artículos en internet sobre la cruzada de Google contra las SD. 2- Más beneficios por unidad vendida, para los fabricantes de terminales: una versión de 16 a 32 gb o de 32 a 64 pueden diferenciarse en más de 100-120€ en el precio (y unos 75€ en margen de beneficio). Una SD 32gb clase 10 desde 20-30 € la tienes, y puedes seguir con ella al cambiar de móvil. No hay color, dejar fuera la SD y hacer dos o más versiones del modelo da un rédito al que no es fácil renunciar. Obviamente, el lector SD es muy atractivo para el consumidor, y por éso aún no han desaparecido, ningún fabricante quiere perder cuota de mercado frente a otro que sí lo incluya. Por éso es algo que avanza pasito a pasito, todos a la vez (menos Nexus-Google, que sacrifica ventas porque lo ve como una inversión). Si hablamos sólo de pasar aplicaciones a la SD y no de eliminar el lector, el efecto es el mismo, si instalas todo en la memoria interna, menos espacio para aplicaciones, más tentación de ir a por el modelo de más gb de memoria interna. 3- Más beneficios para las operadoras: mucho más consumo de datos por el uso de la nube, tarifas más caras (por no hablar de EEUU, donde si te pasas del límite de mb, te meten un sablazo sin previo aviso que te dan ganas de prender fuego a alguien). PD: Habría una 4ª, más a largo plazo, más de estrategia, si ves la constancia con la que los representantes de Google atacan cada vez que pueden a los exploradores de archivos; dicen que es algo a desterrar por engorroso, obsoleto...memeces. Lo que pasa es que dan mucho más control sobre el terminal, permiten instalar apps piratas, modificar cosas, meter todo tipo de archivos y abrirlos sin control por parte de Google...Y lo que a Google le interesa a largo plazo es algo más parecido a un usuario promedio de Mac. Alguien que no sabe ni quiere hacer nada más que lo que se ofrece al salir de la caja o del Google Play, sin ninguna complicación. Éso hace el diseño de productos y la segmentación del mercado mucho más sencillos, le hace la vida a Google y hasta cierto punto a los fabricantes más fácil y previsible. Así que gradualmente, procurando no dañar mucho las ventas, van educando al consumidor en éste tipo de producto, con un papel cada vez más pasivo por su parte. Última edición por Nazario222 Día 10/03/14 a las 11:37:52 |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Última edición por Jorch96 Día 10/03/14 a las 15:43:17 |
#7
|
||||
|
||||
La 4ª razón, en resumen, sería la de preparar al personal para teléfonos y tabletas cada vez más cerrados, menos personalizables. Por éso intentan ir convenciendo a la gente de no usar exploradores de archivos, (que es de las cosas que más hacen que veas el teléfono como un ordenador) para que no maneje sus archivos más que a través de las aplicaciones, no use versiones pirata, no trastee con el build.prop, etc. Y no usar tarjetas SD, o reducir su utilidad es parte de lo mismo, hacer al usuario más dependiente de Google, y convertir el "ecosistema" Android en algo más parecido al de Mac.
|
#8
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
http://forum.xda-developers.com/show....php?t=2413093 Leer Última edición por TTMaster Día 10/03/14 a las 22:13:44 |
#10
|
||||
|
||||
A mi me pasa igual que a ti, con el link2SD, pero creo que es algo generalizado de los Xperia SP. Las soluciones que le di fueron:
Solución 1- Intercambiar la memoria interna por la externa (hice un post aquí) Solución 2- El GL to SD me funciona también (que es lo que te recomiendo, porque la solución 1 gasta mas batería) Última edición por Jorch96 Día 11/03/14 a las 15:23:59 |
#11
|
||||
|
||||
yo lo tengo con link2sd y no se pero para mi que no me ha echo naaa.
me explico: particione bien la sd y el link2sd me reconocio la ext2 de 1Gb. cuando le das a crear enlace, perfecto. pero vas a la sd y no hay nada.... si que he visto que en la memoria interna hay una carpeta que pone ext2sd y debe ser eso, por que dentro esta todo, pero no esta en la sd sino en la interna y no se si en Data, no lo se ahora.... si sabia alguien decir por que me pasa eso...o si es normal y es asi, que es un enlace, pero vamos en la sd na d e na. |
#12
|
muchas gracias a todos! probare las distintas soluciones que me habeis dado y muy interesante la explicacion de por que google no permite las aplicaciones en la sd. Android esta perdiendo cada dia que pasa mas de su esencia, un usuario android quiere el SO por las aplicaciones y si ahora vamos a tener limitacion por la memoria, que mas da utilizar android, que windows phone o ios??
|
#13
|
||||
|
||||
Hay terminales chinos muy buenos con 128Gb de interna. Por ahi van a ir los tiros con android
|
#14
|
|
Cita:
Esto es normal, ya que lo que estas liberando memoria ram (1gb), Ejemplo: Tienes "enlazado" el whatssap, pues lo que tienes en la partición ext2, es digamos el ejecutable del programa que ya no esta en la ram, pero los archivos backup, imagenes, videos y demás del whatssap están todavía en la carpeta de la sd0, osea en la memoria interna del móvil que es de 6gb. Lo que aquí se intenta hacer o se hace ( yo no lo he probado, estoy en ello), es que la carpeta whatssap se ubique en la tarjeta microsd o sd1 (en mi caso de 32gb) y así liberar de esos 6gb de la memoria interna, pues por ejemplo hasta 2gb de fotos y videos que te hayan mandado en el whatsapp. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 21:47:27 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007