Reviews HTCMania Reviews HTCMania

Tema Cerrado
 
Herramientas
  #1  
Viejo 12/11/20, 17:51:12
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,306
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
noticia Análisis del Xiaomi Mi 10T Pro

Análisis del Xiaomi Mi 10T Pro



Hemos tenido la oportunidad de probar, durante algunos días, el Mi10T Pro del omnipresente fabricante chino Xiaomi. Además de un buen diseño, destaca su potencia, su cámara de 108MPX y como no, su conectividad 5G, algo ya bastante común en cualquier terminal nuevo de calidad. Obviamente, también tiene aspectos que nos han gustado menos, que a continuación os vamos a relatar...

¡Empezamos con el unboxing!

Esta es la caja del producto, elegante, como suele ser habitual en Xiaomi de un tiempo hasta ahora.





Aquí tenemos el terminal.



Justo debajo, cargador y cable... sí, Xiaomi, de momento, incluye cargador. Por cierto, es de 33W.



Tenemos además algunas guías de uso.



Y por último, una funda transparente para la trasera, que según Xiaomi, esta antibacteriana.



Este es nuestro teléfono. No es ligero, pero no se siente pesado. Tampoco he notado la sensación de que resbale demasiado en la mano, algo que sí me ha sucedido en otros terminales grandes.



Tenemos un chasis de aluminio, bastante elegante, recorriendo todo el perfil del aparato, donde encontramos toda la botonería.



En concreto, en la parte derecha, tenemos el lector de huellas, que hace las veces de encendido, y el volumen. Ambos botones tienen un tacto y recorrido perfectos.



Arriba, además de micros, un sensor de infrarrojos.



Y en la parte inferior, todo lo demás: slot para las SIM (es dual SIM), puerto de carga USB tipo C y altavoz.



Sobre la trasera... no es del mismo material que el cuerpo. He leído algo como "trasera de efecto cerámico"... bueno, algo de eso debe ser. Lo cierto es que se ve y se siente bien, con un pero... se llena de huellas. Al ser tan brillante (casi vale de espejo), las huellas corren a pegarse como si no hubiera un mañana. Es algo que se soluciona con una funda, aunque se pierda algo de elegancia.



Lo más destacado aquí es el módulo de cámaras, con esa gran lente de 108MPX presidiendo la parte superior... luego hablaremos de ellas. Aquí encontramos otro pequeño inconveniente y es que, al tener un módulo tan grande y levantado respecto a la tapa trasera, el terminal balancea mucho si se utiliza encima de una superficie plana. ¿Solución? nuevamente una funda, que iguala los tamaños y estabiliza el producto. Esto es algo que sucede con muchos terminales de muchas marcas.





Vamos a ver otras imágenes.









Sobre el peso, son casi 220 gramos. Es una cifra alta pero no muy alejada del resto de terminales grandes de otros fabricantes. Creo que ya nos hemos acostumbrado a cosas así (hace años hubiera sido mucho más llamativo).



Nos encontramos por tanto, con un terminal de buen diseño, muy actual y cómodo de manejar, a pesar de su gran tamaño. Se siente bien en la mano y desde luego, parece muy bien construído.

Vamos a encenderlo.

Empezamos con los aspectos técnicos. Tenemos una pantalla de 6.67 pulgadas IPS, con resolución FHD+ (1080x2400) y ratio de aspecto 20:9. Esto arroja una cifra de 395 ppp. ¿Es una buena pantalla? sin duda.



Lo cierto es que siendo buena, no se puede considerar, a estas alturas, una pantalla que compita con las mejores del mercado. Y es que, FullHD+ se me antoja un poco corto. Pero ojo, no olvidemos el precio de este teléfono: menos de 600 euros. El S20 Ultra de Samsung cuesta el doble.



Dicho esto, tenemos aquí también una frecuencia de pantalla de hasta 144Hz y eso es algo que se agradece y que cuesta vivir sin ello una vez que lo pruebas. Desde el panel de control puedes elegir si quieres tener 60, 90 o 144Hz o bien si quieres que la adaptación sea automática según el tipo de uso que le estés dando al terminal (AdaptSync, empezando por 30Hz). Creo que esta última opción es la más interesante, porque además de proporcionar una buena experiencia con la pantalla, mejoras la duración de la batería.





Tenemos además unos marcos bastante estrechos y algo que personalmente me gusta y es que la pantalla no tiene lados curvos. Bien por Xiaomi.



La cámara frontal, de 20MPX, es bastante discreta, algo que también se agradece.



Como podéis ver, el marco inferior es un poco más grande que el resto.



Según el fabricante, la pantalla tiene 650 nits de brillo, una cifra buena que proporciona buena visibilidad aún en exteriores.



Es por tanto una pantalla de buena calidad, diría que a altura del resto de especificaciones y creo que acorde con el precio del aparato.

Vamos a hablar del SoC. En este Mi 10T Pro está conformado por una CPU octacore de Qualcomm, en concreto el popular Qualcomm Snapdragon 865 (1x 2.84 GHz Kryo 585, 3x 2.42 GHz Kryo 585, 4x 1.8 GHz Kryo 585), junto con una GPU Adreno 650. Imagino que a esta dupla le acompañá el habitual chip X50 para proporcionar conectividad 5G. Tenemos 8GB de memoria RAM LPDDR5X y 128GB de almacenamiento (UFS 3.1). Existe una opción de 256GB que eleva un poco el precio. No podremos ampliar este almacenamiento con tarjetas, tenedlo en cuenta.

Si bien es cierto que el procesador no es un 865+, la configuración rinde de manera excelente en cualquier tipo de tarea, ya sea navegación, fotografía o juegos. Me da la sensación de que los juegos llevan un tiempo sin avanzar a la misma velocidad a la que lo ha hecho el hardware de los smartphones y actualmente, no hay nada que exija demasiado a este tipo de configuraciones TOP. Aunque sí es interesante la incorporación de los nuevos procesadores para seguir mejorando el consumo y la eficiencia.

Vamos a ejecutar el popular benchmark Geekbench 5 para ver el resultado.



Por cierto, ¿alguien sabe por qué Antutu ya no está disponible en Google Play? ¿es por aquello de la manipulación de los resultados por parte de algunos fabricantes?.

En resumen, no tendréis ningún sólo problema con esta configuración hardware, más allá de que 128 (o 256GB) se os puedan quedar cortos.

Hablemos de las cámaras. Lo primero que hay que decir es que no contamos con zoom óptico, lo cual es un punto negativo para empezar. Como contrapartida, tenemos una lente principal con una resolución de 108MPX, que como sabéis, recortando la imagen puede obtenerse un resultado similar al que tendríamos utilizando un zoom óptico. En la práctica y siendo muy puristas, siempre es mejor una óptica con teleobjetivo antes que cualquier recorte, sobre todo si hablamos de sensores pequeños como los que montan los teléfonos móviles a día de hoy.

Tenemos por tanto una lente de 108MPX (F/1.69, fabricado por Samsung) con OIS, otra gran angular de 13MPX (F/2.4) y por último una lente macro (desde 2 cm, F/2.4). Lo otro que se ve es un sensor de luz ambiental, además del flash.



Dejando a un lado el tema del teleobjetivo, es una buena configuración que, en la práctica, ofrece fotografías con buen colorido y detalle en ambientes bien iluminados, como es habitual, haciendo un uso correcto del HDR cuando es necesario. La lente gran angular es de peor calidad que la general y se resiente un poco más en escenarios más complicados (grandes contrastes de luz, por ejemplo). La lente macro funciona bastante bien.

Vamos a ver algunos ejemplos, como siempre, podéis ver las fotos a tamaño real en el link inferior a cada fotografía.


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)



(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

La app de la cámara es bastante completa, con un montón de opciones disponibles, así como modo PRO y detección de escenas con IA.



Me gustaría comentar algo sobre el lector de huellas lateral. Reconozco que los lectores de huella en pantalla no terminan de convencerme, de momento... así que, volver a tener algo "físico" para mi es algo agradable. En este caso, además, el lector funciona muy bien, lo encuentro cómodo de pulsar.



Vamos a revisar cómo se ve el escritorio nada más encender el terminal y cuántas apps tenemos preinstaladas.





Como podéis ver, como es habitual en Xiaomi, hay más cosas de la cuenta... pero bueno, esto tiene fácil solución. Y por supuesto, tenemos todo el paquete de apps de Google instaladas.

Respecto al almacenamiento disponible, como podéis ver, el sistema ocupa cerca de 19GB, de los 128GB disponibles.



Como habréis imagino, tenemos MIUI como capa propietaria, en este caso versión 12.0.5, aunque con un update disponible para descargar en el momento de hacer esta review.



Diría que hay dos tipos de personas: quién odia MIUI y quien ama MIUI. Bueno, quizá esté exagerando un poco, pero lo cierto es que esta capa de personalización de Xiaomi modifica en algunos aspectos bastantes cosas del sistema operativo (Android 10 en este caso). Por ejemplo, según tiremos de la cortinilla superior en un lado u otro, haremos dos cosas diferentes (ver las notificaciones o ver el centro de control). En mi caso, prefiero el sistema operativo lo más nativo posible, pero reconozco que con algo de práctica, MIUI tiene funciones muy útiles. No creo realmente que nadie tenga algún problema para manejarse con MIUI, por mucho que pueda no gustarle, porque realmente la mayor parte de los cambios están dentro de menú de ajustes y puedes simplemente no utilizarlos.



Más cosas que tenemos interesantes: NFC, bluetooth 5, Wifi 6, conectividad 5G y el ya comentado emisor de infrarrojos, que para alguna ocasión puntual puede venir hasta bien.

Nos queda por hablar de la batería, que es de 5000 mAh, con carga rápida de 33W. Es una cifra alta de mAh, que acompañado de la tasa de refresco adaptativa, ofrece una duración de un día sin mayor problema. Lo cierto es que no puedo ser muy objetivo con este tema porque cuando estás analizando un terminal le das un uso diferente al habitual, pero no he notado nada raro en el uso, creo que aquí Xiaomi ha hecho un buen trabajo. La batería se carga completamente en apenas 70 minutos. Por cierto, no he notado calentamiento ni cargando el terminal ni jugando a juegos exigentes... al menos no un calentamiento exagerado.

¿Cuál es la conclusión? pues que nos encontramos con un terminal redondo en todos sus aspectos, para esta gama de producto, con un buen SoC, una buena pantalla, una buena batería y un más que decente conjunto de cámaras. Todo ello por 550 euros en su versión de 128GB de almacenamiento. El problema es que la competencia es feroz y hay muchas opciones similares a elegir en este mismo rango de precio. Con un precio más ajustado sería una apuesta aún más segura.

El terminal está disponible en tres colores... el de la review es el que Xiaomi llama "negro cósmico". ¡Las huellas de la trasera podrían ser las nebulosas!



Aquí la ficha completa

https://www.mi.com/es/mi-10t-pro




  #2  
Viejo 12/11/20, 17:51:54
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,306
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Tema Cerrado

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Sobre HTCMania.com > Comentarios y dudas sobre HTCMania > Reviews HTCMania



Hora actual: 03:44:19 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /