![]() |
|
Sony Xperia U Todo sobre el nuevo terminal de Xperia |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
Pequeña duda de procesadores
Hola amigos, veréis estaba yo en el señor Roca y de eso que empiezas a pensar en tonterias...
Jaja os comento, tengo el bien conocido Xperia U, un dual-core a 1 Ghz y una tablet bq Maxwell Plus, dual-core a 1´6 Ghz (Estot encantado con ella), la duda me surge al pensar: La tablet es más potente que el móvil, si, pero que es mejor, más frecuencia de clock o mas núcleos¿¿¿ Por ejemplo, la Nexus 7 tiene 4 núcleos a 1´2 y el Nexus 10 "sólo" tiene 2 pero a 1´7... A si que eso, que tira más, núcleos o Ghz?? Y con tira más creo que me refiero a juegos, ya que son lo que más explota a las máquinas, no?? |
|
#2
|
||||
|
||||
Hola compañero.
Hacía mucho que no te leía, un placer verte por aquí de nuevo. Te comento: - Mira las dos cosas son importantes para tener el mejor rendimiento en un procesador, la velocidad en Ghz, es la velocidad de tiempo a la que trabaja un procesador, es decir, es la velocidad que tiene un procesador para realizar cálculos y operaciones en una computadora (terminal en nuestro caso), cuanta más velocidad tenga, mejor; en cuanto a número de núcleos, entre mas núcleos y subprocesos tenga es mejor eso, es lógico. La clave está en que no hay muchos procesadores que corran a más de 2,0 GHz hoy en día, y la única forma de contrarrestar eso, es (con RAM, en el caso de los ordenadores), o, tomando el ejemplo del Samsung Galaxy S4, añadir más número de procesadores que tengan esa frecuencia (Han llegado a poner 8 procesadores o núcleos de 1,9 GHz). Así que la virtud de la velocidad y rendimiento se encuentra en un término medio. Es decir, puedes tener pocos núcleos pero a mucha frecuencia o muchos núcleos pero a poca frecuencia. O algo intermedio. Un saludo. |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
Si Ultra, cuando ví que nuestro pequeñin no tenía mucho más camino por delante (ojalá me equivoque) dejé esto un poco de lado jeje sorry :P
Es que tío he estado viendo móviles de estos chinorris de Huawei, ZTE, Lenovo, Xiom y cosas de esas y joer, son pepinos a "bajo precio" y me picó la curiosidad jaja. Gracias por tu sabiduría! Jaja Si alguien quieere dar más opiniones.. así hablamos de algo distinto de Roms y actualizaciones ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
yo lo que se es lo q ultra tambn creo q añado q a mas gigaherzios mas velocidad para abrir aplicaciones y a mas cores o nucleos mas capacidad para trabajar con cosas abiertas sin problema ;)
|
Gracias de parte de: | ||
#5
|
Yo he tenido un ZTE y la verdad es que quede encantado con el, aun esta como nuevo y la batería me dura lo mismo que el primer día, la pena es que los mas gordos no salen aquí y mucha gente tiene problemas con los móviles comprados por internet, ZTE saca un montón de versiones del mismo móvil y como no estés al loro, te quedas con un móvil chino, con un procesador que no es el que esperabas y del que no hay desarrollo.
Son la ostia, pero eso, mirándolo 100 veces antes de comprar nada si no es del país. En cuanto a lo de los nucleos, yo te dejo un articulo, que seguro que se explica mejor que yo ![]() http://computadoras.about.com/od/pre...Procesador.htm |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
|
Re: Pequeña duda de procesadores
Cita:
|
#7
|
||||
|
||||
Re: Pequeña duda de procesadores
Si bueno, lo miré de pasada.
|
#8
|
Pequeña duda de procesadores
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 00:16:45 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007