![]() |
|
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Ara Market, ya está en desarrollo la tienda de piezas del móvil modular Project Ara
Ara Market, ya está en desarrollo la tienda de piezas del móvil modular Project Ara Leemos en tuexpertomovil.com Las noticias que nos llegan en relación a Project Ara no hacen más que confirmarnos que la carrera de los móviles modulares acaba de comenzar. Project Ara es el proyecto del teléfono inteligente por piezas en el que está trabajando la compañía estadounidense Google, y según hemos conocido en esta ocasión, el desarrollo de la tienda de piezas oficial de Project Ara acaba de recibir el pistoletazo de salida. Tal y como adelantábamos hace un par de meses, los teléfonos inteligentes de Project Ara dispondrán de una tienda oficial -similar a Google Play- en la que los usuarios podrán comprar nuevas piezas para sus móviles. Y según han revelado en esta ocasión desde el sitio web estadounidense GSMArena, una compañía latinoamericana llamada Globant ya ha comenzado a trabajar en el desarrollo de esta tienda en compañía de otra empresa llamada Two Toasters que colaborará en el desarrollo de la aplicación móvil de esta tienda de piezas. La tienda oficial de piezas de Project Ara responderá al nombre de Ara Market, y funcionará de una forma prácticamente idéntica a Google Play: los usuarios podrán dejar sus valoraciones y comentarios respecto a cada pieza, de forma que el resto de usuarios podrán consultar esos comentarios antes de adquirir una u otra pieza para su teléfono inteligente. ![]() leer más: tuexpertomovil.com |
| Gracias de parte de: | ||
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
| Gracias de parte de: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
|
El concepto me gusta, pero voy a ser un poco esceptico respecto al exito de esta idea.
No es igual que ensamblarte tu mismo un PC, ya que en ese caso trabajas con exactamente los mismos componentes que el fabricante/ensamblador, y asi te sale mas rentable el no pagar marca y ademas poder montartelo exactamente a tu gusto. Pero aqui se trata de comprar piezas que tienen que venir adecuadas para poder encajarlas en el movil modular, y tambien empaquetadas y distribuidas por separado, y, espero equivocarme, en muchos casos sera mas economico cambiar el terminal entero que adecuar un par de componentes modulares. Pienso que al final se quedara como un capricho muy caro y terminara cerrando el proyecto. |
|
#4
|
||||
|
||||
|
Me gusta que se abra opcion a que fabricantes saquen sus propias piezas, de esta manera deja a mucha industria sobreespecializada sacar piezas sin necesidad de sacar un terminal completo. Un ejemplo muy bestia podria ser que por ejemplo olympus decidiese sacar una camara para Ara, abriendo mercado de la fotografia a marcas mas... especializadas en ese sector para poder competir contra los sensores de sony, tambien permitiria que pequeñas marcas fuesen surgiendo para cubrir sectores especificos como por ejemplo baterias o pantallas de calidad sin necesidad de que venga ninguno de los grandes a golpe de talonario a llevarse todo el pastel, al no depender de un todo permite que la gente desarrolle mas, quien sabe, quiza hay alguien que trabaje con pantallas 4K de quantum dots pero ningun fabricante haya decidido apostar por ellos y estos independientemente decidan poner a la venta sus preciosidades.
En resumen, puede salir muy bien y que todos lo tomen como toca y vean la oportunidad de sacar sus cositas a la venta o que sea una estrategia de los grandes que todos conocemos para que aún se den mas prisa en dejar obsoletas sus piezas para q te mueras por ir a comprarlo porque "vale menos" aunque sumando todas las piezas fuese incluso mas caro. A mi personalmente me interesa muy mucho la idea, lo que mas me inquieta es si se va a quedar con android, si ubuntu va a meter su patita dentro, si la arquitectura x86 o x64 estarán incluidas, algun pinito de intel... |
|
#5
|
||||
|
||||
|
Como ya han mencionado algunos compañeros foreros pienso que con el precio reducido que estan alcanzando en los últimos meses los terminales de marcas secundarias, procedentes en su mayoría del mercado asiático, será complicado conseguir ventajas económicas con los móviles modulares.
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#6
|
|
A quien no se le ha roto alguna vez la pantalla? A que jode llevarlo al servicio técnico para que te claven 150€? Pues con esto se acabo.
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#7
|
||||
|
||||
|
Muy interesante
|
|
#8
|
||||
|
||||
|
Esta muy bien . Pero también es para gente específica, al igual que montar un pc en casa. No todo el mundo sabe o no se atreve a tocar. Pero esta genial el poder elegir lo que uno quiera ...
|
|
#9
|
|
Eso si, habrá que ver el precio, porque como le pongan a una 720p 70-80€, no quiero ni pensar lo que pedirán por la 2K, y ademas esta el hecho de que habrán varios formatos de tamaño, y eso también se notara en el precio, que yo soy de los 6-6,5", que lo inferior ya se me queda corto, y lo digo con 5,3" ya en uso unos años, jejeje.
|
|
#10
|
||||
|
||||
|
La tecnología cada vez nos golpea más fuerte
|
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 17:29:19 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007


Ara Market, ya está en desarrollo la tienda de piezas del móvil modular Project Ara
Las noticias que nos llegan en relación a Project Ara no hacen más que confirmarnos que la carrera de los móviles modulares acaba de comenzar. Project Ara es el proyecto del teléfono inteligente por piezas en el que está trabajando la compañía estadounidense Google, y según hemos conocido en esta ocasión, el desarrollo de la tienda de piezas oficial de Project Ara acaba de recibir el pistoletazo de salida. Tal y como adelantábamos hace un par de meses, los teléfonos inteligentes de Project Ara dispondrán de una tienda oficial -similar a Google Play- en la que los usuarios podrán comprar nuevas piezas para sus móviles. Y según han revelado en esta ocasión desde el sitio web estadounidense GSMArena, una compañía latinoamericana llamada Globant ya ha comenzado a trabajar en el desarrollo de esta tienda en compañía de otra empresa llamada Two Toasters que colaborará en el desarrollo de la aplicación móvil de esta tienda de piezas. La tienda oficial de piezas de Project Ara responderá al nombre de Ara Market, y funcionará de una forma prácticamente idéntica a Google Play: los usuarios podrán dejar sus valoraciones y comentarios respecto a cada pieza, de forma que el resto de usuarios podrán consultar esos comentarios antes de adquirir una u otra pieza para su teléfono inteligente. 





