Hola!!!!
Yo soy bastante aficcionado al mundo de los videojuegos. Cuando un videojuego sale a la venta, lo hace en un día concreto. Y ese día, todas las tiendas de la zona donde ha salido el videojuego, lo ponen a la venta. Por ejemplo, el GTA 5 salio a la venta el 17 de Septiembre y el día 17 de Septiembre, todas las tiendas Game, los MediaMarkt, los Gamestop, el Carrefour, Amazon y demás sacaron a la venta el juego. Ibas a la tienda, lo comprabas y te lo llevabas a casa (o esperabas a que te llegara el paquete), así de sencillo.
Si embargo, a mi parecer, en el mundo de los móviles, esto es mucho más complejo. Pondré el ejemplo del Motorola Moto G, pero creo que pasa esto con otros como el Nexus 5. La semana pasada miré la página Web del MediaMarkt y ponía que el móvil estaría a la venta el 17 de Septiembre. Ha día 15 de Septiembre, en la página web de MediaMarkt, el móvil aparece como "Agotado", pero en el foro del Moto G hay gente que dice que fue al MediaMarkt y lo tenían, otros que lo pidieron a MediaMarkt y ya les ha llegado (antes de tiempo). En la web de Movistar el móvil aparece como "En Stock", pero vas a una tienda Móvistar de mi ciudad y nadie tiene ni idea de cuando recibirán el móvil, sin embargo, hay gente que dice que fue a un Movistar y lo pudo comprar. Algo similar pasa con The Phone House. Y lo que más raro se me hace es que una tienda tan grande y tan importante como Amazon no tenga todavía el móvil y que, sin embargo, una tienda tan desconocida como PCoff (si la pones así, ni siquiera sale en la 1ª página de Google) si lo tenga para envío en 24 horas. Además, creo que al otro lado del Atlantico ya llevan vendiendolo bastante tiempo.
Me gustaría que alguien me explicara el por qué de tanta complejidad con el tema de la salida a venta de los móviles.
Muchas gracias de antemano.