Discusión general sobre Android Exclusivo para hablar de Android

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 04/04/16, 00:27:40
Array

[xs_avatar]
Serchenko78 Serchenko78 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: abr 2013
Localización: México
Mensajes: 321
Modelo de smartphone: iPhone 6s
Tu operador: Iusacell
¿Es cierto que cerrar aplicaciones consume más bateria?

Buenas tardes al foro, ultimamente veo que mucho recomiendan no cerrar aplicaciones porque consumen mas bateria tanto en iOS (que llegue a utilizarlo con el iPhone 5, pero luego era un poco obligatorio para que tuvieras mas fluides).
Ahora que tengo un Z3, lo cargo al 100% y al minuto llego al 99% sin tocar casi nada, o sin uso por 4 hrs me consume y me lo deja al 92% sin tener encendido nada. Siempre checo Wakelock Detector y el que me consume mas es Connectivy Service. Tengo Lollipop 5.1

¿Que recomendaciones me das?
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 06/04/16, 00:22:04
Array

[xs_avatar]
Jaki1122 Jaki1122 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (5)
 
Fecha de registro: jun 2014
Localización: En la despensa
Mensajes: 1,075
Modelo de smartphone: Meizu 16S
Tu operador: Otra
Los problemas de un terminal específico han de ir al subforo correspondiente.
Las ROMs stock de grandes marcas suelen pesar mucho y drenar la batería en chorradas.
No puedo ni confirmar ni desmentir lo de que cerrar apps cosume más batería, habrá que comprobarlo...
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 06/04/16, 10:48:55
Array

[xs_avatar]
Gusy_80 Gusy_80 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: mar 2011
Localización: Sevilla
Mensajes: 6,109
Modelo de smartphone: Pixel 9 pro
Tu operador: Lowi
¿Es cierto que cerrar aplicaciones en segundo plano consume mas batería?

Rotundamente si.

Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 07/04/16, 13:33:21
Array

[xs_avatar]
Pacoeloyo Pacoeloyo no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: nov 2014
Mensajes: 1,294
Modelo de smartphone: Bq e4
Tu operador: Vodafone
Yo solo tengo en segundo plano las que uso, si uso otra y se que pasado un tiempo no la voy a usar de nuevo, prefiero cerrarla del todo, pero las tres aplicaciones que siempre usos están siempre en segundo plano, y el consumo de batería lo veo igual.
__________________
Gnu/Linux x86_64 kernel 3.2.0 -70 Almuñequero-Sexitano Granadino
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 16/04/16, 10:03:41
Array

[xs_avatar]
Leninacrowne Leninacrowne no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: oct 2014
Mensajes: 49
Modelo de smartphone: Nokia 3210
Tu operador: Movistar
Depende, si estas contínuamente abriendo y cerrando esa aplicación pues sí. Te conviene no cerrarla y que se quede más tiempo en memoria RAM.
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 16/04/16, 12:08:51
Array

[xs_avatar]
Unkash Unkash no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: nov 2010
Localización: Málaga
Mensajes: 3,872
Modelo de smartphone: Xiaomi Redmi Note 8 / 10 PRO
Tu operador: Otra
Lo mas logico es que sea al reves, que consuma mas estando en segundo plano. Yo uso greenefy para hibernas la gran mayoria de aplicaciones y amplify para modificar los wakelock y se nota que baja el consumo
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 16/04/16, 14:14:22
Array

[xs_avatar]
Serchenko78 Serchenko78 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: abr 2013
Localización: México
Mensajes: 321
Modelo de smartphone: iPhone 6s
Tu operador: Iusacell
 Cita: Originalmente Escrito por Unkash Ver Mensaje
Lo mas logico es que sea al reves, que consuma mas estando en segundo plano. Yo uso greenefy para hibernas la gran mayoria de aplicaciones y amplify para modificar los wakelock y se nota que baja el consumo
Y como lo configuras? El amplify?

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 16/04/16, 16:30:22
Array

[xs_avatar]
Unkash Unkash no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: nov 2010
Localización: Málaga
Mensajes: 3,872
Modelo de smartphone: Xiaomi Redmi Note 8 / 10 PRO
Tu operador: Otra
Pues en los wakelocks que marca como seguro les subo el tiempo de 240", que es lo que viene poir defecto, a 600, 1800 o 3600, segun a la aplicacion que pertenezca

Por ejemplo, la aplicqcion de yahoo del tiempo le he puesto 3600, porque no tengo el widget puesto, solo miro el tiempomcuando lo necesito, asi que no necesito que se despierte cada 5 minutos a actualizarse.
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 16/04/16, 17:32:23
Array

[xs_avatar]
danko9696 danko9696 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2012
Mensajes: 2,371
Modelo de smartphone: Mate 8
Tu operador: Yoigo
 Cita: Originalmente Escrito por Unkash Ver Mensaje
Lo mas logico es que sea al reves, que consuma mas estando en segundo plano. Yo uso greenefy para hibernas la gran mayoria de aplicaciones y amplify para modificar los wakelock y se nota que baja el consumo
Pero es que en ese caso (con Greenify) no estás cerrando aplicaciones sin más. Las estas hibernando, o sea, no solo se cierran sino (muy importante) se evita que se vuelvan a abrir, que es lo que ocurre si las cierras tal cual, con gasto adicional de batería.

Viene a ser (más o menos) como un deshabilitar/congelar temporal hasta que enciendas la pantalla, evitando que gasten con esta apagada.
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 17/04/16, 18:47:22
Array

[xs_avatar]
Unkash Unkash no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: nov 2010
Localización: Málaga
Mensajes: 3,872
Modelo de smartphone: Xiaomi Redmi Note 8 / 10 PRO
Tu operador: Otra
creo que te equivocas. con greenefy hiberno la aplicacion, si, pero hasta que yo la vuelva a abrir, no hasta quue se encienda la pantalla. asi que si es ahorro.

yo no tengo puesto en greenify el whatsapp por ejemplo. hay que saber que poner y que no
Responder Con Cita
  #11  
Viejo 17/04/16, 19:34:29
Array

[xs_avatar]
danko9696 danko9696 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2012
Mensajes: 2,371
Modelo de smartphone: Mate 8
Tu operador: Yoigo
 Cita: Originalmente Escrito por Unkash Ver Mensaje
creo que te equivocas. con greenefy hiberno la aplicacion, si, pero hasta que yo la vuelva a abrir, no hasta quue se encienda la pantalla. asi que si es ahorro.

yo no tengo puesto en greenify el whatsapp por ejemplo. hay que saber que poner y que no
Tienes razón, fallo mío, es hasta abrir de nuevo la app. Me confundí con el momento en que se hibernan cuando lo tienes automático. Lo que trato de decir es que es muy distinto cerrar una app sin más, que es a lo que hace referencia el hilo, que usar hibernación. Porque lo que hace que Greenify funcione no es que cierre las apps sino que evita que se vuelvan a abrir.

Y claro que se ahorra, porque puedes tener alguna aplicación chorra que no consuma practicamente nada pero que despierte la cpu con frecuencia con la pantalla apagada. Y con una sola puede bastar para que al móvil le cueste entrar en deep sleep y se dispare el consumo. Mucho peor si encima es de las que se sincroniza con frecuencia.
Responder Con Cita
  #12  
Viejo 18/04/16, 01:16:53
Array

[xs_avatar]
Unkash Unkash no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: nov 2010
Localización: Málaga
Mensajes: 3,872
Modelo de smartphone: Xiaomi Redmi Note 8 / 10 PRO
Tu operador: Otra
Exactamente danko

Greenify ademas te permite "cortar" las instancias que hacen que se despierten algunas aplicaciones

Por poner un ejemplo, hiberno seriesguide y al rato entro a greenify y, no siempre, esta de nuevo en segundo plano(para sincronizar), pues si en vez de darle a la hoja con las zzz pinchas en la aplicacion, te aparece arriba a la derecha unas tijeras que es para eso mismo.
Va muy bien para aptoiude que se despierta sola cada poco. Con eso, ya no se vuelve a despertar
Responder Con Cita
  #13  
Viejo 18/04/16, 13:39:27
Array

[xs_avatar]
danko9696 danko9696 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2012
Mensajes: 2,371
Modelo de smartphone: Mate 8
Tu operador: Yoigo
 Cita: Originalmente Escrito por Unkash Ver Mensaje
Exactamente danko

Greenify ademas te permite "cortar" las instancias que hacen que se despierten algunas aplicaciones

Por poner un ejemplo, hiberno seriesguide y al rato entro a greenify y, no siempre, esta de nuevo en segundo plano(para sincronizar), pues si en vez de darle a la hoja con las zzz pinchas en la aplicacion, te aparece arriba a la derecha unas tijeras que es para eso mismo.
Va muy bien para aptoiude que se despierta sola cada poco. Con eso, ya no se vuelve a despertar
La verdad no había caido en que mi versión no tiene las tijeras, no se si por ser versión gratuita o no, ya que ninguna app me ha dado problemas despertandose sola después de hibernarla con Greenify, incluida aptoide. Antes usaba monitores de wakelocks junto con Autostarts y Tasker habilitando/deshabilitando algunas apps bajo demanda para ese tipo de cosas pero no me ha hecho falta. Y ahora lo único que sigo haciendo parecido, y porque lo hice de pasada al crear el widget personalizado, es que al actualizar noticias llamo a una Tarea de Tasker que fuerza actualización de gReader (despertandola pero sin abrir la app principal) y la vuelve a hibernar inmediatamente sin esperar, ya que sólo necesito su base de datos actualizada para extraer la info que me interesa.

Lo que me gusta de Greenify es que no tengo que hacer de detective de wakelocks como antes. Seguramente podría arañar algo más de batería si echase más tiempo en ello pero no mucha, estoy muy contento con la duración. Un 1% por hora de noche con 3g/4g, wifi y bt activado, teniendo en cuenta lo que tengo metido a nivel de escritorio creo que está muy bien.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Todo sobre Android > Discusión general sobre Android



Hora actual: 20:39:49 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /