![]() |
|
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
Los primeros Ubuntu phones llegarán este año de la mano de Meizu y la española bq
Los primeros Ubuntu phones llegarán este año de la mano de Meizu y la española bq ![]() Leemos en Engadget.com ¿Hay ya ganitas de ver cómo se terminan desenvolviendo los primeros terminales made in Ubuntu, verdad? Pues tranquilo porque el momento está ya cada vez más cerca. La compañía acaba de anunciar que las dos primeras compañías que lanzarán equipos comerciales con este sistema operativo basado en Linux serán Meizu y la compañía española bq a lo largo de este mismo 2014. Por el momento no hay detalles concretos sobre el precio, fecha de estreno ni las especificaciones concretas de dichos smartphones, pero que no cunda el pánico o la impaciencia porque deberíamos tener más información a lo largo de este MWC -que arranca este fin de semana en Barcelona. Para terminar de ponernos los dientes largos, Mark Shuttleworth (CEO y fundador de Canonical) ha dejado caer que hay otros dos fabricantes de renombre en el ajo para 2015, pero no ha querido precisar mucho más. Lo que de momento despierta más inquietudes es la presencia "limitada" de ambas compañías: por un lado, donde Meizu destaca especialmente es en territorio chino, con pequeños escarceos en otros mercados con una ayudita extra de los importadores; mientras que bq es principalmente conocida España por sus e-readers, tablets y teléfonos. Según nos cuenta Shuttleworth, estas empresas han sido escogidas por su capacidad táctica a la hora de lanzar equipos para mercados y necesidades muy específicos. El gran reto ahora por tanto es conseguir atraer a los desarrolladores a este ecosistema, con la esperanza de tener al menos 50 app móviles funcionando para finales de año, entre ellas Grooveshark, Evernote o The Weather Channel, por citar sólo tres ejemplos. Lo dicho, más y mejor a lo largo de este MWC, así que ya sabes: muy atento. ![]() fuente: Engadget.com |
|
|
|
#2
|
| Los siguientes 2 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
|
Hombre, estupenda noticia para Bq.
Seguramente estos teléfonos sean un poco castaña, pero esta muy bien que una compañía internacional cuente con una empresa española para sacar sus productos. Espero que no signifique que cada vez nos parecernos más a los chinos en cuanto a las condiciones laborales... |
|
#4
|
||||
|
||||
|
ver cómo evoluciona! Puede ser una opción interesante, y Meizu es un gran fabricante, el mejor de China junto a Xiaomi en mi opinión.
|
|
#5
|
||||
|
||||
|
A ver si evoluciona para bien...
Si va por buen camino y de aquí a un tiempo sigue teniendo soporte Ubuntu el Nexus 4, lo instalaré. (aunque sea como 2o terminal) |
|
#6
|
|
Como no puedan correr aplicaciones de Android y monten una tienda propia nadie va a comprar un teléfono con Ubuntu, se cogen antes un Nokia asha que trae más aplicaciones
|
|
#7
|
||||
|
||||
|
que vengan!! mientras màs competencia mejor.
Lo malo son los fabricantes, una làstima que no sean fabricantes de màs presencia para llevar estos telèfonos a màs lugares. |
|
#8
|
||||
|
||||
|
Si no tiene whatsapp, no funcionará. Y lo digo en serio.
Yo desde luego tengo unas ganas tremendas de probar el Ubuntu Phone. A ver que tal va el asunto. |
|
#9
|
|
Es normal que empiecen con fabricantes que son muy conocidos pero sólo en mercados muy concretos, es un SO debutante en los smartphones y tienen que ir poco a poco,Veremos como evoluciona.
|
|
#10
|
|
|
Cita:
Yo también tengo ganas de ver qué tal funcionan, las distribuciones de escritorio de Linux me gustan mucho ;) |
|
#11
|
||||
|
||||
|
Con tanto s.o como se empieza a ver , cada dia veo mas que haya que implementar un standart de cara a aplicacione moviles , y que cada uno eligiera el sistema operativo que le saliera de los huevos...
Pero claro , los intereses economicos siempre van estar ahi. Yo no se que futuro pueda tener ubuntu os. Lo que si tienes una comunidad enorme de desarrollo , y eso siempre es bueno. Pero no me inspira confianza, por que conozco a ubuntu de pc , y muchas veces las actualizaciones son tan frecuentes que marean , y muchas veces la cagan y se cargan el sistema. Y yo sinceramente quiero algo estable , y si no me gustaba android por que para MI no era todo lo estable que yo queria , este sistema me parece incluso menos atractivo. Para el que le guste trastear con el smarphone lo veo bien. Eso si , lo bueno es que si sigue la filosofia de ubuntu os ... quiere decir que tienes sistema actualizado casi hasta la muerte del telefono y esto es un factor muy a tener en cuenta , lo que no se es como llegara de rendimiento pasado el tiempo. |
|
#12
|
||||
|
||||
|
grandes noticias, esperemos que gane cuota de mercado para que salgan mas y mas apps
|
|
#13
|
||||
|
||||
|
Cita:
Creo que el compañero lo dice con la intenciòn de expresar que si no tiene las app màs conocidas la gente no lo comprarà ya que no cubre sus necesidades, ademàs telegram tampoco es que sea muy ùtil teniendo en cuenta que tiene menos personas que whatsapp. |
|
#14
|
||||
|
||||
|
Esta se le ha pasado a Picajoso de MuyUbuntu y ahora de Xataka... Bueno comentemos la jugada porque tiene su miga porque de Canonical Ltd. y su vaporware hay que creerse lo justito. Ya teníamos que haber visto MIR -engendro proyectado indoor mientras trabajaba con, perdón bebía de, Wayland que también tenía ya que estar viento en popa en Ubuntu funcionado- con sus CLA. Fail, tras, fail... La última un fail con Upstart, pero hay que reconocerle que no ha montado el pollo esta vez a pesar de que al contrario de MIR y otras ocasiones anteriores, Upstart funciona muy bien y llegó de verdad para funcionar y bien.
Este señor, Shuttleworth, el dueño de Canonical Ltd, editora de Ubuntu, quiere ser el niño en el bautizo, la novia en la boda y el muerto en el entierro nos dio de nuevo la brasa este veranit,o, esta vez, con su campaña de crowfounding. Pidió, como estaba en su derecho, 32 MM de aurelios para crear Ubuntu Edge, el UBuntu Phone diseñado por Meizu. Ahora va a ser que BQ va a invertir 32 MM de euros en desarrollo de un BQ con Ubuntu... Si es que es todo así con este señor... (Dicen que la operación estaba hecha para fracasar, llamar la atención y de paso frutrar ilusiones de sus más aguerridos fan, ya que lanzarla en pleno veranito...). Aquí su fracaso, que los British de The guardian vendieron como intento Británico -si por soñar...-: http://www.theguardian.com/technolog...dfunding-fails Con estos antecedentes, ya digo que hay que creerse lo justito y desear que se haga realidad, puesto que una nueva alternativa nunca está demás, y si es otra vez linux -ya Nokia con su N9 y sus N800 y N900 hizo buenos productos con Maemo, ahora está linux de la mano de Jolla con sailfish -salifish.org- que puede ejecutar muchas apps de Android: ![]() http://jolla.com/the-other-half Hay que cruzar los dedos y desear y esperar que se produce un Ubuntu phone será bueno. Con un buen hardware, que no es gama baja debería ser bastante más eficiente que Android. En principio los terminales del proyecto diseñado por Meizu llamado Ubuntu Edge iban a costar unos 800 dólares y no era para nada gama baja, más bien precio de su admirada Apple -sí, Shuttleworth se declara fan del modelo Apple-. El aspecto y las especificaciones iban a ser como siguen: ![]() ![]() ![]()
http://www.indiegogo.com/projects/ubuntu-edge @Capitan Castaña es poco probable que esos teléfonos, si llegan, esperemos que sí pero viendo lo ya visto hay que esperar y no confiarse, no pueden ser una castaña o no van a funcionar bien. El teléfono de desarrollo y de prueba de Ubuntu Phone, prácticamente de facto, ha sido Nexux (4 y 5) que de castaña no tienen nada. Volvamos un poquito aterás y echémosle un ojo a las especificaciones prometidas para Ubuntu Edge. Una barbaridad... ¿Y por qué esa bestialidad? Porque si quiere hacer que funcione suelto de verdad y que haga esto: lo va a necesitar. La idea es buena, a ver si para variar cumple. Última edición por Manolo55 Día 19/02/14 a las 23:56:59 |
| Gracias de parte de: | ||
|
#15
|
||||
|
||||
|
Cita:
Entonces segun tu , ¿ es posible que salga adelante este sistema ? |
|
#16
|
||||
|
||||
|
El software ya está en desarrollo avanzado. Lo puedes probar en un Nexus. En XDA developpers hay mucha actividad... Lo que es difícil es que se haga una realidad comercial -Shuttleworth ya ha vendido demasiadas motos-. Es bastante posible, en mi opinión, al menos, que no lo veamos este año... pero a saber.
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#17
|
||||
|
||||
|
Cita:
El problema de estos sistemas es que para lanzarlos y tener exito , como todos , necesitan mucho una inyeccion economica muy grande y sobre todo estar respaldados por compañias. Yo pienso que el futuro , se decidira si es economicamente viable, y cuando estas empresas tienen que estar pidiendo apoyo externo para hacer su inversion, por que no tienen dinero ... Lo mismo tiene mucho futuro , pero si detras no hay una mano que empuje... Ya ves microsoft el dinero que se estas dejando en hacer que windows phone tire para delante, y es abase de pasta , contactos , chanchullos con las empresas fabricantes, y aun asi , lo tiene todavia cuesta arriba. Última edición por Neron99 Día 20/02/14 a las 00:22:34 |
|
#18
|
||||
|
||||
|
Cita:
Microsoft ha llegado tarde, y es víctima de su prepotente y mal getor anterior Steve Balmer, pero hay que reconocer que funciona bien. Si no es por Microsoft Nokia hoy ya no existiría, estaba en caída libre por resistirse a fabricar y vender terminales Android. Microsoft ha llegado tarde a la movilidad, la competencia nunca le agradecerá lo suficiente a Balmer, pero WP, Windows RT y las Tabletas Surface con RT on con Windows 8 van muy bien, pero que muy bien. Hoy lo que pega, lo que se lleva, de lo que hablan las tecnológicas es de convergencia... En Apple pusieron al frente de iOS al responsable de OS X... y me da que en esto de la convergencia Microsoft da la sensación de ir por delante o de ser muy importante en breve. |
|
#19
|
||||
|
||||
|
SI funcionan las aplicaciones de escritorio en el móvil, ya tiene bastante, solo faltarían algunas especificas para móvil como navegador gps y algunas mas.
Mi ultimo móvil es el HTC touch pro 2( algo antiguo) pero cumple para todo lo que necesito, 99% navegador, 1% telefono. Siempre a la espera de algo superior me quede con el mismo y recién ahora, este cambio de móvil y sistema de escritorio me parece interesante para cambiar por algo superior dado que si cumple con lo prometido va a romper bastante el mercado, a pesar d que tiene un largo camino. |
|
|
|
#20
|
||||
|
||||
|
El tema es que entre iOS, que siempre va a ser la manzana codiciada, Windows que tiene la ventaja del ecosistema PC y Android que ya mismo lo incorporarán hasta las lavadoras (creando otro ecosistema pero global).......
Ubuntu lo tiene jodido de narices, para que las empresas se arriesguen a estrellarse con un el... Las apuestas van a ser tímidas (un terminal por aquí, otro más allá) y no creo que pasen de terminales de gama media/baja, pues para entrar en las gamas altas/premium, hay que labrarse una reputación primero. Hace falta mucho más que un BUEN (con mayúsculas) S.O. para comerse un trozo del pastel, en un mercado que en breve va a estar saturado..... Todo y con eso tengo ganas de probar Ubuntu touch.... pero con cara y ojos, no para verlo funcionar y volver a un Backup Android por qué me faltan apps y funciones imprescindibles. Y eso amigos sin el suficiente apoyo..... |
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 02:59:57 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007


Los primeros Ubuntu phones llegarán este año de la mano de Meizu y la española bq

¿Hay ya ganitas de ver cómo se terminan desenvolviendo los primeros terminales made in Ubuntu, verdad? Pues tranquilo porque el momento está ya cada vez más cerca. La compañía acaba de anunciar que las dos primeras compañías que lanzarán equipos comerciales con este sistema operativo basado en Linux serán Meizu y la compañía española bq a lo largo de este mismo 2014. Por el momento no hay detalles concretos sobre el precio, fecha de estreno ni las especificaciones concretas de dichos smartphones, pero que no cunda el pánico o la impaciencia porque deberíamos tener más información a lo largo de este MWC -que arranca este fin de semana en Barcelona. Para terminar de ponernos los dientes largos, Mark Shuttleworth (CEO y fundador de Canonical) ha dejado caer que hay otros dos fabricantes de renombre en el ajo para 2015, pero no ha querido precisar mucho más. Lo que de momento despierta más inquietudes es la presencia "limitada" de ambas compañías: por un lado, donde Meizu destaca especialmente es en territorio chino, con pequeños escarceos en otros mercados con una ayudita extra de los importadores; mientras que bq es principalmente conocida España por sus e-readers, tablets y teléfonos. Según nos cuenta Shuttleworth, estas empresas han sido escogidas por su capacidad táctica a la hora de lanzar equipos para mercados y necesidades muy específicos. El gran reto ahora por tanto es conseguir atraer a los desarrolladores a este ecosistema, con la esperanza de tener al menos 50 app móviles funcionando para finales de año, entre ellas Grooveshark, Evernote o The Weather Channel, por citar sólo tres ejemplos. Lo dicho, más y mejor a lo largo de este MWC, así que ya sabes: muy atento. 











