Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 04/04/17, 22:29:16
Array

[xs_avatar]
Nonamed Nonamed no está en línea
Colaborador/a
· Votos compra/venta: (4)
 
Fecha de registro: feb 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 175,526

noticia La guerra de potencia en los móviles está llegando a su fin

La guerra de potencia en los móviles está llegando a su fin



Leemos en elandroidelibre.com

Miércoles, 29 de marzo, 17:00 hora española. Los blogs comenzamos a publicar toda la información sobre el nuevo teléfono de Samsung. El dominio con el que los surcoreanos han reinado en la gama alta Androide queda patente con un teléfono de altos vuelos. Vamos a reconocerlo, los Galaxy S nunca han sido perfectos, pero hay algo que nunca podremos negar, y es que Samsung siempre ha apostado por unas configuraciones de hardware de grandes prestaciones, especialmente en lo que respecta a procesador, pantalla y cámara. Durante la presentación del Galaxy S8 ocurrió algo que nos llamó la atención, ¿el momento? A la hora de hablar del rendimiento. El Galaxy S8 presume de incluir el primer procesador fabricado en un proceso de 10 nanómetros, un logro sin duda espectacular. ¿Pero en que se traduce esto? En una mejora que nos ha dejado bastante fríos. En concreto, según las palabras del CEO de Samsung, el Galaxy S8 es un 10% más potente en CPU y un 21% más potente en GPU, por lo que parece bastante probable que las mejoras de rendimiento se deban más al proceso de fabricación que a una nueva arquitectura como la que vimos en el Galaxy S7. La cuestión del asunto es la siguiente, y es que al igual que sucedió en los ordenadores hace unos años con la llegada de los Core i7, los procesadores ARM parecen haber alcanzado ya su pico de rendimiento, por lo que es bastante probable que durante los próximos años veamos un estancamiento por parte de los fabricantes.

fuente: elandroidelibre.com
Responder Con Cita
Gracias de parte de:


  #2  
Viejo 04/04/17, 22:29:25
Array

[xs_avatar]
Nonamed Nonamed no está en línea
Colaborador/a
· Votos compra/venta: (4)
 
Fecha de registro: feb 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 175,526

Responder Con Cita
  #3  
Viejo 04/04/17, 22:34:49
Array

[xs_avatar]
liver liver no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (240)
 
Fecha de registro: ago 2010
Mensajes: 12,547
Tu operador: ONO

Quizás sirva para que bajen el precio más rápido. Es que ya prácticamente no notas diferencia entre el 801,805,808,810,820,821.


Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
__________________
Live Forever
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 04/04/17, 22:44:05
Array

[xs_avatar]
Edu5 Edu5 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2015
Localización: En ninguna parte
Mensajes: 11,067
Modelo de smartphone: OP12+OPW2+OPB2P+Pad2

Es algo que se veía venir desde lejos. Salvo si requiere de un uso mayor de GPU, un 625 por ejemplo, da un muy buen resultado en rendimiento.
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 04/04/17, 23:11:34
Array

[xs_avatar]
Neron99
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

Yo estoy ahora con mi s7 que hasta que no explote no lo cambio ( va con segundas jajaja es broma)

Sobradisimos de potencia. Y esto me parece magnifico. Terminales que van como la seda por que son muy potentes y esa potencia cada vez dura mas.

Incluso la gama media o media baja va perfecta , antes era para morirse de asco con el lag , hoy no es asi.
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 04/04/17, 23:20:44
Array

[xs_avatar]
ktya ktya no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2011
Localización: España
Mensajes: 3,841
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S7 Edge
Tu operador: Movistar
ya nos sorprenderan
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 04/04/17, 23:30:00
Array

[xs_avatar]
Sr_Vash Sr_Vash no está en línea
Colaborador/a
· Votos compra/venta: (24)
 
Fecha de registro: dic 2011
Mensajes: 14,420

Hay que seguir la evolución tecnológica nos guste o no, creamos que se necesite o no. Es más... El smartphone es algo más que un teléfono inteligente y es muy probable que pronto sea mucho más aún.
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 04/04/17, 23:36:54
Array

[xs_avatar]
djvega djvega no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2013
Mensajes: 151
Tu operador: Movistar

Yo con mi note3 no puedo estar más contento. Nunca un móvil me había durado tanto. Nada de lag lo mueve todo sin despeinarse, sí me costó caro en su día pero luego tienes móvil y potencia para años. Lo cambiaré ya por aburrimiento no por falta de potencia.
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 04/04/17, 23:37:45
Array

[xs_avatar]
Esquizolol Esquizolol no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (29)
 
Fecha de registro: ago 2015
Mensajes: 1,762
Modelo de smartphone: No sé cuantas veces he cambiado esto
Tu operador: Vodafone
Tiene mucha razón, pero seguiremos comprando lo último

Enviado desde mi Pixel mediante Tapatalk
__________________
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 04/04/17, 23:42:32
Array

[xs_avatar]
Ekine Ekine no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2009
Localización: 👉🌍
Mensajes: 10,415
Modelo de smartphone: 🅾️🅿️3✝️
Tu operador: Movistar
Perdón, pero vaya tonteria sacar esas conclusiones por lo presentado hasta ahora.

De año a año la evolución viene a ser lo mismo que ha presentado Samsung con el S8, entre un 10% o un 20% respecto al soc anterior. Luego LG no ha montado el Snapdragon 835 solo por que no han llegado a tiempo para dejarlo bien optimizado. Pero este año van a salir terminales con SD 835 para aburrirse, empezando por el XZ premium, HTC 11 (o como se llame), Pixel 2....

Otra tontería es la de pensar que por que Intel no cambia de nombre comercial el i7 no aumenta la potencia generación tras generación del mismo... En fin.

Que si, que la potencia ya no es el único y principal reclamo de los smartphones ya lo sabemos todos, pero de estancamiento nada vamos...
Responder Con Cita
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a Ekine su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #11  
Viejo 04/04/17, 23:47:32
Array

[xs_avatar]
Bok3Ron Bok3Ron no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: abr 2013
Localización: malaga
Mensajes: 2,226
Modelo de smartphone: samsung S22 ultra
Tu operador: Otra
POOOTEEEENNNCIIIAAAAA queremos mas POTEENNNCIAAAA para mover el wazap,telegran,line,algunos juegos casuales de puzles para matar el rato ......
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #12  
Viejo 05/04/17, 00:35:11
Array

[xs_avatar]
gasb49 gasb49 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: sep 2016
Mensajes: 548
Modelo de smartphone: Apple, Sony, HTC, LG, Huawei, Samsung, Xiaomi
Tu operador: Vodafone
Entre la primera generación del i7 y la séptima, claro que hay un salto de potencia y eficiencia bastante apreciable. AMD con los nuevos Ryzen acaba de dar un gran salto y eso que la plataforma está verde aún... En PC si que hay cambios con respecto a esto.

Última edición por gasb49 Día 05/04/17 a las 01:15:09.
Responder Con Cita
  #13  
Viejo 05/04/17, 01:00:02
Array

[xs_avatar]
ViSo36 ViSo36 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: may 2012
Localización: Barcelona
Mensajes: 2,476
Modelo de smartphone: OnePlus 5 128GB Midnight Black
Tu operador: Lowi
 Cita: Originalmente Escrito por Ekine Ver Mensaje
Otra tontería es la de pensar que por que Intel no cambia de nombre comercial el i7 no aumenta la potencia generación tras generación del mismo... En fin.
Si pero a pasos pequeños, igual que ahora en móviles (bueno, realmente no es de este año sino ya del año pasado).
Un Intel i7 2600k ya cumple perfectamente aun a día de hoy, con 6 años de vida. Esto en la era pre-i7 era inpensable que un CPU tirase de lujo con 6 años de vida. Un CPU del 2005 en el 2011 era de risa.

Con móviles ahora esta pasando esto, claro que se sigue evolucionando, pero no al mismo ritmo y ahora las gamas medias ya son suficientemente potentes para todo.
__________________
Smartphone: OnePlus 5 128GB (Oct17) Samsung S6 Edge+ 64GB (Sep15) < Samsung Note 3 (Feb14) < Xiaomi Mi2S 32GB (Jul13) < Sony Xperia Sola (Nov12) < Nokia N900 (Abr10) < Samsung OmniaHD (Jul09) < Nokia N95-8GB (Dic07) < Nokia N80 (Q1.07) < Nokia 6630 (Q4.05)
Responder Con Cita
  #14  
Viejo 05/04/17, 01:12:58
Array

[xs_avatar]
Saryon Saryon no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: sep 2008
Mensajes: 505
Modelo de smartphone: HTC Touch

El tema es que hemos llegado a un punto en que muy pocos usuarios van a hacer uso de esa potencia que se pueda seguir desarrollando, por lo que creo que es el momento que se centren en otras cosas, este año ya se ha tirado bastante por el diseño como elemento diferenciador.

Creo que deberían centrar esfuerzos en mejorar la autonomía que es el mayor pero que tenemos hoy en día, móviles potentes, buenas pantallas de gran tamaño y resolución, buenos materiales de construcción, tresmil tipos de conectividad super molones, cámaras con mejores resultados que muchas cámaras compactas...pero como veas 5 vídeos rezas para ver si llegas a final del día.
Responder Con Cita
  #15  
Viejo 05/04/17, 01:33:58
Array

[xs_avatar]
zaori18 zaori18 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: mar 2015
Localización: GRAN CANARIA
Mensajes: 614
Modelo de smartphone: Samsung s24 ultra violeta , iPhone 14 pro max mora
Tu operador: Pepephone
No creo que se acabe
Responder Con Cita
  #16  
Viejo 05/04/17, 03:50:17
Array

[xs_avatar]
vilit vilit no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (96)
 
Fecha de registro: jul 2008
Localización: Pues donde vivo
Mensajes: 6,821
Modelo de smartphone: Todos los que pueda probar.
Tu operador: Vodafone
Totalmente de acuerdo pero con matices, no creo que se estanque es que ahora mismo no pueden dar mas de si con lo que hay, quizá se estanque un par de años pero no mas.

El ultimo gran avance fue del 2015 al 2016 con el sd820, exynos 8890 y kirin 960 por que?? Por que estos aunque los 2 primeros tengan arquitectura propia( kryo y mongoose respectivamente) están basados en los núcleos cortex a73 que son los mas recientes y potentes, el kirin 960 tiene esa arquitectura de forma pura osea cortex a73 sin mas y los de 2015( sd810, exynos 7420, helio x20, kirin 950) están basados en arquitectura cortex a57 y algunos en a72 que ambos son mucho menos potente. Hasta que no haya una nueva arquitectura cortex dentro de los SoC Arm( llamemosla cortex a74 ) si que estarán estancados un tiempo viéndose obligados los fabricantes a subir la frecuencia de reloj, numero de núcleos, proceso de fabricacion y arquitecturas propias un poco modificadas del cortex a73 que solo da una mejora sustancial. Esto ya paso hace unos años en el 2013 cuando salio el sd800 y su arquitectura krait, el siguiente año salio el sd801 que era un overclock pero que nada mas y el sd805 que también era lo mismo pero un overclock pero mas bestia y con una GPU adreno nueva y mas potente. A partir de 2015 empezaron a salir nuevos arquitecturas cortex como las cortex a57 y a53 que llevaban el sd808, el sd810, exynos 7420, la A72 que llevaban soc como el helio x20 y kirin 950 y luego la a73 que es la arquitectura mas potente de momento. Hasta que Arm no fabrique nuevas arquitecturas que estarán en ello pasara lo mismo que con el periodo del sd800, de hecho ya ha pasado, samsung por ejemplo con el exynos 8895 del s8 ha hecho algo parecido al sd805, ha aumentado la frecuencia de reloj y ha introducido una nueva GPU pasando de las malis serie T a la nueva mali-G71mp20 que es un pedazo de GPU que triplica la potencia de su anterior mali, de hecho parece ser que es mas potente que la nueva adreno 540 del sd835 ya que según su pagina web de samsung esta mali es capas de grabar en 4k a 120ps cosa que la adreno no, todo un logro din duda.

Sobre si es necesaria tanta potencia. Aunque me encante los avances en términos de potencia de los procesadores como buen geek e informático que soy, creo que no es necesaria tanta potencia y que ya se esta llevando a un extremo de a ver quien la tiene mas larga por que si. Tengo el mi5 con el sd820 pero he probado telefonos con sd430, sd625, sd650 y sinceramente van jodidamente bien( el sd430 no tanto pero da mucho de si para la gama que es). Cuando salga el sd660 que sera una bestia de soc que promete mucho tanto en potencia como en GPU incluso para grabar en 4k y fhd a 60fps sin despeinarse y jugar juegos a máximo de gráficos, la gama media va a imponerse y mas ahora que cada vez se esmeran mas en los fallos de esta gama, la cámara y los materiales de construcción. El moto g5 plus tiene unos materiales y una cámara espectacular para su precio, la cámara podría competir con un galaxy s6, lg g5 y casi seguramente el iphone 7 perfectamente. La del moto g4 plus ya esta mas o menos a la altura de un iphone 6s y lg g4... https://www.dxomark.com/Mobiles
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #17  
Viejo 05/04/17, 07:48:56
Array

[xs_avatar]
jobovlar jobovlar no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: ago 2010
Localización: Toledo
Mensajes: 4,350
Modelo de smartphone: Man
Tu operador: MasMóvil
A ver si se centan más en innovación y dejan tanta ram y procesador
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #18  
Viejo 05/04/17, 08:42:10
Array

[xs_avatar]
ANTIRATAS ANTIRATAS no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: sep 2015
Mensajes: 3,474
Modelo de smartphone: XIAOMI
Tu operador: DigiMobil
 Cita: Originalmente Escrito por ViSo36 Ver Mensaje
Si pero a pasos pequeños, igual que ahora en móviles (bueno, realmente no es de este año sino ya del año pasado).
Un Intel i7 2600k ya cumple perfectamente aun a día de hoy, con 6 años de vida. Esto en la era pre-i7 era inpensable que un CPU tirase de lujo con 6 años de vida. Un CPU del 2005 en el 2011 era de risa.

Con móviles ahora esta pasando esto, claro que se sigue evolucionando, pero no al mismo ritmo y ahora las gamas medias ya son suficientemente potentes para todo.
Ok , procesador y ram de hace 6 años cumple hoy en dia ( 8 gb ) ... pero eso es gracias a directx 12 , vulcan , mantle y etc ... pero a que no tanto la tarjeta grafica ? Y repito si aguantan es por el trabajo realizado en software ... y en los juegos pasa lo mismo , anda que no se nota la diferencia de uno que se lo han currado en optimizacion y otro que no , por ejemplo se nota en los juegos wwe 2k17 , nba 2k17 y etc , street figter V , gta V , no he visto juegos peor optimizados que esos ...

Y te lo digo por que yo a cambio de una play 3 y htc one s s4 vendidos de segunda mano aparte del harware del equipo viejo dual core , ddr2 y gt 220 y etc , me arme de segunda mano todo hace un año ...

Caja coler master
Controladora ventiladores aerocool ( tengo 12 ventiladores )
Fuente de 600w
Disco ssd 250gb
Hdd 1tb barracuda
Asus sabertooth 990fx
Phenom ii x4 955 oc a 4 ghz 1.425 v ( cuad-core ) con mas ipc que los fx por nucleo de serie ( tdp de serie de 95 w )
Disipador cpu buena 2 ventiladores
Asus Gtx 650 eco 2gb ram gddr5 oc a 1.171 ghz ( tdp de serie de 65w )
Ram ballistic sport 8gb ddr3 1.866 mhz
Teclado y raton gaming , ( monitor samsung full hd 1080 ya lo tenia al igual que la silla , la mesa tambien de segunda mano por 10€)
Altavoces curiosos , y de diadema gaming de los quetenia de la play ...
Os windows 10 pro 64 bits

Bueno pues con esto , juego a todo , batellfield 1 , doom , overwatch y etc , y hoy me metere con el mass effect andromeda ...

Pero gracias a lo que antes dije y claramente el ssd a dado mucha vida a los hardwares viejos , pero la optimizacion es la que realmente esta reviviendo los equipos antigüos algo decentes ... y no como pasaba antaño , que el juego no abre y no abre y con apps lo mismo , yo estoy tirando de juegos que piden un minimo de un i5 , fx 6350 u fx 8300 y de graficas gtx 660 y gtx 760 y los funciona a un minimo de 40 frames , que ya a mas de 30 es decente para jugar y he probado muchos por curiosidad , por ejemplo overwatch lo corro a 60 frames en 1080 que es al que juego diariamente . Y con mando de la play 4 original sony ...

Pd ; temperaturas reposo cpu 28 , gpu 34 , temperaturas full cpu 44 , gpu 52 ... y si , estoy contentisimo con èl por 2 perras , mas bien cambiando unas cosas por otras

Aqui dejo mi orgullo y montado por mi que nunca monte un pc jajaja , por ejemplo la placa asus sabertooth 990fx nueva era de 240€ y la pille por 10€ puesto que me ofrecio 20€ por la que di AM2 , osea de 30 euros a 10 ...





Name:  20170405_092630.jpg
Views: 1284
Size:  53.1 KB



Pero que vamos que de lo que hablamos , con esto tiro , pero estoy por cambiar a amd ryzen 6 1600 ( six-core ) 240 € , placa asus AM4 120€ , GTX 1060 U rx 470 , 480 de segunda mano por 180 € u menos en caso de las rx nuevas estan a 200 € en pccomponentes y ram ddr4 8gb por 60€ , sin prisa pero eso si por 600 € me cambio a un pc de muy buenas prestaciones para largo y sobre todo para 1080 y preparado para VR . ( y sobre todo sacando por las 4 cosas que venda un entre 150 y 200 € , puesto que por la gtx 650 solamente ya me han ofrecido 50€ , osea que el cambio realmente seria por 400 € , tirao de precio )

Pd ; lo siento si me alarge y para el que le moleste ( que se salte esta respuesta simplemente )

.



.
__________________
.... EL NAVEGANTE CELULAR !!! ....
EX-Cocinero de htc hero , htc desire , nexus one , htc wilfire s , htc one s s4 , y ahora simplemente disfrutando de mi XIAOMI y PC GAMING con DIGI FIBRA 10GB y latencia a la mitad !!! , A LA MIERDA ORANGE , MOVIESTAR , VODAFONE ...

Última edición por ANTIRATAS Día 05/04/17 a las 10:04:56.
Responder Con Cita
  #19  
Viejo 05/04/17, 08:52:58
Array

[xs_avatar]
liver liver no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (240)
 
Fecha de registro: ago 2010
Mensajes: 12,547
Tu operador: ONO

 Cita: Originalmente Escrito por vilit Ver Mensaje
Totalmente de acuerdo pero con matices, no creo que se estanque es que ahora mismo no pueden dar mas de si con lo que hay, quizá se estanque un par de años pero no mas.

El ultimo gran avance fue del 2015 al 2016 con el sd820, exynos 8890 y kirin 960 por que?? Por que estos aunque los 2 primeros tengan arquitectura propia( kryo y mongoose respectivamente) están basados en los núcleos cortex a73 que son los mas recientes y potentes, el kirin 960 tiene esa arquitectura de forma pura osea cortex a73 sin mas y los de 2015( sd810, exynos 7420, helio x20, kirin 950) están basados en arquitectura cortex a57 y algunos en a72 que ambos son mucho menos potente. Hasta que no haya una nueva arquitectura cortex dentro de los SoC Arm( llamemosla cortex a74 ) si que estarán estancados un tiempo viéndose obligados los fabricantes a subir la frecuencia de reloj, numero de núcleos, proceso de fabricacion y arquitecturas propias un poco modificadas del cortex a73 que solo da una mejora sustancial. Esto ya paso hace unos años en el 2013 cuando salio el sd800 y su arquitectura krait, el siguiente año salio el sd801 que era un overclock pero que nada mas y el sd805 que también era lo mismo pero un overclock pero mas bestia y con una GPU adreno nueva y mas potente. A partir de 2015 empezaron a salir nuevos arquitecturas cortex como las cortex a57 y a53 que llevaban el sd808, el sd810, exynos 7420, la A72 que llevaban soc como el helio x20 y kirin 950 y luego la a73 que es la arquitectura mas potente de momento. Hasta que Arm no fabrique nuevas arquitecturas que estarán en ello pasara lo mismo que con el periodo del sd800, de hecho ya ha pasado, samsung por ejemplo con el exynos 8895 del s8 ha hecho algo parecido al sd805, ha aumentado la frecuencia de reloj y ha introducido una nueva GPU pasando de las malis serie T a la nueva mali-G71mp20 que es un pedazo de GPU que triplica la potencia de su anterior mali, de hecho parece ser que es mas potente que la nueva adreno 540 del sd835 ya que según su pagina web de samsung esta mali es capas de grabar en 4k a 120ps cosa que la adreno no, todo un logro din duda.

Sobre si es necesaria tanta potencia. Aunque me encante los avances en términos de potencia de los procesadores como buen geek e informático que soy, creo que no es necesaria tanta potencia y que ya se esta llevando a un extremo de a ver quien la tiene mas larga por que si. Tengo el mi5 con el sd820 pero he probado telefonos con sd430, sd625, sd650 y sinceramente van jodidamente bien( el sd430 no tanto pero da mucho de si para la gama que es). Cuando salga el sd660 que sera una bestia de soc que promete mucho tanto en potencia como en GPU incluso para grabar en 4k y fhd a 60fps sin despeinarse y jugar juegos a máximo de gráficos, la gama media va a imponerse y mas ahora que cada vez se esmeran mas en los fallos de esta gama, la cámara y los materiales de construcción. El moto g5 plus tiene unos materiales y una cámara espectacular para su precio, la cámara podría competir con un galaxy s6, lg g5 y casi seguramente el iphone 7 perfectamente. La del moto g4 plus ya esta mas o menos a la altura de un iphone 6s y lg g4... https://www.dxomark.com/Mobiles
Vaya máquina estas hecho.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
__________________
Live Forever
Responder Con Cita


  #20  
Viejo 05/04/17, 09:36:54
Array

[xs_avatar]
Faisan_Trufado
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

 Cita: Originalmente Escrito por ANTIRATAS Ver Mensaje
Ok , procesador y ram de hace 6 años cumple hoy en dia ( 8 gb ) ... pero eso es gracias a directx 12 , vulcan , mantle y etc ... pero a que no tanto la tarjeta grafica ? Y repito si aguantan es por el trabajo realizado en software ... y en los juegos pasa lo mismo , anda que no se nota la diferencia de uno que se lo han currado en optimizacion y otro que no , por ejemplo se nota en los juegos wwe 2k17 , nba 2k17 y etc , street figter V , gta V , no he visto juegos peor optimizados que esos ...

Y te lo digo por que yo a cambio de una play 3 y htc one s s4 vendidos de segunda mano aparte del harware del equipo viejo dual core , ddr2 y gt 220 y etc , me arme de segunda mano todo hace un año ...

Caja coler master
Controladora ventiladores aerocool ( tengo 12 ventiladores )
Fuente de 600w
Disco ssd 250gb
Hdd 1tb barracuda
Asus sabertooth 990fx
Phenom ii x4 955 95w oc a 4 ghz 1.425 v ( cuad-core ) con mas ipc que los fx por nucleo de serie
Disipador cpu buena 2 ventiladores
Asus Gtx 650 eco 2gb ram gddr5 oc a 1.171 ghz
Ram ballistic sport 8gb ddr3 1.866 mhz
Teclado y raton gaming , ( monitor samsung full hd 1080 ya lo tenia al igual que la silla , la mesa tambien de segunda mano por 10€)
Os windows 10 pro 64 bits

Bueno pues con esto , juego a todo , batellfield 1 , doom , overwatch y etc , y hoy me metere con el mass effect andromeda ...

Pero gracias a lo que antes dije y claramente el ssd a dado mucha vida a los hardwares viejos , pero la optimizacion es la que realmente esta reviviendo los equipos antigüos algo decentes ... y no como pasaba antaño , que el juego no abre y no abre y con apps lo mismo , yo estoy tirando de juegos que piden un minimo de un i5 , fx 6350 u fx 8300 y de graficas gtx 660 y gtx 760 y los funciona a un minimo de 40 frames , que ya a mas de 30 es decente para jugar y he probado muchos por curiosidad , por ejemplo overwatch lo corro a 60 frames en 1080 que es al que juego diariamente .

Pd ; temperaturas reposo cpu 28 , gpu 34 , temperaturas full cpu 44 , gpu 52 ... y si , estoy contentisimo con èl por 2 perras , mas bien cambiando unas cosas por otras
Con una 650 de 2gb juegas en 1080 a 60 frames?

Me dejas flipao, será sin parámetros visuales me imagino....
Yo con una 1060 wf2 OC 6Gb estare entre 120 y 140
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > HTCMania > Discusión general sobre smartphones y tecnología > Noticias del portal de temática general



Hora actual: 16:32:43 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /