|
||
#1
|
||||
|
||||
Particion unica 64gb
Muy buenas, mi pregunta es si se puede en este terminal hacer una particion unica con la tarjera sd de 64? Se q esta es mas lenta pero quizas no se note y pueda dar resultados. Usuarios de samsung lo hacen, yo no tengo ni idea de como, saludos
|
|
#2
|
||||
|
||||
No te entiendo muy bien ... pero yo llevo una tarjeta de 64Gb que no tiene particiones, es decir, que se ve entera en una sola partición ... ¿ es a eso a lo que te refieres ?
|
#3
|
||||
|
||||
Tal vez me explique mal. En el samsung s3 no se pueden instalar aplicaciones en la sd y el movil con 16 gigas mas lo q ocupa el sistema se hace poco. Hay un mod el cual con una tarjeta sd fusiona y se une con los 16 gigas
|
#4
|
||||
|
||||
O en el xperia se pueden instslar aplicaciones en la sd? En el s3 viene capado
|
#5
|
||||
|
||||
Ahora te entiendo ...
En el Xperia, hay un tamaño para aplicaciones, que si mal no recuerdo, son alrededor de 4 Gb (no lo se exactamente) y creo que tampoco se pueden instalar en la tarjeta sd, cosa que por otro lado no seria muy conveniente, porque si se estropea o sacas la tarjeta, la aplicacion deja de funcionar (en el mejor de los casos) ... ahora, no se si alguna ROOM o mod de los que hay por ahí amplía esa memoria, miralo en ROMs |
#6
|
||||
|
||||
A ver, esto ha cambiado en los ultimos modelos desde el nexus 4, ya toda la memoria interna del terminal es una sola, 16GB de los cuales son usables casi 12, y no hace distinciones dentro de esos casi 12GB.
Por poner un ejemplo ilustrativo, en mi s2 anterior, la app real racing 3 (que ocupa 1.2 GB) dejaba una pequeña parte en la memoria interna para apps, y el resto lo pasaba a la memoria masiva de almacenamiento que eran los 11 GB para elementos multimedia de la memoria interna del s2. Ahora en el Z no estan diferenciados como estaba en el s2, 2GB para apps y 11 GB para elementos multimeda, sino que tiene directamente casi 12GB que puedes usar o bien para apps o para elementos multimedia, lo que considero que es suficiente para todas las apps que queramos instalar. De todas formas creo que lo que tu pides (fusionar memoria interna y sd) es lo que algunos compañeros están intentando instalar en este post, pero creo que solo es valido para los que tienen el bootloader desbloqueado una rom cocinada, y yo no lo recomendaria si no tienes una buena tarjeta sd de al menos clase 6, puesto que la memoria de la sd es mucho mas lenta que la memoria interna del aparato. Salu2 |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Infor su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
__________________
Mi Flickr :www.flickr.com/photos/pakitoxixon/
|
#8
|
||||
|
||||
A ver, esto ha cambiado en los ultimos modelos desde el nexus 4, ya toda la memoria interna del terminal es una sola, 16GB de los cuales son usables casi 12, y no hace distinciones dentro de esos casi 12GB.
Por poner un ejemplo ilustrativo, en mi s2 anterior, la app real racing 3 (que ocupa 1.2 GB) dejaba una pequeña parte en la memoria interna para apps, y el resto lo pasaba a la memoria masiva de almacenamiento que eran los 11 GB para elementos multimedia de la memoria interna del s2. Ahora en el Z no estan diferenciados como estaba en el s2, 2GB para apps y 11 GB para elementos multimeda, sino que tiene directamente casi 12GB que puedes usar o bien para apps o para elementos multimedia, lo que considero que es suficiente para todas las apps que queramos instalar. De todas formas creo que lo que tu pides (fusionar memoria interna y sd) es lo que algunos compañeros están intentando instalar en este post, pero creo que solo es valido para los que tienen el bootloader desbloqueado una rom cocinada, y yo no lo recomendaria si no tienes una buena tarjeta sd de al menos clase 6, puesto que la memoria de la sd es mucho mas lenta que la memoria interna del aparato. Salu2 ![]() En cuanto a lo de "unir" memoria y sd, igualmente no le encuentro ninguna ventaja y sí muchos incovenientes, como por ejemplo si hay que "formatear" la memoria interna, se perdería todo lo de la sd, o si se rompe la sd, nuestro teléfono deja de funcionar (dependiendo de donde se encuentre la informacion, claro) ... esto es lo que se hace por ejemplo al crear un raid de discos en uns servidor para tener un disco lógico muy grande porque tenemos por ejemplo una base de datos muy grande, aunque con el tamaño de los discos actualales cada vez en menos necesario (ya hay discos de 4 Tb), sin embargo lo que si se es recomendable, es por eejmplo en un pc con un sólo disco, crear una particion para el sistema operativo y aplicaciones y otra (u otras) para datos / multimedia / etc, de modo que si por ejemplo hay que reinstalar el sistema operativo, no perdamos los datos, lo cual es más razonable ... Por otro lado, usara la sd (aunque sea clase 10) como sistema, seguro que es mas lento que la interna, con lo que no veo ventajas por ningún sitio ... |
#9
|
||||
|
||||
Tienes toda la razón en loque comentas, antes había una partición de la memoria interna reservada para apps y después lo que restaba de la memoria interna lo dejaba como memoria masiva, pero ahora ya no por lo que ya se van a evitar los problemas de espacio de casi todos los terminales android hasta la fecha
Por contra que puedas pensar, no difieren las ventajas con respecto a tener una partición para sistema puesto que puedes seguir haciendo un wipe y dejar tus elementos multimedia intactos así que mantenemos las ventajas de tenerlo como partición pero mejoramos en cuanto a almacenamiento de apps disponible ![]() Salu2 |
#10
|
||||
|
||||
Yo uso Directory Bind. Tengo los datos de los juegos en la microsd de 64GB (hay juegos de gameloft de más de 1GB) . He leído el post de la aplicación en xda developers y funciona hasta android 4.1.2. Cuando nos actualicen a 4.2 me tocará buscar aunque había otro programa parecido por el Google play.
Con este programa elijes el directorio donde deberían estar los datos y otro en la externa con más espacio. ![]() Menos lío y si falla la externa sólo dejarían de funcionar los juegos. |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Yo uso Directory Bind. Tengo los datos de los juegos en la microsd de 64GB (hay juegos de gameloft de más de 1GB) . He leído el post de la aplicación en xda developers y funciona hasta android 4.1.2. Cuando nos actualicen a 4.2 me tocará buscar aunque había otro programa parecido por el Google play.
Con este programa elijes el directorio donde deberían estar los datos y otro en la externa con más espacio. ![]() Menos lío y si falla la externa sólo dejarían de funcionar los juegos. ![]() ![]() Salu2 |
![]() |
![]() |
||||||
|