Home Menu

Menu



Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí


 
Herramientas
  #1  
Viejo 03/03/23, 19:00:44
Avatar de Noticias
Noticias Noticias está en línea ahora
Noticias HTCMania
Mensajes: 68,815
 
Fecha de registro: mar 2010
Mensajes: 68,815
Mencionado: 5 comentarios
Tagged: 0 hilos
noticia Netflix rechaza asumir parte del coste de las redes y defiende su inversión en Europa

Netflix rechaza asumir parte del coste de las redes y defiende su inversión en Europa



Durante el Mobile World Congress 2023, Greg Peters, Co-CEO de Netflix, ha explicado la posición de la compañía en contra de asumir parte del coste de las redes, tal y como quieren los operadores de telecomunicaciones y se está planteando la Comisión Europea. Peters ha explicado que Netflix ha invertido más de 60.000 millones de dólares durante los últimos 5 años, aproximadamente el 50% de sus ingresos totales, en aumentar el uso de las redes y en contenido, cultura e infraestructura. Netflix se sorprende del movimiento de las telecos, con quienes mantiene una tradicional alianza, pero asegura que hacerles sufragar el coste de las redes tendría un "efecto adverso, reduciendo la inversión en contenido, perjudicando a la comunidad creativa, perjudicando el atractivo de los paquetes de banda ancha de mayor precio y, en última instancia, perjudicando a los consumidores". Además, Netflix recuerda que podrían argumentar que los operadores deberían compensarlos por el coste de su contenido, pero que no han tomado esta postura. Por el momento, las posiciones entre los sectores son bastante antagónicas.

fuente
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 03/03/23, 19:11:50
Avatar de xmigoll
xmigoll xmigoll no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 7,919
 
Fecha de registro: sep 2013
Mensajes: 7,919
Tu operador: Otra
Mencionado: 62 comentarios
Tagged: 0 hilos
Ná, Pedro Martínez Moya -un autónomo con un pequeño local de pollos asados- debe repagar -tras los impuestos, céntimo sanitario, coste km y demás cargos- un nuevo impuesto por todos aquellos que usen la carretera para visitar su local.
Ná las infraestructuras que sean usadas para solamente mandar WhatsApp. Tó lo que pase de 1Mb a pagar.
Ya dije antes de ayer que los ISP están preparando medidas para restringir los datos a través de la red de internet y limitar las descargas desde los servidores dedicados...
Esto sí que va a ser metaverso.

Última edición por xmigoll Día 03/03/23 a las 19:14:39
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 03/03/23, 19:22:46
Avatar de B_LEZO
B_LEZO
Usuario invitado
Mensajes: n/a
 
Mensajes: n/a
Mencionado: comentarios
Tagged: hilos
Cita:
Originalmente Escrito por xmigoll Ver Mensaje
Ná, Pedro Martínez Moya -un autónomo con un pequeño local de pollos asados- debe repagar -tras los impuestos, céntimo sanitario, coste km y demás cargos- un nuevo impuesto por todos aquellos que usen la carretera para visitar su local.
No es lo mismo, ni comparable, seguro que los que van a comprar su pollo asado no saturan esas carreteras al ir a comprar sus pollos.. Ya le gustaría al tal Pedro que eso pasase. Pero estas compañías, las que se dedican a la emisión de contenidos si que saturan las redes, y obtienen un beneficio, gracias a unas infraestructuras, unos enormes beneficios, y por eso mismo deberían de contribuir y muy claramente a mantenimiento de esas redes.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #4  
Viejo 03/03/23, 19:24:34
Avatar de xmigoll
xmigoll xmigoll no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 7,919
 
Fecha de registro: sep 2013
Mensajes: 7,919
Tu operador: Otra
Mencionado: 62 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Condestable Ver Mensaje
No es lo mismo, ni comparable, seguro que los que van a comprar su pollo asado no saturan esas carreteras al ir a comprar sus pollos.. Ya le gustaría al tal Pedro que eso pasase. Pero estas compañías, las que se dedican a la emisión de contenidos si que saturan las redes, y obtienen un beneficio, gracias a unas infraestructuras, unos enormes beneficios, y por eso mismo deberían de contribuir y muy claramente a mantenimiento de esas redes.
Lo puedes comprar en Carrefour o Mercadona. Que Pedro es mi vecino...
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 03/03/23, 19:32:49
Avatar de B_LEZO
B_LEZO
Usuario invitado
Mensajes: n/a
 
Mensajes: n/a
Mencionado: comentarios
Tagged: hilos
Cita:
Originalmente Escrito por xmigoll Ver Mensaje
Lo puedes comprar en Carrefour o Mercadona. Que Pedro es mi vecino...
Ni si esos llegan a ese nivel. Ni de lejos.
Amen de que una carretera se puede saturar en un cierto tramo, pero la red, un 65% de uso por esos servicios, es GLOBAL.

https://wwwhatsnew.com/2023/01/25/el...ing-de-videos
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 03/03/23, 19:36:18
Avatar de xmigoll
xmigoll xmigoll no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 7,919
 
Fecha de registro: sep 2013
Mensajes: 7,919
Tu operador: Otra
Mencionado: 62 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Condestable Ver Mensaje
Ni si esos llegan a ese nivel. Ni de lejos.
Amen de que una carretera se puede saturar en un cierto tramo, pero la red, un 65% de uso por esos servicios, es GLOBAL.

https://wwwhatsnew.com/2023/01/25/el...ing-de-videos
A ver si dejáis de defender lo indefendible. Anda que los camiones que su.inistran a estas grandes superficies no deterioran el asfalto o colapsan calles cuando descargan...
Los ISP tienen que dar servicio y si no les sale a cuenta que capen los servicios ellos mismos, como pretenden hacer por otro lado. Pero no trasladar su incapacidad a los clientes.
Los ISP deberían pensar que a lo mejor Jacinto, el vecino del cuarto, usa internet para ver solamente Netflix y si no, pues no contrata el servicio.
En fin. Que repagar, repagar y repagar.
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 03/03/23, 19:55:43
Avatar de B_LEZO
B_LEZO
Usuario invitado
Mensajes: n/a
 
Mensajes: n/a
Mencionado: comentarios
Tagged: hilos
Cita:
Originalmente Escrito por xmigoll Ver Mensaje
A ver si dejáis de defender lo indefendible.
lo indefendible? eso si que es indefendible.
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 03/03/23, 21:01:59
Avatar de bugatti
bugatti bugatti no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 7,623
Compra y venta: (18)
 
Fecha de registro: mar 2009
Localización: MiCasa DF
Mensajes: 7,623
Modelo de smartphone: EZE OSHO
Versión de ROM: NabOS
Versión de Radio: www.radionabo.es/
Tu operador: Personal
Mencionado: 17 comentarios
Tagged: 2 hilos
Muchos tienen fibra para no tener que poner el móvil en modo router para ver streaming. Sino, con una tarifa infinita vas que chutas.

Pero aquí todos quieren chupar y la Comision Europea me da miedo...
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 03/03/23, 21:36:32
Avatar de vaneno
vaneno vaneno no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 5,402
Compra y venta: (51)
 
Fecha de registro: oct 2010
Localización: La Coruña
Mensajes: 5,402
Modelo de smartphone: Oneplus 8T - S23
Versión de ROM: LineageOS 22.1 - Stock rom
Tu operador: O2
Mencionado: 62 comentarios
Tagged: 0 hilos
No hay problema, ya pagamos los de abajo, como siempre.


Los isp ya ganan pasta, pero aún quieren más. La pasta sale siempre de los mismos bolsillos.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a vaneno su comentario:
  #10  
Viejo 04/03/23, 00:13:25
Avatar de igual_l
igual_l igual_l no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,427
Compra y venta: (13)
 
Fecha de registro: ago 2013
Localización: león
Mensajes: 1,427
Modelo de smartphone: Iphone 14 pro Max
Tu operador: Orange
Mencionado: 10 comentarios
Tagged: 0 hilos
Yo ya he dicho muchas veces que no tiene sentido , muchas casas tienen fibra solo por netflix ( o cualquier servicio de streaming ) , hoy en día con los móviles la gente apenas usa un ordenador y en un gran % de hogares de no ser por estos servicios hace tiempo que se hubieran quitado el internet o no hubiesen subido a 100MB de fibra…

Así que por una vez , puede que netflix tenga razón y no las telecos
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #11  
Viejo 04/03/23, 01:26:36
Avatar de Donald_Trump
Donald_Trump Donald_Trump no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 570
 
Fecha de registro: sep 2022
Mensajes: 570
Modelo de smartphone: iPhone 14 Pro Max
Tu operador: -
Mencionado: 5 comentarios
Tagged: 0 hilos
Pues sencillo, Netflix no usas la red, te montas tu la tuya con tus beneficios.

Creo que mucha gente no está entendiendo el problema, estamos hablando de una red global a la que se conectan 5000 millones de personas por lo menos, más del 60% del puñetero PLANETA, esto no es un pollo, un camión una carretera o un supermercado, aunque sí que parece una carrera por el comentario más Paco.

Durante la pandemia vivimos perfectamente los límites de la red, el que lo quiera ver pues bien, el que no que se vaya a comprar pollos con camiones por autopistas al Mercadona.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Donald_Trump su comentario:
  #12  
Viejo 04/03/23, 06:17:36
Avatar de xmigoll
xmigoll xmigoll no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 7,919
 
Fecha de registro: sep 2013
Mensajes: 7,919
Tu operador: Otra
Mencionado: 62 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por igual_l Ver Mensaje
Yo ya he dicho muchas veces que no tiene sentido , muchas casas tienen fibra solo por netflix ( o cualquier servicio de streaming ) , hoy en día con los móviles la gente apenas usa un ordenador y en un gran % de hogares de no ser por estos servicios hace tiempo que se hubieran quitado el internet o no hubiesen subido a 100MB de fibra…

Así que por una vez , puede que netflix tenga razón y no las telecos
Los ISP tienen una cara dura increíble. Cualquier cosa menos adaptar las redes a las necesidades reales.
Si el servicio no les da que suban el importe. Es bien fácil.
Este mes pasado Yoigo, por ejemplo, ha trasladado una subida generalizada por reposicionamiento a todos sus clientes. Les ha dicho que les ha activado el 5g y Volte una tecnología que permite al cliente usar la voz y datos blablabla... Y lo hacen a escondidillas diciendo que lo han avisado en factura cuando nadie la ve ya.
Es curioso que se les esté dejando jugar al "soy el perjudicado" por un montante importante de usuarios cuando la mayoría de las infraestructuras que tienen han sido pagadas CON NUESTROS IMPUESTOS sobre todo en los ámbitos de las diputaciones provinciales.
Que mala es la ignorancia y que poco se preocupa el ciudadano por saber dónde van a parar los impuestos .
Voto responsable y todo eso que se dice.
Responder Con Cita
  #13  
Viejo 04/03/23, 06:35:20
Avatar de kerberos13
kerberos13 kerberos13 está en línea ahora
Usuario poco activo
Mensajes: 16
 
Fecha de registro: ene 2014
Mensajes: 16
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S3
Tu operador: Movistar
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Donald_Trump Ver Mensaje
Pues sencillo, Netflix no usas la red, te montas tu la tuya con tus beneficios.

Creo que mucha gente no está entendiendo el problema, estamos hablando de una red global a la que se conectan 5000 millones de personas por lo menos, más del 60% del puñetero PLANETA, esto no es un pollo, un camión una carretera o un supermercado, aunque sí que parece una carrera por el comentario más Paco.

Durante la pandemia vivimos perfectamente los límites de la red, el que lo quiera ver pues bien, el que no que se vaya a comprar pollos con camiones por autopistas al Mercadona.
En tiempos de pandemia hasta tuvieron que bajar el bitrate porque los ISP no estaban a la altura de la demanda.
Responder Con Cita
  #14  
Viejo 04/03/23, 08:47:16
Avatar de Frogman
Frogman Frogman no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 4,002
Compra y venta: (2)
 
Fecha de registro: mar 2012
Localización: Albacete
Mensajes: 4,002
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S10E
Versión de ROM: One UI 3.1
Tu operador: DigiMobil
Mencionado: 14 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Condestable Ver Mensaje
Ni si esos llegan a ese nivel. Ni de lejos.
Amen de que una carretera se puede saturar en un cierto tramo, pero la red, un 65% de uso por esos servicios, es GLOBAL.

https://wwwhatsnew.com/2023/01/25/el...ing-de-videos
Pero es que yo ya pago por esa Red. Si no tuviera estas plataformas volvería a la velocidad mínima y pagaría lo mínimo.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #15  
Viejo 04/03/23, 11:29:29
Avatar de igual_l
igual_l igual_l no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,427
Compra y venta: (13)
 
Fecha de registro: ago 2013
Localización: león
Mensajes: 1,427
Modelo de smartphone: Iphone 14 pro Max
Tu operador: Orange
Mencionado: 10 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Donald_Trump Ver Mensaje
Pues sencillo, Netflix no usas la red, te montas tu la tuya con tus beneficios.

Creo que mucha gente no está entendiendo el problema, estamos hablando de una red global a la que se conectan 5000 millones de personas por lo menos, más del 60% del puñetero PLANETA, esto no es un pollo, un camión una carretera o un supermercado, aunque sí que parece una carrera por el comentario más Paco.

Durante la pandemia vivimos perfectamente los límites de la red, el que lo quiera ver pues bien, el que no que se vaya a comprar pollos con camiones por autopistas al Mercadona.
Entonces el problema sigue siendo de los ISP y no de las plataformas , las plataformas están a la altura siendo capaces de no saturarse ante una gran demanda , y si un isp ve saturada su red entonces de quien es el problema ?

Os olvidáis de que en españa toda infraestructura de telecomunicaciones tiene subvención pública ( y no poca ) más las tarifas que pagamos los usuarios , quizás en vez de pagar sueldos astronómicos y tener 20 directores generales deberían invertir más en infraestructuras, pero siempre es más fácil echarle la culpa por qué siempre van a tener a gente que encima les dé la razón …

Luego estos mismos ISP son los que te dicen que en un pueblo limítrofe a una ciudad no ponen FIBRA por qué no es “ rentable “ y le cobran el adsl de cobre de hasta 10MB como si fuera fibra , y todavía les aplaudís .

De verdad tanto cuesta entender que muchos usuarios de no ser por los servicios de streaming no tendrían tarifas altas o directamente ni tendrían internet en casa ?

Usando la misma lógica , le van a pedir a Sony o Microsoft que paguen también por qué la gente juega a la consola ? De vedad el mundo al revés

Última edición por igual_l Día 04/03/23 a las 11:32:54
Responder Con Cita
  #16  
Viejo 04/03/23, 13:12:32
Avatar de correo900
correo900 correo900 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,256
Compra y venta: (2)
 
Fecha de registro: ago 2012
Mensajes: 2,256
Tu operador: Movistar
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 2 hilos
La inversión en Europa es evadir el pago de impuestos, no son caraduras y sinvergüenzas estos de netflix
Responder Con Cita
  #17  
Viejo 04/03/23, 13:22:41
Avatar de Donald_Trump
Donald_Trump Donald_Trump no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 570
 
Fecha de registro: sep 2022
Mensajes: 570
Modelo de smartphone: iPhone 14 Pro Max
Tu operador: -
Mencionado: 5 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por igual_l Ver Mensaje
Entonces el problema sigue siendo de los ISP y no de las plataformas , las plataformas están a la altura siendo capaces de no saturarse ante una gran demanda , y si un isp ve saturada su red entonces de quien es el problema ?

Os olvidáis de que en españa toda infraestructura de telecomunicaciones tiene subvención pública ( y no poca ) más las tarifas que pagamos los usuarios , quizás en vez de pagar sueldos astronómicos y tener 20 directores generales deberían invertir más en infraestructuras, pero siempre es más fácil echarle la culpa por qué siempre van a tener a gente que encima les dé la razón …

Luego estos mismos ISP son los que te dicen que en un pueblo limítrofe a una ciudad no ponen FIBRA por qué no es “ rentable “ y le cobran el adsl de cobre de hasta 10MB como si fuera fibra , y todavía les aplaudís .

De verdad tanto cuesta entender que muchos usuarios de no ser por los servicios de streaming no tendrían tarifas altas o directamente ni tendrían internet en casa ?

Usando la misma lógica , le van a pedir a Sony o Microsoft que paguen también por qué la gente juega a la consola ? De vedad el mundo al revés
El tema esque igual hay empresas que saturan la red, mantener, ampliar y mejorar una red no es precisamente barato, tampoco se está pidiendo que lo pague el usuario, lo tiene que pagar el proveedor.

Que tiene que ver la subvención? Quieres trato preferente por ello? También se subvenciona la sanidad, las autopistas y un sin fin de cosas más, y todo ello tiene carencias porque hay cosas que son deficitarias, ya meterse en temas de sueldos de directivos es la Corina de la demagogia, es el grano de arena en la playa, oye, aya cada uno.

Por cierto, los usuarios de Sony y Microsoft si pagan más cada mes por jugar a la consola cuando utilizan la red.
Responder Con Cita
  #18  
Viejo 04/03/23, 14:28:24
Avatar de NixxxoN
NixxxoN NixxxoN no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 16,280
 
Fecha de registro: may 2016
Mensajes: 16,280
Modelo de smartphone: S21
Versión de ROM: Android 12+1 - OneUI 5.0
Versión de Radio: 2 Din Pioneer
Tu operador: Movistar
Mencionado: 368 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por correo900 Ver Mensaje
La inversión en Europa es evadir el pago de impuestos, no son caraduras y sinvergüenzas estos de netflix
Como todas las multinacionales yankis, todas hacen igual, solo miran por su beneficio y llevárselo al otro lado del charco. Tributando en un paraíso fiscal de facto como Irlanda y al resto de Europa que nos jodan.

Cualquier europeista de bien debería hacerles el máximo de boicot posible a toda esa gentuza, lo llevo diciendo hace años.
Responder Con Cita
  #19  
Viejo 04/03/23, 14:38:47
Avatar de Sebas.R
Sebas.R Sebas.R no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 737
Compra y venta: (2)
 
Fecha de registro: mar 2019
Localización: Madrid
Mensajes: 737
Modelo de smartphone: Meizu 16
Tu operador: Pepephone
Mencionado: 3 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por NixxxoN Ver Mensaje
Como todas las multinacionales yankis, todas hacen igual, solo miran por su beneficio y llevárselo al otro lado del charco. Tributando en un paraíso fiscal de facto como Irlanda y al resto de Europa que nos jodan.

Cualquier europeista de bien debería hacerles el máximo de boicot posible a toda esa gentuza, lo llevo diciendo hace años.
Como si las multinacionales europeas no hicieran lo mismo con las inversiones en el extranjero... Es muy hipócrita, cualquiera busca pagar lo menos posible, si lo hacen y no les multan es porque se puede, que cambien las leyes. Esto es victimizarse.

Al final esas empresas crean negocio en Europa, puestos de trabajo e impuestos para sus empleados y negocio, el pago de esos impuestos que supuestamente evaden se queda corto con lo que se aporta, aunque yo elegiría que lo paguen, si no lo hacen y no les multan, es porque se puede.


Pedir que paguen por el ancho de banda es ridículo igualmente, los ISP tienen el negocio de mantener las redes y los de Netflix crear contenidos, si cuesta más mantener las redes que suban precios, que no vayan de listos o de mendigos como el estado.
Responder Con Cita


  #20  
Viejo 04/03/23, 14:49:19
Avatar de NixxxoN
NixxxoN NixxxoN no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 16,280
 
Fecha de registro: may 2016
Mensajes: 16,280
Modelo de smartphone: S21
Versión de ROM: Android 12+1 - OneUI 5.0
Versión de Radio: 2 Din Pioneer
Tu operador: Movistar
Mencionado: 368 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Sebas.R Ver Mensaje
Como si las multinacionales europeas no hicieran lo mismo con las inversiones en el extranjero... Es muy hipócrita, cualquiera busca pagar lo menos posible, si lo hacen y no les multan es porque se puede, que cambien las leyes. Esto es victimizarse.

Al final esas empresas crean negocio en Europa, puestos de trabajo e impuestos para sus empleados y negocio, el pago de esos impuestos que supuestamente evaden se queda corto con lo que se aporta, aunque yo elegiría que lo paguen, si no lo hacen y no les multan, es porque se puede.


Pedir que paguen por el ancho de banda es ridículo igualmente, los ISP tienen el negocio de mantener las redes y los de Netflix crear contenidos, si cuesta más mantener las redes que suban precios, que no vayan de listos o de mendigos como el estado.
Qué crean negocio ni que pollas. Si no existieran, otros lo harían en su lugar, seguramente de europa.
Amazon crea negocio??? Más bien lo ha destruido, a montones. Ha hecho chapar miles y miles de pequeños comercios.
Netflix no lo necesitamos para nada, hay otras formas de ver contenido, pelis y series.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   HTCMania > HTCMania > Discusión general sobre smartphones y tecnología > Noticias del portal de temática general


Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 21:49:26 (GMT +1)

Cookies
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007