Home Menu

Menu



Reviews Para diversas reviews realizadas en el foro por los foreros, que no encajen en el resto de subforos


 
Herramientas
  #1  
Viejo 26/03/21, 16:12:18
Avatar de jorge_kai
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
Mensajes: 152,272
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,272
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Versión de ROM: Android 13
Tu operador: Movistar
Mencionado: 3535 comentarios
Tagged: 436 hilos
noticia Análisis del robot de limpieza Yeedi 2 Hybrid

Análisis del robot de limpieza Yeedi 2 Hybrid



Los robots de limpieza llevan ya años entre nosotros. Lo que al principio parecía algo más bien estrambótico, se ha convertido en un dispositivo que cada vez es más habitual de encontrar en casa. Decenas de marcas han contribuído a esto, comercializando productos de todo tipo de calidad y precio. Nos han enviado uno de la marca yeedi para analizar. Reconozco que es la primera vez que oigo hablar de ellos. Hemos probado decenas de robots en los últimos años y muchos de estos han alcanzado un nivel de satisfacción enorme. No hace falta irse a marcas caras como Roomba. Xiaomi o Roborock disponen de robots de limpieza espectaculares a precios no tan elevados. Yeedi se presenta con este Yeedi 2 Hybrid, con un precio muy comedido y con la promesa de hacer las cosas realmente bien. ¿Será así?

Vamos a verlo.

Esta es la caja del producto. Como es habitual, es grande,



A diferencia de otros productos algo más premium, aquí el packaging es algo más modesto.



Este es todo el contenido. Veamos cada cosa.



Tenemos el cable que va del cargador al enchufe.



Vemos también un par de escobillas que tendremos que colocar en la parte inferior del robot.



Esta es la base, con una apariencia tradicional.



Esto es una mopa que utilizaremos para fregar el suelo. Y sí, este robot también promete fregar, además de aspirar.



Estos son unos repuestos para la mopa.



Finalmente, este es el robot. Lo primero que nos llama la atención es la gran cámara que tiene en la parte superior. A diferencia de otros modelos modernos, no tenemos un sensor láser que va escaneando la estancia, sino que es la cámara la que va tomando imágenes del techo para así confeccionar un mapa preciso de la vivienda. Funciona y lo hace bien.



No hay detalle alguno de la cámara, tampoco podremos acceder a las fotos tomadas. El fabricante asegura, eso sí, que ninguna imagen es utilizada para ningún uso diferente al de crear el mapa de la casa.



Al lado de la cámara vemos un gran botón de encendido.





Llama la atención que no tenemos ningún manual de instrucciones en papel. Bueno, sí hay una pequeña nota debajo de la tapa, esta.



Hubiera sido preferible algo un poco más elaborado. Es cierto que todo es muy intuitivo, pero nunca está de más, sobre todo pensando en los usuarios menos avezados.

Como es habitual, levantando la tapa superior accederemos al depósito de suciedad. Debajo de esta tapa encontramos algunas cosas más, como el botón general de encendido, un botón de reset y un cepillito de limpieza.



Este.



Aquí vemos el botón de encendido y el de reset. También un pequeño LED que nos indica si la conectividad wifi está funcionando.



El depósito es el estándar y dispone de otro independiente para el agua.



Como también es habitual, encontramos un filtro que nos permitirá eliminar hasta el 99% de los ácaros del polvo, o eso asegura el fabricante.



Sigamos viendo el resto del aparato. Podemos ver en un lateral el depósito para el agua, junto con una pestaña que nos permitirá separarlo del robot.



Si nos vamos a la parte inferior, nos encontramos con lo que hemos visto decenas de veces. Vemos una pequeña rueda de dirección en la parte delantera, junto con los dos pines de carga.



A cada lado, una gran rueda amortiguada.



En la zona central, el cepillo recoge suciedad.



Este cepillo podremos limpiarlo con total facilidad.



Nos encontramos con un montón de sensores a cada lado, para evitar caídas inoportunas por escaleras. Estos sensores también están por el lateral, lo cual nos permitirá evitar golpearnos con los objetos.





Como vimos anteriormente, debemos colocar estos dos cepillos en su lugar.



Aquí podemos ver mejor el depósito para el agua, de 240 ml.



Según el fabricante permitirá fregar casas de hasta 260 m2. Creo que es evidente que esto resulta complicado de creer, por decirlo de una manera suave.





Esa tapita de color azul es por donde introduciremos el agua.



Para que el robot funcione en modo de fregado, deberemos colocar la mopa que vimos anteriormente. El proceso de ponerla y quitarla es muy sencillo. Además, una amable voz femenina nos informará si lo hemos hecho bien.



Visto el contenido y el aspecto, toca probar el aparato. Lo primero de todo, cargarlo.



A continuación, lo recomendable es instalar la app compatible (yeedi) para conectarla con el robot y configurar todo a nuestro gusto. Como habréis podido observar, no se incluye ningún mando a distancia. Imagino que todas estas cosas abaratan el coste final.

El proceso de alta es tan fácil como de costumbre: te registras, enciendes la wifi del robot, metes tu propia red wifi y listo.



La app es sencilla de utilizar, aunque me parece un poco menos sofisticada que la de otros robots que he probado. Se agradece, eso sí, que esté traducida al español. También las voces del robot lo están (aunque podremos elegir otros idiomas).

Lo primero que la app nos va a solicitar es generar el mapa de nuestra vivienda. Para ello el robot necesitará hacer 3 o 4 limpiezas completas, aunque esto es algo que podremos modificar. Es decir, si tras una primera limpieza el mapa mostrado nos convence, no será necesario seguir entrenando al robot. Tal y como comenté anteriormente, no dispone de un laser frontal, como otros robots modernos. Aquí tenemos una cámara superior que va generando el mapa por las lineas del techo. El fabricante lo llama Visual-SLAM y funciona sorprendentmente bien.



Al final, el plano de la casa parece muy preciso, tanto como el de los modelos que utilizan láser.

Fijáos como se empieza a generar el mapa y el resultado tras una primera pasada.



Si ese resultado final nos convence, grabaremos el mapa y lo haremos definitivo, aunque el sistema nos anime a seguir mapeando.



El mapa definitivo nos permitirá hacer tres cosas realmente importantes. Primero, renombrar cada estancia. Segundo, crear un orden de limpieza. Y por último, los tan necesarios muros virtuales, que evitarán que el robot, por ejemplo, tenga que pasar por una zona de cables sin mucho interés. En este sentido, la app es bastante completa, diría que incluso más que la de otros competidores como Roborock.



Pero bueno, ¿y qué tal funciona? pues el robot hace lo que se espera que haga: limpiar de manera eficiente.



Podemos ver como va pasando por cada estancia de una manera bastante ordenada y eso se ve claramente en los surcos que deja, por ejemplo, en una alfombra.





El robot tiene tres velocidades de funcionamiento y aunque el ruido en el modo más potente es molesto, en el modo estándar, es bastante comedido (60 db).



El robot podrá trabajar sobre cualquier tipo de superficie, incluyendo alfombras gruesas sin mucho problema. La potencia de succión es de 2500 pa.

Así es como suena



Tras probarlo 3 o 4 veces, este fue el resultado de limpieza.



Resulta bastante sorprendente la cantidad de suciedad que recogen estos aparatos. En mi caso, suelo aspirar el suelo de manera regular con una aspiradora de las de toda la vida. Pero aún así, fijáos.





En este sentido, el resultado es excelente. ¿Y el fregado? vamos a ver. Metemos el agua...



... y la mopa.





Y le decimos que friegue una de nuestras estancias.



Bueno, lo que podemos apreciar sin mucho esfuerzo es el suelo ligeramente mojado, como podéis ver en esta imagen.



Es de suponer, por tanto, que algo hace. Pero yo no confiaría mucho en esta función de fregado. No sólo en este Yeedi, sino en ningún robot. Para un fregado de cierta calidad hace falta hacer presión sobre el suelo y eso es algo que un robot no creo que pueda hacer nunca. Aún así, con todo, un repaso sí le da.

Más cosas. Desde la app podremos configurar muchas más cosas, como la zona a limpiar, la potencia, si queremos que friegue o sólo aspire...




También podremos conocer el nivel de suciedad de los cepillos y el filtro, algo que siempre es útil.



Y por supuesto, podremos conectar el robot a Alexa o Google Assistant para poder manejarla con la voz. Para mi esto es algo fundamental a día de hoy.



De momento es todo lo que os puedo contar. Reconozco que este Yeedi Hybrid 2 me ha gustado. Quizá no sea tan sofisticado como otros robots de gama alta, pero aquí el precio es algo más comedido, apenas 230 euros. Hace todo lo que necesito que haga: que tenga un mapa de mi vivienda bien generado, que se mueva con soltura, que no se atasque con facilidad, que recoja bien la suciedad y que sea compatible con los asistentes de voz. Todo esto lo hace este robot de Yeedi y lo hace perfectamente. Como extra tenemos la función de fregado, que bueno, para algo sirve. Además una app sencilla, en español y voces también en diversos idiomas. No sé si se puede pedir mucho más, la verdad.

El robot está disponible en Amazon a un precio de 299 euros, que rebaja su precio hasta los 229,99 euros con el código 5748E5R4. Tenéis la ficha aquí

Yeedi 2 Hybrid

La promo termina mañana día 27 a las 23:59.

En todo caso, durante todo el día 28 estará a 229,99 euros, directamente y sin códigos, también en Amazon (eso asegura el fabricante).
Responder Con Cita
Gracias de parte de:


  #2  
Viejo 26/03/21, 16:51:36
Avatar de jn_1991
jn_1991 jn_1991 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,752
 
Fecha de registro: jul 2011
Localización: De Jaén, viviendo en Chipre.
Mensajes: 1,752
Modelo de smartphone: Samsung S20+ & Samsung Active 2 smartwatch
Tu operador: Pepephone
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 2 hilos
Gracias por la review. Interesante modelo, lo añado a mi lista de seguimiento

Pregunta: ¿Vuelve solo a la base cuando termina el limpiado?
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 27/03/21, 07:23:46
Avatar de Juno
Juno Juno no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 3,126
 
Fecha de registro: mar 2015
Localización: Lugo
Mensajes: 3,126
Modelo de smartphone: Xiaomi Redmi Note 11
Tu operador: R Móvil
Mencionado: 55 comentarios
Tagged: 2 hilos
Para los pelos del gatos sería una buena opción tener un cacharro de estos; me gustaría ver qué tal funciona en mi casa, con la cantidad de recovecos que tiene.
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 27/03/21, 11:38:42
Avatar de pawa86
pawa86 pawa86 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 5,780
Compra y venta: (23)
 
Fecha de registro: dic 2009
Mensajes: 5,780
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23
Tu operador: Otra
Mencionado: 27 comentarios
Tagged: 0 hilos
Por debajo de los 300€ ahora mismo creo que la mejor opción es la Viomi SE.
Llevo una semana probándola en una casa y fenomenal. Va con la app de Xiaomi. Navegación por láser, algo fundamental en estos dispositivos, ya he probado varios con cámara y ninguno va tan bien como los que tienen láser.
Por 265€ en Amazon poco más se puede pedir.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   HTCMania > Otros productos tecnológicos > Actualidad tecnológica > Reviews


Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 21:48:43 (GMT +2)

Cookies
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007