#1
|
Merece la pena viniendo del Series 8 o 7?
La pregunta y duda de siempre,merece la pena cambiar ,son tan importantes los cambios??
|
|
#2
|
||||
|
||||
Pues es bien sencillo, cada uno tiene que valorar si le interesan los cambios entre generaciones:
Del Series 7 al Series 8 hubo literalmente dos novedades (junto con un incremento de los precios de unos 80 €): - Detección de accidentes de coche - Sensor de temperatura Lo primero a mí me parece muy interesante. Lo otro una mierda inmensa que cuatro personas en todo el mundo le habrán sacado algún tipo de uso. Ahora, del Series 8 al Series 9 básicamente hay de nuevo dos novedades (junto con una caída de los precios de unos 60 €): - Nueva CPU (veníamos de tener exactamente la misma desde el Series 6 hasta el 8 y Ultra) - Brillo máximo de la pantalla en exteriores pasa de 1.000 a 2.000 nits. El tema de la nueva CPU es que lo han centrado básicamente en que Siri procese todo internamente en el dispositivo (sin pasar por el iPhone), en unas animaciones más suaves, en una mayor precisión a la hora de localizar tu iPhone cuando le das a buscar y creo que en un 25% de mejor entendimiento del dictado por voz o algo así... Vamos... Una nueva CPU para gilipolleces básicamente. Porque seamos claros... Siri es lo que es y más en un reloj... Para decirle que te avise en 5 minutos para sacar algo del horno o microondas o cosas así, pues vale... Pero tampoco da para muchísimo más. Y el que te active esa alarma unas décimas más rápido, pues... vale... Para mí es una cagada tremenda que saquen una nueva CPU tras tres generaciones con la misma (repito, desde el Series 6) y no lo hayan enfocado en lograr una mayor autonomía al ser un chip supuestamente más eficiente. Lo del mayor brillo máximo está bien, aunque aún no sé si afecta al AOD. De la misma manera que el nuevo brillo mínimo de 1 nit (no lo cuento ni como novedad realmente). Eso es todo lo que alguien tiene que valorar para ver si le interesa dar el salto de un 7 a un 8 o un 9 o de un 8 a un 9. Yo tengo un Series 7 y siempre estoy abierto al cambio. De hecho, me hubiera encantado cambiar el año pasado y nuevamente me hubiera encantado cambiar este año. Pero el Series 8 fue la peor generación de la historia de los Apple Watch, por ofrecer únicamente dos novedades (y una personalmente me parece una mierda intrascendente) y además incrementar el precio de un año para otro en unos 80 €. Ahora el Series 9 aporta nuevamente un par de novedades y reduce el precio unos 60 € con respecto el Series 8. Así que obviamente ya sólo con eso lo hace una opción levemente más interesante. Pero las novedades a mí no me motivan nada. Si la nueva CPU hubiese incrementado la autonomía oficial de 18 a 24 horas pues sí hubiera estado bien. Porque si a mí el Series 7 me da para unas 40-48 horas de autonomía. Eso hubiera significado que el Series 9 me habría durado unas 53-63 horas. Es decir... Seguiría sin ser una locura, pero ya hablaríamos de una autonomía similar a la que tenía con mi antiguo y mucho más limitado Active 2 de Samsung. Reloj que solía cargar en días alternos, mientras que el Apple Watch lo cargo a diario aunque le quede un 40% (la carga rápida ayuda mucho). Y el nuevo brillo de 2.000 nits... A ver, es algo que se agradece, pero yo no tengo problemas con los 1.000 nits del Series 7 cuando hago actividades en exterior y en días soleados. Pero insisto, cuanto más brillo mejor lógicamente y más si incluye también al AOD (algo que no mencionaron en la presentación). Realmente... de las cuatro novedades que han salido en el Series 8 y 9 con respecto el 7... la que más me gustaría tener sería la detección de accidentes de coche. Es algo que, en condiciones normales y con suerte, nunca vas a utilizar. Pero, si uno tiene la desgracia de verse en un accidente de coche, puede ser una función que llegue a marcar la diferencia... Hablamos de algo muy poco probable, pero oye... Es algo que me gustaría tener. Última edición por segos23 Día 16/09/23 a las 11:25:20 |
#4
|
|
Cita:
Ufff la primera semana complicada pero si tienes familiares o amigos en USA los pillas un 20% más barato que en europa |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Detector de caídas lo tiene el Aw6 y para mí todavía está muy bien,quizás si vienes de un 4,o 5 puedes notar mucho
|
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
El usuario segos23 ha realizado una descripción muy exacta de lo que son las renovaciones anuales de estos dispositivos y como bien dice no aportan nada técnicamente brillante que pueda hacer tomar una decisión favorable para el cambio si ya se tiene un AW5 en adelante, los ingenieros de Apple en vez de centrarse en la autonomía, se dedican a desarrollar a Siri que lo usa un 10/15% de los usuarios del AW y desperdician el nuevo procesador.
Una mejor gestión de la autonomía, unos sensores más precisos para el tema deportivo y unos sensores para la toma de la temperatura corporal y la glucosa en sangre, le darían a los AW y AWU una mejor posición frente a la competencia y despejaría dudas a la hora de su adquisición |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Copio y pego de otro foro los añadidos que ha habido entre generaciones (espero que no haya ningún error...):
Series 9 - Nueva CPU: enfocado a una mejor Siri, animaciones más suaves y un par más de cosillas. No se especifica cuánto más rápido es que la anterior (sospechoso...), sólo que la GPU es un 30% más rápida. - Brillo máximo pasa de 1.000 a 2.000 nits. - Chip U2 (el que permite la localización detallada del iPhone, capado el U1 en anteriores modelos para no permitir esta función...). - Ahora el almacenamiento es de 64 GB en lugar de 32 GB. Series 8 - Nuevo sensor de temperatura (básicamente para el control de la menstruación...). - Detección de accidentes de coche. - Bluetooth 5.3 en lugar de 5.0. Series 7 - Incremento de la pantalla de un 20% y reducción de los marcos en un 40%. - AOD un 70% más brillante que antes. - Carga rápida (un 33% más rápida que antes). - Cristal de la pantalla más resistente a golpes (50% más grueso que antes). - Certificación contra el polvo IP6X. - Alguna cosilla adicional a nivel de software como el teclado oficial o el rediseño del altavoz. Series 6 - Nueva CPU: 20% más rápido que la anterior. - Nuevo sensor de medición de Oxígeno en Sangre. - AOD un 150% más brillante que antes. - Carga algo más rápida que antes. - Tercera generación del sensor de Frecuencia Cardiaca. - Chip U1 (capado como comento en el apartado del Series 9). - Otras cosas como altímetro siempre activo. Series 5 - AOD por primera vez en un Apple Watch. - Otras cosas destacables como la medición constante de ruido y su correspondiente app, la app de brújula o las llamadas de emergencia internacionales. - Ahora el almacenamiento es de 32 GB en lugar de 16 GB. Series 4 - Incremento de la pantalla de un 30%. - Nueva CPU: un 100% más rápido que la anterior. - Nuevo sensor ECG. - Segunda generación del sensor de Frecuencia Cardiaca. - Altavoz un 50% más potente. - La corona ahora incorpora respuesta háptica. - Otras cosas destacables como al detección de caídas o Bluetooth 5.0 en lugar de 4.3 (y tiempo después fases del sueño). - Ahora el almacenamiento es de 16 GB en lugar de 8 GB. Verde: Incrementos de la pantalla Azul: Cambio de CPU Rojo: Nuevo sensor Rosa: Relacionado con el AOD y su brillo Naranja: Carga más rápida Granate: Actualización del sensor de Frecuencia Cardiaca Abajo del todo siempre que hubo un incremento del almacenamiento interno. Con eso... Cada uno ya tiene toda la información que necesita para saber si le interesa dar el salto o no y a qué generación. Última edición por segos23 Día 28/09/23 a las 14:01:32 |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a segos23 su comentario: | ||
#9
|
||||
|
||||
Muy bien explicadas las diferencias, podías decirme que otro foro hay en el qué se hable de los Apple Watch, ando buscando uno que había hace un par de años y no me acuerdo de su nombre, era muy bueno y comentaban todos los productos de Apple.
|
#10
|
||||
|
||||
Cita:
|
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Corregí/eliminé lo de que el Series 4 fue el primer modelo con versión Cellular. En realidad fue el Series 3.
|
#12
|
||||
|
||||
Hola,
Yo he renovado mi watch6 por el 9, básicamente por la ampliación de pantalla pero es una gozada lo fluido que va, el 6 para mí iba bien pero este va s toda pastilla. La pantalla más grande la agradezco más de lo que pensaba, por lo demás es como seguir teniendo el mismo reloj porqué apenas cambia en dimensiones y como soy un bicho de costumbres me lo he vuelto a pillar en aluminio color plata. No había tenido en mano hasta ahora el ultra, está muy bien pero no me llama la atención, para tener un reloj de esas dimensiones y deportivo prefiero mi garmin fenix Estaba a la espera de que implementaran algún sensor de salud pero visto lo visto y como el de glucosa aún va para rato me lo he comprado. Si el año que viene sale un X y compensa ya veré, entre lo que saqué por el 6 y lo que saque por éste si lo vendo al final el reloj me habrá salido a unos 15€ mensuales lo que no me preocupa Yo si tuviese un watch7 u 8 no lo hubiese cambiado |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Cita:
|
#14
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 15:06:58 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007