Reviews HTCMania Reviews HTCMania

Tema Cerrado
 
Herramientas
  #1  
Viejo 14/08/20, 12:55:11
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,294
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Post LG Velvet, análisis

LG Velvet, análisis



Presentado a finales de Abril, LG vuelve a la carga con este LG Velvet, un bonito terminal "gama media premium" con muchas cosas interesantes (y otras no tanto), pero que en conjunto llama bastante la atención. No sólo es bonito, también es potente y seguramente convenza a la mayor parte de usuarios que buscan un terminal de gama alta sin querer gastarse lo que cuesta un gama alta. Eso sí, como digo, con salvedades...

Vamos a verlo.



Esta es la caja del aparato. El fabricante deja claro en la caja una de las funciones destacadas del teléfono, el 5G. Y es que, que un teléfono tenga 5G no es tan raro... lo raro es tener acceso a esa red en España.



En el plástico exterior que envuelte el terminal también podemos echar un vistazo rápido a otras características del Velvet.



Bien, este es el teléfono. Lo primero que tengo que decir es que se siente excelente en la mano. No da la sensación de pesar mucho, seguramente porque al ser tan grande uno podría esperar que lo fuera más. El tacto es muy agradable, sin resultar molesto aún después de largas sesiones con él. Eso sí, resbala bastante, incluso cuando lo tenéis en superficies no totalmente lisas, así que debéis tener cuidado. Una funda le vendrá bien.



Lo más destacado del frontal es su notch central en forma de gota, bastante discreto. Otra de las cosas llamativas es la relación de aspecto de la pantalla, 20.5:9, un poco extraño que, por un lado lo hace original y por otro, no resulta tan cómodo, como comentaremos luego.



El chasis es de aluminio y como cabía de esperar, resulta elegante y bien terminado. También toda la botonería, que se encuentra comodamente situada. En el lado derecho tenemos unicamente el botón de encendido.



A la izquierda tenemos los botones de volumen y algo más abajo, un botón que invoca al asistente de Google.



Arriba, lo más destacado es el slot para la tarjeta SIM y la de expansión del almacenamiento. Como veis, al teléfono le quedan aún algunas pegatinas sin quitar.



Abajo, un jack de auriculares, el puerto de carga USB Type C y la salida del altavoz (este terminal tiene 2 altavoces).



Respecto a la trasera, se ve elegante y sobria, al menos cuando no está demasiado sucia. Este tipo de superficies tan reflectantes son un imán para las huellas.



El contrario que otras marcas, que parece que hacen de esto una de sus señas de identidad, aquí el módulo de cámaras es discreto, no llaman en exceso la atención. Personalmente lo prefiero así. Tenemos tres lentes y abajo, el flash. Luego hablaremos de ellas.



Veamos alguna imagen más.









En definitiva, un aspecto que llama la atención, elegante y sofisticado y que se siente muy bien en la mano. Perfectamente podríamos hablar de un aspecto de "gama alta".

Vamos a encenderlo.

Tal y como comenté anteriormente, el formato de la pantalla es 20.5:9 en lugar del ya habitual 16:9. Personalmente me resulta atractivo, quizá por diferente o porque parece que entre más información en pantalla. El contrapunto a esto es que mucho del contenido multimedia que hay en internet utiliza el estándar 16:9 y esto va a ocasionar que veamos algunas franjas negras en los laterales. Es algo asumible, desde luego, pero siendo prácticos, no resulta tan interesante.

Dicho esto, la pantalla se ve espectacular. Son 6.9 pulgadas, con tecnología OLED y resolución de 2.460×1.080 píxeles. La tasa de refresco es la estándar, 60Hz. Es cierto que podrían haber dado un paso más allá y haber llegado al menos a los 90Hz.



Tanto el contraste como la nitidez es excelente en este terminal, en cualquier ángulo. ¿Lo que no me gusta? la moda de las curvas en los laterales. Sí, el teléfono puede parecer más bonito con esas curvas pero en la práctica es incómodo. Primero porque se pueden producir toques "fantasma" (aunque LG aquí ha hecho un buen trabajo) y segundo, porque realmente no aportan nada que mejore la interacción con el aparato. Pero bueno, estamos ya acostumbrados a esto.





Como veis los marcos existen, pero son bastante discretos en todos sus lados.









El notch también resulta bastante discreto, aunque prefiero el orificio antes que la gota de agua, que se ve un poco más.



Por cierto, el lector de huellas está en la pantalla y es óptico. Funciona bastante bien.

La pantalla, con sus particularidades, está a la altura de un terminal de esta calidad, sin ningún tipo de duda.

Hablemos del hardware. Este LG Velvet incorpora un SoC conformado por un procesador Qualcomm Snapdragon 765G (7 nanometros, 8 núcleos Kyro 475 a 2.4Ghz), junto con una GPU Adreno 620. Le acompañan 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento UFS 2.1. La configuración, sin ser puntera en ninguno de sus aspectos, se deselvuelve sorprendentemente bien. Todo parece fluir con mucha suavidad. Es cierto que hoy en día 6GB de RAM parecen pocos y quizá lo sea para un terminal que vale 700 euros. Pero como digo, se desenvuelve sin mayor problema. El procesador es una versión mejorada del 765, con un rendmiento en torno al 15% superior. Antutu arroja por ejemplo un resultado de unos 300k puntos, que no está nada mal. Salvo que quieras utilizar el terminal para tareas muy exigentes, no tendrás ningún problema.

Estos son los datos del popular Geekbench 5.



Turno para las cámaras. Tenemos tres, una de 48MPX de uso general, otra de 8MPX gran angular y otra de 5MPX para mejorar los desenfoques (bokeh). En la parte delantera hay una de 16MPX. Lo cierto es que en este sentido, las cámaras me han decepcionado. No es que funcionen mal, si no eres muy exigente estarás satisfecho con ellas. Pero a poco que tengas cierto interés en la fotografía te darás cuenta de que algo falla. Ni el desenfoque ni la nitidez ni los colores parecen del todo acertados. He visto varios problemas a la hora de tomar fotografías. Primero, resulta complicado hacer macros cercanos, ya que el punto de enfoque hay que ponerlo lejos (bastante lejos) para que la imagen salga nítida. Bueno, esto es algo salvable. Pero luego hay cosas algo más descorcentantes. Por ejemplo, las fotografías tienen a sobreexponer los planos traseros cuando el primero es más oscuro. No parece que maneje bien la intensidad de luz cuando esta es variable, incluso utilizando la función de HDR (que aplica por defecto cuando cree que es necesario). En general y salvo en planos muy abiertos y luminosos, las imágenes carecen de ese toque de saturación y definición que vemos en otros terminales, incluso más baratos. Ni siquiera la cámara de gran angular, tan agradecida, resulta fina aquí, mostrando más ruido del esperado en una toma así.



En resumen, es una cámara que personalmente creo que no está a la altura del resto de componentes, y que sin funcionar mal, está más cerca del producto medio que del gama alta que apunta el dispositivo.

Veamos algunos ejemplos.


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)

Echemos un vistazo al aspecto del escritorio y a las apps preinstaladas. En este aspecto hay que dar un pequeño tirón de orejas a LG... ¿reamente es necesario tal cantidad de bloatware preinstalado? entiendo que la app para controlar los electrodomésticos de la marca venga de serie, pero juegos de Gameloft, no.





Este es el espacio disponible nada más encender el aparato. Podemos ver que por defecto ya se utilizan más de 30GB... seguramente quitando todas esas apps preinstaladas baje a la mitad.



Por supuesto el Velvet viene con Android 10 como sistema operativo, aderezado por una fina capa propietaria que no molesta y aporta algo de vistosidad en cosas como las animaciones. En este sentido LG hace un buen trabajo, ya que la sensación es la de disponer de Android 10 puro.



Respecto a la batería, son 4300 mAh, una buena cantidad y más teniendo en cuenta que se trata de un terminal bien optimizado. Aunque en mis pruebas no puedo sacar conclusiones totalmente objetivas, diría que se pueden obtener en torno a las 6 horas de pantalla.

Destacar además que tenemos, como no, NFC y también protección IP68.




¿Y cuál es el resumen? bien, veamos los puntos positivos:

Aspecto elegante
Pantalla llamativa, de buena calidad
Procesador solvente, buen rendimiento
Buena autonomía
Lector de huellas en pantalla, NFC, IP68, 5G

y ahora, los negativos

Las cámaras no están a la altura
Relación de aspecto de la pantalla (y con curvas innecesarias)

A modo de conclusión podemos decir que, si para ti las cámaras no son un punto de decisión a la hora de elegir un smartphone, este LG Velvet puede ser una opción excelente si no quieres gastarte los 1000 euros (o más) que cuesta un gama alta. Obtendrás practicamente lo mismo por menos dinero. Por contra, si eres de los que disfruta de la fotografía, creo que no quedarás satisfecho con el rendimiento del terminal. Y es una pena, porque con unas cámaras de calidad y quizá un precio algo más ajustado, la recomendación sería plena.

El LG Velvet cuesta 699 euros, os dejo toda la info

https://www.lg.com/es/telefonos-moviles/lg-lmg900em
Ir al link original: https://www.lg.com/es/telefonos-moviles/lg-lmg900em





  #2  
Viejo 14/08/20, 12:55:31
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,294
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Podéis comentar aquí

[REVIEW] LG Velvet, análisis
Tema Cerrado

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Sobre HTCMania.com > Comentarios y dudas sobre HTCMania > Reviews HTCMania



Hora actual: 22:19:17 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /