![]() |
|
Galaxy Note 10.1 (modelo 2012) Galaxy Note 10.1 (modelo 2012) |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
¿Maravilla de dispositivo o de marketing?
Hola compis, he estado buceando un poco por este subforo y no he podido resolver unas dudillas que tengo acerca de esta tablet.
Fue ver el video promocional y quedarme boquiabierto(si, ese en el que el tio edita hasta la foto de una tarta),esta claro que si teneis una no me vais a decir que es mala pero mi pregunta es: ¿Es todo tan rapido intuitivo y fluido como en el anuncio?Me refiero a estar navegando que te guste una foto de la pag, ¿y a recortar su contorno pen en mano para llevarlo a un lienzo?Lo digo porque estuve probando la de un amigo pero claro ni el tenia aun idea de usarla ni yo tampoco asiq... ![]() Todo lo que se acerque a que un tablet parezca un folio real me atrae, nose si por capricho o por utilidad porque el uso que principalmente le puedo dar es en la uni. ¿Como la veis frente a, por ejemplo la Transformer Infinity? Saludos y gracias a todos! ![]() |
|
#2
|
he tenido la oportunidad de tener los dos dispositivos y me quedo con la note 10.1
al principio no sabes que onda, pero cuando aprendes a usar todas sus funciones de verdad logras lo que ves en el comercial, es un excelente dispositivo honestamente te la recomiendo frente a la infinity o frente a cualquiera... una ves que aprendas a usarla, no te arrepentiras de haberla comprado ;) |
#3
|
||||
|
||||
Yo soy de los que la esta utilizando en la uni... y para mi va genial, ya no imprimo.nada, contando que las clases son la mayoria con diapos... te tomas tus apuntes ahi y lo tienes todo ordenado y ademas en la nube (dropbox, frive, etc) no he usado mucho la edicion de dibujo ya que no soy ningun artista xd pero el uso que buscaba me lo da. Saludos y a por ella ;P
|
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Mi experiencia con la escritura, dentro de que sólo la he podido usar a ratos (no es mía), es poco gratificante. Es verdad que tengo mala caligrafía y escribo con letra algo grande, pero no siento que el lápiz táctil pueda seguir mi letra. Aún así, supongo que una vez te acostumbras sí puedes ser productivo. Creo que una eventual Note 2 con más resolución sí sería perfecta.
|
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Otra para escribir el trazo que viene por defecto deja mucho que desear, me explico cuando haces una a, e, o, sobre todo la e si te descuidas el circulo de la e queda totalmente en negro. Pon un trazo mas fino y la sensación es totalmente diferente. ¿La Note 10.1 da problemas? ¿Hay devoluciones? No pocas, la gente se queda con ella, si no pasaros por la Nexus 7 que es buenísima en cuanto a prestaciones pero que tiene una tasa de averias alta. Aquí en el foro que yo recuerde 1 y porque le faltaba una aplicación el nota s. |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Cita:
Con lo del marketing u publicidad engañosa... con los juguetes son tan maravillosos y animados? Transformer infinity es otra cosa, mas acabada, mas fina, mas cara... |
#7
|
||||
|
||||
Gracias a todos por vuestras opiniones! Trastearé un poco mas con la de mi colega aver si , como decis, es cuestión de cogerle el tranquillo ;)
Yo no veo la diferencia de precios significativa, ¿tu crees que es mejor la infinity? |
#8
|
No sé que dira´notros pero te diré lo que he leído en xda sobre mucha gente que ha tenido ambas. http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1833842
La infinity está hecha de materiales mas "nobles" y tiene el dock ese de teclado que le da mas batería. Ah, si, y también tiene más resolución (que a mí es algo que me trae sin cuidado, y me parece que el note se ve de maravilla, pero parece que hay gente que no puede vvivir sin ella). Digamos que, en teoría, la infinity es una buena tablet (aunque, en promedio, peor que el note). Y digo lo de en teoría porque, por lo visto, los de ASUS tiene con las tablets un serio problema de control de calidad. según leo ha habido mucha gente que ha tenido que devolver hasta tres tablets hasta que el cuarto estaba bien (es decir que no había algo que fallase). Pero, incluso entre los que estaban bien, hay un problema que es bastante grave en un uso cotidiano y tiene que ver con el sistema de entrada salida. Por lo visto el chip que usan para ese propósito no es precisamente el mejor del mundo en cuanto a rendimiento. Eso se traduce en que tarda mucho en abrir archivos grandes (por ejemplo pdfs grandes). Estamos hablando de, en algunos casos, hasta casi dos minutos por archivos que en el note se abren en cosa de segundos. En fín, yo me compraría una ATI antes que un IPad, pero nunca antes que un note. Y ahora vamos con la comparativa. Aparte del chip de entrada/salida el microprocesador tegra 3 es peor que el exynos (aunque eso sí, por lo visto hay juegos que sólo funcionan con tegra 3 por aquello de se exclusivos). La infinity tiene 1 GB de RAM frente a los del note 10.1. Para mí Android necesita sí o sí 2 GB de RAM (y si fuesen 3 o 4 mejor) para uno uso efectivo en multitarea. Tengo el note 5.3 (que tiene 1 GB de RAM) y que enseguida se te queda sin memoria para nuevas aplicaciones y te empieza a cerrar las que se quedan en 2ª plano. Eso me parece un enorme fastidio y algo que merma mucho un móvil que en todo lo demás, es una maravilla. Curiosamente tuve antes una HTC evo view 4 G (la versión americana de la HTC flyer) que con 1 GB me dejaba tener mas aplicaciones abiertas simultáneamente (eso sí descargaba la capa HTC sense y si volvías a mostrar el escritorio te descargaba alguna aplicación). Posiblemente la causa era que la HTC usaba GB y el note ICS, que ocupa mas espacio Bueno, y que tal vez el note tenga mas aplicaciones en segundo plano de esas que arrancan con el propio móvil. El note 10.1, con sus 2 GB se porta mucho mejor en ese aspecto y pocas veces me cierra aplicaciones en segundo plano. Puedo tener abierto el ópera con 10 pestañas, dos tres djvus, dos pdfs, algun e-pub y el S-note y no me cierra ninguno. Eso en la transformer, que tiene mas resolución de pantalla (y por tanto cualquier cosa ocupa mas espacio en memoria) debe ser un infierno y seguramente no puedas usar una multitarea de modo efectivo. Y, claro, en la transforemer no tienes el S-pen. Yo, cómo digo, tengo el note 5.3 y he tenido la HTC evo view, que también tienen un stylus dedicado. Pues, con diferencia, el del note 10.1 es el mejor. Y yo no noto ningún lag apreciable en la escritura. Ya tengo curiosidad de saber porque a alguna gente le pasa eso. Yo tengo la versión 4.0.4 de ICS, No sé si la gente con problemas tendrán la 4.0.3 (en algún tema del foro se vió que recién comprados algunos venían con una versión y otros con otra). La ventaja del dock de teclado para mí es muy secundaria. Yo me he comprado de 2ª mano un teclado bluetooth diseñado para el galaxy TAB por 10 € y me va casi perfecto (digo casi porque el note no encaja perfectamente y no se sujeta en el hueco de teclado, con lo cuál he tenido que recurrir a u apaño, que por otro lado, para casa, funciona perfectamente). Y también le puedes colocar vía USB OTG cualquier teclado USB. Y si te gastas 80 € tienes el dock de teclado oficial del note 10.1, claro. Las dos soluciones que yo tengo no te aportan batería extra, pero cómo quiera que la batería del note dura bastante eso no me parece ningún problema grave. En fin, a mi me parece que el note es de largo el mejor tablet actual. Y, al menos en Corea, es el primer tablet que está machacando las ventas del IPad, algo que no pasó con ningunos de los galaxy tabs. Y por" "machacando" me refiero a que diariamente se vendne algó así cómo 10 veces más notes que Ipads. http://view.koreaherald.com/kh/view....11001024&cpv=0 |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
Para mi, es mejor, no en todo, pero si mejor en computo general de necesidades y caracteristicas finales, locual no esta reñido con que uno gane en un apartado y otro en otro La mayor resolucion del Infinity es su mejor baza la GPU del Samsung es mejor, pero no desmerece tanto el Tegra 3 que cumple con creces su cometido, los mejores updates de Asus de Google Android, son una baza importante que Samsung parece menoscabar, me gusta el Stylus de Samsung para mi una baza a favor de estos, pero lo cierto es que con un Bamboo Stylus no activo en un Prime tampoco pasa tanto... En fin es cuestion de gustos y colores, yo tengo un note 10.1 si alguno tiene un Prime y quiere cambalache que se ponga en contacto y compruebe que entre lo que opinio y lo que quiero soy consecuente, dispuesto al cambio abierto... ![]() La política u estrategia de Google con su gama Nexus parece trazada e imparable, tras el desembarco de Nexus 7" con Tegra 3 de Asus en 8 y 16 Gigas se le sumara otra de 32 gigas en breve y otro LG Nexus... Rumores que "matan" ((ya no se usa aquella muletilla de mentideros del Ipad Killer)) pero el plato fuerte sea en 2013 con el Samsung Nexus de 10"*es que este será un tablet Android que se presentará aproximadamente mediados del 2013, mismo que pretende ser uno de los más fuertes en el mercado en cuanto a este tipo de dispositivos Android, este tablet Android dispondría de: Una pantalla de 10 pulgadas. La resolución de 2560 × 1600 px. Un procesador Samsung Exynos 5. La resolución del Samsung Galaxy Note ha sido la critica mas centrada, esos 1280x800 pasaran a doblarse, en un proceso como el que padeció el iPad2 al paso de la siguiente generación del nuevo iPad (de 1024x780 al doble lo que antes era un insuperable HD hoy se ha quedado borroso en devotos de la manzana) sin olvidar que Exynos 4 ya es la caña de esperar que el siguiente escalón el 5 sea el "verso". El debate del sexo de los ángeles es decir las cuestiones de discusion bizantinas o vacias de adeptos de IOS con Chip A6 vs el resto de Androides con variedades desde Tegra a Qualcomm, Exynos... De hecho a primeros de octubre, conocíamos la noticia de que ... *Apple contrata al diseñador de chips de Samsung, Jim Mergard, esta claro de que*Apple pretende el control total del diseño de sus chips que motorizan sus dispositivos de movilidad y ‘librarse’ de terceros proveedores que como Samsung, son además sus competidores. ¿Son tan malos los chip de Samsung para contratar al ingeniero jefe? Esta estrategia me recuerda cuando Apple compro al desarrollador de la barra de notificaciones de Android y la inclusión en iPS5 como una novedad, o las 1001 denuncias de patentes por todo el mundo y el cierre de filas de usuarios de consumo de productos Apple reforzando políticas de monopolio contando medias verdades en supuestas "cornucopias" que previamente han sido "compradas" a la competencia... ¿Imaginación, inventiva o poderoso caballero don dinero? La escalada de procesadores multinucleos, GPU y RAM... Las soluciones de Samsung y Qualcomm aterrizaron un poco más tarde en el mercado, pero con muchas más ventajas; a simple vista parece que el Exynos presente en Galaxy SIII, Note 10.1 y Note 2... aplasta al Tegra 3 del Asus Prime, del Nexus 7 y/o del One X en los benchmark.* Ambos son Quad-core basados en Cortex A9 (estándar de ARM de dicha generación), el Exynos de Samsung funciona a 1.6 y 1.4 GHz los cuatro núcleos y están en 32 nm, mientras el Tegra 3 tiene 4 núcleos a 1.5 GHz (y uno adicional que funciona a baja frecuencia para tareas no exigentes) y está en 40 nm (igual que el Tegra 2, así que es imposible que consuma menos teniendo dos núcleos adicionales). Nvidia peca de conectividad, quizás la ausencia del Nexus 7 con Tegra 3 de modem 3G no responda tanto a una estrategia comercial como si a un problema técnico.... Si bien los rumores confirman ya una versión de 32 gigas no se confirma una versión Nexus 7" con LTE (que en España no se vera como poco hasta 2015) y con el mismo Tegra 3... Por otro lado casualmente la versión del HTC One X americana y del Samsung Galaxy SIII americana no llevarán ni el Tegra 3 ni el Exynos, llevarán el mismo chip Qualcomm S4 MSM8960 que es el que mejor funciona con redes 4G LTE, éste chip es un dual core a 1.5 GHz en 28 nm basados en las instrucciones del Cortex A15 por lo que a pesar de contar con sólo dos núcleos debería dar un rendimiento superior al Tegra 3 y algo inferior al Exynos de Samsung, pero gana a los dos por goleada en consumo energético gracias a que lleva dos núcleos que están en 28 nm y encima basados en la arquitectura Cortex A15 que trae mejoras en éste aspecto. Pero ésto no nos interesa mucho por que no veremos éstas variantes por aquí. El dilema esta enfocado hacia que fin, se dedicara cada producto, mirando sus entrañas, a juegos, a conectividad, a romper precios de mercado, a que... A los usuarios desde hace años, no se les pregunta, por que tal y como decía el CEO de Apple, estos no saben lo que quieren hasta que se lo venden y añadiría que ni siquiera saben lo que compran ni que objetivos persiguen... |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Gran currada de coments compis thx
![]() |
#11
|
||||
|
||||
Otra cosa que creo no se ha comentado es el sonido. La Galaxy Note 10 tiene los altavoces en el frontal por lo que tiene mejor audio que otros tablets que los tienen detrás.
|
#12
|
Son las dos cosas. Si es una maravilla pero tampoco se puede hacer todo.
Todavía nos falta un navegador de Internet completo y tener office como en la pc. Se supone que en las windows 8 ya podremos. Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2 |
#13
|
||||
|
||||
Cita:
Y para el OfficeSuite Pro 6 + (PDF & HD). De Mobile Systems creo que sirve perfectamente para Android... |
#14
|
||||
|
||||
Cita:
No solo dos mejor que uno, sino que el sonido apunte directamente al oyente que manipula el tabet y no al suelo, como hacen la mayoria, no se si es un fallo de diseño mal copiado por muchos fabricantes de ingenieros que no han reparado en el apartado del sonido, que siempre queda en plano relegado frente a otros aspectos mas visuales... Pasa en todo tipo de edicion de video, de cine, de apartados multimedia donde el sonido, no se muy bien por que, se queda como subrogado por otros aspectos Un acierto en volumen y calidad... Por ejemplo en la serie TF de Asus que tiene grandes aciertos el del sonido sigue siendo un aspecto a resolver |
#15
|
|
Cita:
Y el Office, intenta con ese trabajar con un archivo en excel con tablas dinámicas a ver como te va. Enviado desde mi GT-N8000 usando Tapatalk 2 Última edición por confar Día 15/10/12 a las 12:38:29 |
#16
|
||||
|
||||
Cita:
CloudOn, Microsoft Office Gratis en tu Tablet (Android o iPad) CloudOn es ni más ni menos la Aplicación nativa de Microsoft Office ® (y Gratis) para tu Tablet (Android o iPad)! ¿Queréis saber cómo funciona? ¿Ya se resolvio el problema? PD; usar IE en Windows es todo un atraso, yo me olvidarÍa del todo de IE (El mensaje anterior pretendía ser una ironía fina, que no se ha entendido) 18 Sep 2012; INFORMÁTICA | Los expertos recomiendan usar otros navegadores Microsoft advierte de un fallo de seguridad en Internet Explorer El fallo de seguridad afecta a cientos de millones de usuarios Los expertos recomiendan utilizar navegadores alternativos |
#17
|
|
Cita:
A ver, me vale si la tienes bien metida con IE, intenta en cualquier navegador en una pc entrar a esta página: http://200.23.37.75/arena/totvssmartclient.htm y cuando te pida bajas los controladores. Te debe aparecer una página con parámetros donde te permite entrar a un ERP al darle al botón iniciar. Ahora intenta lo mismo en esta tablet o cualquier dispositivo móvil con cualquier navegador y verás que no se puede. Sobre el Office, al menos para mi trabajo el Excel es fundamental. De hecho para ser sinceros, es lo más interesante del Office, sí acaso el powerpoint pero este también se puede vincular al Excel para gráficos dinámicos. Todo esto olvídate de hacerlo en estos equipos. Y todavía o estamos hablando de funciones de Excel complejas. Para hacer cartitas de amor y ver presentaciones ppt que te mandan en correos cadena no tienes problemas. Así que para trabajar como tomar notas con la mano esta muy bien, para ciertas cosas más gráficas no dudo que sea una maravilla, algo que realmente no uso. Pero para otro tipo de trabajos más avanzados aún no es la solución, pero tampoco lo es ningún tablet o ipad hasta ahora. Te contesto a tu pregunta sin tanto rollo, en ninguno de los casos se resolvió. Enviado desde mi GT-N8000 usando Tapatalk 2 Última edición por confar Día 15/10/12 a las 13:06:37 |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
Pués yo no pondría muchas esperanzas en windows 8 y su interfaz metro. Más bien al contrario, tendría expectativas muy bajas y así, con un poco de suerte, a lo mejor no me decepciono.
Aquí comentan algunas de las carencias (llamarlo características es inapropiado) de las aplicaciones metro: http://www.xatakawindows.com/windows...licacion-metro No pueden usar sockets, no pueden comunicarse unas a otras, no pueden ejecutar procesos cuando se quedan suspendidas en segundo plano, no pueden bajar componentes extra, no pueden hacer casi nada vamos. Android, que es un OS limitado por aquello de venir para móviles tiene mucha, mucha mas libertad en lo que pueden hacer sus aplicaciones, y eso permite que se puedancrear aplicaciones mucho mas profesionales. Y ojo, ahí sólo mencionan algunos aspectos. Pero me suena que hay algunas limitaciones más respecto al tipo de lenguajes que se pueden usar para crearlas. Vamos, que si se quieren hacer aplicaciones serias de windows 8 estás tendrán que ir en el escritorio. Pero lo que no sé es si las aplicaciones de escritorio van a poder reconocer eventos gestuales. Y, aparte de todo eso, ahora mismo hay mucha gente aprendiendo a programar en Android ,y no creo que vayan a sacar el título para ponerse a programar aplicaciones metro. Y, en todo caso, ahora mismo todos los programadores para metro van a ser primerizos con el entorno. Y las aplicaciones que saquen van a ser primerisimas versiones. Frente a eso tenemos que las aplicaciones Android mas desarrolladas llevan ya varios años de desarrollo a sus espaldas y los programadores se manejan mucho mejor con el entorno. Y ya de la política de la windows store mejor no hablar. Total, que las aplicaciones de escritorio está claro que van a seguir ahí, pero no están optmizadas para uso táctil. Y las aplicaciones metro...pues para consumir contenidos y muy poquito más. Yo, desde luego, tal cómo está ahora Android, y sus perspectivas inmediatas, lo veo, para tablets, un sistema mucho mas interesante que windows 8. P.S. Leed los comentarios de la entrada que he enlazado, que el redactor se ha lucido. Siguen siendo una porquería de aplicaciones las que se pueden hacer, pero al menos, al menos, pueden hacer algo en background (con limitaciones, pero bueno). http://blogs.msdn.com/b/windowsappdev Última edición por Halcyon Día 16/10/12 a las 08:49:05 |
#19
|
||||
|
||||
Hasta que una tablet soporte el uso del programa matlab con todas sus funciones, ninguna me será productiva
![]() Swypeando desde Codename Sammy en Galaxy Nexus |
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
Bueno, aún no han llegado al nivel de matlab, pero hay buenas aplicaciones de matemáticas para android, Ésta, por ejemplo, tiene un montón (pero que un montón) de las funciones y operaciones más usuales en matemáticas. Admite incluso un lenguaje de script. No es perfecta y a veces da resultados raros, pero eso pasa también con mathematica. Yo lo que más hecho de menos es que alguien se anime a hacer un script para cálculo tensorial.
http://www.mathstudio.net Hay alguna otra aplicación para cálculo simbólico, pero las que he visto no están a la altura de esa. He mencionado primero está porque yo soy físico teórico (aunque este terminado ahora matemáticas cómo segunda carrera) y para mí es más importante que matlab. Y ya para cosas más al estilo matlab que pides tú (cálculo numérico), tienes mathmatiz y Addi. No busco ahora los enlaces a la google store, que ando apurado de tiempo. Por supuesto les falta mucho camino para llegar a ser un matlab, mathematica, mapple y etc. Pero esas aplicaciones llevan detrás de sí bastantes décadas de desarrollo y no puedes esperar que en 3 años que lleva android haya algo de ese nivel. De todos modos, noticia interesante, el mathemática desde la versión 7, está hecho con QT. Y ahora van a sacar QT para Android. Es decir, que hay posibilidades de llegar a ver un mathematica para android. Pero tampoco muchas, no nos engañem,os, que aunque se puedan compilar el mismo código del mathematica de windows/linux/mac en android no creo que pueda funcionar igual porque las estructuras tanto a nivel visual cómo interno de un tablet Android y un sistema operativo de escritorio son muy diferentes y tendrían que retocar muchas cosas. Por cierto, hay un grupo en fb de petición de matlab para android, podrías sumarte (si no lo has hecho ya, claro ![]() |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 02:44:04 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007