![]() |
|
Samsung Galaxy S I9000 Para hablar del primer Galaxy S de Samsung, también conocido como Galaxy S 9000 |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
[LagFix] Introduccion, Informacion de Instalacion, Comentarios
ANTES DE SEGUIR LEYENDO
Si tienes dudas o problemas en la instalacion del LagFIX o en algun paso previo, por favor, escribid y preguntad AQUI. Este hilo es unicamente informativo y/o para comentar mejoras, carencias, bugs encontrados, resultados obtenidos y esa clase de comentarios... Agradecimientos al compañero braintheboss (gracias!), que fue el que creó el hilo original y el que nos mostró el camino ![]() ![]() ![]() Empecemos. --------------------------------------------------------------------- ![]() INTRODUCCION Uno de los “problemas” de rendimiento de nuestro querido Galaxy S viene dado por Samsung. Cualquier usuario de este terminal, en cuanto le da un poco de uso, nota como las aplicaciones, al abrir o cerrar, o las operaciones de memoria se realizan con un cierto retardo que en otros terminales no hay. ¿Porqué? Este retardo se debe al sistema de archivos que se usa en la memoria del sistema, donde esta el Sistema Operativo instalado y donde se instalan todas las aplicaciones. El sistema de archivos original es RFS, y por la forma de trabajar de este sistema, se produce ciertos retardos de escritura/lectura de la memoria del sistema, lo que se traduce en pausas al trabajar con el móvil. Samsung ya está enterada de este problema y a pesar de que con las ultimas ROMS de Froyo y las ultimas de Eclair, el Lag era bastante menos acusado, aun sigue utilizando este sistema de archivos... por lo que tenemos a nuestra disposicion una variada gama de parches que poder aplicar. Dependiendo del firmware que tengamos instalado en nuestro movil podremos o deberemos instalar un Lagfix u otro. CLASIFICACION DE LOS PARCHES Haré una clasificación de los parches según la manera de modificar el sistema de archivos, quedando dos tipos que llamaremos de Particion Virtual y Nativos -de Particion Virtual Explicado de una manera básica y sin profundizar mucho, lo que hace es, dentro de la memoria interna, crear una PARTICION VIRTUAL (no es visible como una unidad) con un sistema de archivos EXT2 o EXT3 con un tamaño de bloque de 4KB (según lo configuremos) dentro de la memoria del sistema, que tiene un sistema RFS. Esto lo que hace es crear un buffer entre el sistema de archivos real y el de android. Este buffer debe reducir el tiempo de acceso a la memoria gracias al sistema de archivos EXT2.-Nativos Son mas faciles de "entender" y son mas transparentes para el usuario, ya que no habrá nada que esté distinto salvo la mejora de rendimiento. Lo que hacen es modificar el sistema de nuestros moviles para que ciertas particiones que se montan (se montan como directorios) cuando utilizamos Android lo hagan de distinta manera... Osea, cambiando las lineas de comando para que estas particiones de sistema se monten con con otro sistema de archivos. Por supuesto que tambien se hace una modificacion de kernel para que este sistema de archivos sea soportado por el sistema LISTADO DE PARCHES // OneClickLagFix by RyanZA (de Particion Virtual) // CFLagFix by ChainFire (de Particion Virtual) // Voodoo by supercurio (Nativo) // z4mod by z4ziggy (Nativo) // Universal LagFix by sztupy (Nativo) REQUISITOS PREVIOS Según el FixLag que usemos necesitaremos tener unas cosas u otras, pero hay ciertos requisitos básicos para los 3 FixLag. Requisitos básicos: * No tener ningún otro LagFix instalado, bien sea versiones anteriores o el obsoleto LagFix de mimocan. Si lo tienes instalado, lo desinstalas o flasheas el teléfono o lo que proceda * 1,5GB (o el tamaño que vayamos a darle a la partición virtual) de espacio disponible en la SD Interna para tener espacio para mover ficheros mientras el parche se aplica * Mas de 500MB disponibles en la memoria del sistema (Ajustes>Almacenamiento>apartado “Almacenamiento interno del sistema”, ahí, deberemos tener mas de 500MB) Requisitos para el “OneClickLagFix-APK” Para este parche, no necesitaremos NADA mas que lo citado anteriormente, que simplemente es tener espacio en el móvil. Requisitos para “OneClickLagFix” o “CFLagFix” Además de los requisitos básicos, necesitaremos: * Windows * Microsoft .NET FrameWork 3.5 o superior * Ser ROOT (superusuario) de nuestro móvil * Tener el móvil enchudado al USB en modo de depuración (sin montar las SD´s ¡! ) y que sea detectado por el PC. Si lo hemos hecho bien, en “mi pc” nos aparecearan las memorias del móvil, pero vacias, como si no hubiera nada. No os asusteis, es normal, es porque no están montadas ![]() APLICACIÓN del Aplicacion OneClickLagFix-APK by Ryan Recordatorio. Solo es necesario los requisitos básicos, para este parche no necesitamos ser ROOT ni tener el USB en modo depuración… vamos, que lo dejéis como lo teneis normalmente cuando pasais archivos del PC al móvil. Bien fácil: nos lo bajamos del link que puse anteriormente o nos lo bajamos del market (que automáticamente lo instala después de bajado). Si lo bajamos del foro, tendremos que copiar el archivo .apk a la SD interna y luego desde el móvil, ejecutarlo para instalarlo. En cualquiera de los dos casos, una vez que está instalado, nos vamos a aplicaciones del móvil y lo ejecutamos. Solo queda seguir los pasos que nos va indicando. APLICACIÓN de OneClickLagFix by Ryan Una vez que hemos descargado el ZIP, lo descomprimimos en nuestro PC y ejecutamos el archivo “lagfixme.bat”. Saldra una ventana con textos y líneas… Estad pendiente del móvil y además sin que se bloqueé, porque llegará un momento en que el programa os pida permisos de superusuario, y eso se ve en el móvil, saldrá una ventanita pidiendo dichos permisos y le daremos a “aceptar” en el móvil. El parche seguirá ejecutándose él solo, no deberemos de tocar nada mas. Tardará un poquito. APLICACIÓN de CFLagFix by ChainFire Una vez que hemos descargado el ZIP, lo descomprimimos en nuestro PC y ejecutamos el archivo “CFLagFix.exe”. Saldrá una ventana con opciones y demás… si no os quereis complicar, dejadlo todo tal cual, en modo automatico y le dais al botón "Install !" y ya está. En la parte inferior hay una ventana de registro donde se ve lo va pasando y demás. Estad pendiente del móvil y además sin que se bloqueé, porque llegará un momento en que el programa os pida permisos de superusuario, y eso se ve en el móvil, saldrá una ventanita pidiendo dichos permisos y le daremos a “aceptar” en el móvil. El parche seguirá ejecutándose él solo, no deberemos de tocar nada mas. Tardará un poquito. ------------------------------------------------------------------------------ Espero que lo disfruteis Si teneis algun comentario, apunte o lo que sea, decidmelo que lo cambiaré gustosamente. Última edición por rastafary Día 29/01/11 a las 13:06:12 |
Los siguientes 100 usuarios han agradecido a rastafary su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
VOODOO-PROYECT (by supercurio)
Nuevo proyecto desarrollado por supercurio, del foro de XDA Developers página "oficial" del proyecto: http://project-voodoo.org página de descargas: http://project-voodoo.org/download ANUNCIO: Ya esta disponible la VERSION 5.3! ¿En qué consiste? Pues esto es otro proyecto en marcha con la misma finalidad que los anterior, corregir el problema de retardo que sufrimos en nuestro terminal con motivo del tipo del sistema de archivos. En este caso, se considera un FULL FIX por la forma que tiene de actuar. ¿qué hace? ¿cómo funciona? En este caso, el parche lo que hace es modificar la particion fisica del sistema ENTERA, para instaurar un sistema de archivos EXT4 de una forma NATIVA. Es bastante interesante porque todos sabemos que esto es lo mas parecido a una buena solucion definitiva al problema del LAG en cuanto a forma, ya que tener un archivo haciendo de particion virtual siendo aun sobre el antiguo RFS no era algo muy apropiado como solucion FINAL (opinion personal). A efectos del test del QUADRANT, los resultados no son tan significativos como con los otros parches, pero de esta manera tenemos un sistema de archivos con JOURNALING, que de cara a fiabilidad es mucho mejor para nuestros datos. Haciendo pruebas, yo he obtenido una puntuacion sobre los 1750 1800 puntos, pero realmente, llega un punto en el que estas puntuaciones no son definitivas para el rendimiento. ¿Cómo se instala? Pues es el FIX mas facil de instalar realmente, porque no necesitamos ser root en el movil ni nada de eso. Simplemente nos bajamos el ODIN3 (aplicacion de flashe) y nos bajamos el tar del parche que está en la url que he puesto antes de descargas. Para los flasheadores compulsivos, este es bien facil, en el apartado PDA, metemos el TAR bajado antes y flasheamos, sin PIT ni "re-partition" marcado... Ya es valido ya para kernels de 2.1 como de 2.2 UNIVERSAL LAGFIX (by sztupy) proximamente ![]() Última edición por rastafary Día 29/01/11 a las 13:15:08 |
Los siguientes 56 usuarios han agradecido a rastafary su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Rastafary añade si quieres el nuevo proyecto que estan llevando a cabo en los foros de XDA:
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=748880 Se trata de portar todos los archivos al formato EXT4 y dejar de usar por completo el RFS de Samsung. No es una solucion tan rapida como la del buffer en EXT2 pero yo creo que es la mejor solucion para evitar perdida de datos y similar ... Un saludo Rastafary Risc |
#4
|
||||
|
||||
Muy bien explicado todo. Realmente te felicito por lo bien que lo expones.
Yo apliqué hace unos dias el OneClickLagFix-APK by Ryan y me fué bien a la primea. He pasado de tener 880 puntos a 2200 más o menos. Pero lo que realmente quiero decir es que no noto muchísima diferencia en el uso normal del telefono. Los resultados del Quadrant saltan a la vista pero yo no veo donde está tanta diferencia. En que se debería notar claramente la diferencia? Porque por ejemplo, algunas aplicaciones siguen tardando en abrirse y cuando pasas de una página de aplicaciones a otra, a veces ratea un poco. Pero esto ya lo hacia antes de aplicar el Fix. Quizá todo sea un poco psicológico pieno yo. Donde si he notado un poco de diferencia es en el market que va más fluido. Un saludo. |
#5
|
Manda huevos me lo instale y no sabia que ni lo tenia. Esto de tener el telefono e instalar todo de manera compulsiva es un problema. De todas vaya cagada de samsung con este problema.
|
#6
|
||||
|
||||
Realizado super fácil para mi que no me atrevia a meterme con archivos y reinicios y movidas que soy un pokito corto, lo he hecho con el "1 click lag fix " que esta en el market con ese nombre, si vas leyendo paso a paso al final lo haces, peor repito hay que leer ( en ingles) porque cuando te dice que esta copiando (copying) o realizando otra operacion no lo quites que puede tardar unos 7 minutos aprox, y luego se apaga. solito y ya lo tienes hecho. hay que ir dando a cada operacion para que las vaya realizando es bastante fácil.
PD: anteriormente me baje el quadrant del market para realizar la prueba y es mágico de 800 aprox. antes de hacerlo y ha pasado a 2150 ... ahora a ver si realmente se nota en el tlf utilizandolo con aplicaciones. Última edición por jordy_rom Día 27/08/10 a las 12:54:36 |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
Me dice que necesito 1mega libre en system/lib que puedo hacer?
|
#8
|
EXCELENTE POST! ha este ritmo de mimos que se da a Android Eclair 2.1, a mas de uno le costará pasar a Froyo, me incluyo. Salu2
|
#9
|
||||
|
||||
Tremendamente bien explicado, gracias!!
Chincheta a este post por favor, seria una pena que desapareciera por el foro. Sent from my GT-I9000 using Tapatalk |
#10
|
||||
|
||||
Agradeciendo post, que está de lujo explicado.
;) |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
![]()
Muchas gracias por ponerlo tan claro.
![]() |
#12
|
||||
|
||||
Cita:
Supongo que si primero haces root, después te activará la otra opción. ¿Seguro que no eras root antes? ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
y en froyo funcionan los lag fix?
|
#14
|
||||
|
||||
Explicado de lujo, es un placer que haya gente que se moleste en estas cosas.
Yo lo hice por el apk y como comentan, no es que note mucha diferencia. |
#15
|
excelente post, si señor.
|
#16
|
||||
|
||||
Una hebra fantástica, ya casi estoy decidido a aplicar el lag fix, pero tengo una duda:
¿Si haces un reset hay que aplicarlo de nuevo o no es necesario? Gracias. |
#17
|
||||
|
||||
el un click lagfix que no hace falta ni ser root es el que mas me ha gustado...
tengo varias preguntas... lo descrago de la web, copio a la carpeta sd del telefono, y una vez con el telefono instalo y ejecuto no? hasta aqui todo bien... pero, si me hace alguna pasada o alguna jugada oscura o noto que me emparanoyo, como podría volver a desisntalar TODO rastro de ese lagfix??? se sabe si hay bugs o fallos conocidos con este ultimo??? es que es una gracia que ya ni siquiera tengas que ser root y que encima esté en el market!!! |
#18
|
mensaje movido
Última edición por smsng Día 27/08/10 a las 22:54:22 |
#19
|
mensaje movido.
Última edición por smsng Día 27/08/10 a las 22:55:10 |
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 20:03:19 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007