#1
|
||||
|
||||
Manual de aterrizaje para usuarios de Samsung
Pues eso, que estaba aguantando mi S7 que el pobre ya no puede con lo que lleva dentro, a ver por que precio salía el S10 y cuando lo he escuchado, pues he comprado el Xiaomi mi9. A ver si con este gesto y el de mucha mas gente, a los gallitos del mundo de los telefonos, les entra en la cabeza, que 900€ por un movil, es un timo de la estampita... y que muchos pasamos de comulgar.
En fin que eso. Que soy un usuario Samsung de muchos años y quería saber a que problemas/problemitas/problemones me voy a enfrentar por comprar un telefono de Xiami. Decir que no soy neofito totalmente en la marca. De hecho he comprado/probado bastantes cosas. Pero nunca un telefono, que ciertamente es una cosa bastante mas delicada o importante que no una pulsera de actividad o una camara IP. El caso es que precisamente por esa experiencia y porque no hace falta ser muy listo para saber que si te gastas la mitad en algo, probablemente ese algo tenga pegas que lo otro mas caro, pues me gustaría saber a que me enfrento cuando me llegue el Mi9. Última edición por nachopr Día 26/02/19 a las 09:37:47 |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Me pongo en la cola compañero
![]() Vengo de un S6 Edge+ que aun funciona pero claro ya me reclama la jubilación (últimamente me muestra muchos banners de móviles en plan indirecta ![]() ![]() |
#3
|
||||
|
||||
#4
|
||||
|
||||
Yo te haría una pregunta cómo respuesta primero. Qué crees que perderías?
|
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Recuerdo por ejemplo una época que tuve el nexus 5, el cual considero el mejor movil (calidad/precio) que he tenido. Tras ronperseme la pantalla por segunda vez, decidí comprarme un huwawi P8 lite de segunda mano, ya que el nexus 6 no me gustaba y estaba a punto de salir el nuevo galaxy. Pues la verdad, pese a que el P8 lite era mejor en casi todo que el Nexus, había 'cositas' que hicieron la experiencia, o la espera... un poco larga. Temas con el bluetooth... con la cobertura... con la capa de personalización. Y eso que como digo, el nexus 5 para mi, era un movil 10, que es lo mas simple a nivel de software que podias echarte a la cara. |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Cita:
Visto el video, la verdad es que me da la sensacion que por software (por capa) no voy a sufrir. Es mas, quizas hasta acabe odiando a Samsung, porque hay muchas cosas de Samsung que no me gustaban. Entre ellas el bloadware. Pinta bien la cosa. Última edición por nachopr Día 26/02/19 a las 09:49:25 |
#7
|
||||
|
||||
Cita:
|
#8
|
||||
|
||||
Cita:
Vas a ganar en diseño, batería, cámara. En pantalla no vas a perder eso seguro aunque mucho dirán que si. En esto influenciará tu gusto ya que hay mucha diferencia en interpretación de los colores de Samsung con ese móvil. Sonido no se sabe. Conectividad será superior seguro, la del mi 8 lo es por lo tanto la del 9 debería ser así. |
#9
|
||||
|
||||
Por cierto se me olvidada. En cualquier Xiaomi te recomiendo que lleves sí o sí las betas semanales. En Xiaomi hoy en día las estables van fatal y son igual de betas que las betas con la diferencia que muchas betas por lo decir la mayoría funcionan muy bien y se actualizan cada semana. Y la stables te comes un mes y medio con los bugs si tiene. Claro está que no tienes porqué actualizar las betas semanales cada semana yo lo ago en todos mis Xiaomi cada 3 semanas o un mes por ejemplo
|
#10
|
|
Cita:
Pero comprándolo aquí supongo que vendrá estable oficial directamente. Es fácil cambiar a las betas? vale con meter el .zip al actualizador y formatear? porque yo no me estaría complicando con eso... |
#11
|
||||
|
||||
Gracias por los comentarios. Eso es lo que buscaba. Gente que usuaria habitual de Samsung y que haya migrado recientemente a Xiaomi. Porque se que en los detalles está la cosa.
Ya doy por echo que el Xiaomi no va a ser perfecto. Es precisamente lo que pienso un poco de la marca. Son muy buenos en todo, pero siempre pecan con algun detalle. El caso es que no soy nada tiquismiquis. Pero eso si. Soy un usuario muy hardcore del movil. Le doy mucha caña. Digamos mas a a nivel profesional o techie. Vivo rodeao de tecnología... y el movil es el centro de todo. Y claro, es facil que alguna carencia rompa ese circulo que tienes montado. Por ejemplo, una cosa que me ha venido ahora. Tengo un NAS donde guardo todas las pelis entre otras cosas. A veces las pelis que guardo ahí, son bastante potentes en varios aspectos. Por ejemplo, que van con sonido DTS. O con codec h265. O con un bitrate muy alto. Alguno tiene experiencia a este nivel con Xiaomi? por ejemplo el DTS es una cosa que se paga como licencia y segun el fabricante pues no lo soporta y punto. Y todo lo que vaya con ese sonido... pues no lo puedes reproducir. |
#12
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Estoy leyendo por aquí, que en el mi9 las notificaciones pendientes, no permanecen en la barra superior.... Ya empezamos con las bromas de mal gusto. Tonterias que no lo son tanto que acaban por estropear grandes moviles y acabar odiandolos.
|
#14
|
|
Cita:
Dicho lo cual, tampoco vamos a exagerar... yo tengo un Mi 8 con pedazo de notch y funciona así. Se quedan unos segundos (3 creo) y luego es tema de bajar barra de notificaciones para ver o bien en el globito de la app que marca si las hay, aunque yo tengo la mi band 3 y lo suple. De ahí a decir que se puede odiar el terminal por ese detalle relativamente incómodo... Pero sí, espero que lo cambien. |
#15
|
||||
|
||||
Bueno, pues recibido esta mañana y ya tengo algunas primeras impresiones.
Lo que mas a acojonado me tiene. No he conseguido pagar en 2 comercios con el NFC. Es algo que uso muchisimo. Quiero pensar que es algo de configuración, pero me tiene bastante mosca. El segundo pago ya he ido expresamente a verificarlo y no solo no ha funcionado, si no que ha dejado el datafono de la shell, medio lelo, ya que tampoco me dejaba pagar con mi tarjeta ING de manera inalambrica. El hombre se ha quedado un poco mosca. Porque al final he tenido que pagar poniendo la tarjeta fisicamente dentro del datafono. En fin... Segunda cosa. En esta misma gasolineran en la zona de caja en concreto. Hay una cobertura que, con mi S7, rallaba el 0. Lo se porque al pagar con el twypcash, al principio necesitaba conectarse a no se donde, y había dias que no habia manera, pero otros dias si. Pues bien, con el Mi9 no tenía cobertura ninguna. El tema cobertura es delicao y hay que hacer mas pruebas, pero la sensación es que tiene menos cobertura que el S7 (las radiaciones ya se las dejo a mi amigo del otro hilo). Tambien me ha pasado que la carga inalambrica con un cargador que tengo en el curro. No va. Es un cargador antiguo y enchufado a un cargador antiguo que da poca chicha, pero lo suficiente para subir el s7 de un 60% de bateria a un 100% en las 9 o 10h que estoy en el curro. Con el MI9 nada. Entra en bucle de cargando/no cargando y no carga. Quizas poniendo un trasformador con mas chicha, si que funcione. Mas cosas. A nivel de calidad no puedo opinar. Pero la app de cámara no me gusta. Igual con el tiempo me acabo acostumbrando pero ahora mismo... no me gusta. La batería tambien me ha parecido que baja que se las pela. Pero esto es muy pronto para saberlo. Hay que dejar que se estabilice y hacer 2 o 3 cargas completas. Lo de las notificaciones no me gusta un pelo. Creo que es un tema de google mas que de Xiaomi. Pero espero que rectifiquen y den alguna opción. Por otro lado el led es casi inviisble. Por lo demas, la pantalla me parece buena, el desbloqueo facial tambien me ha gustado y el rendimiento general muy bien. Cosa nada dificil viniendo de un movil de hace 4 años. Seguiremos informando. pd: un detalle que esperaba y que no ha fallado. La poca experiencia que tenia con dispositivos Xiaomi, me decía que esta marca tiene poco cuidado con la traducción de manuales o software de sus productos. Cuando no te viene directamente todo en chino, pero ese es otro cuento. El caso es que en este Mi9 version global. Veo un intento de remendarse en este tema pero... como no... algo queda. Y ademas no se ve poco. Ya que en la pantalla de bloqueo, salen unos bonitos caracteres chinos justo al lado del dia y la hora. No me podian fallar... :-P Última edición por nachopr Día 01/03/19 a las 14:55:58 |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a nachopr su comentario: | ||
#16
|
||||
|
||||
Cita:
|
#17
|
||||
|
||||
Cita:
Un saludo |
#18
|
||||
|
||||
Cita:
Lo que si reproduce sin despeinarse son pelis con h265/HVEC y en HDR10+. Y se ven perfectas. Lastima lo del sonido. |
#19
|
||||
|
||||
Cita:
La verdad es que tampoco me había planteado reproducir mis archivos de más de 10GB en el móvil, lo veo innecesario. Solo veo pelis en el móvil cuando estoy fuera de casa, y ahí lo del NAS como que no (y no voy a "descargar" ese pedazo archivo para verlo en el metro o similar) Por eso te decía lo del pass through. Alguna vez he usado el terminal de puente para que el reproductor final sea una Raspberry Pi de otra habitación y así aprovechar el home cinema o similar Un saludo |
|
#20
|
||||
|
||||
Cita:
Normalmente puedes escoger y escoges que peli bajas en una calidad u en otra en base a donde la vas a ver. Y como tu dices, no tiene sentido ver una peli en 4k y sonido DTS en un movil. Peerro hay veces que bajas una peli en esa resolución o con ese canal de sonido... porque no hay otra. Y entonces resulta que solo puedes verla en la TV. Que en mi casa, con 2 niños, es como mision imposible. Además, como decia antes, tienes teoricamente la posibilidad de reproducirla a traves de alguna de las apps de gestion de pelis, como plex, kodi o video station. Ya que algunas de ellas (plex y video station que yo sepa) permiten trascodificar 'on fly'. Pero que pasa... que eso es asi, pero hasta un punto. Y las pelis con estas resoluciones, codecs y bitrates y pistas multicanal, se le atragantan a la pequeña cpu del nas. Con lo cual... a resultas... esas pelis no las puedo ver en el movil de ninguna manera. Cosa que antes con el S7 si que podía. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 15:48:30 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007