![]() |
|
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
El iPhone no está solo, éstos son los smartphones que cuentan con tecnologías similares al 3D Touch
El iPhone no está solo, éstos son los smartphones que cuentan con tecnologías similares al 3D Touch ![]() Leemos en xatakamovil.com Corría el año 2008 cuando Apple desarrolló Force Touch. No fue hasta el 2014 cuando los de Cupertino decidieron mostrarlo al mundo, y lo hicieron sobre la pantalla de su Apple Watch. Desde entonces, no son pocos los dispositivos de la marca que han incorporado esta tecnología: los iPhone 6s y 6s Plus, el MacBook, los MacBook Pro e incluso el Magic Trackpad. Esta tecnología recibió un nuevo nombre cuando se incorporó a la pantalla de los iPhone, pasó a llamarse 3D Touch. Implementados de una u otra forma, y buscando no infringir las patentes de los creadores del iPhone, 3D Touch está hoy presente en algunos teléfonos del mercado, recibiendo también otro nombre distinto, el nombre original. 3D Touch o Force Touch consiste, nada más y nada menos, que en una superficie multitáctil capaz de detectar distintos niveles de presión. Gracias a Force Touch, a los taps, gestos y pulsaciones largas añadimos también los niveles de presión, pudiendo añadir funciones adicionales a cada uno de ellos. Con Force Touch, Apple añadió un nuevo elemento de control a la pantalla de sus móviles y dispositivos que, con el tiempo, ha ido llegado a otros fabricantes. Force Touch, y no 3D Touch, es el nombre de la característica una vez ha aterrizado en Android y ahora te mostramos en qué móviles puedes disfrutar de ella. ![]() fuente: xatakamovil.com |
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
#3
|
||||
|
||||
|
realmente si es necesario que Apple haya inventado esta tecnología pues sirve para mucho como con juegos atajos etc no lo que no entiendo es porque el s7 no implementó esta tecnología, que me importa si le copia al iphone pues ellos hacen lo mismo
|
|
#5
|
|
Esa tecnología la veo innecesaria, pero habrá quien lo defienda y le guste, cada quien.
Saludos! |
|
#6
|
||||
|
||||
|
Cita:
|
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 23:53:53 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007

El iPhone no está solo, éstos son los smartphones que cuentan con tecnologías similares al 3D Touch

Corría el año 2008 cuando Apple desarrolló Force Touch. No fue hasta el 2014 cuando los de Cupertino decidieron mostrarlo al mundo, y lo hicieron sobre la pantalla de su Apple Watch. Desde entonces, no son pocos los dispositivos de la marca que han incorporado esta tecnología: los iPhone 6s y 6s Plus, el MacBook, los MacBook Pro e incluso el Magic Trackpad. Esta tecnología recibió un nuevo nombre cuando se incorporó a la pantalla de los iPhone, pasó a llamarse 3D Touch. Implementados de una u otra forma, y buscando no infringir las patentes de los creadores del iPhone, 3D Touch está hoy presente en algunos teléfonos del mercado, recibiendo también otro nombre distinto, el nombre original. 3D Touch o Force Touch consiste, nada más y nada menos, que en una superficie multitáctil capaz de detectar distintos niveles de presión. Gracias a Force Touch, a los taps, gestos y pulsaciones largas añadimos también los niveles de presión, pudiendo añadir funciones adicionales a cada uno de ellos. Con Force Touch, Apple añadió un nuevo elemento de control a la pantalla de sus móviles y dispositivos que, con el tiempo, ha ido llegado a otros fabricantes. Force Touch, y no 3D Touch, es el nombre de la característica una vez ha aterrizado en Android y ahora te mostramos en qué móviles puedes disfrutar de ella. 





