Home Menu

Menu




 
Herramientas
  #1  
Viejo 12/05/20, 09:03:58
Avatar de jorge_kai
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
Mensajes: 150,622
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 150,622
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Versión de ROM: Android 13
Tu operador: Movistar
Mencionado: 3595 comentarios
Tagged: 438 hilos
noticia El Samsung Galaxy Note 20 podría estrenar una pantalla con tasa de refresco variable

El Samsung Galaxy Note 20 podría estrenar una pantalla con tasa de refresco variable



Leemos en teknofilo.com

"Las pantallas de alta tasa de refresco son la moda de este año. En los últimos meses, hemos visto una explosión en la popularidad de las pantallas de 90Hz entre los buques insignia e incluso algunos dispositivos de gama media. Algunos smartphones incluso tienen pantallas de 120 Hz, mientras que otros llegan hasta los 144 Hz. Samsung es el principal fabricante de pantallas para smartphones, por lo que no nos sorprende que, según los rumores, la próxima serie Galaxy Note 20 cuente con una nueva e impresionante tecnología de pantallas. La serie Samsung Galaxy S20 fue el primer smartphone de la compañía con una pantalla OLED de 120 Hz. Sin embargo, estos dispositivos sólo funcionan a 120Hz con resolución Full HD+, no con la máxima resolución Quad HD+ que permite la pantalla."

fuente: teknofilo.com
Responder Con Cita
Gracias de parte de:


  #2  
Viejo 12/05/20, 09:04:09
Avatar de jorge_kai
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
Mensajes: 150,622
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 150,622
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Versión de ROM: Android 13
Tu operador: Movistar
Mencionado: 3595 comentarios
Tagged: 438 hilos
https://www.teknofilo.com/el-samsung...esco-variable

Ir al link original: https://www.teknofilo.com/el-samsung-galaxy-note-20-podria-estrenar-una-pantalla-con-tasa-de-refresco-variable



Responder Con Cita
  #3  
Viejo 12/05/20, 09:32:33
Avatar de laura2040
laura2040 laura2040 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 3,411
 
Fecha de registro: ene 2016
Localización: Frankfurt (Deutschland), lleida(Catalunya,Spanien)
Mensajes: 3,411
Modelo de smartphone: HUAWEI P40 pro ,IPhone 12 Pro Max
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 38 comentarios
Tagged: 1 hilos
A ver la bateria que montan por que con esa velocidad de refresco y a 2k debe ser muy tragon, también dependerá que procesador le pongan y parece que será el denominado exynos 992 una variante o mejor dicho un 990 con más velocidad y con los problemas que presenta ya en consumo me temo que este note será como el s20 ultra o más gaston
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #4  
Viejo 12/05/20, 09:43:19
Avatar de SergioFrejo
SergioFrejo SergioFrejo no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 888
 
Fecha de registro: ago 2013
Mensajes: 888
Modelo de smartphone: iPhone 11
Versión de ROM: iOS 14
Tu operador: MasMóvil
Mencionado: 5 comentarios
Tagged: 0 hilos
Yo no sé si soy el único, pero estuve probando el Oneplus 7T Pro en Mediamarkt (en la vieja normalidad) y por más que iba al detalle, no veía una diferencia notable. O sea, si, se ve muuuy fluido, pero ni más ni menos que la fluidez que cabe esperar de un Oneplus. Lo mismo son mis ojos, que no pasan de 30fps jajaja
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 12/05/20, 09:46:30
Avatar de laura2040
laura2040 laura2040 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 3,411
 
Fecha de registro: ene 2016
Localización: Frankfurt (Deutschland), lleida(Catalunya,Spanien)
Mensajes: 3,411
Modelo de smartphone: HUAWEI P40 pro ,IPhone 12 Pro Max
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 38 comentarios
Tagged: 1 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por SergioFrejo Ver Mensaje
Yo no sé si soy el único, pero estuve probando el Oneplus 7T Pro en Mediamarkt (en la vieja normalidad) y por más que iba al detalle, no veía una diferencia notable. O sea, si, se ve muuuy fluido, pero ni más ni menos que la fluidez que cabe esperar de un Oneplus. Lo mismo son mis ojos, que no pasan de 30fps jajaja
Yo creo que con 90 está bien el ojo humano esas frecuencias apenas distingue y no es ni recomendable pasar mucho tiempo expuesta a esas frecuencia de refresco.
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 12/05/20, 09:50:34
Avatar de Deadmau.5
Deadmau.5 Deadmau.5 no está en línea
Vendedor verificado
Mensajes: 8,900
Compra y venta: (57)
 
Fecha de registro: nov 2012
Localización: Valencia, España
Mensajes: 8,900
Modelo de smartphone: Samsung S23 Ultra / iPhone 15 Pro Max
Versión de ROM: Android 16 (One UI 8.0) / iOS 18.7.1
Versión de Radio: Tidal Hi-Fi
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 94 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por laura2040 Ver Mensaje
A ver la bateria que montan por que con esa velocidad de refresco y a 2k debe ser muy tragon, también dependerá que procesador le pongan y parece que será el denominado exynos 992 una variante o mejor dicho un 990 con más velocidad y con los problemas que presenta ya en consumo me temo que este note será como el s20 ultra o más gaston
Hola Laura, yo espero lo mismo que tú...

A ver si dan con la tecla ya que el Note 10+ fue el mejor del año pasado... Esperemos que solventen los errores del SoC Exynos 990 que sufre la gama S20 o bien que les metan Snapdragon, con eso ya tienen ganado también el 2020 pero claro, tienen que solventarlo antes.
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 12/05/20, 09:54:55
Avatar de laura2040
laura2040 laura2040 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 3,411
 
Fecha de registro: ene 2016
Localización: Frankfurt (Deutschland), lleida(Catalunya,Spanien)
Mensajes: 3,411
Modelo de smartphone: HUAWEI P40 pro ,IPhone 12 Pro Max
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 38 comentarios
Tagged: 1 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Deadmau.5 Ver Mensaje
Hola Laura, yo espero lo mismo que tú...

A ver si dan con la tecla ya que el Note 10+ fue el mejor del año pasado... Esperemos que solventen los errores del SoC Exynos 990 que sufre la gama S20 o bien que les metan Snapdragon, con eso ya tienen ganado también el 2020 pero claro, tienen que solventarlo antes.
Yo estoy encantada con el note 10 plus y creo que esté año no cambió de note y espero el 30 con procesador exynos 1000 .
Quizas viaje en octubre a New York por trabajo y es cuando aprovecho para hacer compra y si el Qualcomm en el note 20 va bien estupendo podría cambiar pero la verdad estoy feliz con el note 10 plus .
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 12/05/20, 09:56:56
Avatar de Deadmau.5
Deadmau.5 Deadmau.5 no está en línea
Vendedor verificado
Mensajes: 8,900
Compra y venta: (57)
 
Fecha de registro: nov 2012
Localización: Valencia, España
Mensajes: 8,900
Modelo de smartphone: Samsung S23 Ultra / iPhone 15 Pro Max
Versión de ROM: Android 16 (One UI 8.0) / iOS 18.7.1
Versión de Radio: Tidal Hi-Fi
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 94 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por laura2040 Ver Mensaje
Yo estoy encantada con el note 10 plus y creo que esté año no cambió de note y espero el 30 con procesador exynos 1000 .
Quizas viaje en octubre a New York por trabajo y es cuando aprovecho para hacer compra y si el Qualcomm en el note 20 va bien estupendo podría cambiar pero la verdad estoy feliz con el note 10 plus .
Yo no creo que merezca el cambio, mira todos los móviles de todas las marcas del 2019 y mira ahora a los que han sacado o sacarán el 2020... qué han cambiado? 2 tonterías y arreando, salvo que quieras tener lo último realmente no hay ninguna diferencia que sea destacable.

Un saludo!
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #9  
Viejo 12/05/20, 09:58:42
Avatar de SergioFrejo
SergioFrejo SergioFrejo no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 888
 
Fecha de registro: ago 2013
Mensajes: 888
Modelo de smartphone: iPhone 11
Versión de ROM: iOS 14
Tu operador: MasMóvil
Mencionado: 5 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por laura2040 Ver Mensaje
Yo creo que con 90 está bien el ojo humano esas frecuencias apenas distingue y no es ni recomendable pasar mucho tiempo expuesta a esas frecuencia de refresco.
Bueno, en principio la salud no debería ser problema. Se supone de hecho que a más veces se refresque la pantalla, más natural es al ojo humano. Pero lo dicho, a partir de cierto número...

Yo desde luego, si bajando a 60Hz consigo aunque sea una hora más de batería, ni me lo pienso
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #10  
Viejo 12/05/20, 10:43:39
Avatar de Rayden1983
Rayden1983 Rayden1983 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,564
Compra y venta: (1)
 
Fecha de registro: mar 2012
Mensajes: 1,564
Modelo de smartphone: S22Ultra, Fold4 y varios smartwatch.
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 3 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por laura2040 Ver Mensaje
Yo creo que con 90 está bien el ojo humano esas frecuencias apenas distingue y no es ni recomendable pasar mucho tiempo expuesta a esas frecuencia de refresco.
Por que no es recomendable?
Responder Con Cita
  #11  
Viejo 12/05/20, 11:15:15
Avatar de laura2040
laura2040 laura2040 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 3,411
 
Fecha de registro: ene 2016
Localización: Frankfurt (Deutschland), lleida(Catalunya,Spanien)
Mensajes: 3,411
Modelo de smartphone: HUAWEI P40 pro ,IPhone 12 Pro Max
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 38 comentarios
Tagged: 1 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Rayden1983 Ver Mensaje
Por que no es recomendable?
Fatiga ocular ya que los moviles lo tenemos mucho tiempo delante, presbicia forzada.
De 40 a 90 es lo más recomendable,a partir de allí se produce efecto de calentamiento etcetc todo viene en el artículo.

Hecha un vistazo a este artículo,a mitad de artículo te dice los efectos

https://smart-lighting.es/la-ilumina...s-en-la-salud
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a laura2040 su comentario:
  #12  
Viejo 12/05/20, 11:31:21
Avatar de Teknofilo
Teknofilo Teknofilo no está en línea
Colaborador/a
Mensajes: 2,830
 
Fecha de registro: abr 2012
Localización: Madrid
Mensajes: 2,830
Modelo de smartphone: Los tengo casi todos :-)
Tu operador: Orange
Mencionado: 413 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por laura2040 Ver Mensaje
Fatiga ocular ya que los moviles lo tenemos mucho tiempo delante, presbicia forzada.
De 40 a 90 es lo más recomendable,a partir de allí se produce efecto de calentamiento etcetc todo viene en el artículo.

Hecha un vistazo a este artículo,a mitad de artículo te dice los efectos

https://smart-lighting.es/la-ilumina...s-en-la-salud
Estás confundiendo la tasa de refresco de la pantalla con el parpadeo de la misma. Son cosas distintas.

El parpadeo se produce por la forma en la que las pantallas OLED manejan el brillo: PWM (Pulse-width modulation). En vez de subir/bajar la corriente que envían a los píxeles, lo que hacen es que los apagan más o menos tiempo. Si bajas el brillo, pasan apagados más tiempo que si lo subes. Esto se hace más de 200 veces por segundo y no tiene nada que ver con la tasa de refresco, que es el número de veces que se actualiza la imagen en pantalla.

El inconveniente de PWM es que a bajos niveles de brillo, los píxeles pasan mucho tiempo apagados. Eso provoca un cierto parpadeo que para la mayoría de los humanos es imperceptible, pero algunas personas más sensibles sí que lo notan y les produce dolor de cabeza.

Por eso, los fabricantes introdujeron un sistema llamado DC Dimming que reduce la corriente que envía a los píxeles en vez de jugar solo con encendido/apagado (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1495275).

El problema de DC Dimming es que altera los colores y se ve cierta "textura" en las superficies de color uniforme. Ayer mismo me escribió un usuario por privado porque su P30 Pro se veía "raro" al mostrar una pantalla de color uniforme a niveles de brillo bajo con DC Dimming activado... pensaba que era fallo de su unidad, cuando es algo normal.
Responder Con Cita
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a Teknofilo su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #13  
Viejo 12/05/20, 11:47:38
Avatar de laura2040
laura2040 laura2040 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 3,411
 
Fecha de registro: ene 2016
Localización: Frankfurt (Deutschland), lleida(Catalunya,Spanien)
Mensajes: 3,411
Modelo de smartphone: HUAWEI P40 pro ,IPhone 12 Pro Max
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 38 comentarios
Tagged: 1 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Teknofilo Ver Mensaje
Estás confundiendo la tasa de refresco de la pantalla con el parpadeo de la misma. Son cosas distintas.

El parpadeo se produce por la forma en la que las pantallas OLED manejan el brillo: PWM (Pulse-width modulation). En vez de subir/bajar la corriente que envían a los píxeles, lo que hacen es que los apagan más o menos tiempo. Si bajas el brillo, pasan apagados más tiempo que si lo subes. Esto se hace más de 200 veces por segundo y no tiene nada que ver con la tasa de refresco, que es el número de veces que se actualiza la imagen en pantalla.

El inconveniente de PWM es que a bajos niveles de brillo, los píxeles pasan mucho tiempo apagados. Eso provoca un cierto parpadeo que para la mayoría de los humanos es imperceptible, pero algunas personas más sensibles sí que lo notan y les produce dolor de cabeza.

Por eso, los fabricantes introdujeron un sistema llamado DC Dimming que reduce la corriente que envía a los píxeles en vez de jugar solo con encendido/apagado (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1495275).

El problema de DC Dimming es que altera los colores y se ve cierta "textura" en las superficies de color uniforme. Ayer mismo me escribió un usuario por privado porque su P30 Pro se veía "raro" al mostrar una pantalla de color uniforme a niveles de brillo bajo con DC Dimming activado... pensaba que era fallo de su unidad, cuando es algo normal.
Responder Con Cita
  #14  
Viejo 12/05/20, 11:55:16
Avatar de moreno78
moreno78 moreno78 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 4,206
Compra y venta: (42)
 
Fecha de registro: sep 2011
Localización: Londres
Mensajes: 4,206
Modelo de smartphone: Uno hoy y otro mañana
Versión de Radio: Sol fm
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 17 comentarios
Tagged: 0 hilos
Una pena decirlo , pero sera mas de lo mismo un ultra con palito, hasta que no resuelvan los problemas que tienen sus móviles y metan los SD otra ves en la jugada yo no vuelvo a comprar más un Samsung ,después de tener toda la gama s y note entré otras gamas de Samsung, llevan unos años que es más de lo mismo y este año la gama s deja mucho que desear, en fin ojalá y hagan un buen trabajo con este note aunque yo lo dudó igual para el note 21 se ponen las pilas .
Responder Con Cita
  #15  
Viejo 12/05/20, 12:29:09
Avatar de daewoo1969
daewoo1969
Usuario invitado
Mensajes: n/a
 
Mensajes: n/a
Mencionado: comentarios
Tagged: hilos
Cita:
Originalmente Escrito por laura2040 Ver Mensaje
A ver la bateria que montan por que con esa velocidad de refresco y a 2k debe ser muy tragon, también dependerá que procesador le pongan y parece que será el denominado exynos 992 una variante o mejor dicho un 990 con más velocidad y con los problemas que presenta ya en consumo me temo que este note será como el s20 ultra o más gaston
Está claro que la batería debe ser "grande", pero lo que deberían mejorar es la gestión de la misma, ya que, con tantas cosas tan innovadoras, más consumo tendrá.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #16  
Viejo 12/05/20, 12:33:06
Avatar de laura2040
laura2040 laura2040 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 3,411
 
Fecha de registro: ene 2016
Localización: Frankfurt (Deutschland), lleida(Catalunya,Spanien)
Mensajes: 3,411
Modelo de smartphone: HUAWEI P40 pro ,IPhone 12 Pro Max
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 38 comentarios
Tagged: 1 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por daewoo1969 Ver Mensaje
Está claro que la batería debe ser "grande", pero lo que deberían mejorar es la gestión de la misma, ya que, con tantas cosas tan innovadoras, más consumo tendrá.
Por eso digo como el procesador sea un derivado y la gestión es la misma pues nada por mucha bateria que pongan .
Responder Con Cita
  #17  
Viejo 12/05/20, 13:01:35
Avatar de BrianBarba
BrianBarba BrianBarba no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,062
 
Fecha de registro: jul 2011
Localización: Irlanda
Mensajes: 2,062
Modelo de smartphone: iPhone 13 Pro Max & Series 6 (Acero)
Versión de ROM: iOS 17
Versión de Radio: Oficial
Tu operador: Jazztel
Mencionado: 5 comentarios
Tagged: 0 hilos
Mientras no monten snapdragon para la versión internacional se pueden comer una M
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a BrianBarba su comentario:
  #18  
Viejo 12/05/20, 14:29:40
Avatar de decks141
decks141 decks141 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,615
Compra y venta: (98)
 
Fecha de registro: oct 2009
Localización: Ponferrada
Mensajes: 2,615
Modelo de smartphone: Ni lo se
Versión de ROM: stock
Tu operador: Movistar
Mencionado: 24 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por BrianBarba Ver Mensaje
Mientras no monten snapdragon para la versión internacional se pueden comer una M

La versión internacional lo tiene ya en los s20,plus ultra ,los que no lo montan son la europea
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #19  
Viejo 12/05/20, 15:23:50
Avatar de Rayden1983
Rayden1983 Rayden1983 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,564
Compra y venta: (1)
 
Fecha de registro: mar 2012
Mensajes: 1,564
Modelo de smartphone: S22Ultra, Fold4 y varios smartwatch.
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 3 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Teknofilo Ver Mensaje
Estás confundiendo la tasa de refresco de la pantalla con el parpadeo de la misma. Son cosas distintas.

El parpadeo se produce por la forma en la que las pantallas OLED manejan el brillo: PWM (Pulse-width modulation). En vez de subir/bajar la corriente que envían a los píxeles, lo que hacen es que los apagan más o menos tiempo. Si bajas el brillo, pasan apagados más tiempo que si lo subes. Esto se hace más de 200 veces por segundo y no tiene nada que ver con la tasa de refresco, que es el número de veces que se actualiza la imagen en pantalla.

El inconveniente de PWM es que a bajos niveles de brillo, los píxeles pasan mucho tiempo apagados. Eso provoca un cierto parpadeo que para la mayoría de los humanos es imperceptible, pero algunas personas más sensibles sí que lo notan y les produce dolor de cabeza.

Por eso, los fabricantes introdujeron un sistema llamado DC Dimming que reduce la corriente que envía a los píxeles en vez de jugar solo con encendido/apagado (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1495275).

El problema de DC Dimming es que altera los colores y se ve cierta "textura" en las superficies de color uniforme. Ayer mismo me escribió un usuario por privado porque su P30 Pro se veía "raro" al mostrar una pantalla de color uniforme a niveles de brillo bajo con DC Dimming activado... pensaba que era fallo de su unidad, cuando es algo normal.
Tiene sentido. Si no los gamers de PC que se tiran horas a diario viendo su monitor de alto refresco y respuesta estarían hastiados.
Responder Con Cita


  #20  
Viejo 12/05/20, 16:22:35
Avatar de BrianBarba
BrianBarba BrianBarba no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,062
 
Fecha de registro: jul 2011
Localización: Irlanda
Mensajes: 2,062
Modelo de smartphone: iPhone 13 Pro Max & Series 6 (Acero)
Versión de ROM: iOS 17
Versión de Radio: Oficial
Tu operador: Jazztel
Mencionado: 5 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por decks141 Ver Mensaje
La versión internacional lo tiene ya en los s20,plus ultra ,los que no lo montan son la europea
Gracias por la Info, lo desconocía. Aunque peor me parece, entonces Europa somos el patio de pruebas? Menos rendimiento, GPU mucho peor que la Adreno, mayor consumo de batería, y para colmo más caro que en EEUU al cambio, negocio redondo.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   HTCMania > Foros Samsung > Noticias y comentarios sobre Samsung > Noticias del portal de Samsung


Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 19:23:11 (GMT +1)

Cookies
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007