|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo HTC One X+ ROMs y desarrollo HTC One X+ |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
CyanogenMod 10.1 android 4.2.1
http://forum.xda-developers.com/show....php?t=2067325
Desde el día siguiente de recibir mi One X+ he estado usando la rom AOKP y me gustaría saber si alguien de los foreros que estamos aquí utiliza o ha probado esta. Qué opinión os merece? Aquí está el enlace de descarga http://api.viglink.com/api/click?for...13623509669862 Aquí el de las gapps http://api.viglink.com/api/click?for...13623510094633 Y aquí el del kernel BLADE http://goo.im/devs/maxwen/BLADE/boot...1303031244.img Un saludo! |
|
#2
|
||||
|
||||
Buenas: acabo de hacerme con un flamante HOX+ recién reparado y mi intención es rootearlo este fin de semana. Y, sin duda alguna, la rom que le voy a meter es CM10.1.
Llevo usando roms CyanogenMod desde los tiempos de la HTC Magic, luego en un LG O2X que aún tiene vidilla, y en mi actual HTC One S, y siempre he estado contentísimo con ellas. Por supuesto, pueden tener fallos, pero el nivel de los desarrolladores de este grupo es brutal, tanto corrigiendo fallos como añadiendo funcionalidades nuevas. Tampoco te voy a mentir: soy tan fan del CM, que he probado muy pocas otras roms (alguna AOKP, la Paranoid, la PAC-Man), pero el caso es que siempre acabo volviendo. Será que me he acostumbrado a la sencillez de manejo y a su altísimo nivel de configurabilidad, o que me fío más de este equipo de desarrolladores que de otros, no sé. Por otra parte, me sorprende que haya tan poco movimiento sobre CM10.1 en este foro, cuando en otros es esta rom la que va muy por delante de las demás (pasáos por curiosidad por el foro del LG O2X y veréis). Es cierto que para el HOX+ no hay versión oficial de CM10.1, pero parece que Lloir de XDA se está pegando una currada interesante compilando por su cuenta. Yo, desde luego, de cabeza a esta rom lo antes posible. Saludos |
#3
|
||||
|
||||
Por desgracia, en este foro no son demasiado amantes de las ROMs que no llevan sense, y los pocos que preferimos las que llevan pure android usamos AOKP.
Como veo que eres un sabio de esta rom, me podrías decir en qué cambia con respecto a AOKP? Un saludo compañero |
#4
|
||||
|
||||
Pues la verdad, no lo entiendo... Sense no está mal (sobre todo comparado con las capas de personalización de otros fabricantes y especialmente desde la última versión), pero para mí no son más que unas pocas funcionalidades que puedo conseguir con otras apps, justo a un montón de bloatware que no necesito. Así que prefiero mantenerme lo más cerca a Android puro que pueda.
Respecto a lo que preguntas, bueno, no soy un "sabio" ![]()
Además, recientemente han incorporado los controles PIE (para sustituir a los botones virtuales, aunque creo que en el HOX+ no hace falta, ya que los botones son táctiles, ¿no?), una suite de seguridad para controlar los permisos de las aplicaciones y están desarrollando un sistema de mensajería encriptada que tiene buena pinta. Por lo demás, lo dicho, CM es una comunidad de desarrolladores muy grande, que compilan A DIARIO roms para un montón de terminales de forma oficial (más los desarrolladores como Lloir que lo hacen de forma no-oficial para otros tantos equipos) y que están a la cabeza del estado del arte. Así que espero que haya más gente por aquí que se anime a probar esta rom; yo, desde luego, si Lloir sigue con el desarrollo (y sobre todo si consigue que añadan al HOX+ de forma oficial), me pasaré por aquí y trataré de aportar mi experiencia con ella. Saludos |
#5
|
||||
|
||||
Pues respecto a las funcionalidades que me comentas te digo que AOKP ya las incorpora, excepto eso del soporte a salvapantallas, que no sé muy bien qué significa.
Algunas cosas que me interesa saber si cambian con respecto a AOKP en este móvil es si soluciona el problema del audio que tiene AOKP, y el problema de las fotografías grises. Un saludo compañero |
#6
|
||||
|
||||
Respecto a los problemas, ni idea, en cuanto me lo instale y me ponga a trastear ya iré contando.
Dices que casi todas las funcionalidades ya las incorpora AOKP: no me extraña, ambos son android casi puros, así que probablemente todo esté ya en AOSP. Lo que cambiará será la forma de acceder a alguna de estas funciones, el modo de configurarlas, etc. Respecto al salvapantallas creo que también viene por defecto en Android 4.2.2. En CM10.1 está en Ajustes -> Dispositivo -> Pantalla -> Salvapantallas. Consiste en un salvapantallas que aparece cuando tienes el móvil cargando y/o enchufado por USB. Puedes poner fotos, el reloj, o cualquier widget que soporte "Daydream". Yo, por ejemplo, lo uso a modo de reloj de mesa cuando estoy con el teléfono enchufado al PC. |
#7
|
||||
|
||||
Pues me quedo por aquí a la espera de tus opiniones.
Por cierto, lo del salvapantallas también esta incorporado en AOKP, pero no tenía ni idea de que significaba. Un saludo |
#8
|
||||
|
||||
Bueno, pues ya la he instalado y he estado trasteando un rato con ella, aunque poco.
Para empezar, tema importante: la última versión que ha publicado Lloir tiene un bug muy gordo que hace que no se puedan instalar algunas (muchas) aplicaciones de la Play Store. Dijo el jueves que lo solucionaría durante el fin de semana, pero todavía no hay noticias. Así pues, no recomiendo instalarla de momento, a menos que tengáis un backup de Titanium de vuestras apps (así las he recuperado yo). Por otra parte, tiene un par de funcionalidades que no mencioné el otro día y que hay que destacar:
En cuanto al rendimiento:
|
#9
|
||||
|
||||
Olvidad lo que dije ayer sobre el LED de notificaciones: este teléfono no tiene (o yo soy muy torpe
![]() Respecto al funcionamiento, estoy contento con la fluidez, aunque quiero ver si consigo un mejor control del micro: ayer le puse mi app favorita para eso (Ajustes CPU), pero me volvió el sistema totalmente inestable y la tuve que quitar. A ver si trasteo un poco más, que creo que sé por qué le pasaba. |
#10
|
||||
|
||||
Guau, pedazo de análisis te has marcado compañero.
Lo de s2w creo que es cosa del kernel, pues AOKP también lo incorpora y es una pasada, además de muy muy útil. Cuando lo solucionen, probablemente la pruebe, para ver qué tal va el tema del sonido y de las fotos. Sigo leyendo tus comentarios, que están muy pero que muy bien |
#11
|
||||
|
||||
Vale: sonido y fotos, me lo apunto para echarle un vistazo esta tarde y te cuento (es que normalmente no lo uso demasiado
![]() Por cierto, dice Lloir que ya ha solucionado el problema de la Play Store y que va a empezar a sacar nightlies diarias automáticamente. Se podrán encontrar aquí: http://downloads.lloir.com/?dir=nigh...usinter/cm10.1 |
#13
|
||||
|
||||
Meh, el fichero de la ROM de anoche está corrupto y no deja extraer el boot.img. Joder cómo echo de menos el S-OFF
![]() |
#14
|
||||
|
||||
OK, pues ya está arreglado todo. La nueva ROM se puede descargar aquí, es el fichero cm-10.1-20130703-UNOFFICIAL-enrc2b.zip
Lo del Google Play ya funciona bien (he hecho una instalación sin full-wipe y las apps que me había instalado yo a mano con el Titanium ya han enganchado solas con Google Play y se están actualizando sin problemas). Hay una funcionalidad nueva (creo): en el panel de ajustes rápidos se puede añadir la cámara, de modo que aparece una vista previa de la foto que vas a hacer directamente en el panel... os pondría una foto, pero no soy capaz de sacar una captura de pantalla de ese panel, porque se me cierra ![]() Luego sigo probando a ver qué tal la música y la cámara. |
#16
|
||||
|
||||
Buf, me había olvidado de comentarlo, sorry.
![]() Bueno, respecto a la música, para lo que a mí me hace falta (escuchar algo por la calle), me basta. Uso unos auriculares heredados de mi viejo LG que tampoco son la leche (tengo unos Beatsaudio de HTC, pero no los uso porque no tienen micrófono/manos libres). De reproductor uso el Apollo (por defecto en CM) sin ajustar la ecualización para nada. Como digo, para lo que yo necesito es suficiente, me imagino que para alguien exigente se quedará corto (p.ej. por lo que sé, el sonido no alcanza la calidad de Beatsaudio, aunque no sé si habrá algún mod por ahí para mejorarlo). Lo que sí suena como el culo es el altavoz trasero... bastante malo, la verdad. También leo en XDA que hay gente que nota chasquidos en la reproducción, sobre todo al recibir una notificación. La culpa parece ser del kernel (el de Blade), pero parece que mejora con la última versión. Sobre la cámara, no soy muy aficionado a la cámara por defecto, suelo usar Camera 360 o, sobre todo, Camera Zoom FX (las compré baratas en unas rebajas ![]() Por cierto, Lloir vuelve a tener la máquina de hacer nightlies en marcha y hoy tiene una versión recientita (http://downloads.lloir.com/index.php...inter%2Fcm10.1), con el kernel actualizado. Dice que mejor con full wipe, pero yo creo que voy a intentar instalarla a pelo, que me da pereza reinstalarlo todo. Ya os cuento. P.D. Enredando para subir la foto he hecho el zarpas y me he cargado como 20 fotos más. Y como no hay UMS, me temo que han desaparecido para siempre ![]() |
#17
|
||||
|
||||
Ah, se me olvidaba: Cyanogen ha corrido versión y ya estamos en CM10.1.1. La versión release estable se publicó ayer y Lloir también ha sacado versión para el HOX+
http://downloads.lloir.com/?dir=stab...INTER%2FCM10.1 Para los que prefieran una versión estable antes que una nightly, esta es una buenísima opción. |
#18
|
||||
|
||||
Perdona por la pregunta, pero para los novatos en este mundo es bastante difícil de entender.
Qué diferencias hay entre las nightly esas y las otras? |
#19
|
||||
|
||||
Las versiones nightly son roms que se generan automáticamente cada noche. Es decir, el equipo de desarrollo está constantemente añadiendo cambios al código fuente de la rom, arreglando bugs, ampliando funcionalidades, etc. Todos estos cambios se van acumulando en el repositorio general de CyanogenMod (que es de libre acceso y cualquiera puede ir, descargar los fuentes y compilar su propia rom). Cada noche, un script recupera el código fuente como esté en ese momento y hace una compilación (bueno, en realidad, una compilación para cada uno de los teléfonos/tablets con soporte oficial) y la cuelgan para que los usuarios se la bajen.
El problema de las nightlies es entonces que parten de un estado intermedio del código fuente: al coger los fuentes como estén en el momento de la compilación, puede haber algún bug que se haya quedado pendiente, alguna actualización a medias, etc. Así pues, no es raro que alguna nightly no funcione del todo bien o traiga algún bug que antes no estaba. Para solventar esto, los desarrolladores de CM, de vez en cuando hacen una pausa, se aseguran de que el código está razonablemente completo, y lanzan la compilación de una versión estable. Últimamente hacían esto una vez al mes. Estas versiones no suelen traer bugs tontos o errores menores y son las más recomendables para usuarios que no quieran sobresaltos. Algunas de estas versiones estables, si cumplen ciertos requisitos, pueden subir a la categoría de "Release Candidate" (candidata a definitiva) o incluso "Release" (versión definitiva). Por tanto, si queréis estar al día de las ultimísimas funcionalidades, a riesgo de que os encontréis algún bug despistado, probad las nightlies. Si preferís algo más depurado aunque no tenga todo lo más novedoso posible, entonces mejor una estable. |
|
#20
|
||||
|
||||
Muchas gracias por la explicación sobaquete, tus aportaciones son geniales aquí. Creo que me has convencido, y voy a probarla, puesto que últimamente Maxwenn tiene un poco olvidada AOKP, y aunque ayer la actualizó, sigue sin solucionar lo de las fotografías grises y los fallos del audio.
Una pregunta, que Kernel usas? |
![]() |
![]() |
||||||
|