|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Nexus One ROMs y desarrollo Nexus One |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Flasheando Recoverys. ¿Son permanentes?
Buenas a todos,
llevo ya unos meses con mi nexus one, y despues de disfrutarlo como viene de fabrica ya me he puesto a trastear con el, he empezado por el rom manager, pero no me convence ya que pide continuamente instalar el recovery de clockword para que funcionen todas sus funciones. La cosa está en que le he instalado la opcion alternativa desde el propio programa, es decir RA_passion_v2.2.1 y solo entra en el recovery la primera vez que reinicias desde el propio programa. Entonces lo que he hecho ha sido flashearlo directamente desde el modo fastbot. Bien, pues tampoco se queda permanente. Entonces mi pregunta esa, cada vez que quiero usar un recovery ¿tengo que flashearlo antes de reiniciar? Se me olvidaba, estoy en Android 2.3.3 (por si tuviera que ver) Un saludo y gracias desde ya. |
|
#2
|
||||
|
||||
No. Lee.
Enviado desde mi Nexus One usando Tapatalk |
#3
|
||||
|
||||
gracias por tan rapida respuesta, podrias ayudarme y decirme que tengo que leer?
Muchas gracias. |
#4
|
||||
|
||||
Entra en el subforo de roms y luego en los temas con chincheta deberías leer el tutorial del recovery.
Si está bien flasheado lo tienes fijo hasta que quieras cambiarlo, si a ti te desaparece en cada reinicio es porque el lugar de flashearlo en el teléfono a lo mejor lo que has echo ha sido arrancar provisionalmente con el recovery modificado para hacer algo (que normalmente suele ser cambiar de rom).
__________________
|
#5
|
||||
|
||||
A mi en gingerbread también me desaparecía. Tenía que entrar en rom manager y reiniciarlo desde ahí...
Mu raruno!!!! |
#6
|
||||
|
||||
Tienes que ser root instalar root explorer y borrar un archivo de la carpeta etc llamado install recovery.sh una vez hecho esto ya puedes flashear cualquier recovery y se quedara fijo.
http://db.tt/2L3DS79 Enviado desde mi Nexus One usando Tapatalk |
#7
|
||||
|
||||
Antes de empezar, mancube, gracias por la orientacion.
Aqui os dejo la solucion completa y los pasos a seguir, no es un tutorial, pero se entiende, creo. Para entrar al gestor de comandos, su puede hacer via ADB o con los emuladores de terminal disponibles en el market. La explicacion, solucion o como querais llamarlo. $su su # mount --> (con este comendo vemos las particiones montadas por el sistema, pero aqui dejo solo la que nos interesa, que es la del sistema, /system) . .. ... /dev/block/mtdblock3 /system yaffs2 ro,relatime 0 0 --> Resultado del comando mount ... .. . # mount -o remount,rw -t yaffs2 /dev/block/mtdblock3 /system --> Con esta linea remontamos la carpeta /system con permisos escritura lectura, observamos que cuado vimos las particiones anteriormente, tiene el permiso ro (read only) # mount --> Repetimos mount para ver que han cambiado los permisos de la carpeta, ahora rw) /dev/block/mtdblock3 /system yaffs2 rw,relatime 0 0 Ahora cambiamos al directorio /system/etc/ que es donde se encuentra el archivo que se ejecuta al arrancar el sistema. #cd system #cd etc --> En este directorio esta el script que arranca de forma automatica, cuando comprueba por algun tipo de codificacion (MTD, creo que tiene que ver con la particion, pero ni idea) que el recovery actual no corresponde con el que tiene puesto en ese momento, asi que cuando arrancamos nos reflashea el recovery y el boot por defecto. El archivo en cuestion es install-recovery.sh # mv install-recovery.sh install-recovery.sh.bak --> Así cambiamos el nombre al archivo, de esa forma no se inicia, ya que la llamada del sistema llama a un archivo sh y no a un bak, como hemos renombrado mv install-recovery.sh install-recovery.sh.bak # ls --> Listamos los archivos del directorio para comprobar que el nombre ha cambiado, igaul que antes solo pongo el que nos interesa. . . . install-recovery.sh.bak . . ... #exit $exit Contenido del archivo install-recovery.sh Código:
#!/system/bin/sh if ! applypatch -c MTD:recovery:2048:205c745c7eaaacc4355edb3633e2bca153ca0199; then log -t recovery "Installing new recovery image" applypatch MTD:boot:2373632:3e6d54f5a19aebc499214e264765ea801c6c621f MTD:recovery 69f30965c31d2085a14b76495dbc526400bab2d8 2617344 3e6d54f5a19aebc499214e264765ea801c6c621f:/system/recovery-from-boot.p else log -t recovery "Recovery image already installed" fi |
#8
|
||||
|
||||
Creo que es muy complicado lo que planteas. Con el programa que te he puesto antes son tres pasos. Puedes o borrar el archivo o renombrarlo, como mas te guste.
Enviado desde mi Nexus One usando Tapatalk |
#9
|
||||
|
||||
¿Alguien puede decirme como anular la llamada al archivo install-recovery.sh? ¿esta en el init.rc? en ese caso, ¿como edito dicho archivo? |
#10
|
||||
|
||||
creo que este post iría mejor en el subforo de rom's.... lo muevo
![]()
__________________
... Mejor en el foro que por privados, todos ganamos ... "Cuando un hombre se sienta con una chica bonita durante una hora, parece que fuese un minuto. Pero déjalo que se siente en una estufa caliente durante un minuto y le parecerá más de una hora. Eso es relatividad." Einstein "Si ocurre algo malo, bebes para olvidar, si ocurre algo bueno, bebes para celebrarlo, y si no pasa nada, bebes para que pase algo." Charles Bukowski |
#11
|
||||
|
||||
¿a que programa te refieres? dkg.apk que ni siquiera se de donde lo estoy descargando y no se lo que hace, porque en el market oficial no aparece. Muchas gracias, pero, aunque sea un poco mas tedioso, que no complicado, al menos para mi que vengo de linux, no me ha costado demasiado entenderlo, Personalmente pienso que siempre es mejor lo que uno hace, que no un programa que no se donde toca.
¿Alguien puede decirme como anular la llamada al archivo install-recovery.sh? ¿esta en el init.rc? en ese caso, ¿como edito dicho archivo? ![]() Enviado desde mi Nexus One usando Tapatalk |
#12
|
||||
|
||||
Un saludo, Nefreyu. |
#13
|
||||
|
||||
Buenos días,
llevo unos dias investigando y no encuentro la manera de copiar el archivo init.rc, como el tema se ha salido un poco de madre, vuelvo a preguntar. Alguien puede ayudarme o decirme donde puedo encontrar informacion de como modificar Android, en general. Todo el mundo habla del init.rc, de modificaciones, de parches, pero no encuentro informacion clara. Muchas gracias, os agradezco vuestro tiempo. Un saludo, Nefreyu. |
![]() |
![]() |
||||||
|