#1
|
||||
|
||||
Cobertura 4G a tope pero poca velocidad.
Hasta ayer no me había fijado y por lo que he estado investigando desde entonces le pasa a más gente tras el cambio de SIM. El caso es que tengo la cobertura a tope o casi, y con 4G, pero a veces la conexión me va muy lenta. Ayer estaba EN LA CALLE (vivo en un pueblo de 80.000 habitantes a 20km de Bilbao, vamos... no vivo en un pueblo en el monte) y mirando Twitter e Instagram no me cargaba apenas. Instagram vale porque consume más, pero Twitter no necesita mucha velocidad y las respuestas, las fotos e incluso las fotos de perfil no cargaban. Hice un test de velocidad y la velocidad era horrorosa. Tras eso me pasé la tarde haciendo pruebas de velocidad y a veces iba "bien" (unos 20mbps de bajada y 5mbps de subida) y otras veces volvía a ir lento, de una manera un poco aleatoria. Pero la cosa es que el 4G estaba siempre a tope, la cobertura se supone que no bajaba pero la velocidad sí.
Que yo recuerde, tras año y pico en Pepephone, nunca había experimentado estas velocidades horrorosas en una buena zona (yéndome a pueblitos pues sí, como es lógico), así que entre eso y lo que leo... deduzco que es la nueva cobertura de Yoigo. ¿A vosotros también os sucede? Estoy pensando en cambiarme a Amena, Lowi o Tuenti como esto siga así. |
|
#2
|
||||
|
||||
Cita:
|
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Cita:
|
#4
|
||||
|
||||
Cita:
|
#5
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Justo ahora no me han entrado los whatsapps hasta que he puesto el wifi de casa. Y eso que estaba con la cobertura 4G a tope... Nunca me había pasado. Me ponía "comprobando si hay nuevos mensajes", he entrado a WhatsApp y nada, he puesto el wifi y han entrado todos los mensajes... |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
|
#7
|
||||
|
||||
Sí, y es extraño de cojones, porque la cobertura (en la barra) no varía, como mucho sube o baja una barrita pero sigue en 4G, pero es como si la conexión se quedara bloqueada. En fin, hora de buscar otras compañías me parece a mí
![]() |
#8
|
||||
|
||||
La velocidad ahora mismo tras reiniciar el terminal a ver si iba mejor. Vale que estoy en un interior, pero penosa.
|
#9
|
||||
|
||||
Reescribo para preguntar: ¿Es necesario tener activada la itinerancia de datos? Yo nunca la he tenido activada, que yo recuerde, y nunca he tenido problemas. Pero los de Pepephone me han dicho que es necesario que la active y que igual eso soluciona el problema. La he activado y ahora las velocidades son más estables. Parece... Por ahora... ¿Vosotros la tenéis activada o desactivada?
|
#10
|
||||
|
||||
Cita:
|
#11
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
#12
|
Señores no se vuelvan locos nos la han metido doblada , antes del cambio de redes todo iba genial y el 4g tenia velocidades de 4g ahora como es culo , puebas con resultados que no son de 4g , ejemplo 13Mbps de bajada 6Mbps de subida , yo he navegado en 3g a mas del doble , resulta que ahora la red prioritaria es yoigo y salvo que no este yoigo no pillas otra de manera que hemos perdido banda 800 que si tenia movistar y ahora incluso youtube puede ser un suplicio.
Cuando salio la tarifa inimitable de 20 gb todavia teniamos movistar pero despues del cambio nada. pero es que en poblaciones pequeñas es peor ya que el numero de antenas 4g es menor y todos tirando de la misma. De momento voy a pasar a mi mujer a digimobil que ella necesita menos gigas y asi pruebo,ahora digimobil a mejorado sus tarifas hay una de 12 gb por 20 euros y cobertura movistar, a ver que tal. saludos. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 05:12:47 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007