Sony Xperia U Todo sobre el nuevo terminal de Xperia


 
Herramientas
  #1  
Viejo 19/03/13, 20:43:32
Avatar de fer_ma_92
fer_ma_92 fer_ma_92 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 960
 
Fecha de registro: dic 2011
Mensajes: 960
Modelo de smartphone: Pixel 7 Pro / Galaxy S7 Tab
Versión de ROM: Android 13
Tu operador: Lowi
Mencionado: 5 comentarios
Tagged: 0 hilos
Pequeña duda de procesadores

Hola amigos, veréis estaba yo en el señor Roca y de eso que empiezas a pensar en tonterias...
Jaja os comento, tengo el bien conocido Xperia U, un dual-core a 1 Ghz y una tablet bq Maxwell Plus, dual-core a 1´6 Ghz (Estot encantado con ella), la duda me surge al pensar:

La tablet es más potente que el móvil, si, pero que es mejor, más frecuencia de clock o mas núcleos¿¿¿

Por ejemplo, la Nexus 7 tiene 4 núcleos a 1´2 y el Nexus 10 "sólo" tiene 2 pero a 1´7...

A si que eso, que tira más, núcleos o Ghz?? Y con tira más creo que me refiero a juegos, ya que son lo que más explota a las máquinas, no??
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 19/03/13, 20:51:55
Avatar de Ultracity
Ultracity Ultracity no está en línea
Colaborador/a
Mensajes: 5,198
Compra y venta: (2)
 
Fecha de registro: nov 2011
Localización: Zaragoza
Mensajes: 5,198
Modelo de smartphone: XIAOMI MI8 128GB
Versión de ROM: MIUIv10
Versión de Radio: Android 9
Tu operador: Pepephone
Mencionado: 6 comentarios
Tagged: 0 hilos
Hola compañero.

Hacía mucho que no te leía, un placer verte por aquí de nuevo. Te comento:

- Mira las dos cosas son importantes para tener el mejor rendimiento en un procesador, la velocidad en Ghz, es la velocidad de tiempo a la que trabaja un procesador, es decir, es la velocidad que tiene un procesador para realizar cálculos y operaciones en una computadora (terminal en nuestro caso), cuanta más velocidad tenga, mejor; en cuanto a número de núcleos, entre mas núcleos y subprocesos tenga es mejor eso, es lógico.

La clave está en que no hay muchos procesadores que corran a más de 2,0 GHz hoy en día, y la única forma de contrarrestar eso, es (con RAM, en el caso de los ordenadores), o, tomando el ejemplo del Samsung Galaxy S4, añadir más número de procesadores que tengan esa frecuencia (Han llegado a poner 8 procesadores o núcleos de 1,9 GHz). Así que la virtud de la velocidad y rendimiento se encuentra en un término medio.

Es decir, puedes tener pocos núcleos pero a mucha frecuencia o muchos núcleos pero a poca frecuencia. O algo intermedio.

Un saludo.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #3  
Viejo 19/03/13, 21:16:11
Avatar de fer_ma_92
fer_ma_92 fer_ma_92 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 960
 
Fecha de registro: dic 2011
Mensajes: 960
Modelo de smartphone: Pixel 7 Pro / Galaxy S7 Tab
Versión de ROM: Android 13
Tu operador: Lowi
Mencionado: 5 comentarios
Tagged: 0 hilos
Si Ultra, cuando ví que nuestro pequeñin no tenía mucho más camino por delante (ojalá me equivoque) dejé esto un poco de lado jeje sorry :P
Es que tío he estado viendo móviles de estos chinorris de Huawei, ZTE, Lenovo, Xiom y cosas de esas y joer, son pepinos a "bajo precio" y me picó la curiosidad jaja.
Gracias por tu sabiduría! Jaja
Si alguien quieere dar más opiniones.. así hablamos de algo distinto de Roms y actualizaciones
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #4  
Viejo 19/03/13, 21:19:43
Avatar de jonathanxperiau
jonathanxperiau jonathanxperiau no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 833
 
Fecha de registro: sep 2012
Localización: Tenerife
Mensajes: 833
Modelo de smartphone: iphone 4S
Versión de ROM: iOS 9
Tu operador: Movistar
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
yo lo que se es lo q ultra tambn creo q añado q a mas gigaherzios mas velocidad para abrir aplicaciones y a mas cores o nucleos mas capacidad para trabajar con cosas abiertas sin problema ;)
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #5  
Viejo 19/03/13, 21:27:11
Avatar de Loren82
Loren82 Loren82 está en línea ahora
Usuario muy activo
Mensajes: 4,347
 
Fecha de registro: jun 2011
Localización: Bilbao
Mensajes: 4,347
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S22 Ultra
Versión de ROM: Android 14 Stock
Tu operador: Finetwork
Mencionado: 12 comentarios
Tagged: 0 hilos
Yo he tenido un ZTE y la verdad es que quede encantado con el, aun esta como nuevo y la batería me dura lo mismo que el primer día, la pena es que los mas gordos no salen aquí y mucha gente tiene problemas con los móviles comprados por internet, ZTE saca un montón de versiones del mismo móvil y como no estés al loro, te quedas con un móvil chino, con un procesador que no es el que esperabas y del que no hay desarrollo.
Son la ostia, pero eso, mirándolo 100 veces antes de comprar nada si no es del país.

En cuanto a lo de los nucleos, yo te dejo un articulo, que seguro que se explica mejor que yo

http://computadoras.about.com/od/pre...Procesador.htm
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #6  
Viejo 19/03/13, 22:44:40
Avatar de diego9109
diego9109 diego9109 no está en línea
Cocinero
Mensajes: 3,333
 
Fecha de registro: sep 2012
Mensajes: 3,333
Modelo de smartphone: Xperia U / Aquaris 5 HD
Versión de ROM: GingerBeanSS/SS Rom XU v4/LightBean
Tu operador: Yoigo
Mencionado: 9 comentarios
Tagged: 1 hilos
Re: Pequeña duda de procesadores

Cita:
Originalmente Escrito por Ultracity Ver Mensaje
Hola compañero.

Hacía mucho que no te leía, un placer verte por aquí de nuevo. Te comento:

- Mira las dos cosas son importantes para tener el mejor rendimiento en un procesador, la velocidad en Ghz, es la velocidad de tiempo a la que trabaja un procesador, es decir, es la velocidad que tiene un procesador para realizar cálculos y operaciones en una computadora (terminal en nuestro caso), cuanta más velocidad tenga, mejor; en cuanto a número de núcleos, entre mas núcleos y subprocesos tenga es mejor eso, es lógico.

La clave está en que no hay muchos procesadores que corran a más de 2,0 GHz hoy en día, y la única forma de contrarrestar eso, es (con RAM, en el caso de los ordenadores), o, tomando el ejemplo del Samsung Galaxy S4, añadir más número de procesadores que tengan esa frecuencia (Han llegado a poner 8 procesadores o núcleos de 1,9 GHz). Así que la virtud de la velocidad y rendimiento se encuentra en un término medio.

Es decir, puedes tener pocos núcleos pero a mucha frecuencia o muchos núcleos pero a poca frecuencia. O algo intermedio.

Un saludo.
En el s4 no hay 8 núcleos a 1,9, son solo 4 y otros 4 a 1,2 y a9 en vez de a15. Y no trabajan nunca a la vez.
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 19/03/13, 23:08:02
Avatar de Ultracity
Ultracity Ultracity no está en línea
Colaborador/a
Mensajes: 5,198
Compra y venta: (2)
 
Fecha de registro: nov 2011
Localización: Zaragoza
Mensajes: 5,198
Modelo de smartphone: XIAOMI MI8 128GB
Versión de ROM: MIUIv10
Versión de Radio: Android 9
Tu operador: Pepephone
Mencionado: 6 comentarios
Tagged: 0 hilos
Re: Pequeña duda de procesadores

Cita:
Originalmente Escrito por diego9109 Ver Mensaje
En el s4 no hay 8 núcleos a 1,9, son solo 4 y otros 4 a 1,2 y a9 en vez de a15. Y no trabajan nunca a la vez.
Si bueno, lo miré de pasada.
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 19/03/13, 23:17:40
Avatar de diego9109
diego9109 diego9109 no está en línea
Cocinero
Mensajes: 3,333
 
Fecha de registro: sep 2012
Mensajes: 3,333
Modelo de smartphone: Xperia U / Aquaris 5 HD
Versión de ROM: GingerBeanSS/SS Rom XU v4/LightBean
Tu operador: Yoigo
Mencionado: 9 comentarios
Tagged: 1 hilos
Pequeña duda de procesadores

Cita:
Originalmente Escrito por ultracity Ver Mensaje
si bueno, lo miré de pasada.
. ;)
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   HTCMania > Foros Sony > Otros smartphones antiguos de Sony > Sony Xperia U


Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 00:16:45 (GMT +2)

Cookies settings
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007