Home Menu

Menu



Redacción Redacción


 
Herramientas
  #1  
Viejo 26/03/25, 16:03:10
Avatar de Redacción
Redacción Redacción no está en línea
Empresa autorizada
Mensajes: 442
 
Fecha de registro: ene 2009
Mensajes: 442
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Post Cómo eliminar una cuenta de Facebook para siempre en 2025

Cómo eliminar una cuenta de Facebook para siempre en 2025




¿Estás pensando en eliminar tu cuenta de Facebook para siempre? Si has decidido dar este paso en 2025, has llegado al lugar indicado. En esta guía definitiva y actualizada te explicaremos, con un tono cercano y paso a paso, cómo borrar tu cuenta de Facebook de forma permanente. También abordaremos las advertencias y precauciones que debes tener en cuenta (como la pérdida de datos), las alternativas como desactivar la cuenta temporalmente, y te proporcionaremos capturas de pantalla ilustrativas del proceso. Al final de este artículo, sabrás exactamente qué hacer para despedirte de Facebook definitivamente.

Diferencia entre eliminar y desactivar una cuenta de Facebook

Antes de lanzarte a eliminar tu cuenta, es importante entender la diferencia entre eliminar una cuenta de Facebook y desactivar una cuenta de Facebook:
  • Desactivar tu cuenta: Si solo necesitas un descanso temporal, puedes desactivar tu cuenta. Al desactivarla, tu perfil y todo tu contenido quedan ocultos para los demás usuarios, pero no se eliminan. Tus amigos no podrán ver tu biografía ni tus fotos, pero tus mensajes seguirán visibles en las conversaciones. También seguirás pudiendo usar Facebook Messenger. Lo mejor es que puedes reactivar la cuenta en cualquier momento simplemente volviendo a iniciar sesión; todo volverá a estar como lo dejaste.
  • Eliminar tu cuenta: En cambio, eliminar tu cuenta de Facebook definitivamente significa borrar por completo tu perfil, fotos, publicaciones, videos y toda la información que has añadido. Es una acción irreversible (salvo por un breve período de gracia que explicaremos más adelante). Tras confirmar la eliminación, Facebook iniciará un proceso que, después del período de gracia, borra tu cuenta para siempre. Ya no podrás usar Messenger, ni recuperar ninguno de tus datos. Esta opción es drástica, pero garantiza que Facebook deje de tener tus datos almacenados (más allá de copias de seguridad internas).
En resumen, desactivar es temporal y reversible; eliminar es permanente. Si tu objetivo es dejar Facebook para siempre y proteger tu privacidad, la eliminación es el camino definitivo. Si solo quieres tomar un descanso, la desactivación puede ser la alternativa adecuada.

¿Qué pasa al eliminar tu cuenta de Facebook definitivamente?

Eliminar una cuenta de Facebook conlleva consecuencias importantes. Antes de continuar, ten en cuenta todo lo que ocurrirá cuando borres tu cuenta de Facebook para siempre:
  • Pérdida permanente de la cuenta: No podrás reactivar tu cuenta ni volver a acceder a ella. Una vez eliminada definitivamente, no hay marcha atrás después del período de cancelación (30 días).
  • Se borrará todo tu contenido: Tu perfil, fotos, publicaciones, videos y todo lo que hayas agregado se eliminará de forma permanente. Toda tu actividad desaparece de Facebook una vez completada la eliminación.
  • Sin acceso a Messenger: Al eliminar tu cuenta, también perderás acceso a Facebook Messenger. Ya no podrás enviar ni recibir mensajes con tus contactos a través de Messenger (desactivar la cuenta, en cambio, sí permite seguir usando Messenger).
  • Inicios de sesión en otras apps: Muchas aplicaciones y servicios utilizan Facebook para iniciar sesión (Spotify, Pinterest, juegos, etc.). Después de eliminar tu cuenta, no podrás usar Facebook para iniciar sesión en esas apps. Esto significa que podrías perder acceso a cuentas de otros servicios vinculadas a tu Facebook, a menos que las hayas preparado con otro método de acceso (como email/contraseña). Es posible que debas contactar a esas aplicaciones o restablecer contraseñas para recuperar el acceso sin Facebook.
  • Tus mensajes enviados permanecen: Las conversaciones que hayas tenido no desaparecen de las bandejas de entrada de tus amigos. Es decir, los mensajes que enviaste aún podrán ser visibles para ellos incluso después de que tu cuenta ya no exista (Facebook conserva esas copias en los chats de los demás usuarios).
  • Conexión con dispositivos Meta/Oculus: Si usas tu cuenta de Facebook para iniciar sesión en dispositivos Meta Quest (Oculus) u otros servicios de Meta, ten cuidado. Al eliminar tu cuenta de Facebook, también se eliminará la información asociada a Meta Quest, incluidas compras de aplicaciones, logros en juegos, etc. Perderás cualquier crédito o contenido ligado a tu perfil de Facebook en esos dispositivos y no podrás recuperarlos.
Como ves, eliminar una cuenta de Facebook permanentemente implica cortar todos los lazos con la plataforma y sus servicios asociados. Por eso es crucial estar seguro de la decisión y tomar precauciones antes de confirmar la eliminación.

Antes de eliminar tu cuenta: respaldo de datos y precauciones


Antes de hacer clic en el fatídico botón de “Eliminar cuenta”, asegúrate de proteger tus datos y cuentas vinculadas. Aquí tienes algunas recomendaciones previas:
  • Descarga una copia de tu información: Facebook ofrece una herramienta para descargar todos tus datos (fotos, publicaciones, mensajes, etc.). Es muy recomendable que, antes de eliminar la cuenta, hagas una copia de seguridad de tus recuerdos. Para hacerlo, ve a la sección Configuración > Tu información de Facebook > Descargar tu información. Ahí podrás seleccionar qué contenido exportar (fotos, videos, mensajes, publicaciones, etc.) y obtener un archivo con todo. De esta forma, conservarás tus fotos y otros datos en tu ordenador incluso después de borrar el perfil.
  • Transfiere tus fotos a otro servicio (opcional): Otra alternativa proporcionada por Facebook es la herramienta “Transferir tu información”, que permite enviar tus fotos y videos directamente a servicios como Google Fotos, Dropbox, etc. Esta opción está disponible en Tu información de Facebook > Transferir una copia de tu información. Puede ser útil para asegurar tus imágenes en la nube antes de la eliminación.
  • Revisa las apps y sitios vinculados a Facebook: Como mencionamos, al eliminar la cuenta perderás el acceso mediante Facebook Login a otras aplicaciones. Por ello, antes de borrar nada, entra en Configuración > Aplicaciones y sitios web y revisa qué servicios tienes vinculados. Si planeas seguir usándolos, cambia el método de inicio de sesión en esas cuentas (por ejemplo, crea un usuario y contraseña propios para Spotify, Pinterest, etc.). Así evitarás quedarte bloqueado fuera de otros servicios cuando tu Facebook desaparezca.
  • Considera la desactivación si no estás 100% seguro: Si aún tienes dudas, recuerda que puedes desactivar temporalmente tu cuenta en lugar de eliminarla. De este modo, te ausentas de Facebook el tiempo que quieras, pero conservas la opción de volver y recuperar todo. Más adelante explicaremos cómo desactivar por si prefieres esa vía.
Tomando estas precauciones, estarás listo para proceder con la eliminación sabiendo que no perderás nada importante fuera de Facebook y que estás convencido de tu decisión.

Cómo eliminar tu cuenta de Facebook para siempre (paso a paso)


Una vez decidido y preparados tus datos, sigamos los pasos para eliminar tu cuenta de Facebook definitivamente. Puedes hacerlo tanto desde un ordenador como desde el móvil; a continuación te explicamos ambas formas.

En el ordenador (navegador web)


Si prefieres usar la versión de escritorio de Facebook en tu PC o portátil, sigue estos pasos ordenados:
  1. Inicia sesión en tu cuenta de Facebook desde el navegador web. Asegúrate de usar la cuenta que deseas eliminar (si manejas varias).
  2. Accede a la configuración: Haz clic en tu foto de perfil (icono circular) en la esquina superior derecha de Facebook. Se abrirá un menú desplegable. En ese menú, selecciona Configuración y privacidad y luego haz clic en Configuración.
  3. Entra en "Tu información de Facebook": Una vez en la página de Configuración, mira el menú lateral de la izquierda. Haz clic en la sección que dice Tu información de Facebook. (En la versión nueva de Facebook/Meta, esta sección puede aparecer también en el centro de la pantalla de configuración).
  4. Elige "Desactivación y eliminación": Dentro de "Tu información de Facebook", desplázate hasta encontrar la opción Desactivación y eliminación (suele estar al final de esa sección). Haz clic allí.
  5. Selecciona eliminar la cuenta: Facebook te mostrará ahora las opciones de desactivar o eliminar la cuenta. Marca la opción Eliminar cuenta (en lugar de Desactivar) para indicar que quieres borrarla permanentemente. Luego haz clic en el botón Continuar con la eliminación de la cuenta.
  6. Confirma la solicitud: Facebook puede preguntar el motivo por el que te vas o ofrecerte alternativas (por ejemplo, descargar tus datos, administrar apps vinculadas, etc.). Puedes completar el formulario de motivo o saltarlo. Lo importante es continuar hasta la pantalla final de confirmación.
  7. Introduce tu contraseña: Como medida de seguridad, se te pedirá que ingreses tu contraseña de Facebook para confirmar que realmente eres el dueño de la cuenta que se va a eliminar. Escríbela y pulsa en Continuar.
  8. Elimina la cuenta definitivamente: Finalmente aparecerá una ventana de confirmación indicando que se va a eliminar la cuenta de forma permanente (y recordando lo de los 30 días de gracia). Para confirmar por última vez, haz clic en Eliminar cuenta.
  9. ¡Cuenta eliminada! Tras confirmar, Facebook cerrará tu sesión y tu cuenta quedará programada para eliminación. A partir de este punto ya no será visible para tus amigos ni nadie en Facebook.
Importante: aunque acabes de completar el proceso, Facebook no borra todo inmediatamente. Tienes 30 días de período de gracia por si cambias de opinión. Durante esos 30 días, si vuelves a iniciar sesión, podrás cancelar la eliminación y recuperar tu cuenta (se reactivará como si nada). Pasados los 30 días, tu cuenta y todos sus datos se borrarán de forma permanente y ya no habrá forma de recuperarlos. Además, Facebook señala que puede tardar hasta 90 días en eliminar completamente todo tu contenido de sus servidores (aunque nada de esto será accesible para otros usuarios durante ese tiempo).
En el celular (aplicación móvil)

Si normalmente usas Facebook desde tu smartphone, también puedes eliminar tu cuenta desde la app móvil. El proceso es similar, solo cambian ligeramente los menús. A continuación, los pasos para Android y iPhone (la interfaz es casi idéntica en ambas plataformas):
  1. Abre la app de Facebook en tu teléfono (Android o iOS) e inicia sesión en la cuenta que quieres eliminar, si aún no lo has hecho.
  2. Ve al menú de opciones: Desde la pantalla principal de la app, toca el icono de menú ☰. En Android suele estar en la esquina superior derecha, y en iPhone en la esquina inferior derecha. Al tocarlo, se despliega el menú de Facebook.
  3. Entra a Configuración: Desplázate hacia abajo en el menú hasta encontrar Configuración y privacidad (tiene un ícono de engranaje). Toca para expandir esa sección y luego selecciona Configuración. Esto te llevará a la pantalla de ajustes de Facebook.
  4. Busca la sección de cuenta: Aquí puede variar ligeramente según actualizaciones de la app:
    • Si ves directamente una sección llamada Información personal y de la cuenta, tócala. Luego selecciona Propiedad y control de la cuenta.
    • Alternativamente, puede que debas ingresar primero al Centro de cuentas de Meta (suele aparecer un enlace en la parte superior de Configuración, o un botón que dice "Ver más información en el Centro de cuentas"). En el Centro de cuentas, ve a Datos personales y luego a Propiedad y control de la cuenta.
  5. Desactivación o eliminación: Dentro de "Propiedad y control de la cuenta", toca la opción Desactivación y eliminación. En esa pantalla, si tienes más de un perfil vinculado, asegúrate de seleccionar tu perfil de Facebook personal. Luego marca Eliminar cuenta como tu elección.
  6. Confirma la eliminación en la app: La aplicación te guiará por pantallas similares a las de escritorio. Te preguntará si estás seguro, te recordará qué perderás y puede que ofrezca opciones para descargar información o desactivar en lugar de eliminar. Recorre estas pantallas tocando Continuar.
  7. Introduce la contraseña y confirma: Al igual que en la versión web, la app te pedirá tu contraseña para confirmar. Escríbela y continúa. Finalmente, toca el botón Eliminar cuenta para confirmar la eliminación permanente desde tu móvil.
  8. Proceso completado: Tras confirmar en la app, tu cuenta se desactivará y comenzará el proceso de eliminación permanente. La aplicación te cerrará la sesión automáticamente.
Recuerda que, sin importar si eliminaste la cuenta desde el navegador o desde el móvil, el resultado es el mismo: tu cuenta quedará pendiente de eliminación. Si intentas volver a entrar en Facebook dentro de los próximos días, verás la opción de cancelar el proceso (por si te arrepientes). Después de 30 días, la cuenta desaparecerá para siempre.

Cómo desactivar tu cuenta de Facebook temporalmente (alternativa opcional)

Si después de conocer todo lo anterior sientes que eliminar tu cuenta puede ser demasiado definitivo, tienes la opción de desactivar tu cuenta. Desactivar significa “congelar” tu perfil temporalmente, ocultándolo de Facebook pero sin borrarlo, con la posibilidad de reactivarlo más tarde. Te resumimos cómo hacerlo:
En computadora: Ve a Configuración > Tu información de Facebook > Desactivación y eliminación, selecciona Desactivar cuenta y sigue las instrucciones (Facebook te pedirá también que confirmes con tu contraseña y aceptes).
En celular: El proceso es casi idéntico al de eliminación, pero eligiendo Desactivar cuenta en lugar de eliminar. Es decir, desde Configuración > Propiedad y control de la cuenta > Desactivación y eliminación, selecciona Desactivar cuenta y confirma. La app te guiará para introducir tu contraseña y finalizar la desactivación.
Al desactivar, tu perfil quedará oculto y nadie podrá verlo (aunque algunas cosas como tus mensajes seguirán visibles para sus destinatarios). Podrás seguir usando Messenger si lo deseas, incluso con la cuenta desactivada. Para reactivar la cuenta, simplemente inicia sesión de nuevo en Facebook cuando quieras volver, y todo estará tal cual lo dejaste (Facebook reactiva todo tu contenido automáticamente).

Conclusión


Llegados a este punto, ya conoces cómo eliminar una cuenta de Facebook para siempre en 2025 de forma segura y definitiva. Hemos repasado las diferencias entre desactivar y eliminar, las consecuencias de borrar tu cuenta (y por qué debes estar seguro antes de hacerlo), así como los pasos detallados para llevar a cabo la eliminación tanto en PC como en móvil. También te hemos brindado consejos para respaldar tu información y evitar sorpresas desagradables tras la eliminación.

Esta guía completa y actualizada te ofrece todo lo necesario para tomar la decisión con conocimiento de causa. Si has seguido los pasos, habrás logrado borrar tu cuenta de Facebook definitivamente. Esperamos que esta guía definitiva 2025 te haya sido de ayuda. Ya sea que busques más privacidad, simplificar tu vida digital o simplemente cerrar una etapa, ahora tienes el control para cerrar tu cuenta de Facebook para siempre. ¡Mucha suerte en tu nuevo camino fuera de Facebook! Disfruta de tu vida online con total libertad y, si alguna vez lo necesitas, recuerda que siempre puedes volver a esta guía para repasar el proceso. ¡Hasta pronto!
Responder Con Cita


Respuesta

Estás aquí
Regresar   HTCMania > Club HTCMania > Otros temas > Varios y otros > Redacción


Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 22:21:36 (GMT +2)

Cookies
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007