|
||
#1
|
||||
|
||||
Actualización de estado de problemas
Hola,
Voy a hacer un resumen de los problemas que me he ido encontrando con mi A1 y cómo han ido evolucionando. Los inconvenientes que he notado eran: - Al recibir una llamada con la pantalla apagada, no se enciende. - Las notificaciones de llamada perdida, se eliminan nada más recibirlas. - No me oyen cuando hablo por teléfono. - El manos libres del coche no se conecta automáticamente, tengo que iniciar la conexión desde el teléfono, y si la inicio desde el coche, da error. - Al hablar por teléfono, la pantalla se enciende de vez en cuando y pulso cosas con la oreja. Desinstalé las actualizaciones del dialer de google, y el primer problema se solucionó. Esta mañana se ha actualizado automáticamente (ahora tiene la versión 15) y continúa funcionando correctamente. Las notificaciones de llamada, están relacionadas con el reloj android. Descubrí que si conectaba el móvil al coche, la conexión de bluetooth con el reloj se desconectaba, y al conectar al reloj, se desconectaba del coche. Así que como cuando conduzco prefiero poder hablar que recibir notificaciones en el reloj, dejé conectado el coche y desconectado el reloj. Lo sorprendente es que en esta situación, el reloj sigue recibiendo las notificaciones, y en la aplicación de Android Wear o en la del reloj, éste aparece como conectado, aunque en los ajustes de Bluetooth del móvil sale como desconectado. Desde ese momento, también se ha resuelto lo de las notificaciones de llamada perdida. Siguen sin oirme muchas veces al hablar por teléfono, y lo del sensor de proximidad no se me ha solucionado con ninguna de las cosas que se han recomendado de calibración. Solo me queda el reset o que la actualización de febrero resuelva estos fallos. |
|
#2
|
||||
|
||||
A mí tampoco me escuchan al hablar por teléfono, es por la smartband Sony sw30 , si desinstalo la aplicación va bien.
Me pasa desde la actualización a oreo Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk |
#3
|
||||
|
||||
Hola,
Voy a hacer un resumen de los problemas que me he ido encontrando con mi A1 y cómo han ido evolucionando. Los inconvenientes que he notado eran: - Al recibir una llamada con la pantalla apagada, no se enciende. - Las notificaciones de llamada perdida, se eliminan nada más recibirlas. - No me oyen cuando hablo por teléfono. - El manos libres del coche no se conecta automáticamente, tengo que iniciar la conexión desde el teléfono, y si la inicio desde el coche, da error. - Al hablar por teléfono, la pantalla se enciende de vez en cuando y pulso cosas con la oreja. Desinstalé las actualizaciones del dialer de google, y el primer problema se solucionó. Esta mañana se ha actualizado automáticamente (ahora tiene la versión 15) y continúa funcionando correctamente. Las notificaciones de llamada, están relacionadas con el reloj android. Descubrí que si conectaba el móvil al coche, la conexión de bluetooth con el reloj se desconectaba, y al conectar al reloj, se desconectaba del coche. Así que como cuando conduzco prefiero poder hablar que recibir notificaciones en el reloj, dejé conectado el coche y desconectado el reloj. Lo sorprendente es que en esta situación, el reloj sigue recibiendo las notificaciones, y en la aplicación de Android Wear o en la del reloj, éste aparece como conectado, aunque en los ajustes de Bluetooth del móvil sale como desconectado. Desde ese momento, también se ha resuelto lo de las notificaciones de llamada perdida. Siguen sin oirme muchas veces al hablar por teléfono, y lo del sensor de proximidad no se me ha solucionado con ninguna de las cosas que se han recomendado de calibración. Solo me queda el reset o que la actualización de febrero resuelva estos fallos. ![]() Mucho me temo que al final no me quedará otro remedio que hacer un "hard reset". DeXinla. |
#4
|
||||
|
||||
Restaurar de fabrica y seguro que se solucionan esos fallos
![]() ![]() Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
__________________
![]() |
#5
|
||||
|
||||
Entiendo que restaurar de fábrica puede que resuelva esos problemas... o puede que no. Pero restaurar de fábrica no es una cuestión baladí. Al restaurar de fábrica, voy a perder todo lo que tengo en el móvil. Y dirás, con razón, que eso no es problema, porque haciendo copia previa a google, una vez hecho se instala todo de nuevo. Y en efecto, así es. Salvo el emparejamiento con el reloj, que hay que hacerlo de nuevo, lo que significa reset a fábrica al reloj también. Y teniendo en cuenta los problemas que tuve para lograr que funcionara el reloj con el móvil, porque la aplicación de Android Wear se me cerraba con un error cuando le daba permiso a las notificaciones, pues es un poco una jodienda.
Porque si mañana tengo otro fallo, habrá que hacer otro reset de fábrica. Lo de arreglar los problemas reseteando, suena a aquella broma que había que decía que todos los problemas de Windows se resuelven apagando y volviendo a encender. Android lleva en el mercado ya casi 10 años, y en mi opinión debería contar con medios para resolver problemas de un modo menos invasivo. No seré yo quien defienda a Apple, porque precisamente he dejado un IPhone 6 por este Xiaomi hasta las narices de la pérdida de rendimiento con las actualizaciones, pero en los casi 3 años que lo he tenido, jamás he tenido que hacer algo parecido a un reset de fábrica. Se supone que cuando compras un terminal, ya viene 'reseteado de fábrica'. No llevo ni dos semanas con él. |
#6
|
||||
|
||||
Entiendo que restaurar de fábrica puede que resuelva esos problemas... o puede que no. Pero restaurar de fábrica no es una cuestión baladí. Al restaurar de fábrica, voy a perder todo lo que tengo en el móvil. Y dirás, con razón, que eso no es problema, porque haciendo copia previa a google, una vez hecho se instala todo de nuevo. Y en efecto, así es. Salvo el emparejamiento con el reloj, que hay que hacerlo de nuevo, lo que significa reset a fábrica al reloj también. Y teniendo en cuenta los problemas que tuve para lograr que funcionara el reloj con el móvil, porque la aplicación de Android Wear se me cerraba con un error cuando le daba permiso a las notificaciones, pues es un poco una jodienda.
Porque si mañana tengo otro fallo, habrá que hacer otro reset de fábrica. Lo de arreglar los problemas reseteando, suena a aquella broma que había que decía que todos los problemas de Windows se resuelven apagando y volviendo a encender. Android lleva en el mercado ya casi 10 años, y en mi opinión debería contar con medios para resolver problemas de un modo menos invasivo. No seré yo quien defienda a Apple, porque precisamente he dejado un IPhone 6 por este Xiaomi hasta las narices de la pérdida de rendimiento con las actualizaciones, pero en los casi 3 años que lo he tenido, jamás he tenido que hacer algo parecido a un reset de fábrica. Se supone que cuando compras un terminal, ya viene 'reseteado de fábrica'. No llevo ni dos semanas con él. ![]() ![]() Pues tendrás que hacer entonces un "Hard Reset", pero yo antes probaría a "Restablecer de fábrica". Si quieres espera a que lo haga yo, tengo pensado hacerlo este fin de semana, y te cuento. DeXinla. |
#7
|
||||
|
||||
¿Cuál es la diferencia entre un hard reset y un restablecer de fábrica? Pensaba que era lo mismo.
|
#8
|
||||
|
||||
- Restablecer de fábrica (factory reset) borra la partición /data con las apps y las configuraciones de usuario - Hard reset borra lo anterior y además restaura el boot y el system originales, se usa para deshacer cambios hechos con root, cambios en el recovery, etc
__________________
Xiaomi Mi A1 - LineageOS 16
Amazon Fire 7 - LineageOS 12.1 Chromecast - Firmware 38401 |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Pues ya ves que no es lo mismo.
Muchas gracias fosco DeXinla. |
![]() |
![]() |
||||||
|