#1
|
||||
|
||||
Malísima grabación de video nocturna!!
Es solo a mí o el bq m5 graba de forma nefasta en la noche? No le entra luz y se ve todo oscuro. En cambio haces una foto y se ve aceptable en la noche. A qué se debe esto? Es normal? Duele gastarse 300€ en un móvil cuya grabación nocturna es pésima? He estado probando ajustes y tal y se sigue viendo igual de oscuro y no se aprecia nada. Activé el Assertive Display y se ve casi igual, sirve de muy poco esa opción, no se ni para qué la crean.
J5 150€, bq m5 300€... ![]() Alguien sabría decirme a qué se debe al menos esto? Saludos!! Comparé a grabar con mi bq m5 y un Galaxy j5 y estos fueron los resultados:. J5: ![]() Bq m5: ![]() Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk Última edición por Alemlg72 Día 05/11/16 a las 00:35:12 |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Por algo ponen el flash jajs para que se vea de noche, ademas que el bq m5 hace bastante que ya no vale 300€ ahora lo encuentras en the phone house por 189€
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk |
#3
|
||||
|
||||
Pero no pongas una foto al móvil, que encima sale el flash y parece que no sale tan oscuro el del J5. Sube los vídeos originales para que comparemos.
De todas maneras: ¡Es un móvil! No puedes pretender que su flash dé para iluminar toda una calle a oscuras en noche cerrada. Creo que es importante saber qué tenemos en las manos y, por mucho que digan otra cosa los anuncios, un móvil no es una cámara. Lo del Assertive Display sirve para ver contenido sin que la falta de luz te afecte. Por ejemplo, si estás a oscuras, los negros los sube para que los distingas, bajando el contraste un poco. Es una función para lo que tú ves en pantalla, no afecta a lo que grabas. Si has grabado un vídeo donde no se ve nada, no se verá nada ni con Assertive Display ni con nada. |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Y no, la noche no está cerrada y oscura como dices, se ve todo perfectamente, se ve como en la foto del j5, tal cual. No por que en el bq no se vea nada significa que esté todo oscuro... Al contrario, se ve todo perfectamente. Ambos vídeos están grabados en las mismas condiciones. Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk |
#6
|
Es cuestión de de software, para grabar vídeo yo uso Cinema-FV5 porque te permite controlar un montón de ajustes como exposición, ISO, enfoque, etc.
Lo de que el flash es malo... Discúlpame pero he podido alumbrar toda una habitación sólo con el flash. Tampoco pretendas usar el flash para captar imágenes como lo harías con la luz del sol por ejemplo, ya que el flash sólo es una luz de relleno y tiende a aplanar las fotos quitando efecto de profundidad. También hay que ser conscientes de lo que se tiene entre las manos, evidentemente no va a tener la misma calidad la cámara del móvil que una cámara Sony A6000, por poner un ejemplo. Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk |
#7
|
||||
|
||||
Cita:
No si yo no quiero que grabe como una cámara réflex, solo me quejo de que es un punto bastante negativo para este móvil y que la gran . mayoría reconocería. Mientras estoy grabando se ve ya de por sí oscuro pero cuando reproduzco el vídeo ya es lo peor. Se debería ver algo ya que hay luz suficiente. Muchas gracias a todos! Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
Cinema FV-5 es una app para grabación de vídeo con los mismos controles que te puede ofrecer una Réflex. La puedes encontrar en el Play Store en la versión básica, y la de pago ya sabemos todos donde encontrarla (guiño, guiño). 😉
Volviendo a la cámara del móvil, es cierto que cuando pasas de "cámara" a "vídeo" se nota perfectamente la pérdida de luz, y es debido al software. En una fotografía sólo captaremos un fotograma, mientras que en vídeo el móvil registrará 30 fotogramas por cada segundo de grabación por lo que este proceso se ajustará a la potencia del móvil a la hora de procesar esa información. Además en el modo cámara nos permite modificar la ISO y exposición, mientras que en vídeo no, por lo que se hace necesario una app como Cinema FV-5 para conseguir resultados óptimos. También comentar que en vídeo y fotografía la luz es el todo, sin luz se pierden detalles y el procesador se esforzará al máximo enviando impulsos eléctricos (subida de ISO) haciendo que aparezca ruido digital en las fotos y vídeos. ¿Solución? Buscar maneras de iluminar la escena teniendo la luz a nuestro favor y evitar el uso del flash en la medida de lo posible, si te gusta la fotografía y el vídeo seguro que lo encuentras divertido. En Youtube hay montones de tutoriales con los que podrás aprender muchas cosas; te recomiendo el canal Yos Contenidos, dedicado a tutoriales para grabar vídeos con el móvil. Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Cita:
Pongo comparación: Vídeo con la app que trae de serie sin Flash: ![]() Vídeo con Cinema Fv-5 sin Flash tmb: ![]() Vaya cambio ![]() Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk Última edición por Alemlg72 Día 05/11/16 a las 19:31:27 |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
@Alemlg72 no hay de qué, para eso estamos.
Un saludo 😊 Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk |
#11
|
Sigo insistiendo en que no se dedican unos minutos de verdad a trastear con todas las opciones nativas de la camara, no os lo tomeis a mal eh? ejej
|
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Cita:
En general, después de años, he llegado a la conclusión de que, cuando una persona se queja de la cámara de su móvil: - Tenía unas expectativas irreales fruto del marketing. Que había vendido su compacta porque este móvil era lo mismo. - No tiene ni idea de exposición, apertura, ISO... De fotografía, vamos. Nadie se queja si no sabe conducir y el coche no arranca, no le echarían la culpa a Renault, pero si no saben hacer una foto y sacan una maceta a contraluz totalmente a oscuras ya le están vomitando en la cara a BQ, Sony o quien sea. Al final, en un 99% de los casos, el problema es el usuario. Y no lo digo por este caso, de hecho he visto que la grabación de vídeo no tiene opción de aumentar el ISO que me juego el pellejo a que es lo que hace la diferencia entre la app de stock y la de FV-5, pero en el hilo de fotos se han visto no pocos usuarios quejándose de que hacen fotos de mierda con el móvil y echándole la culpa al aparato cuando no sabrían sacar una foto decente ni con una FF. Última edición por Joker73 Día 07/11/16 a las 09:08:26 |
#13
|
|
Cita:
No se puede comparar la cámara de un móvil con una cámara compacta, DSLR, Evil, etc. Yo personalmente tiro de la cámara del móvil cuando no tengo a mano mi cámara, pero soy consciente de las limitaciones y calidad de la cámara del móvil. Se podrá ajustar la ISO, tiempo de exposición y demás, pero no hay color entre el tamaño del sensor del móvil y el de una DLSR con la que puedes hacer auténticas virguerías. Como decía antes, hay que conocer las limitaciones de la cámara que tenemos y saber sacarle partido. De nada sirve poner la ISO a 200 para sacar una maceta apuntado a contraluz, o subir el tiempo de exposición para hacerle una foto a la TV (por poner ejemplos). Está bien informarse e incluso hacer algún curso, pero de nada sirve culpar al fabricante si realmente somos nosotros los que no sabemos usar el dispositivo. La fotografía y el vídeo es cuestión de mucha práctica, es como finalmente se consigue dominar la cámara según que situaciones. Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
He probado las apps Camara FV-5 y Cinema FV-5 y tengo que decir que me ha agradado muchisimo el resultado obtenido tanto en fotos como en videos que han tenido esta dos apps.
Si que es cierto que ambas tienen bastantes opciones en cuanto a configuracion y tal ademas de tener varios "extras" como por ejemplo en el caso de Cinema FV-5 puedes configurar que muestre un espectrograma superpuesto a la pantalla para qe veas la cantidad de dB que estas obteniendo en el sonido del video, mostrandote cuando por ejemplo puedes estar saturando el audio algo que realmente me resulta bastante util saber para evitar escuchar ruido... En cuanto a la camara el ajuste de autofocus pero automatico al 100% me resulta genial, en cuanto apuntas automaticamente con el autofocus automatico la misma app enfoca a donde estes apuntando sin necesidad de tocar la pantalla o ningun boton, ademas de que por ejemplo al seleccionar difrentes ISO ves una previsualizacion en pantalla para que veas como quedara la foto antes de sacarla (creo que la app nativa no tiene previsualizacion solo ves como queda despues de haberla hecho... no recuerdo esto si esto era asi del todo). Pero bueno en definitiva me gustan mucho ambas apps y si integridad asi como su "lanzado" para abrir son igual de rapidos en abrirse como la app nativa, por poner un pero lo pongo sobre una caracteristica. LO QUE NO ME GUSTA DE AMBAS APPS: Pese a que permite configurar (en ambas apps) la ruta o carpeta donde quieres que se guarden tanto las fotos como los videos, aun poniendo tu una carpeta personalizada para el guardado de los ficheros, se siguen guardando de forma "default" en el alamacenamiento interno dentro de la carpeta DCIM, siendo esta la ruta y directorio inamovible si o si y siempre, aun habiendo elegido manualmente otra ruta, no se si sera fallo o es que es una opcion que no funciona por alguna razon. De todas formas no es tema de permisos de escritura en la SD porque eligiendo una carpeta dentr de la memoria interna tampoco coge el ajuste, siempre se queda en DCIM en ambas apps, asi que ese seria el punto en contra que he visto de momento. Espero poder tenerlas durante mucho tiempo y que no fallen porque me han gustado de verdad. ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
Si que pienso que la aplicación de bq en cámara está bastante bien pero no logra sacar todo el partido al sensor Sony, que es bastante bueno, excelente de día pero complicado de noche, y la aplicación de bq no te ayuda y para sacar algo de luz es bastante complicado. El flash del m5 si que es brutal.
|
#16
|
|
Cita:
Salu2... |
#17
|
||||
|
||||
Cita:
Ahi atras (de noche) quise hacer una foto en una playa y salio toda oscura, apenas se veía mi pareja a tres metros porque aparte tiene un flas pobre, no como el m5 que su doble flas ilumina ni que fuera una linterna. Enviado desde mi E5823 mediante Tapatalk Última edición por riqdieste Día 19/11/16 a las 18:17:02 |
#18
|
|
Cita:
Si es delante esa es la razón por la que salió oscura, es lo que se conoce como contraluz. Las cámaras de los móviles se las ven y se las desean para hacer fotos en esas condiciones. Siempre es conveniente hacer la foto de forma que el sol quede por detrás de nosotros y siempre, preferiblemente, evitando el mediodía pues las luces y sombras son más duras. La próxima vez intenta hacer la foto en la hora dorada, lo que se conoce como el amanecer o el atardecer, y verás como mejora muchísimo el resultado. Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk |
#19
|
||||
|
||||
Cita:
Enviado desde mi E5823 mediante Tapatalk |
|
#20
|
No si el ajuste parece cogerlo y aceptarlo como en tu captura, pero a la hora de realizar la captura, el archivo a mi al menos, me sigue apareciendo en "DCIM".
He probado con carpetas personalizadas dentro de la SD y con carpetas personalizadas dentro del almacenamiento interno y da igual donde ponga la carpeta, siempre acaba creandose dentro de DCIM en el almacenamiento interno. Realmente me da igual eh? es un ajuste sin importancia sabiendo donde van a parar las capturas y clips me da igual pero bueno era para tenerlo mas "a mi forma" pero bueno en mi caso como digo se queda siempre en DCIM pues vale... que le vamos a hacer ![]() |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 02:15:54 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007