![]() |
|
ASUS Eee Pad Transformer TF101 / Slider SL101 ASUS Eee Pad Transformer TF101 / Slider SL101 |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Aclaración sobre Webstorage y otros de la nube
Hola, tengo dudas y quería hacer unas preguntas sobre los programas preinstalados, orientados a la nube, en el transformer. Como siempre busco en google y foros pero, a no ser que no haya buscado bien, yo no encuentro información clara.
Sobre el Asus Webstorage: Leo en algunos sitios algo de que el primer año es gratis. ¿Yo por haber comprado un asus transformer tengo derecho a 3gb gratis para toda la vida?, o dentro de un año se me va a ir al carajo todo lo que tengo subido y voy a tener que pagar? Sobre MEar: lo mismo, ¿es gratis?. Es que con Ubuntu One se, que si quiero streaming de audio tengo que pagar al mes o al año, pero con MEar no se si hasta que ocupes esos 3gb que te da asus, puedes subir lo que tu quieras –datos o música- y escucharlo a través de MEar. Hay otro apartado en la aplicación de webstorage preinstalada en el transformer, que es para subir fotos, pero ahora mismo no recuerdo el nombre, si la conocéis, ¿merece la pena subir fotos por medio de ese sistema o hay alguno alternativo?, y lo mismo, ¿caduca al año? La verdad que el Ubuntu one me gusta porque es muy rápido y tiene más capacidad y creo que no caduca, todo lo contrario del sistema de asus que tarda en subir los archivos desde el pc, pero como este ya viene preinstalado y se integra muy bien en el transformer, no se que hacer Si estáis al día y alguien me informa… Un saludo, |
|
#2
|
||||
|
||||
Hola otra vez, solo necesito que alguien me confirme si esos gb iniciales que te da asus por comprar el transformer, caducan al año o no.
lo siento, es que no encuentro información clara, o no se buscarla |
#3
|
@rajehi lo primero paciencia, la gente responde cuando puede y sabe
![]() Como alternativa a Mear podrías usar "Google Music" que por ahora y no han dicho nada es gratis y te permite hacer streaming directamente con el Music de Android (hay que buscar y bajarse la ultima versión de EEUU pero no es difícil, esta en el foro) respecto a lo de Asus Webstorage no tengo ni idea, lo siento. |
#4
|
||||
|
||||
Hola SimonCT, gracias por responder, el Google Music, la interfaz me gusta mucho la verdad, pero no sabía que se podía hacer eso (como el menú es tan simple), buscaré a ver si lo encuentro.
Con respecto a lo del webstore sigo sin encontrar nada, por un lado leo la palabra gratis, por otro que si un año... en fin. Gracias otra vez |
#6
|
||||
|
||||
Gracias lord_neno, les pondré los cuernos entonces, creo que el ubuntu one no tiene esa caducidad
¿Conocerás otro mejor? Última edición por rajehi Día 05/10/11 a las 01:22:53 |
#7
|
@rajehi de todas maneras hay mil cosas para almacenamiento online, desde minus hasta el archiconocido dropbox.
|
#8
|
||||
|
||||
Gracias SimonCT, voy a leer sobre ellos
|
#9
|
||||
|
||||
y si tienes un ftp con el andftp se te integra en el sistema tben, yo es lo que uso
|
#10
|
||||
|
||||
Te refieres a si tengo un ftp, por ejemplo, en el ordenador de mi casa, ¿conecto con el, con el andftp, o sirve con otro propósito que no sea conectar con un servidor propio?,
se que son preguntas tontas pero es que me he dejado ir muchísimo con estos temas, Estoy leyendo sobre dropbox y minus, y creo que me quedo con ubuntu one. La pena es que en android, no sincroniza, una vez que lo eliminas de android no desaparece del pc, a lo mejor es que lo estoy haciendo mal pero es que no veo muchos menus para configurarlo |
#11
|
||||
|
||||
Me refería a cualquier ftp , osea, si tienes un pc en casa siempre encendido con un ftp vale, yo en mi caso uso uno dedicado que tengo.
Lo que hace andftp no es solo conectarse al ftp, si no que tiene una opción de sincronización tipo dropbox (pero manual), y lo que hace mas util: se integra con android, entonces si estás en la galería y le das a compartir, te sale entre las opciones el andftp :P PD: es que no me gusta tener mis datos en un sitio que yo no controle, tipo dropbox y demas :P |
#12
|
||||
|
||||
Ya, a mi tampoco me hace mucha gracias, por eso he tardado tanto en decidirme, lo malo es, que depender del ordenador siempre encendido en casa tambiés es un poco lata.
voy a investigar y a probar Muchas gracias |
#13
|
Por ese motivo uso yo los dropbox y similares... (cada uno para una cosa :-P) por no tener mi ordenador encendido 24 horas al día :-(
|
#14
|
||||
|
||||
Lo que voy a hacer es buscar información sobre como encender el pc por red -lo del paquete mágico- a través de internet, asi no tendría que estar las 24h si no lo necesito
|
#15
|
||||
|
||||
Cita:
Muchas gracias! ![]() |
#16
|
Yo lo que hago es ponerle un apagado y encendido automático para que descanse en horas intempestivas, que es cuando sé que no voy a acceder al ordenador. Si quisiera acceder a esas horas lo tendría q preveer unpoco antes, pausar el apagado automático y ya está. Lo tengo con un ftp y con el teamviewer, y así en función de lo que necesite, si sólo acceso a archivos o control total, entro con uno o con otro.
|
#17
|
||||
|
||||
los problemas que le veo a ese sistema, son los típicos errores de windows -si lo utilizas- en el apagado, que a veces falla porque hay alguna aplicación que solicita un "forzar cierre" o por cualquier otro motivo y necesitas estar delante para darle a continuar. vamos no se si te a pasado, a mi a veces.
Lo de encender el pc a través de internet, no debe de ser difícil con las herramientas adecuadas, lo malo es que creo que mi tarjeta dlink 520G, no está preparada para recibir el magic packet. Lo solía hacer con las tarjetas de red a través de plc en lan (en los dos pc de casa) e iba muy bien la verdad, aunque el plc en temas de velocidad de transferencia de archivos me decepcionó un poco para ser uno de 200m No tengo mucho tiempo, o mejor dicho, no debería perderlo en estos "hobbies" en estos momentos -temas de estudio- pero como siempre lo perderé, jajaj, si averiguo algo lo compartiré por si a alguien le interesa |
#18
|
Para lo de despertar el ordenador, en windows es facil. Tienes que apagarlo de manera "correcta" es decir Inicio->apagar->apagar para que funcione y tienes que ver que tu tarjeta de red admita "Wake-on-lan" que es como se llama la funcionalidad. Apuntar la Mac del equipo y en android hay varias aplicaciones que te permiten hacerlo, y varias paginas web también.
|
#19
|
||||
|
||||
yo enciendo todos los equipos a través del WOL mediante un mini servidor que tengo siempre encendido ( es un netbook tactil de esos que no usaba pa nada), le tengo a todos instalado el logmein para usarlos a distancia.
Aún así lo ideal es tener un espacio web con acceso ftp, hay algunos sitios que lo ofrecen gratis. Tengo sincronizada una carpeta del ftp en el movil y con el ordenador principal, así siempre tengo una copia en alguno de los 3 sitios :P (el xstarter en windows va muy bien para automatizar cosas) Para que el WOL os funcione desde fuera de la red local, teneis que redirigir el puerto especifico ( o todos a lo bruto ![]() |
|
#20
|
||||
|
||||
Pero me referia a despertarlo por wifi, no con el cable. ¿O vosotros hacéis wake on lan por wifi?
En la configuracion de mi tarjeta no viene la opción |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 00:26:22 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007