![]() |
|
Noticias del portal sobre Apple Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Apple excluida de lista oficial de tiendas de apps en China ![]() En un nuevo giro de la guerra tecnológica entre China y Estados Unidos, la App Store de Apple ha sido excluida de la lista oficial de tiendas de aplicaciones en China. Publicada por la Administración del Ciberespacio de China (CAC), la lista incluye tiendas de aplicaciones de compañías locales como Xiaomi, Huawei, OPPO y Tencent, así como la de Samsung. No obstante, la ausencia de Apple no parece ser un error, sino más bien una táctica de presión tanto hacia la compañía como hacia Estados Unidos. Las tensiones entre ambas potencias mundiales están en un punto crítico. China ha logrado desarrollar un chip de 7 nanómetros, lo cual ha inquietado a Estados Unidos, y recientemente afirmó haber encontrado fallos de seguridad en los iPhone, lo que ha llevado a restringir su uso en entidades gubernamentales chinas. El escenario plantea tres posibles explicaciones: una es que Apple no ha cumplido con los requisitos comerciales que el Gobierno chino exige para incluir aplicaciones en su plataforma. Otra es que forma parte de un plan más amplio para rodear y presionar a Apple y, por extensión, a Estados Unidos. La tercera opción sería que Apple está retrasando intencionadamente el envío de datos a los reguladores chinos. De cualquier forma, Apple tiene hasta finales de marzo del próximo año para adaptarse y entrar en la lista, según indicó el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información chino. La situación resalta cómo las estrategias geopolíticas afectan cada vez más el panorama tecnológico global. fuente |
|
#2
|
||||
|
||||
Pues China dobla la población de Estados Unidos y Europa.
Ojito con la broma. |
#3
|
||||
|
||||
Las empresas hacen sus cálculos y si consideran que es menos rentable no van a aceptar los chantajes de los gobiernos de China, Europa, ni de EEUU.
Pero al final, cuando excluyes a Rusia, sigues dependiendo en muchas cosas, al igual que va a pasar con Apple y todo lo americano. En un mundo tan globalizado donde es muy complicado poner fronteras a los países, mucho menos en un internet donde lo normal no será prohibir, sino sancionar las conductas incorrectas. |
#4
|
||||
|
||||
Mucho postureo de cara a los votantes
Cita:
Nadie se dio cuenta de que Venezuela (petróleo) desaparecio de la parrilla de los telediarios desde qué Rusia atacó a Ucrania... Y sois mundo libre (no de prejuicios) Todo lo contrario qué China fabricante del mundo desde mediados del siglo XX por su mano de obra barata... Lo mismo qué hoy se quiere desplazadar a India (ahora Bharat) China aguanto los envites de EEUU vs Huawei y los chips (previsión de tener chip de 14 nm y resulta qué es de la mitad) Eeuu puede seguir tratando de poner palos en las ruedas de una globalizacion en la se va aislando poco a poco China espero la oportunidad del momento más crítico en la economía de EEUU y da el palo tal y cómo se lo dieron a ellos Esto terminara en un tablas y levantamiento de vetos (tarde, pues ya es dueño de su propio sistema operativo y chips) Y los ideales de traslado de manufacturas chinas a indios y resto del mundo no responden a los tiempos El ordago está sobre la mesa, juega EEUU y ya se verá si levanta carta o qué reglas inventa está vez... |
#5
|
Al burro se le dan los palos cuando cae, y china ha esperado tropezón estado unidense.
|
#6
|
||||
|
||||
Cita:
|
#7
|
||||
|
||||
veo menos tele que usted, tanto tertuliano, no deja pensar
Apple es BLOQUEADO en China, NO MAS IPHONE Cita:
|
#8
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Por cierto, no sé qué viene a cuento que me ponga videos de China y tal. Si se fija, yo solo le he remarcado en negrita lo de Venezuela. ¿Qué sabrá vd lo que sabemos o dejamos de saber el resto del mundo acerca de dicho país? ¿Tiene telepatía o trabaja en Google? |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 07:49:22 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007