Nadie lo diría a juzgar por las noticias, pero existe vida musical más allá de
Spotify. Rhapsody es uno de sus rivales más destacados, y sigue tratando de arañar clientes a los suecos con asociaciones estratégicas como las anunciadas hoy para ofrecer los servicios de
Napster (¿quién no recuerda su primera y legendaria encarnación como software de contrabando P2P?) en España y América Latina en colaboración con Telefónica y Vodafone.
Telefónica, que en España ya ofrece Spotify Premium a precio especial para sus clientes, parece tener especial interés en el mercado latinoamericano, donde Napster sustituirá al servicio musical de Terra, Sonora. Napster llegará oficialmente de esta forma a Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Perú y México, siendo el primero de estos países el encargado de estrenar su catálogo a partir de 1 de noviembre. Poco se sabe acerca de la política de precios, pero Telefónica (que en virtud de este acuerdo se hará con una participación en Rhapsody) indica que las tarifas serán iguales o incluso inferiores. Por ahora Telefónica no ha indicado si tiene planes para ofrecer alguna tarifa especial de Napster en España.
En cuanto a Vodafone, el operador ha lanzado una tarifa especial de Napster Unlimited a un precio de 7 euros al mes + IVA (con acceso a 20 millones de canciones sin cortes y 30 días gratis de prueba) y en las próximas semanas ofrecerá el servicio Napster Light, que permitirá escuchar un máximo de 60 canciones mensuales a un precio de lanzamiento de 2 euros + IVA al mes durante el primer medio año.
