|
||
#1
|
||||
|
||||
Dudas antes de la compra
Hola compis, qué tal?
Me estoy planteando la compra de este chisme el 11-11, que se supone estará a 140€ o así con cupones, etc: Aliexpress Xiaomi MiPad 4 Me asaltan dudas, que si rom global, que si bootloader... Ya he leído el hilo de "Antes de comprar mirar esto", etc... - Entonces, entiendo que rom global aún nada? - Si la compro con rom china, nueva y precintada, puedo desbloquear yo luego el bootloader? Y eso de esperar un mes, de qué va? jaja - Leí hace poco que Xiaomi había empezado a ponerse serio con el tema de cambiar las roms, etc... Esto en qué nos afecta? Era algo de que iba a empezar a no dejar cambiar de rom china a global... He leído el foro de Xiaomi, he leído este... Pero tengo más preguntas que respuestas jajaja, hace mucho que no trasteo! |
|
#2
|
||||
|
||||
Hola compis, qué tal?
Me estoy planteando la compra de este chisme el 11-11, que se supone estará a 140€ o así con cupones, etc: Aliexpress Xiaomi MiPad 4 Me asaltan dudas, que si rom global, que si bootloader... Ya he leído el hilo de "Antes de comprar mirar esto", etc... - Entonces, entiendo que rom global aún nada? - Si la compro con rom china, nueva y precintada, puedo desbloquear yo luego el bootloader? Y eso de esperar un mes, de qué va? jaja - Leí hace poco que Xiaomi había empezado a ponerse serio con el tema de cambiar las roms, etc... Esto en qué nos afecta? Era algo de que iba a empezar a no dejar cambiar de rom china a global... He leído el foro de Xiaomi, he leído este... Pero tengo más preguntas que respuestas jajaja, hace mucho que no trasteo! ![]() 1. Versión china/inglés con bootloader bloqueado. (Solicitarlo son 720h de espera) 2. Multilenguaje con el objetivo de meterle otra ROM ya q El bootloader viene desbloqueado y no hay q esperar. Si te decides por la opción 1, mírate el hilo que se titula ROM china estable (ahí está todo) Si te decides por la 2, mírate el hilo de ROM xiaomi.eu y el de TWR donde aprenderás a meterle una ROM diferente. Ahí lo tienes todo. |
#3
|
||||
|
||||
En el vídeo de Youtube de Deivid Morganson está claramente explicado el tema de las versiones, y solo hay dos opciones de compra, como también indico en uno de los comentarios;
1. Versión china/inglés con bootloader bloqueado. (Solicitarlo son 720h de espera) 2. Multilenguaje con el objetivo de meterle otra ROM ya q El bootloader viene desbloqueado y no hay q esperar. Si te decides por la opción 1, mírate el hilo que se titula ROM china estable (ahí está todo) Si te decides por la 2, mírate el hilo de ROM xiaomi.eu y el de TWR donde aprenderás a meterle una ROM diferente. Ahí lo tienes todo. ![]() Sí, ví el vídeo y tú explicación en el hilo, pero no quiero comprar un producto abierto... Además, el link que he pasado yo se supone que es de Plaza, con garantía en España, etc... Lo que más me preocupa es lo que dijo Xiaomi de que el chollo de cambiar de una ROM a otra se iba a acabar... A qué se refería con esto? Gracias por tus respuestas! |
#4
|
||||
|
||||
Gracias!
Sí, ví el vídeo y tú explicación en el hilo, pero no quiero comprar un producto abierto... Además, el link que he pasado yo se supone que es de Plaza, con garantía en España, etc... Lo que más me preocupa es lo que dijo Xiaomi de que el chollo de cambiar de una ROM a otra se iba a acabar... A qué se refería con esto? Gracias por tus respuestas! ![]() Yo la tengo en chino/inglés con las app's en español y así se va a quedar de momento. El toquetearla puede provocar brikeo como le ha pasado a dos personas en el foro. Con el bootloader abierto es posible revivirla en teoría, pero hay q saber... Es un riesgo |
#5
|
||||
|
||||
Eso de con garantia en España......creo q es sólo envío desde el almacén de España. La mia vino de España, he pedido la factura, y me hna enviado una "invoice" Chino/inglés, sin el IVA desglosado, es decir, que de garantía en España lo dudo. No confíes mucho en ello.
Yo la tengo en chino/inglés con las app's en español y así se va a quedar de momento. El toquetearla puede provocar brikeo como le ha pasado a dos personas en el foro. Con el bootloader abierto es posible revivirla en teoría, pero hay q saber... Es un riesgo ![]() Es, sobre todo, para Megadede, series, pelis etc... Y las apps que vienen en chino y tal, se pueden eliminar o bloquear de alguna manera? |
#6
|
||||
|
||||
Merece mucho la pena. Las app chinas se pueden eliminar todas. Acabo de subir un vídeo de la mía. Si vas al hilo de la ROM china lo verás, y no verás ni una app china. Yo antes tenía un iPad mini y no lo hecho de menos
|
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Qué tal la pantalla? Y el audio? Entiendo que también el Chromecast bien, no? Es que va a ser prácticamente su uso... |
#8
|
||||
|
||||
Respecto al megadede lo mismo, lo he usado más desde el móvil para enviarlo al chromecast, pero sí que lo he probado y funciona. La calidad de la imagen buenísima, y el sonido que es estéreo muy muy bueno. He visto capítulos de series descargadas y la calidad es muy buena. |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Yo la iba a comprar ya que es la mejor del mercado en relación calidad-precio, sin duda. Pero me parece vergonzoso que sólo exista la ROM china oficial así que me he pillado una Chuwi con Android Oreo.
|
#10
|
||||
|
||||
yo pienso que no es problema, las aplicaciones todas se quedan en español lo único los menús y se entienden perfectamente, ademas que vas a tocar, si el día a día solo vas a utilizar los iconos para conectar o desconectar cosas. por mucho oreo que lleve no me compro una chuwi por los menús en español, ya me dirás las actualizaciones que tiene esa tablet. |
![]() |
![]() |
||||||
|