Home Menu

Menu



Offtopic Juegos, temas personales, trabajo, aficiones, trucos, etc


 
Herramientas
  #1  
Viejo 30/11/12, 12:24:03
Avatar de pelochoto
pelochoto pelochoto no está en línea
Colaborador XIAOMI
Mensajes: 13,296
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: corruplandia
Mensajes: 13,296
Modelo de smartphone: Xpria NeoV , Xp SP, S4 i9505, Mate 10, Poco F1
Versión de ROM: Probeteando...
Versión de Radio: Xperia FM
Tu operador: Pepephone
Mencionado: 15 comentarios
Tagged: 0 hilos
Agua helada en Mercurio

Agua helada en Mercurio

La cápsula de exploración planetaria Messenger de la NASA ha enviado a la Tierra nuevas evidencias de la presencia de agua helada y materiales orgánicos en algunas regiones de Mercurio, según informa la agencia espacial estadounidense.

Los investigadores calculan que el hielo, localizado en la región permanentemente a oscuras del polo norte. tiene un espesor de al menos 45 centímetros y posiblemente alcance hasta 20 metros. Los científicos consideran probable que el polo sur del planeta también contenga hielo, aunque no hay datos que lo confirmen.

Tres estudios independientes realizados con varios de los instrumentos de la misión Messenger coinciden en confirmar la presencia de agua en el planeta. El primero midió un exceso de hidrógeno en el polo norte del planeta; el segundo se centró en la reflectancia (la capacidad de reflejar luz) de los depósitos polares de Mercurio en una longitud de onda cercana al infrarrojo, y un tercero ofreció un modelo de las temperaturas superficiales del planeta.

Pese a su proximidad al Sol, en Mercurio existen regiones enteras (en las zonas polares) que no reciben nunca la luz del Sol debido a la escasa inclinación de su eje de rotación. Desde hace ya varias décadas los investigadores consideran la idea de que podría haber hielo de agua allí, pero hasta ahora se trataba solo de una teoría.
La idea recibió un gran impulso en 1991, cuando el telescopio de Arecibo, en Puerto Rico, detectó unas extrañas y brillantes manchas de radar en los polos de Mercurio. Manchas que reflejaban la luz de la misma forma en que lo haría el hielo. La mayor parte de esas manchas, además, procedían precisamente de una región que había sido fotografiada dos décadas antes, en los años 70, por la sonda Mariner 10.
Ahora la Messenger, que llegó a las proximidades de Mercurio en 2008 y entró en su órbita en marzo de 2011, ha podido verificar sin ninguna duda que aquellas manchas brillantes detectadas hace 20 años coinciden con las zonas que nunca reciben la luz solar.

Los datos confirman no solo que hay hielo, sino que lo hay en manera abundante. De hecho, es el mayor de los constituyentes de los depósitos del polo norte de Mercurio y, además de en el interior de los cráteres, existe también muy cerca de la superficie y justo bajo una capa de un extraño "material oscuro" que aparece en casi todos los depósitos minerales y que permite que el hielo se mantenga estable.
Imágenes Adjuntas
Tipo de Archivo: jpg _noticia_normal.jpg (44.3 KB, 15 visitas)
Responder Con Cita
Gracias de parte de:


  #2  
Viejo 02/12/12, 16:45:04
Avatar de Udjat
Udjat Udjat no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 5,395
 
Fecha de registro: abr 2012
Mensajes: 5,395
Modelo de smartphone: Idol 3 (6045I)
Versión de ROM: Lollipop stock 5.0.2
Tu operador: Otra
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Que paradoja, siendo el más cercano al Sol y con hielo, en Marte aún no se confirma, si me equivoco que alguien me corrija por favor.

Saludos.

Enviado desde mi GT-S5830L
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   HTCMania > Club HTCMania > Offtopic


Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 20:35:29 (GMT +1)

Cookies
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007