|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Xiaomi Redmi Note 3 Pro ROMs y desarrollo Xiaomi Redmi Note 3 Pro |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
hola chavos me surgió una duda
¿cual seria la manera de cambiar dpi? |
|
#2
|
||||
|
||||
Por medio de comando ADB, utilizas el siguiente comando: adb shell wm density xxx (Donde xxx es el valor de los dpi que desees).
Debes de tener el movil en depuracion y luego de que hayas aplicado el comando, reinicia tu movil y listo.
__________________
I'd like to dominate the world.
![]() |
#3
|
||||
|
||||
|
#4
|
||||
|
||||
Es la densidad de pantalla, el tamaño en que se ven las cosas en tu móvil. Por ejemplo si los trae normalmente a 600 y los bajas a 550 verás todo más pequeño pero podras ver más noticias de facebook sin necesidad de ir bajando. Puedes buscar más info en Google.
|
#5
|
||||
|
||||
Deberías cambiarlo en el archivo /system/build.prop
Añades o editas la línea: ro.sf.lcd_density=480 480 son los dpi por defecto, yo recomiendo 420 o si te gusta pequeñito como a mi, 400 |
#6
|
||||
|
||||
A mi me gustan grandes Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Los 401 dpi son los que tiene la pantalla realmente, pero siempre se hace más grande para que se pueda ver bien, yo considero que es mejor poner los dpi justos y perfectos.
|
#8
|
||||
|
||||
|
#9
|
||||
|
||||
Si eres root usa mi método, sino no tienes más remedio que usar el de adb. |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Yo te recomiendo encarecidamente mi método ya que estás aplicando una configuración de sistema que carga los elementos a los dpi que has puesto desde el inicio. El método por adb realiza un reescalado de los elementos y puede llegar a tener errores.
Si eres root usa mi método, sino no tienes más remedio que usar el de adb. ![]() |
#11
|
||||
|
||||
|
#12
|
||||
|
||||
Yo te recomiendo encarecidamente mi método ya que estás aplicando una configuración de sistema que carga los elementos a los dpi que has puesto desde el inicio. El método por adb realiza un reescalado de los elementos y puede llegar a tener errores.
Si eres root usa mi método, sino no tienes más remedio que usar el de adb. ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|