Sony Xperia Arc / Arc S Todo sobre el Xperia Arc / Arc S

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 24/04/11, 01:27:32
Array

[xs_avatar]
yonifr yonifr no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (3)
 
Fecha de registro: jun 2010
Localización: Las Palmas
Mensajes: 1,668
Modelo de smartphone: S7 edge
Tu operador: Vodafone
Exmor R

como funciona?si alguien sube un video con un ejemplo lo agradeceria,he visto demostraciones en videos de rewiev y demas y no consigo hacerlo con mi arc,gracias.
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 24/04/11, 01:52:49
Array

[xs_avatar]
oXUnknownXo oXUnknownXo no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: may 2010
Mensajes: 5,288
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S8 +
Tu operador: Movistar
¿Cómo que cómo funciona? no se exáctamente qué no consigues, el sensor Exmor R está siempre activo...para que te hagas una idea:

ARC:


Galaxy S:


iPhone 4:


N8
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 24/04/11, 16:47:17
Array

[xs_avatar]
idece idece no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: ago 2009
Mensajes: 146
Modelo de smartphone: SE u20i

genial la comparativa de las fotos! asi te haces una idea de lo buena que es la camara.
A tope de luz la del galaxy me gusta mucho tambien, pero seguramente sea la mejor camara en un movil hoy en dia, la del arc. no?
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 24/04/11, 17:50:44
Array

[xs_avatar]
yonifr yonifr no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (3)
 
Fecha de registro: jun 2010
Localización: Las Palmas
Mensajes: 1,668
Modelo de smartphone: S7 edge
Tu operador: Vodafone
hay un video comparando.la cam con.la del.x 10.y se ilumina la pantalla por completo.la del x 10 negra y la del arc totalmente iluminada con el muñequito de android
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 15/09/11, 18:44:09
Array

[xs_avatar]
eptesicus eptesicus no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: sep 2011
Localización: Cervelló (Barcelona)
Mensajes: 37
Modelo de smartphone: Xperia Arc
Tu operador: Vodafone
He hecho unas pruebas y no siempre es recomendable activar el sensor.

Ejemplo. Foto tomada de madrugada con el sensor activo. (Modo escena off - el sensor se activa)



El esclarecimento de la escena mediante sensor provoca "ruido". Se puede ver perfectamente en forma de pequeños puntos coloreados artificialmente.

Ahora para desactivar el sensor seleccionamos el modo escena noche. (Corrijo: no se desactiva el sensor, si no que baja la ISO -aporte de oxunknowxo)



La foto queda oscura. Sin ruido, pero oscura.
Ahora bien. La cosa se puede arreglar...

En modo escena nocturna aumentamos la exposición al máximo (+2)



La captura ha mejorado considerablemente. Ahora tiene la misma claridad que con el Exmor R (corrigiendo la ISO) pero sin ruido.
La única pega que tiene esta opción es que me tuve que apoyar en un árbol para que no saliese movida, sin embargo con el sensor activo pude hacer la foto a mano alzada.

Ahora que sabemos como funciona podemos decidir si tomarnos nuestro tiempo y seleccionar la escena noche, corregir la exposición y buscar un punto de apoyo o disparar rápidamente (yo siempre lo hago así) sin tanta complicación.

Última edición por eptesicus Día 18/09/11 a las 12:18:21. Razón: Información de oxunknowxo
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #6  
Viejo 15/09/11, 19:14:19
Array

[xs_avatar]
oXUnknownXo oXUnknownXo no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: may 2010
Mensajes: 5,288
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S8 +
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por eptesicus Ver Mensaje
He hecho unas pruebas y no siempre es recomendable activar el sensor.

Ejemplo. Foto tomada de madrugada con el sensor activo. (Modo escena off - el sensor se activa)

El esclarecimento de la escena mediante sensor provoca "ruido". Se puede ver perfectamente en forma de pequeños puntos coloreados artificialmente.

Ahora para desactivar el sensor seleccionamos el modo escena noche.


La foto queda oscura. Sin ruido, pero oscura.
Ahora bien. La cosa se puede arreglar...

En modo escena nocturna aumentamos la exposición al máximo (+2)


La captura ha mejorado considerablemente. Ahora tiene la misma claridad que con el Exmor R pero sin ruido.
La única pega que tiene esta opción es que me tuve que apoyar en un árbol para que no saliese movida, sin embargo con el sensor activo pude hacer la foto a mano alzada.

Ahora que sabemos como funciona podemos decidir si tomarnos nuestro tiempo y seleccionar la escena noche, corregir la exposición y buscar un punto de apoyo o disparar rápidamente (yo siempre lo hago así) sin tanta complicación.
El sensor XMOR R siempre está activado, no se desactiva a nuestro gusto, no hay otro sensor "normal" que tome las fotos si lo desactivamos, sólo hay un sensor.

La única diferencia es que en el modo "manual" sube el ISO a saco para compensar, lo que equivale a menos distorsión por temblores pero mucho más ruido. Su utilidad es para fotos "dinámicas", es decir, de fiesta o fotos nocturnas rápidas.

Sin embargo el modo noche no fuerza el ISO(lo mantiene bajo) sino que se basa en una exposición más larga(el obturador se encarga de eso), lo que equivale a más calidad PERO necesita de un pulso "perfecto". Por último, el valor de exposición siempre ayuda a compensar fotos cuya iluminación no esta medida correctamente, oscureciendo o sobreexponiendo dicha imagen. Aun así, esto tiene un límite físico(el del sensor) y si la iluminación es insuficiente saldrá ruido, aunque menos que de la otra forma y en tu fotografía se ve dicho ruido.

RESUMEN PARA VAGOS:

Fotos nocturnas rápidas o en plan fiesta=modo normal
Fotos nocturnas a objetos estáticos(monumentos, paisajes) sin importar lo que se mueva alrededor=modo nocturno.

Última edición por oXUnknownXo Día 15/09/11 a las 19:30:32.
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 15/09/11, 22:56:19
Array

[xs_avatar]
Leewix Leewix no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: 73 países
Mensajes: 2,534
Modelo de smartphone: Galaxy S9
Tu operador: Jazztel
Yo el modo nocturo no lo uso, hay que tener un pulso de cirujano o las fotos salen movidas, nunca me ha gustado ese modo.
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 16/09/11, 01:54:12
Array

[xs_avatar]
eptesicus eptesicus no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: sep 2011
Localización: Cervelló (Barcelona)
Mensajes: 37
Modelo de smartphone: Xperia Arc
Tu operador: Vodafone
Lo de la ISO explica perfectamente lo que parece la desactivación del sensor. No lo sabía, ahora lo comprendo, gracias.
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 16/09/11, 13:16:57
Array

[xs_avatar]
jona_spdr jona_spdr no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Alhaurín de la Torre
Mensajes: 1,228
Modelo de smartphone: Poco F5 12/256
Tu operador: Orange
A ver lo de la ISO aumenta la luminosidad, a cambio de sufrir ruido, pero de ahí a que desactive el sensor... el sensor siempre está activo ya que es el que toma la imagen ¿Cierto o me equivoco? Por ejemplo mi reflex Sony tiene un sensor Bionz (anterior al Exmor) y otra cosa distinta es la ISO que le pongas, a menor ISO, más facil que se mueva la imágen.

La ISO la tienen todas las cámaras (móviles ya no se)
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 16/09/11, 14:22:26
Array

[xs_avatar]
oXUnknownXo oXUnknownXo no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: may 2010
Mensajes: 5,288
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S8 +
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por jona_spdr Ver Mensaje
A ver lo de la ISO aumenta la luminosidad, a cambio de sufrir ruido, pero de ahí a que desactive el sensor... el sensor siempre está activo ya que es el que toma la imagen ¿Cierto o me equivoco?
Cierto

 Cita:
Por ejemplo mi reflex Sony tiene un sensor Bionz (anterior al Exmor) y otra cosa distinta es la ISO que le pongas, a menor ISO, más facil que se mueva la imágen.

La ISO la tienen todas las cámaras (móviles ya no se)
Eso es, a menor ISO hay más posibilidad de que la imagen se mueva PERO la calidad de la foto es mucho mayor, cuanto más ISO, más ruido. Todas las cámaras tienen ISO.
Responder Con Cita
  #11  
Viejo 16/09/11, 15:27:01
Array

[xs_avatar]
jona_spdr jona_spdr no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Alhaurín de la Torre
Mensajes: 1,228
Modelo de smartphone: Poco F5 12/256
Tu operador: Orange
 Cita: Originalmente Escrito por oXUnknownXo Ver Mensaje
Cierto


Eso es, a menor ISO hay más posibilidad de que la imagen se mueva PERO la calidad de la foto es mucho mayor, cuanto más ISO, más ruido. Todas las cámaras tienen ISO.
Jejej me faltó que salen mucho mejor, y si se combina con un trípode ya ni te digo. Pero vamos, que no os rayéis que la cámara de nuestro móvil es de las mejores hoy en día jejej. Saludos

Enviado desde mi LT15i usando Tapatalk
Responder Con Cita
  #12  
Viejo 16/09/11, 20:58:02
Array

[xs_avatar]
Xelux Xelux no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (15)
 
Fecha de registro: ago 2009
Localización: Avila
Mensajes: 353
Modelo de smartphone: Xperia Z3 Compact
Tu operador: Lowi
Yo tengo un arc, y si bien las fotos de noche son de lo mejorcito que hay en los moviles (x no decir lo mejor) de dia dejan bastante que desear y no son tan "la ostia". De hecho, todos los analisis lo dicen, que el resultado final de las fotos del arc no es tan bueno como se pintaba al principio (los montajes eran en RAW).

Esta claro que la camara es buena, pero tampoco es para tirar cohetes, cualquier cámara compacta (repito, cualquiera) saca mejores fotos que cualquier móvil, pero para sacarte de un apuro y con calidad decente, esta muy bien.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Sony > Otros smartphones antiguos de Sony > Sony Xperia Arc / Arc S



Hora actual: 01:38:38 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /