|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Xiaomi Redmi Note 3 Pro ROMs y desarrollo Xiaomi Redmi Note 3 Pro |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Que precaución hay que tener?
Estoy leyendo a muchos compañeros que tienen las mismas dudas que yo y por más que leemos no solucionamos las dudas.
Por favor podéis decirnos que es lo que tenemos que hacer para que no nos bloqueen el bootloader después de liberarlo? Por que en muchos tutoriales pone que hay que instalar el super su antes de reiniciar al cambiar la ROM.... Pero parece ser que también se cierra al cambiar el recovery... Por favor alguno de los que entendéis podéis explicar como y que debemos hacer para no tener problemas? Muchas gracias y perdón si parezco tonto pero ..... Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk |
|
#2
|
||||
|
||||
Me sumo a la pregunta, soy nuevo con este dispositivo y tengo ganas de empezar a instalar roms y a trastear con el, pero al ver las ultimas dudas surgidas por los miembros que no se resuelven también quedo en una duda si hacer el proceso de desbloqueo, root, etc.
__________________
![]() |
#3
|
||||
|
||||
Estoy leyendo a muchos compañeros que tienen las mismas dudas que yo y por más que leemos no solucionamos las dudas.
Por favor podéis decirnos que es lo que tenemos que hacer para que no nos bloqueen el bootloader después de liberarlo? Por que en muchos tutoriales pone que hay que instalar el super su antes de reiniciar al cambiar la ROM.... Pero parece ser que también se cierra al cambiar el recovery... Por favor alguno de los que entendéis podéis explicar como y que debemos hacer para no tener problemas? Muchas gracias y perdón si parezco tonto pero ..... Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk ![]() No hay un método 100% efectivo para ello, al menos eso puedo decirte desde mi experiencia, pero como precaución antes de instalar una rom: tómate un tiempo para investigar sobre ella, lee los comentarios en el post, changelogs, si hay un link a XDA u otra comunidad ve y lee los comentarios, y ya que pareces nuevo en esto, también te recomiendo que te muevas entre las roms mas conocidas, y ante la duda siempre puedes crear un post como este para preguntar |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Onliner su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
El bootloader no debería cerrarse al instalar roms vía twrp, por lo general eso no sucede, he flasheado muchas roms sin el SuperSu y no he tenido problemas, sin embargo, hay compañeros que han flasheado una rom basada en cm, aosp, xiaomi.eu, etc, termina el flasheo, pretenden iniciar el móvil, este entra en bootloop y cuando se ponen a investigar; zas, se encuentran con el bootloader cerrado y su twrp perdido, pero repito, por lo general esto no suele suceder.
No hay un método 100% efectivo para ello, al menos eso puedo decirte desde mi experiencia, pero como precaución antes de instalar una rom: tómate un tiempo para investigar sobre ella, lee los comentarios en el post, changelogs, si hay un link a XDA u otra comunidad ve y lee los comentarios, y ya que pareces nuevo en esto, también te recomiendo que te muevas entre las roms mas conocidas, y ante la duda siempre puedes crear un post como este para preguntar ![]() Ese es el problema que nadie (o por lo menos yo no he visto) nadie sabe exactamente cuando y por que se cierra el bootloader y los problemas que da luego para volver a abrirlo..... Luego seguir los hilos es imposible por se que mezclan temas en el mismo hilo te lees 100 páginas y al final estás más liado que cuando empiezas a leer.... Se agradece amigo tus consejos , veo que al final es suerte el que te pase o no...... Muchas gracias Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk |
#5
|
||||
|
||||
Gracias amigo, vengo del redmi note 2 y la verdad es que es más lioso este....
Ese es el problema que nadie (o por lo menos yo no he visto) nadie sabe exactamente cuando y por que se cierra el bootloader y los problemas que da luego para volver a abrirlo..... Luego seguir los hilos es imposible por se que mezclan temas en el mismo hilo te lees 100 páginas y al final estás más liado que cuando empiezas a leer.... Se agradece amigo tus consejos , veo que al final es suerte el que te pase o no...... Muchas gracias Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk ![]() En mi opinión si, es suerte, puedes flashear 100 roms y no tener ningún tipo de problema, pero un día, vas a instalar la 101, sufres un brick y debes recurrir a MiFlash, con todo lo que ello conlleva. De todas maneras, los cocineros de algunas roms parecen haber dado con la tecla para que no haya problemas con el bootloader, hace un tiempo, algunas roms de sMiui cerraban el bootloader, pero introdujeron una serie de cambios que solucionó ese problema, al principio era algo común ver un post de una rom aosp y que alguna persona reportase problemas con el bootloader, pero como te he dicho antes, es algo muy muy casual, anímate a probar, la probabilidad de fallos es muy baja si sigues los pasos correctamente y tienes sentido común ![]() |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Onliner su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
El bloqueo del bootloader se implementó por seguridad, lo cual me parece correcto, pero claro, todo tiene sus pros y sus contras, para las personas que flasheamos roms a menudo puede llegar a ser un problema.
En mi opinión si, es suerte, puedes flashear 100 roms y no tener ningún tipo de problema, pero un día, vas a instalar la 101, sufres un brick y debes recurrir a MiFlash, con todo lo que ello conlleva. De todas maneras, los cocineros de algunas roms parecen haber dado con la tecla para que no haya problemas con el bootloader, hace un tiempo, algunas roms de sMiui cerraban el bootloader, pero introdujeron una serie de cambios que solucionó ese problema, al principio era algo común ver un post de una rom aosp y que alguna persona reportase problemas con el bootloader, pero como te he dicho antes, es algo muy muy casual, anímate a probar, la probabilidad de fallos es muy baja si sigues los pasos correctamente y tienes sentido común ![]() ![]() Decirnos que opciones tenemos que marcar antes de hacer el backup por que he echo varios de todas las roms que probé y me dice que todo ok pero a la hora de restaurar..... No me restauró ninguna.... Salia un error en rojo y no se hacía la restauración, En el note 2 vienen menos opciones para seleccionar y nunca he tenido problemas pero con este .....grrrr llevo unos días que no consigo avanzar. Muchas gracias . ![]() ![]() ![]() Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk Última edición por jcarretero2 Día 20/11/16 a las 05:25:45. |
#7
|
||||
|
||||
Amigo perdona que te moleste pero tú que entiendes serias tan amable de hacernos un mini tutorial para hacer los backups con el Recovery ZCX 3.0.2?
Decirnos que opciones tenemos que marcar antes de hacer el backup por que he echo varios de todas las roms que probé y me dice que todo ok pero a la hora de restaurar..... No me restauró ninguna.... Salia un error en rojo y no se hacía la restauración, En el note 2 vienen menos opciones para seleccionar y nunca he tenido problemas pero con este .....grrrr llevo unos días que no consigo avanzar. Muchas gracias . Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk ![]() Todos mis backups están en mi pc, si en algún momento los necesito los copio a una sd y ya. Para restaurar un backup debes tener en cuenta de que debes tener la misma base, tu no puedes restaurar un backup de cm14 teniendo instalado Miui con base en Lollipop |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Onliner su comentario: | ||
#8
|
||||
|
||||
Vaya pues creo que ese es el fallo.... Que no tenían la misma base..... Pero en el note 2 si las puedo cambiar....... Yo instaló backups de CM. Teniendo Miui y al revés..... Puffff pues si que es complicado este......
Y entonces no hay problema por que seleccione todas las opciones antes de hacer el backup? Ok Muchas gracias por ayudarme Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk |
![]() |
![]() |
||||||
|