![]() |
|
| Noticias del portal sobre tablets / Laptops Noticias del portal sobre tablets |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Google y el nuevo tablet Nexus 8, ¿con Intel de 64 bits?
Google y el nuevo tablet Nexus 8, ¿con Intel de 64 bits? ![]() Leemos en xatakamovil.com DigiTimes ha vuelto a infundir un rumor que podría ser importante para la industria. En esta ocasión hablan de un nuevo Nexus 8 que podría pisar el mercado a mediados del año, y con una sugerente novedad. Seguiría siendo un tablet fabricado por ASUS y vendido bajo la marca Google Nexus, repitiendo así la experiencia de las dos generaciones de Nexus 7 existentes. El cambio más importante, decíamos, estaría en el interior: en vez de Tegra 3 (versión de 2012) o Snapdragon S4 Pro (versión de 2013), ASUS optaría por un chip Intel Atom ‘Bay Trail-T’ de 64 bits, con arquitectura x86 y que podría ser el primer gran SoC de Intel en el mercado móvil. ![]() leer más: xatakamovil.com |
| Gracias de parte de: | ||
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
| Gracias de parte de: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
|
Y si se pudiera hacer Dual Boot con Widows 8 ya sería la bomba.
|
|
#5
|
||||
|
||||
|
¿Y por qué no? Si tiene arquitectura x86 no veo problema. Quizás alguien pueda aclararlo..
|
| Los siguientes 3 usuarios han agradecido a SisKuN su comentario: | ||
|
#7
|
||||
|
||||
|
De eso estoy seguro, yo únicamente me refiero a la capacidad de poder hacerlo.
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#9
|
||||
|
||||
|
Cita:
Otro tema ya despues seran los drivers... que me parece será la parte más complicada (va a estar dificil que haya drivers para todo), más que el arranque... en este caso, identico a OS X por cierto... Última edición por gustavoacm Día 21/01/14 a las 20:24:00 |
|
#10
|
||||
|
||||
|
Pues una nueva Nexus con Intel de 64 bits y Android a mi me atrae y mucho, y más si lo suben a 64 GB de almacenamiento interno y sigue teniendo soporte OTG.
He tenido la Nexus 7 2012 y ahora mismo tengo la Nexus 7 2013 y la verdad es que la pantalla se me hace muy muy rara de ver según para que contenido. En cambio, tengo también el iPad Mini Retina de 128 Gb y para mi es el tamaño perfecto. Desde luego que si hacen la Nexus 8 y me atrae me la compro sin dudarlo. Para mi no son incompatibles iOS y Android, más bien todo lo contrario ya que siempre llevo encima el Nexus 5 y el iPhone 5S y se llevan de maravilla. Lo que uno no hace lo hace el otro y viceversa
Última edición por paspasito Día 21/01/14 a las 20:37:03 |
|
#11
|
||||
|
||||
|
Sería interesante, me gustaría verlo, si Google lo hace será porque funciona bien.
|
|
#12
|
|
Intel sólo aventaja a todos los demás en el proceso de fabricación, y tira de ello para bajar su alto consumo. Habrá que ver cómo se comparan a la competencia estos futuros Bay Trail-T de 64 bits cuando estén listos.
ARM partió de la eficiencia y bajo consumo y va a ser difícil que Intel gane la batalla en este campo. |
|
#13
|
||||
|
||||
|
A quién le importa el soporte oficial mientras se pueda
|
|
#14
|
||||
|
||||
|
Cita:
|
|
#15
|
||||
|
||||
|
Huele a gran tablet
|
|
#16
|
||||
|
||||
|
Si montan Inte de 64 bits espero que sea por que viene con 4GB y así aprovechar la memoria XD
Sería una gozada Nexus de 8 x86 con 4GB de RAM y 32GB de disco y que los cocineros consigan un dualboot con Ubuntu/Debian se me cae la baba solo de pensarlo... eso si sería el tablet perfecto para hacer de todo. Y sí... sería mucho más versatil ponerle un Linux x86 que cualquier versión de Windows... solo digo backtrack, airmon, etc... |
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 12:24:29 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007


Google y el nuevo tablet Nexus 8, ¿con Intel de 64 bits?

DigiTimes ha vuelto a infundir un rumor que podría ser importante para la industria. En esta ocasión hablan de un nuevo Nexus 8 que podría pisar el mercado a mediados del año, y con una sugerente novedad. Seguiría siendo un tablet fabricado por ASUS y vendido bajo la marca Google Nexus, repitiendo así la experiencia de las dos generaciones de Nexus 7 existentes. El cambio más importante, decíamos, estaría en el interior: en vez de Tegra 3 (versión de 2012) o Snapdragon S4 Pro (versión de 2013), ASUS optaría por un chip Intel Atom ‘Bay Trail-T’ de 64 bits, con arquitectura x86 y que podría ser el primer gran SoC de Intel en el mercado móvil. 





