|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Xiaomi y Microsoft se alían contra Google ![]() Leemos en elandroidelibre.com ![]() ![]() fuente: elandroidelibre.com |
|
#2
|
||||
|
||||
__________________
|
#3
|
||||
|
||||
Bienvenidos a la era Xicrosoft.
|
#5
|
||||
|
||||
O sea, microsoft que tiene muerta su gama lumia y su Windows phone, llega a un acuerdo para meter floatware en los xioami....y eso pasa a ser una conspiracion judeomasonica mundial contra Google....
De verdad, que asco de noticias y redactores....asi , sin mas... |
#7
|
||||
|
||||
El sensacionalismo en los títulos es algo que ya se les va de las malos con tal de conseguir visitas. Una cosa es que emplees la imaginación para enfatizar un titular... otra que digas algo totalmente falso y dramático para atraer las visitas... solo les falta tirar del "y pasa esto..."
|
#8
|
||||
|
||||
|
#9
|
||||
|
||||
otra vez* perdón
|
#10
|
||||
|
||||
Pues yo lo veo bastante claro. Creo que Google no cobra por Android, sus ingresos provienen de la publicidad y la gestión de información obtenida por el uso de sus servicios.
Si Microsoft consigue acostumbrar a los usuarios a usar sus servicios en vez de los de Google (no sólo Office, sino todo: Cortana, Bing, Maps,...) pasaría a ser que monetice ese uso. Creo que Microsoft lleva años potenciando sus Apps en Android e iOS (incluso más que en Windows Phone) y también tiene algún acuerdo con Cyanogen similar a este con Xiaomi. Lo único que le falta es una tienda oficial de Apps Android, pero tal vez pretendan probar suerte primero en China, donde Google tampoco tiene tienda, y valorar si pueden expandirse. Los usuarios de teléfonos Windows llevamos años viendo cómo Microsoft juega a dos bandas, presumiendo de SO móvil al tiempo que se vuelca en los sistemas rivales. Estoy convencido de que si tienen un mínimo de éxito renunciarán a Windows Mobile y apostarán por un Android sin Google. |
#11
|
||||
|
||||
Pues yo lo veo bastante claro. Creo que Google no cobra por Android, sus ingresos provienen de la publicidad y la gestión de información obtenida por el uso de sus servicios.
Si Microsoft consigue acostumbrar a los usuarios a usar sus servicios en vez de los de Google (no sólo Office, sino todo: Cortana, Bing, Maps,...) pasaría a ser que monetice ese uso. Creo que Microsoft lleva años potenciando sus Apps en Android e iOS (incluso más que en Windows Phone) y también tiene algún acuerdo con Cyanogen similar a este con Xiaomi. Lo único que le falta es una tienda oficial de Apps Android, pero tal vez pretendan probar suerte primero en China, donde Google tampoco tiene tienda, y valorar si pueden expandirse. Los usuarios de teléfonos Windows llevamos años viendo cómo Microsoft juega a dos bandas, presumiendo de SO móvil al tiempo que se vuelca en los sistemas rivales. Estoy convencido de que si tienen un mínimo de éxito renunciarán a Windows Mobile y apostarán por un Android sin Google. ![]()
__________________
▲
▲ ▲ |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
XiaoWin.. me mola la idea
|
#13
|
||||
|
||||
Tanto monta monta tanto, ambos tanto como Microsoft como Google son lo peor de lo peor, dejadlos que peleen que algo sacaremos. Google os creéis que es gratis pero no, en Google tú eres el producto y te convierte en una pequeña de oro con su spyware. Ambos me repulsan y me alegra cuando se pelean. Lo único bueno que tienen estos dos son sus contribuciones al software libre, eso ciertamente no se puede negar.
__________________
![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
Mi Crosoft.
|
![]() |
![]() |
||||||
|