![]() |
|
Motorola Moto G (modelo 2013) Motorola Moto G (modelo 2013) |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
Motorola y Nokia se quedan solos en la gama baja: nadie puede igualarles
Con el Moto G, Motorola volvió a acertar de pleno. Como Nokia. Parece que son los dos únicos fabricantes que han escogido el camino correcto en la gama baja. Cada uno a su manera, pero con puntos en común para ambos: productos de calidad que huyen de la mediocridad crónica implantada en la gama baja y respetando la línea roja de los USD$200. Nokia lo tenía un poco más fácil por usar Windows Phone 8, creado para rendir mejor incluso con especificaciones más limitadas. Android, por su propia arquitectura, lo tiene más complejo. Es decir: Motorola lo tenía más complejo. Por eso decimos que es un gama media a precio de gama baja: necesita unos componentes mayores. Para explicar cómo fue posible, su CEO pronunció una frase lapidaria:
"Como no perdemos el tiempo en duplicar los Google-Services, podemos enfocarnos en mejorar el software... Y así tenemos mejor performance que el Galaxy S4, por ejemplo, que cuesta el triple". |
|
#2
|
||||
|
||||
Yo soy de los que opinan que si Nokia cuando aún era Nokia hubiese sacado un terminal con Android con sus calidades y su filosofía, hubiese arrasado.
Estamos hablando de Nokia y Motorola, pesos pesados en el mundo de la telefonía móvil que han tenido tiempos gloriosos (verdaderas leyendas) y que no están muertas por suerte. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Duir su comentario: | ||
#3
|
Buen articulo.
|
#4
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Al articulo en si, muy bueno. Y tiene mucha razón en la parte de argentina, el precio de un flagship que pagan en españa, es el mismo que en argentina pagamos nosotros con operadora y con plan de 34 euros al mes, por 18-24 meses ![]() Última edición por Hakuron Día 06/01/14 a las 16:01:10 |
#5
|
||||
|
||||
Es que se venden practicamente a precio coste porque detras estan Google y MS respectivamente. Claro que hay margen para rebajar, pero no al nivel de estos dos moviles, que se podria decir que estan subvencionados
|
#6
|
¿Realmente es un gama baja?
Depende donde se ponga el listón pero sigue sin parecérmelo, si es por el precio entonces el Nexus 5 es un gama media |
#7
|
Y el g2
|
#8
|
||||
|
||||
Pues yo lo veo como un gama media, con precio de gama baja y rendimiento de gama media-alta.
|
#9
|
Excelente punto de vista, la verdad es un celular que a arrasado en latino América, aquí en Colombia siempre esta agotado, cuando lo compre tuve que esperar unos días para que llegara, me costo mas o menos al cambio unos 113 euros con plan de 12 euros.
|
#10
|
|
Cita:
Ellos en su misma web en otro artículo lo reconocen como gama media (otro editor) http://www.celularis.com/motorola/en...nnis-woodside Podrían unificar criterios a la hora de redactar los artículos ![]() |
#11
|
199€ por un movil que rinde y se mueve casi como un terminal tope de gama... No dude un segundo en pedirlo Hahaha.
Y no vengan con el cuento de que las demás marcas no pueden hacer lo mismo, La mayoría puede vender un terminal de las mismas condiciones que el Moto G, teniendo ingresos y ganancias abismales con sus otros móviles, pero la ambición es mas grande en el mercado. Sent from my XT1032 using Tapatalk |
#12
|
||||
|
||||
Como han comentado, para mí es un gama media, con precio de gama baja y rendimiento de gama media/alta...
El móvil va de lujo ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
|
Cita:
![]() |
#14
|
||||
|
||||
Esta dentro de los gama media, aunque se puede poner el quad-core a 1.5ghz en vez de a 1.2ghz, con lo cual ya estaría x encima de los gama media.
|
#15
|
|
Cita:
![]() |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 14:12:54 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007