|
||
#1
|
||||
|
||||
codigo bateria
compañeros he tratado de calibrar mi bateria del s22 ultra con el codigo *#0228# pero despues de actualizar a android 13 no me funciona por si alguien le ha pasado lo mismo y si hay alguna forma de acceder.
|
|
#3
|
||||
|
||||
Lo de calibrar la batería dejándolo descargar hasta el 0% cada cierto tiempo no me gusta nada. Además de que es un método lento, debe degradar bastante la batería. |
#5
|
||||
|
||||
Las baterias de litio se recomiendan tenerlas siempre entre el 25/30% y el 85% de carga , solo se recomienda agotarlas por completo al 0% y cargarlas al 100% precisamente para hacer una calibracion y se hace solo si lo vemos necesario...
Yo lo hago una vez al año o dos como mucho , pero lo de dejar agotar la bateria al 0% esta demostrado que SI degrada la bateria, no lo digo yo , lo dicen varios estudios al igual que la carga rapida o las altas temperaturas degradan mas rapido una bateria . Asi que no las dejeis al 0% habitualmente porque estareis degradando la bateria, si lo haces 3 dias seguidos no va a pasar nada pero si como norma lo haceis 20 veces al mes la estais degradando mas de lo habitual. Última edición por luchoman1 Día 28/11/22 a las 13:46:12. |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Buenas. Curiosamente a la batería no le pasa absolutamente nada. Tanto ella misma, como el móvil la protegen contra sobrecargas y sobredescargas. No hay ningún problema en ello. Fíjate que yo, el 90% de las veces (o más) dejo que el teléfono se apague y lo cargo al 100% . Nunca he notado esa degradación en ninguno de mis terminales (y he tenido muchos, creeme)
Un saludo, quimo ![]() Los fabricantes suelen recomendar llevar la carga siempre entre un 20% y un 80% (más o menos). De hecho, nuestro teléfono tiene una función para proteger la batería y no deja que pase del 85% cuando la activamos. Así que me temo que esa práctica sí degrada la batería. Para calibrar cada mucho tiempo, vale. Pero por norma general hay que evitarlo. Un saludo. |
#9
|
||||
|
||||
Buenas. Mira, no voy a discutir sobre ello, porque lo he hecho ya demasiadas veces. Sólo un par de puntualizaciones: la batería NO SE DESCARGA DEL TODO NUNCA, de hecho, cuando el teléfono marca 0% y se apaga, a la batería le queda muuucha carga.
Por otro lado, y esto no me canso de decirlo, si fuera tan malo una descarga hasta el 0%( marcado en el móvil), el propio teléfono cortaría la descarga antes de llegar a esos niveles. ¿Por qué no lo hace?. ¿Por qué la limitación de carga al 85% es voluntaria? ¿Acaso Samsung (o toooodas las marcas de todo aquello que utiliza baterías de Litio) pretende que degrademos las baterías a propósito? Y no digo más. Llevo con teléfonos móviles desde casi se inventaron y toda la vida (y tengo muchos años) trabajando, manteniendo, recuperando baterías. Y el pasar de 0a 100 y de 100 a 0 no supone una degradación notable para las baterías. Un saludo, Quimo ![]() https://www.lanacion.com.ar/tecnolog...o-nid31052021 https://androidphoria.com/curiosidad...-completo-al-0 https://www.xatakandroid.com/tutoria...-circunstancia https://www.proandroid.com/que-pasa-...ria-del-movil https://www.movilzona.es/noticias/sm...eria-completo Como mucho, unos afirman que, como mucho, una vez cada 3 meses siempre que la batería no esté calibrada y no por norma. Otros que, como mucho, una vez al año y siempre cuando haya signos de que no esté calibrada. Cada dos o tres semanas como tú indicas, creo que es una barbaridad aunque no te haya pasado nada según dices.
__________________
Agradecer no cuesta nada |
#10
|
||||
|
||||
Buenas. Lee lo que le he comentado a luchoman1. El tema de mantener la batería entre el 20 y el 80 % fue una, llamémosle invención de algún espabilado (que luego ha corrido como la pólvora y que se ha quedado en muchas páginas de tecnología como si fuera la verdad absoluta) que soltó la perla de que manteniendo en la bateria los valores antes mencionados no contaba con un ciclo de carga completo y así la batería duraría mucho más (absoluta falsedad)
A mi las palabras de servicio técnico o de los fabricantes de teléfonos, no me importa demasiado (al menos en este aspecto). Me importan mucho más las obras. Me convencería si la limitación al 85% fuera"obligatoria,", no voluntaria y si ellos mismos apagaran el teléfono cando llegase al 20% en la descarga. Programar el móvil para que lo hiciera, no les llevaría más de unas pocas horas. ¿Por qué no lo hacen? Otra cosa es, que cada uno haga lo que crea más conveniente con sus aparatos. Siempre he hecho lo que comento. En todos mis móviles, antiguos y modernos. NUNCA he cambiado una batería por degradación. Ni de mis móviles, ni de ningún electrodoméstico Y otra cosa para mí primordial: tú, entre carga y carga, sólo aprovechas el 60% de tu batería (enter el 20 y el 80), mientras que yo aprovecho el 100. Siempre. Un saludo, Quimo ![]() La limitación del 85% no tendría sentido que fuera obligatoria porque, como es normal, muchas veces necesitaremos cargar el móvil al 100% si vamos a pasar el día entero fuera sin posibilidad de cargarlo. Pero, como norma general, si se recomienda mantener la carga entre los límites comentados. Pero no sólo en baterías de móviles, sino que los fabricantes recomiendan esto en baterías de patinetes e incluso en las baterías de litio para motos. Cada uno que lo haga como quiera, claro está. La cuestión aquí, en este tema, es saber si hay un nuevo código para calibrar la batería desde que tenemos Android 13. Un saludo. |
#13
|
||||
|
||||
¿Que a tí te ha ido bien dejando la batería seca a menudo? Me alegro mucho, pero no es lo aconsejable para nada.
__________________
Agradecer no cuesta nada |
#15
|
||||
|
||||
Yo cargo el telefono cuando cuadra, a ratos, cargas completas, como mejor me venga y siempre se queda toda la noche cargando, ahoramismo me voy a la cama y lo voy a dejar enchufado con un 35 de batería hasta por la mañana, en toda mi vida no he cambiado de terminal nunca por problemas con la batería, asique será malo, pero no creo que hasta un punto que se note de un día para otro que has degradado la batería, en la media de años que tenemos los teléfonos, yo bastante alta, cambio cada 4 o 5 si no se rompe otra cosa antes , pero no por batería degradada.
A y siempre uso carga rápida, que para eso está , no me gasto 1400 euros de telefono para vivir amargado con el aparato entre algodones |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a oagtcsport su comentario: | ||
#16
|
||||
|
||||
Yo cargo el telefono cuando cuadra, a ratos, cargas completas, como mejor me venga y siempre se queda toda la noche cargando, ahoramismo me voy a la cama y lo voy a dejar enchufado con un 35 de batería hasta por la mañana, en toda mi vida no he cambiado de terminal nunca por problemas con la batería, asique será malo, pero no creo que hasta un punto que se note de un día para otro que has degradado la batería, en la media de años que tenemos los teléfonos, yo bastante alta, cambio cada 4 o 5 si no se rompe otra cosa antes , pero no por batería degradada.
A y siempre uso carga rápida, que para eso está , no me gasto 1400 euros de telefono para vivir amargado con el aparato entre algodones ![]() ![]() |
#17
|
||||
|
||||
Yo cargo el telefono cuando cuadra, a ratos, cargas completas, como mejor me venga y siempre se queda toda la noche cargando, ahoramismo me voy a la cama y lo voy a dejar enchufado con un 35 de batería hasta por la mañana, en toda mi vida no he cambiado de terminal nunca por problemas con la batería, asique será malo, pero no creo que hasta un punto que se note de un día para otro que has degradado la batería, en la media de años que tenemos los teléfonos, yo bastante alta, cambio cada 4 o 5 si no se rompe otra cosa antes , pero no por batería degradada.
A y siempre uso carga rápida, que para eso está , no me gasto 1400 euros de telefono para vivir amargado con el aparato entre algodones ![]() Amén |
#19
|
||||
|
||||
Yo cargo el telefono cuando cuadra, a ratos, cargas completas, como mejor me venga y siempre se queda toda la noche cargando, ahoramismo me voy a la cama y lo voy a dejar enchufado con un 35 de batería hasta por la mañana, en toda mi vida no he cambiado de terminal nunca por problemas con la batería, asique será malo, pero no creo que hasta un punto que se note de un día para otro que has degradado la batería, en la media de años que tenemos los teléfonos, yo bastante alta, cambio cada 4 o 5 si no se rompe otra cosa antes , pero no por batería degradada.
A y siempre uso carga rápida, que para eso está , no me gasto 1400 euros de telefono para vivir amargado con el aparato entre algodones ![]() |
|
#20
|
||||
|
||||
Yo lo dejo cargando por las noche con un cargador antiguo que debe de tener 3 o 4 vatios.
Tarda en cargar sobre las 7 u 8 horas. Hay días que al levantarme aún está al 90 o 95% No me obsesiona el tema de la degradación de la batería, pero uso este tipo de carga ultralenta porque coincide con las horas de sueño. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Fiebres su comentario: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|