|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de Huawei Noticias del portal de Huawei |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Análisis del Huawei Mate 30 Pro a fondo y opinión ![]() Leemos en teknofilo.com "Huawei está atravesando un momento complicado por culpa del veto estadounidense que impide a compañías como Google vender o licenciar su tecnología a la compañía china. Sin embargo, Huawei no está dispuesto a rendirse y, recientemente, ha anunciado su nuevo buque insignia Huawei Mate 30 Pro, que llega con un hardware impresionante pero sin los servicios de Google ni Play Store. El Huawei Mate 30 Pro llega con una pantalla OLED de 6,5″ curvada, procesador Kirin 990, 8GB de RAM, 256 GB de almacenamiento, cámara trasera cuádruple 40MP+40MP+8MP+ToF, cámara frontal de 32MP y batería de 4.500 mAh con carga rápida a 40W. El Huawei Mate 30 Pro todavía no está a la venta en España pero, si no hay sorpresas, llegará al mercado por un precio oficial de 1.099 €. Tras haberlo utilizado durante varias semanas, a continuación, os presento mi análisis en profundidad." fuente: teknofilo.com |
|
#2
|
||||
|
||||
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Como siempre un análisis de 10. Y por poner alguna pega, que pongas teknofilo algunas barras de la gráficas en un color diferente para diferenciar del tirón la diferencia con otros móviles y no tener que ir buscando el móvil en concreto, por poner alguna pega.
De los pocos que prueba la cámara super lenta en ese móvil que es uno de los atractivos que tiene y encima comparar con el iphone 11 la estabilidad del vídeo, que parece que no está muy lejos. Un 10 de review crack. |
#4
|
||||
|
||||
Como siempre un análisis de 10. Y por poner alguna pega, que pongas teknofilo algunas barras de la gráficas en un color diferente para diferenciar del tirón la diferencia con otros móviles y no tener que ir buscando el móvil en concreto, por poner alguna pega.
![]() Muchas gracias. La cámara lenta tiene su gracia aunque es más una curiosidad que algo útil en el día a día. Y no es fácil acertar con el momento exacto (solo graba 0,13 segundos).
__________________
![]() Noticias, rumores y análisis de smartphones, tablets, wearables y otros gadgets ![]() |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Teknofilo su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
Burrada 1099€ hay se queda. Yo no pago mas de 200€ por un movil ni muerto. Hay cosas mas importantes donde gastarse 1099€
|
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Me encantaría poder hacerlo pero el plugin de gráficas que utilizo (y es el mejor que he encontrado) no admite esa opción.
Muchas gracias. La cámara lenta tiene su gracia aunque es más una curiosidad que algo útil en el día a día. Y no es fácil acertar con el momento exacto (solo graba 0,13 segundos). ![]() Me permito comentarte una sugerencia y una apreciación personal. La primera es relativa a un aspecto al que creo que muchos damos bastante importancia, que es el de la autonomía. Al igual que ocurre con el apartado de cámara, en el que nos muestras los múltiples ejemplos de fotos y vídeos que realizas con el terminal, a muchos nos gustaría que nos pudieras dar algo más de información que la relativa a un "frío" test, como por ejemplo, las horas de pantalla que realizas según los días sean más o menos intensos. Ya sabemos que es un valor relativo y que depende de múltiples aspectos, pero creo que haría la review más completa. En cuanto a mi apreciación personal, en este caso en el tema de la cámara, creo que después de ver decenas de reviews, la sensación con la que me quedo, es que en cuanto a vídeo, IPhone sigue siendo el rey pero Huawei a dado un paso importante (falta le hacía) y le ha recortado cierta ventaja. Y en la fotografía, IPhone 11 Pro y Mate 30 Pro, con permiso de pixel 4, se disputan el trono. Tu como lo ves? Saludos. |
#7
|
||||
|
||||
Me permito comentarte una sugerencia y una apreciación personal.
La primera es relativa a un aspecto al que creo que muchos damos bastante importancia, que es el de la autonomía. Al igual que ocurre con el apartado de cámara, en el que nos muestras los múltiples ejemplos de fotos y vídeos que realizas con el terminal, a muchos nos gustaría que nos pudieras dar algo más de información que la relativa a un "frío" test, como por ejemplo, las horas de pantalla que realizas según los días sean más o menos intensos. Ya sabemos que es un valor relativo y que depende de múltiples aspectos, pero creo que haría la review más completa. ![]() Las horas de pantalla es una medida que me parece bastante engañosa ya que depende mucho de qué hagas con el móvil... ¿ves vídeos? ¿son vídeos locales, en streaming WiFi o en streaming 4G? ¿juegas? ¿son juegos 3D o 2D? ¿usas el teléfono por la calle (brillo alto) o en interiores (brillo bajo)? Además, no hay dos días iguales, así que no me vale mucho como medida para comparar dos móviles. Por eso utilizo la prueba de PCMark ya que mide la autonomía en las mismas condiciones para todos los smartphones, simulando un uso bastante equilibrado del terminal: navegación web, editar vídeo, escribir un doc, etc. No es perfecto (estaría bien que simulara usar WhatsApp, ver vídeo en streaming de Netflix, etc.) pero es de lo mejor que he visto. Ahora bien, para que los resultados de PCMark sean comparables entre smartphones es fundamental que la pantalla esté calibrada a un brillo siempre igual (200 nits según PCMark). Veo muuuuuchos análisis donde no se han molestado en calibrar el brillo de la pantalla (si no tienes instrumentos para hacerlo, no hagas este test) o que ponen al brillo al 50%, lo cual también es un error. Así les dan valores para que no sirven para nada porque no son comparables. En cuanto a mi apreciación personal, en este caso en el tema de la cámara, creo que después de ver decenas de reviews, la sensación con la que me quedo, es que en cuanto a vídeo, IPhone sigue siendo el rey pero Huawei a dado un paso importante (falta le hacía) y le ha recortado cierta ventaja. Y en la fotografía, IPhone 11 Pro y Mate 30 Pro, con permiso de pixel 4, se disputan el trono.
Tu como lo ves? Saludos. ![]() En cuanto a fotografía, para mí a día de hoy el iPhone 11 Pro y el Huawei Mate 30 Pro son los mejores. El Pixel 4 me ha decepcionado en fotografía, su cámara ya no es tan top. Esta semana he recibido el Xiaomi Mi Note 10, que también promete.
__________________
![]() Noticias, rumores y análisis de smartphones, tablets, wearables y otros gadgets ![]() |
#8
|
||||
|
||||
Ya estamos con que si la abuela fuma "hay cosas más importantes donde gastarse el dinero"... si te gustan los tlf de 200 compratelos, y quien se quiera gastar 1000, 2000 o el sueldo de un año en un teléfono, está en su completo derecho.
|
#9
|
||||
|
||||
__________________
![]() Noticias, rumores y análisis de smartphones, tablets, wearables y otros gadgets ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
__________________
![]() ![]() |
#11
|
||||
|
||||
El tema de la autonomía es muy complicado porque depende mucho de las apps que utilices, el brillo al que llevas la pantalla, etc.
Las horas de pantalla es una medida que me parece bastante engañosa ya que depende mucho de qué hagas con el móvil... ¿ves vídeos? ¿son vídeos locales, en streaming WiFi o en streaming 4G? ¿juegas? ¿son juegos 3D o 2D? ¿usas el teléfono por la calle (brillo alto) o en interiores (brillo bajo)? Además, no hay dos días iguales, así que no me vale mucho como medida para comparar dos móviles. Por eso utilizo la prueba de PCMark ya que mide la autonomía en las mismas condiciones para todos los smartphones, simulando un uso bastante equilibrado del terminal: navegación web, editar vídeo, escribir un doc, etc. No es perfecto (estaría bien que simulara usar WhatsApp, ver vídeo en streaming de Netflix, etc.) pero es de lo mejor que he visto. Ahora bien, para que los resultados de PCMark sean comparables entre smartphones es fundamental que la pantalla esté calibrada a un brillo siempre igual (200 nits según PCMark). Veo muuuuuchos análisis donde no se han molestado en calibrar el brillo de la pantalla (si no tienes instrumentos para hacerlo, no hagas este test) o que ponen al brillo al 50%, lo cual también es un error. Así les dan valores para que no sirven para nada porque no son comparables. ![]() ![]() No hay nada más absurdo que medir la duración de la batería en horas de pantalla sin realizar ningún tipo de comparativa "científica". Es como si mides la velocidad de un coche a ojo o calculas su consumo por los días que te dura el depósito sin mirar kilometraje ni nada de nada, eso es una chapuza y no tiene ningún sentido. Yo me desespero cuando abren en el foro un hilo de duración de batería, al final siempre se convierten en una especie de competición a ver quién postea la captura con más horas de pantalla, aunque sea poniendo consumos irreales en situaciones casi de laboratorio. Saludos |
#12
|
||||
|
||||
No hay nada más absurdo que medir la duración de la batería en horas de pantalla sin realizar ningún tipo de comparativa "científica". Es como si mides la velocidad de un coche a ojo o calculas su consumo por los días que te dura el depósito sin mirar kilometraje ni nada de nada, eso es una chapuza y no tiene ningún sentido.
Yo me desespero cuando abren en el foro un hilo de duración de batería, al final siempre se convierten en una especie de competición a ver quién postea la captura con más horas de pantalla, aunque sea poniendo consumos irreales en situaciones casi de laboratorio. Saludos ![]()
__________________
![]() Noticias, rumores y análisis de smartphones, tablets, wearables y otros gadgets ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|