![]() |
|
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Guía de llegada a un smartphone Xiaomi: las 17 diferencias de MIUI con el resto de Android
Guía de llegada a un smartphone Xiaomi: las 17 diferencias de MIUI con el resto de Android ![]() Leemos en xatakandroid.com "MIUI lleva algo más de nueve años protagonizando el software de los dispositivos de Xiaomi, así como de la recién independizada Redmi. Se trata de un fork de Android bastante agresivo, en el que se modifica prácticamente la totalidad del sistema para crear algo completamente distinto, y con identidad propia. Llegar a un terminal de Xiaomi viniendo de Android "puro" o cualquier otra ROM modificada (pero no tanto como MIUI) puede ser algo abrumador, por lo que hoy recopilamos algunas de las diferencias fundamentales que caracterizan a MIUI, y que hacen del mismo un sistema operativo único. Aclarar que nos centraremos en los aspectos que encontramos actualmente en MIUI 10, la última versión disponible de la ROM de Xiaomi. La inmensa mayoría de los dispositivos de Xiaomi pueden actualizar a esta versión, ya que la compañía, pese a no actualizar todos sus modelos a la última versión de Android, cuida al máximo las actualizaciones internas de MIUI." fuente: xatakandroid.com |
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
#3
|
||||
|
||||
|
Lo único que le pido es una pantalla de bloqueo con acceso a las notificaciones a la altura por Dios, lo demás para mí perfecto.
|
|
#4
|
|
A mí no me gusta la aplicación mi drop.
Prefería mi transfer que hace lo mismo y más. Por ejemplo pasar archivos por ftp desde windows. |
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 02:13:46 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007

Guía de llegada a un smartphone Xiaomi: las 17 diferencias de MIUI con el resto de Android





