|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal sobre Apple Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() El Mac Mini con chip propio A12Z supera en rendimiento al Surface Pro X basado en ARM ![]() Leemos en teknofilo.com "La idea de ordenadores basados en procesadores ARM no es algo nuevo y, de hecho, Microsoft bnunció el año pasado la Surface Pro X basada en un chip de este tipo. Ahora Apple se ha unido a esta tendencia y lo ha hecho a lo grande ya que recientemente ha anunciado que abandonará los procesadores Intel para fabricar ordenadores Mac basados en sus propios chips. Esto no ocurrirá de la noche a la mañana sino que será un proceso gradual. La compañía ha distribuido un Developer Transition Kit formado por un Mac Mini con procesador A12Z Bionic, el mismo que hemos encontramos en el último iPad Pro. Ahora hemos conocido el rendimiento de este nuevo sistema y no decepciona. Según los resultados del test Geekbench, el Mac Mini de Apple con chip A12Z Bionic ha logrado superar a la Surface Pro X. Esto son buenas noticias para los que se preguntaban si los Mac basados en ARM tendrían un buen rendimiento, ya que los resultados parecen bastante prometedores. De acuerdo con los resultados de Geekbench, el Mac Mini con el chipset A12Z obtuvo de media 811 y 2.871 puntos en las pruebas de un solo núcleo y de varios núcleos respectivamente, mientras que el Surface Pro X logró 726 y 2.831 puntos respectivamente." fuente: teknofilo.com |
|
#3
|
||||
|
||||
Vaya vaya
|
#4
|
||||
|
||||
Y cuál es el logro?
Si la surface lleva un Qualcomm. |
#6
|
||||
|
||||
"Si bien hay otros factores a considerar además del rendimiento, parece que los planes de Apple de alejarse de Intel son prometedores."
pero si la prueba la han hecho contra un ARM, no contra un Intel, qué me estás contando !!!
__________________
----------------------------------------------------------------------------------------
La tecnología debería adaptarse al usuario, nunca al revés. ----------------------------------------------------------------------------------------![]() |
#7
|
||||
|
||||
Cuando el precio se equipare, entonces podrán competir
|
#8
|
||||
|
||||
Mejor dicho lo supera apenas y en ambos casos la puntuación no es la gran cosa. Una puntuación bastante baja para el costo de ambos productos fuera de que estamos comparando una tablet con un mini desktop.
|
#9
|
||||
|
||||
El formato no tiene nada que ver en realidad, los dos son procesadores con un consumo nominal de 7W, no llegando a thermal throttle. Si comparamos el A12Z con el A12Z del iPad Pro, podemos ver que con la emulación ha perdido un 25% comparado con el Geekbench de iOS para ARM nativo. |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|