|
||
#1
|
||||
|
||||
![]() La decisión de Samsung: ¿Exynos o Snapdragon en la serie Galaxy S24? ![]() La serie Galaxy S23 de Samsung supuso un giro en la estrategia del gigante surcoreano en cuanto a procesadores se refiere. En vez de confiar en sus propios procesadores Exynos, Samsung optó por el Snapdragon 8 Gen 2 de Qualcomm, su mayor rival en el sector. Y parece que la historia se repetirá con la próxima serie Galaxy S24. Samsung sigue desarrollando su tecnología Exynos, pero ha dejado de confiar en ella para sus terminales de gama alta. Ni siquiera una asociación con AMD para introducir RDNA 2 ha podido salvar a Exynos ante Snapdragon. Seguir leyendo... |
|
#2
|
||||
|
||||
Es probable que la serie Galaxy S24 de Samsung apueste nuevamente por Qualcomm y su Snapdragon 8 Gen 3. Aunque todavía hay más rumores que realidades sobre este procesador, Qualcomm parece estar decidida a competir con Apple y sus procesadores Bionic y Apple Silicon. Sin embargo, todavía no está del todo cerrado que Samsung apueste en exclusiva por Snapdragon. Se ha rumoreado sobre el desarrollo de un Exynos 2400 por parte de Samsung, que podría ser incluido en algunos modelos de la serie Galaxy S24. Pero esto podría ser una maniobra para obligar a Qualcomm a rebajar sus precios.
![]() Por ahora, es poco probable que haya algún modelo de Samsung Galaxy S24 con SoC Exynos. Pero todavía queda tiempo hasta la presentación de los smartphones y Samsung podría sorprender a todos. fuente |
#3
|
||||
|
||||
Si quieren una basura infecta como el S22 Ultra Exynos
Si quieren una maravilla como el S23 Ultra que sigan con Qualcomm |
#5
|
||||
|
||||
![]() "¡Cuidado que le sube el litio!"
![]() Simbolismo: de un mundo multicolor a un mundo en blanco y negro El simbolismo rodea nuestras vidas, y las etiquetas, definen los valores de las personas, en una cultura de consumismo (consumismo móvil, coche, casa... ejem...) ![]() nos vamos limitando de un mundo multicolor para no herir sensibilidades y nos acercamos a un mundo en blanco y negro
![]() Y el mio es de la UE, y la verdad es que tras dos años de buen servicio, no tengo quejas, claro que hablo desde la experiencia de uso y usuario, no desde los prejuicios y las etiquetas, y sin los limites de juzgar en bipolar entre "blanco/negro o bueno/malo" Si caemos en el pantano de los Geekbench, ya la cosa olvida de nuevo el mundo real, el del día a día Lo curioso del caso es que otro Samsung Galaxy (Z Fold 3) si contaba con Qualcomm Snapdragon 888, y tengo la experiencia de poder comparar, sin encontrar una diferencia del día a la noche, o algo que desmerezca al Exynos 2100 del S21 Ultra, claro que este último, fue el parche de resarcimiento al anterior "peor Exynos con perdón incluido de la propia Samsung" Roaming en Dinamarca con el S21Ultra y el ZFold3 y que curioso, el "mejor" no pillaba cobertura de red, mientras que el "peor" daba buen servicio, rompiendo con esos prejuicios de forenses de salón El anterior Samsung Exynos 9825 de mi Note 10+ tampoco me dio, más problemas, que las lecturas en foros, del peor desempeño sobre el papel que los procesadores de ese tiempo, el caso, es que mi experiencia de nuevo, fue buena Sera que soy menos exigente que otros, o quizas tan solo que tenga menos prejuicios de consumo, me pasa con Exynos, Snapdragon, Kirin, MediaTek, ... el que sale "bueno" o sea que cumple perfectamente con el día a día, y el que sufre "muerte subita" eso me paso con el Note 4 (y curiosamente no era un Exynos, sino que el Dragón se quedo sin aliento) y me paso con un Samsung S5L8900 ARM11 -alguno se alegra al leer eso de Sasmung sin reparar que ese fue el procesador del Apple Iphone 3G malogrado, malo, y peor de los iphones Generalizar es malo, y vivir de prejuicios un problema serio ![]() “La facilidad con que una sociedad desprecia, y hasta sepulta, las visiones discrepantes depende evidentemente del conjunto de lagunas compartidas por sus ciudadanos. No nos damos cuenta de lo que nos desagrada ver y tampoco nos damos cuenta de que no nos damos cuenta.”
![]()
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
|
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a caraconejo su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
Esperemos que sigan con Snapdragon. Con Exynos por mi experiencia (Note 20 ultra, S22 ultra, que no me duraron ni 2 semanas), salvo el Note 10+ de mis últimos smartphones, mejor ni hablar. Antes del actual S23 utra que tengo, llegué al note 20 ultra Snapdragon y otro mundo la verdad comparado con el exynos 990.
|
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
En el S24 irá también un Snapdragon, creo que es para el S25 o el S26 en el que volverán los Exynos, pero nuevos y mejores, que están ahora mismo desarrollando.
|
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Veo lógico que tiren por Qualcomm pero eso no quita que sigan desarrollando y puedan sacar un Exynos que sorprenda.
Con MTK ha pasado una cosa parecida, los anteriores eran solo para modelos de gama baja y los últimos que han sacado la verdad es que es para quitarse el sombrero con ellos. Que han metido un pelín la pata, pues se asume, pero eso no quita que estemos ante un fabricante que en otros sectores despunta y mucho de los demás (memorias por poner un ejemplo)
__________________
Cien pasos equivocados en el camino correcto es mejor que mil pasos correctos en el camino equivocado
![]() |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a dioxido su comentario: | ||
#9
|
||||
|
||||
Esperemos que sigan con Snapdragon. Con Exynos por mi experiencia (Note 20 ultra, S22 ultra, que no me duraron ni 2 semanas), salvo el Note 10+ de mis últimos smartphones, mejor ni hablar. Antes del actual S23 utra que tengo, llegué al note 20 ultra Snapdragon y otro mundo la verdad comparado con el exynos 990.
![]() |
#10
|
||||
|
||||
Pues te comento yo tenía en su momento un Note 10+ y bien la verdad, me cambié al Note 20 ultra Exynos 990 y la experiencia horrible, se calentaba haciendo cualquier cosa y la batería lamentable, tal fue así que lo vendí y volvi al Note 10+ hasta que adquirí un Note 20 Ultra SD y la experiencia con este último formidable en todo. Pero salió el S22 Ultra y como suelo cambiar casi cada año,(he tenido prácticamente todos los note) compre el S22 ultra Exynos y vendí el note 20 ultra Snapdragon. Con éste la experiencia casi peor o igual que con el Note 20 ultra Exynos, batería lamentable y varias cosas, entre ellos el sonido en mi caso. Lo vendí antes de que hasta lo actualizaran con la primera actualización y volví a comprar un Note 20 ultra SD y nada que ver. Y ya llevaba con el 20 ultra SD algún tiempo (no sólo yo, mi mujer tb lo tiene o tenía por cambio a S23 ultra tb) y decidí a probar el S23 ultra con SD y aunque he de reconocer que es más tocho y menos manejable que el 20 ultra SD, me sorprendió gratamente pero poco más y mas viniendo de un Note 20 ultra SD. Es más tengo en venta un 20 ultra SD y no sé si de verdad quiero venderlo jejeje. Pero bueno la experiencia con el S23 magnífica la verdad, en mi caso por ahora.
|
#11
|
||||
|
||||
Pues te comento yo tenía en su momento un Note 10+ y bien la verdad, me cambié al Note 20 ultra Exynos 990 y la experiencia horrible, se calentaba haciendo cualquier cosa y la batería lamentable, tal fue así que lo vendí y volvi al Note 10+ hasta que adquirí un Note 20 Ultra SD y la experiencia con este último formidable en todo. Pero salió el S22 Ultra y como suelo cambiar casi cada año,(he tenido prácticamente todos los note) compre el S22 ultra Exynos y vendí el note 20 ultra Snapdragon. Con éste la experiencia casi peor o igual que con el Note 20 ultra Exynos, batería lamentable y varias cosas, entre ellos el sonido en mi caso. Lo vendí antes de que hasta lo actualizaran con la primera actualización y volví a comprar un Note 20 ultra SD y nada que ver. Y ya llevaba con el 20 ultra SD algún tiempo (no sólo yo, mi mujer tb lo tiene o tenía por cambio a S23 ultra tb) y decidí a probar el S23 ultra con SD y aunque he de reconocer que es más tocho y menos manejable que el 20 ultra SD, me sorprendió gratamente pero poco más y mas viniendo de un Note 20 ultra SD. Es más tengo en venta un 20 ultra SD y no sé si de verdad quiero venderlo jejeje. Pero bueno la experiencia con el S23 magnífica la verdad, en mi caso por ahora.
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Si sacan un exynos casi, igual o más bueno que su homólogo snapdragon pues repetiré con Samsung como he echo este año tras un exynos 990 que me dejo muy frío en el S20 Ultra, sino, pues tiraré de iphone y Google Pixel, que aunque sus procesadores son prácticamente exynos, al menos no vale más de 1000 euros y sus cámaras, soporte y software me encantan.
|
#13
|
||||
|
||||
Hombre... vendiendo un móvil antes siquiera de recibir el primer parche no se pueden sacar conclusiones relevantes o definitivas sobre un móvil. De hecho, los móviles con el 990 empezaron con resultados bastante deficientes y a base de actualizaciones hoy en día van fantásticamente. El 2100 y el 2200 ya fueron mucho mejor desde el principio y están a la altura de los SD equivalentes, ganando por poco en unas cosas y perdiendo por poco en otras.
![]() Última edición por Candi23 Día 14/03/23 a las 12:47:58. |
#14
|
||||
|
||||
Pues ojalá siga teniendo Snapdragon. De momento, Exynos no está a la altura. Hubo años que lo estuvo y que era hasta mejor... cuando eso vuelva a ocurrir bien. Pero ahora mismo, no. Snapdragon se la han sacado con el 8 Gen 2.
Pues te comento yo tenía en su momento un Note 10+ y bien la verdad, me cambié al Note 20 ultra Exynos 990 y la experiencia horrible, se calentaba haciendo cualquier cosa y la batería lamentable, tal fue así que lo vendí y volvi al Note 10+ hasta que adquirí un Note 20 Ultra SD y la experiencia con este último formidable en todo. Pero salió el S22 Ultra y como suelo cambiar casi cada año,(he tenido prácticamente todos los note) compre el S22 ultra Exynos y vendí el note 20 ultra Snapdragon. Con éste la experiencia casi peor o igual que con el Note 20 ultra Exynos, batería lamentable y varias cosas, entre ellos el sonido en mi caso. Lo vendí antes de que hasta lo actualizaran con la primera actualización y volví a comprar un Note 20 ultra SD y nada que ver. Y ya llevaba con el 20 ultra SD algún tiempo (no sólo yo, mi mujer tb lo tiene o tenía por cambio a S23 ultra tb) y decidí a probar el S23 ultra con SD y aunque he de reconocer que es más tocho y menos manejable que el 20 ultra SD, me sorprendió gratamente pero poco más y mas viniendo de un Note 20 ultra SD. Es más tengo en venta un 20 ultra SD y no sé si de verdad quiero venderlo jejeje. Pero bueno la experiencia con el S23 magnífica la verdad, en mi caso por ahora.
![]() Me pasé al Note 10+ y más contento imposible. Tuve gama S21 y la diferencia fue brutal con la 20 en cuanto al procesador, en mi caso no me pasé al S21 Ultra por no ser aún tipo Note. De la gama S22 solo tuve el pequeño y lo vendí precintado pero un buen colega tenía el S22 Ultra, el cual cambió al S23 Ultra y en autonomía me ha dicho son la noche y el día. Él venía de un S21+ el cual me dijo tener mejor autonomía que el S22 Ultra. Hombre... vendiendo un móvil antes siquiera de recibir el primer parche no se pueden sacar conclusiones relevantes o definitivas sobre un móvil. De hecho, los móviles con el 990 empezaron con resultados bastante deficientes y a base de actualizaciones hoy en día van fantásticamente. El 2100 y el 2200 ya fueron mucho mejor desde el principio y están a la altura de los SD equivalentes, ganando por poco en unas cosas y perdiendo por poco en otras.
![]() |
#15
|
||||
|
||||
El incorporar un soc Snapdragon le ha sentado muy bien a la familia S23 pero si logran un exynos a la altura pues no habría problema si los montan de nuevo. Ahora sí siguen siendo cómo los de años anteriores, será fácil el no querer ir a por un Samsung al precio que piden por ellos.
|
#17
|
||||
|
||||
|
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
![]() Compi tú sabes que yo no miento, por desgracia a mi me fue muy mal el S20 Ultra y lo tuve en Marzo del 2021 cuando ya llevaba 1 año en el mercado con sus optimizaciones y tal. Supongo que mejoraría frente al principio pero el E990 salió fail, mientras que el Exynos 2100 ya sí que era muy bueno.
![]() |
#20
|
||||
|
||||
Tengo el S22 ultra con exynos y la tab s8+ con Snapdragon, no se si os sirve la comparativa. Tengo buen rendimiento en el móvil y en la tablet. De hecho en antutu me da más puntuación el exynos 2200 que el Snapdragon 1° generación. Estoy de acuerdo que en este tipo de terminales que cuestan lo que cuestan tienen que estar optimizados al máximo desde el principio y no a base de actualizaciones. En eso los móviles ganan a las tablets. La tab S8+ ha estado un tiempo sin actualizar aunque en este mes han caído 2 seguidas. Que el S24 salga con el procesador que quiera. Pienso que las diferencias no pueden ser muy grandes. A mi no se me calienta ninguno de manera excesiva y la batería me dura lo que entiendo que tiene que durar.
|
![]() |
![]() |
||||||
|