![]() |
|
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#2
|
||||
|
||||
Cita:
Mañana pones tú en Twitter una foto del iPhone 13 y ya crean una noticia Así viven en busca de visitas ![]() Luego si llega a ser verdad (que lo dudo) está claro que sería porque qualcomm sale bastante más caro que el exynos de turno Oppo y vivo creo que ya tienen algún que otro móvil con exynos... Xiaomi es que lo dudo muchísimo que haga eso |
#3
|
||||
|
||||
Yo también lo dudo muchísimo, sería un verdadero paso atrás y me parece que Xiaomi (viendo su trayectoria) no es de esas empresas...
|
#4
|
||||
|
||||
Pues no me extrañaría, el Exynos 1080 es un procesador redondo se mire por donde se mire, en benchmarks supera en rendimiento al SD 865+ y iguala al último Kirin 9000 siendo el 1080 un SoC de gama media. De hecho VIVO va a ser el primero en tenerlo el mes que viene.
Frente a su antecesor el Exynos 980, el 1080 le pega un repaso extremo. Más del doble de rendimiento. Y esto se debe a que por fin Samsung ha dejado de usar sus propios núcleos Mongoose (el principal lastre de Exynos) para usar los mismos que Qualcomm. Si el procesador sale bueno, no sería nada malo hombre. Y de momento pinta muy bien la cosa... Igualmente solo falta Xiaomi, si no me equivoco Oppo y Vivo sacaron algún móvil con Exynos el año pasado y ni tan mal. |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Hombre... Si es mejor.... Pero es que todos los años es lo mismo. Un maquinón de procesador, súper potente etc etc... Luego viene el Snapdragon y empiezan las diferencias de calentamiento, rendimiento, cobertura etc etc. Por mi genial sí de verdad es tan Bueno el 1080, así Qualcomm pierde el monopolio. No se, pero yo siendo Xiaomi me lo pensaría bastante antes de cambiar de estrategia jeje, saludos! |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Cita:
Es que es eso compañero, lo que dices pasaba por culpa de la manía de Samsung con meter sus propios núcleos Mongoose que eran inferiores en todos los aspectos. Por fin han reculado y han cerrado esa sección, Exynos va a usar los mismos núcleos que Snapdragon (Cortex A78) y 5nm. Ya veremos como sale, en teoría el mes que viene ya sale con un modelo de Vivo. Yo no digo que sea mejor que Snapdragon pero sí que por fin podrían estar ambos compitiendo sin grandes diferencias. Un saludo! |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Cita:
|
#8
|
||||
|
||||
Seria un error tremendo si lo hiciera, exynos siempre será exynos, fallos de cobertura, calentamiento, rendimiento, etc, no creo que lo hagan, un saludo compi.
|
#9
|
Seguramente sea cierto y la razón pueden ser los costes.
El SD gama alta de turno es un gran procesador pero ha alcanzado precios desorbitados y todo indica que el 875 será igual de caro o aun más. El Exynos es claramente más barato. Entonces tiene sentido que esas marcas chinas algo más baratos opten por el exynos el año que viene si mejora bastante y a la vez se mantiene en precios rezonables |
#10
|
||||
|
||||
Antes vuelven a usar sus propios Surge S.
|
#11
|
||||
|
||||
Cita:
|
#12
|
||||
|
||||
Si montan exynos, será para la gama baja, estilo redmi note 8 pro.
Meten el exynos este nuevo que rivaliza con el 765, en un redmi de 150€. Porque otra cosa... |
#13
|
||||
|
||||
Cita:
El primero en montar este SoC va a ser el Vivo X60 es decir un gama media-alta de 500$ Dudo mucho que un Xiaomi de 150€ vaya a montar un SoC más potente que un SD 865 |
#14
|
||||
|
||||
Cita:
El 1080 como no sea un acuerdo como El sensor de 108 mpx. No termino de ver que ninguna marca lo monte. El 875 va a ser mejor procesador. No lo dudes Aunque no estaría mal ver por ejemplo un mi11 con El 1080 por 500 pavos, y el mi11 pro con el 875 ya por los mil. Eso podría tener sentido. |
#15
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
|
#16
|
||||
|
||||
Cita:
Yo tuve un Newman N2 en el 2013 (Exynos) y lo tuve un buen tiempo y funcionaba de maravilla. Encima luego en cero coma lo vendí aquí en el foro... Para ser 2013 iba bastante fluido la verdad. Y lo bien que iba el Exynos 7420 del S6 frente al horno mal optimizado del Snapdragon 810. Lástima que Exynos lleve ya 3 años por detrás y todo por culpa de los Mongoose de mierda, que por suerte ya los han quitado. A ver si vuelven a estar en primera plana macho... Estaremos a la espera de ver como salen los nuevos. Porque en verdad la competencia sana solo nos puede traer beneficios a los compradores. Un saludo! Última edición por Deadmau.5 Día 04/11/20 a las 06:07:54 |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Cita:
Motorola también ha sacado este año (o el pasado) algún modelo con Exynos (de venta en España) Meizu creo que empezó a usar Exynos a partir del pro 6 plus. Tenía un lío montado con qualcom, básicamente no podían montar sus procesadores, llegue a leer que mediateck era accionista en Meizu...fue una historia rara. Total, que desesperados por ver cómo se iban al traste por montar solo mediateck, echaron mano desesperada de los Exynos (para sus gama alta) hasta que les levantasen el veto de qualcom. Última edición por coke_08 Día 04/11/20 a las 07:33:58 |
#20
|
||||
|
||||
Hoy día me espero cualquier cosa ya.
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 15:03:57 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007