![]() |
|
Coches eléctricos / autónomos Coches eléctricos / autónomos |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
La verdad sobre las averías y mantenimientos en coches eléctricos
La compra de un coche eléctrico se asemeja más a la compra de un móvil, que a un coche térmico al uso como hasta la fecha, el tema de las averías y mantenimientos es cosa del pasado y asunto del presente
Si te gastas 40, 50, 60 mil euros en un coche de baterías de gran capacidad, te las aseguran (al 70%) por 160/180 mil kilómetros dependiendo del fabricante, si abusas de cargas rápidas (Tesla) te cargas las celdas y las averías/sustitución de baterías en un coche de 7/8 años se puede disparar a los 30 mil euros (Caso Nisan y otros) ¿vas a reparar/gastar 20 o 30 mil euros pasados 7 años, seguramente que no... La movilidad eléctrica da al traste con todo lo experimentado con motores térmicos (gasolina/diesel) de primera/segunda mano, una compra de segunda mano va supeditada a las garantías y desgaste de pila Un coche de pila pequeña, recorre pocos kilómetros y las homologaciones de la UE no son reales, si te dicen que el MX 30 de Mazda recorre 190 km, reales serán 160, con frio y cuestas menos... y eso da miedo, de quedarse tirado, pero si es un Kia Long Range de largo recorrido en un puesto de carga de casa (WallBox) necesitas mucha potencia, para tener la batería que no baje del 20% y no exceda del 80/85% en cargas lentas siempre que se pueda Son muchos conceptos, saber que kilómetros hacemos, y ponderar la compra y la vivienda contratación de luz (mejor con placas solares) y el futuro, ya esta aquí, en una oferta de movilidad que esta arrancando, con unos motores, pilas y apuestas que a veces no son ahorro ni solución real LA VERDAD SOBRE LAS AVERÍAS DE COCHES ELÉCTRICOS: "No forman ni informan bien a los mecánicos" La aparente sencillez técnica de los coches eléctricos, en concepción, esconde unos sistemas complejos y muy delicados. El salto del térmico al eléctrico está siendo en muchos casos delicado en lo referente a la calidad de los servicios posventa, cuyo nivel de formación, conocimiento y acceso a piezas es en muchos casos deficiente. En este vídeo visitamos al único talller independiente y especial que hay en España dedicado a reparar coches eléctricos, 80% eléctrico, un taller que sirve en muchos casos de solución final para muchos usuarios cuyos coches han sido dados por imposibles o cuyas reparaciones son escandalosamente caras… Última edición por caraconejo Día 08/01/22 a las 12:01:25 |
|
#2
|
||||
|
||||
Para informarse sobre características de coches eléctricos os recomiendo ir a AUVE.org o a su foro https://foroev.com
Ahí hay mucha información y experiencia. Cuidado con la información procedente de webs o canales con intereses en la venta de combustibles fósiles y motores de combustión. |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Por desgracia los jeques del petroleo son los dueños de las patentes de renovables
La jugada llegara por otro lado, ante el acaparamiento del combustible fósil entre Americanos y Chinos a la UE le toca la transición forzosa con la excusa de la conciencia ECO y el CO2 ppara esta travesía hacia la movilidad eléctrico a marchas forzadas (no se puede pagar el precio del crudo) Cambiar de combustible de térmico a eléctrico no es el problema, el problema es cambiar el chip del consumidor y la movilidad en ciudades sin apenas puntos de recarga ni infraestructuras Tengo claro, que al tiempo, el modelo adoptado terminar siendo el hidrogeno como vector en motorizaciones eléctricas, o los motores Wankel (rotativos) mejorados de Mazda (lo veremos en 2022 en su adopción a MX-30 como solución o fiasco) ya el BMW I3 se vendía como extensor de lo eléctrico sin apenas funcionalidad real El camino apenas ha empezado, y no tiene vuelta atrás petrocalipsis Antonio Turiel: "El decrecimiento económico es inevitable, tendremos que decidir si lo hacemos por las buenas o por las malas" Antonio Turiel (León, 1970) es posiblemente una de las personas que mejor conoce la crisis energética global. Conocido por sus publicaciones en el blog The Oil Crash, este investigador del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (CSIC) y doctor en Física Teórica se lanza al mundo editorial con Petrocalipsis (Ed. Alfabeto), un ensayo sincero sobre la crisis sistémica derivada de la caída del petróleo.
https://www.publico.es/entrevistas/p...io-turiel.html Parece que los gobiernos no están sabiendo reaccionar... De momento no. Pero creo que todavía hay tiempo para actuar y compensar la inacción. Eso sí, cuanto más tardemos, más difícil va a ser el futuro. Los 7000 euros del plan Moves 3, es una estafa Te dan 7000 (achatarrando coche) y hacienda se come un 30%, ya son 2100 euros menos, o sea que los 7000 mil reales son 5900 euros y los precios de los coches de etiqueta cero, los PHEV y EV estan inflados, aproximadamente esos 5000 euros de "ayuda" En UK se han rebajado las ayudas de 2500 libras a 1500 libras y el gobierno UK ha rebajado los precios de las unidades en esas 1500 libras, para poder seguir vendiendo Las ayudas son para las casas de coches, no para el usuario que es quien termina pagando el sobre-coste en mucho o en muchísimo La conciencia ECO es falsa, un postureo o un negocio encubierto (me da igual si gobierna Paco o Pepe) solo el consumidor en un Fanboy de partidismo mientras que el político es un pragmático que ve rentable su negocio, la tarea y el objetivo queda en tareas pendientes. Última edición por caraconejo Día 08/01/22 a las 15:14:24 |
#4
|
||||
|
||||
Pues yo al hidrógeno lo veo como el sustituto de la cosa que sale del surtidor para que sigan cobrando lo que les venga en gana.
La eficiencia del hidrógeno es nefasta en comparación con la de tener la batería en el coche. El hidrógeno hay que crearlo, transportarlo y luego transformarlo de nuevo en electricidad para mover al coche, en un eléctrico puro sólo tienes que cargar la batería. Sería una ficiencia de + - 30% contra 70 u 80% Y luego está el despropósito de los motores de combustión de hidrógeno... |
#5
|
||||
|
||||
El coche de hidrogeno es electrico, el hidrogeno es un vector no un combustible final
La cosa es que con "una carga" de hidrogeno se logran mas de 700 kilómetros reales, y se hace en 5 minutos Hoy, solo hay 7 hidrogeneras en España (ese es el principal problema) Hiundai comercializa hace años un coche de hidrogeno Si alguno, tiene posibilidades hoy es este, el hidrogeno La excusa de que hay que crearlo es como la de la transición del carbon al petroleo en gasolinas y mas tarde gasóleos, tampoco se extrae tal cual y de hay al tanque, hay que destilarlo Crear hidrogeno es un procedimiento, sencillo El hidrógeno en los coches: ventajas e inconvenientes |
#6
|
||||
|
||||
Sí, sé que el coche de pila de hidrógeno tiene el motor eléctrico. Pero el almacenar la electricidad directamente en la batería es mucho más eficiente que todo el proceso hasta generar el movimiento en el motor. Es que se oyó por ahí que querían hacer (creo que Toyota) motores de combustión de hidrógeno.
Y en la recarga de los surtidores actuales se puede tardar 5 minutos si eres el primero en llegar, como tengas uno delante puedes estar media hora esperando hasta presurizar el sistema. Los puntos de recarga eléctrica cada vez son más rápidos, y en lo que tardas en tomar un café y hacer un pis ya está listo para continuar. Hay que tener en cuenta que un coche eléctrico en el día a día se recargan en casa y es en viajes más largos cuando se recarga en cargadores rápidos (más de 50 KW de potencia, en España ya hay alguno de 300, los Superchargers de Tesla van todos a 150 KW y los nuevos V3 a 250) el precio está entre 30 y 50 céntimos el KWh. En casa se cargará durante la noche (o cuando no se esté trabajando) y se puede aprovechar la tarifa supervalle (tengo una tarifa que entre la 1 y las 7 de la noche no te cobran la energía) Compensa tener placas solares y aprovechar las horas de sol para cargar sin coste. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 16:46:54 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007