![]() |
|
Samsung Galaxy Spica i5700 El terminal Android de Samsung |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
Las opciones de Samdroid Kitchen
La cocina de Samdroid es un amplio abanico de posibilidades y opciones que podemos incorporar a nuestro Samsung Galaxy Spica.
Probablemente, la primera vez que nos planteamos cocinar una Rom, debemos de decidirnos entre una multitud de opciones, la mayoría poco claras, para que nuestro móvil quede lo mas optimizado posible, y al final esto solo es posible tras probar y probar diversas combinaciones. Con esta guía solo pretendo, con vuestra ayuda, aclarar un poco mas cada una de las opciones disponibles. De momento, este tutorial se muestra incompleto debido a mis limitados conocimientos, no obstante, espero vuestras aportaciones y ayuda para completar esta guía con el fin de que sirva de referencia para todos los que decidan mejorar su Spica. He puesto en rojo, todos aquellos datos que de momento desconozco, así que os animo a que posteis libremente para corregir o aclarar todo aquello que creáis necesario. Yo por mi parte me comprometo a ir actualizando el post principal con la nueva información con el fin que realizar una guía conjunta que explique todas las opciones y ventajas de Samdroid. Salut! ![]() ¡EMPECEMOS A COCINAR! 1-Base packages
La diferencia básica entre un pack "Deodexed" y uno "Resigned" es que el primero permite mas opciones de configuración, así como cambiar temas y etc. Resigned, por contra, es bastante mas limitado en ese aspecto, pero según dicen también, mas estable. Respecto a la referencia "Arabic" y "Chinese" debe ser por motivos de tipografía e interfaz, incluyendo estas los tipos apropiados para cada región. Las últimas tres opciones que nos da a elegir (Full package, Light package y Remove package) desconozco que diferencia hay entre cada una. No obstante, para la versión completa, se recomienda seleccionar "Full package". 2-Kernel
Dependiendo del Kernel elegido, el Spica tendrá mas o menos volumen por el altavoz del telefono y tambien mas o menos duración de batería. Este incremento de volumen es respecto a la versión oficial 2.1, donde este es notablemente bajo. Con el aumento de la duración de la batería, no sé realmente si es a costa de acortar la vida de esta (desconozco ese dato de momento) maximizando de esta manera las cargas completas al 100%. Si decidimos no incorporar ningún Kernel, tendremos una duración de la batería y una potencia de sonido igual a la que tenemos con Android 2.1 Oficial (Este dato también esta para confirmar, ojo) 3-Home
Se trata del escritorio. El que tenemos Eclair 2.1 oficial se llama "Pantheon" y tiene opción de configurar hasta 9 escritorios. Con Samdroid podemos elegir entre estos tres nuevos, de los cuales, de momento desconozco tanto sus ventajas como sus inconvenientes ;) También desconozco que ocurre si no marcamos ninguno (¿Mantenemos el escritorio "Pantheon" de la 2.1 Oficial, o no tenemos directamente ningún escritorio...???) 4-Phone apk
De momento, desconozco que significa cada una de las opciones de este apartado (Aunque me temo que si marcamos "No Phone.apk" no vamos a poder usar nuestro teléfono como eso mismo: un teléfono PARA LLAMAR) 5-Standard Son las aplicaciones estándares incluidas en el teléfono que ya teníamos en 2.1 oficial. Ahora tenemos la opción de desmarcar todas aquellas que gustemos para así liberar memoria del teléfono. Estas son:
6-Keyboards (IME)
Se trata de elegir un teclado virtual para el Spica. Además de los dos que incorpora el teléfono de forma oficial (Teclado de Android y teclado de Samsung) podemos elegir uno nuevo con opciones diferentes (HTC IME) 7-Google services
Los servicios de Google para Android también se pueden desactivar (Aunque dudo que alguien quiera un Spica sin market XD) 8-Extended SamdroidMod Components Con Samdroid podemos incorporar de serie varias aplicaciones que expanden las posibilidades del Spica. Algunas están disponibles en el market pero son tan imprescindibles que quizás valga la pena seleccionarlas ahora. Estas son:
9-Themes Si marcamos esta opción, nuestro indicador de batería tomará forma de círculo marcando con mas precisión el estado de esta.
10-Boot animations Son las breves animaciones de logos y similares que parecen al arrancar el teléfono, ahora tenemos la opción de cambiarla. Desconozco si cuando marcamos "Don't change Bootanimation" seguimos manteniendo la que teníamos con la 2.1 oficial o no tenemos ninguna.
11-Experimental components (Y Frozen Eclair)
Si NO hemos subido ningún archivo "Frozen Eclair" podemos marcar esta opción. Si lo hacemos, tendremos, en teoría, un teléfono mas rápido pero también, según comentan algunos, menos estable. Si en cambio decidimos subir Frozen Eclair, comentar que este es un archivo que podemos incorporar en nuestra Rom cocinada y que sirve, básicamente, para incorporar librerías de Froyo en nuestra Rom, optimizándola y haciendo que funcionen mas rápidamente las aplicaciones. Por contra, también algunas aplicaciones, pocas según se dice, no podrán funcionar en nuestro teléfono. También se habla de un mayor consumo de la batería. Por temas de estabilidad, se recomienda subir versiones de Frozen Eclair superiores a la séptima (FE7) En fin, eso es todo amigos. Espero vuestra colaboración y ayuda ![]() Gracias. Última edición por Colivenc Día 12/02/11 a las 14:09:46 |
|
#2
|
||||
|
||||
Esto ni es guía, ni es tutorial, ni es nada y puede llegar a confundir a la gente. Con perdón XD
|
#3
|
||||
|
||||
Cita:
Es mas un minirepaso, y ni eso, porque hay muchas cosas que ni sabe lo que es... para hacer algo bien hay que saber... Enviado desde Samsung Galaxy con TapaTalk Pro |
#4
|
|
Cita:
Vale que mis conocimientos son limitados, pero la idea es que colaboremos y aportemos lo que sepamos mas datos para seguir completandola, así que no veo por que vaya a resultar confuso, mas bien todo lo contrario ¿No crees? Pero bueno, si tienes cualquier aportación bienvenida sea, y si opinas que esto es una mala idea, también me gustaría que, al menos, argumentases el motivo. Salut! |
#5
|
||||
|
||||
Entiendo tu idea. Lo único que si se trata de explicar las opciones de la cocina y no de ser un tutorial modifica el título del tema, porque eso es confuso, ¿no crees?
|
#6
|
Miztwo, quizás yo te entendí mal, puesto que si es al título a lo que te refires, si que es cierto que podría resultar confuso.
Lo cambio en un periquete ;) |
#7
|
||||
|
||||
bueno, visto que aquí nadie aporta nada, mañana edito el post y modifico toda la informacion para añadir que es cada cosa, que yo ya me se toda la teoria
![]() espero que no te importe colivenc |
#8
|
|
Cita:
![]() Yo por mi parte, me gustaría que este post se usase a modo de colaboración y de referencia. Estoy seguro que son muchos los que alguna vez se han planteado las mismas dudas que me he planteado yo en este post, que por cierto, me ha llevado mi tiempo. Además, creo que esta puede ser una manera de que todos aprendamos. Salut! ![]() |
#9
|
||||
|
||||
Pues si todo lo que está en rojo se pone en negro y se aclara a mi me vendria muy bien.
Por cierto, me instale el MidpPlayer.apk (Java VM) en mi spica, cogido de la rom de samdroid, lo instale y todo bien, pero no me sale el icono en el menu como me salia antes y ahora no sé como ejecutar aplicaciones java en mi spica |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
|
#11
|
Una cosilla ha salido nueva versión del kitchen... ahora para froyo.
|
#12
|
||||
|
||||
Pues a mi me esta guía/hilo/explicación (Como lo queráis llamar XD) me parece una idea fantástica y seguro que a muchos nos va a venir al dedillo.
A ver si la peña se anima y se van sustituyendo las frases de rojo por frases en negro bien aclaradas XD Yo siento no poder contribuir debido a mi ignorancia con toda esta movida. |
#13
|
||||
|
||||
yo estoy esperando
![]() |
#14
|
||||
|
||||
gracias por la informacion,aunque este incompleta es una ayudita
|
#15
|
||||
|
||||
¿En serío que no hay nadie que pueda echar un cable para completar esta info?
Ojalá yo supiese algo de todo este tema, vaya. Yo soy uno de los que si tuviese mas claro esta movida, volvería a plantearme dar el paso a Samdroid. |
#16
|
Vamos a ver si te contesto a alguna de las cosillas...
Kernel tienes que elegir uno. Phone lo mismo sino no tendras aplicación para llamar Respecto al launcher: es a gustos.. lo mejor googlear ver screenshots y probar... personalmente el adw.
|
#17
|
Gracias Kashin. Cuando llegue a casa edito el hilo y...ya estará un poquito mas completo ;)
Editado. Última edición por Colivenc Día 12/02/11 a las 14:10:28 |
#19
|
||||
|
||||
A mi parecer es una buena ayuda! muchos q recien tenemos este terminal queremos si pero no meterle mano al asunto, pero con todo eso q si son oficiales o no, a mi por ejemplo me a ayudado, x eso agradeci! asi veo si me animo un poco en "cocinar" una room!! x mi parte mil gracias, si me ayudo!
|
|
#20
|
||||
|
||||
alguien a hecho esto bien hecho?
tengo muchas dudas de que kernel elegir etc.... hay que aclararlo esto bien gente. gracias |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 21:24:04 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007