|
||
#1
|
||||
|
||||
![]()
Review del smartwatch NO.1 Sun S2
![]() Me he quedado bastante sorprendido, y gratamente, con este smartwatch NO1 Sun 2. Lo cierto es que no hace nada especialmente diferente a otros smartwatches chinos clónicos, pero este parece que lo hace todo un poco mejor. Además su aspecto es bastante más elegante que el de otros productos de la misma gama. No tenía muchas esperanzas de que lo que fuera a ver me gustara, pero como digo, he tenido que rectificar, este NO1 Sun 2 parece un producto más que interesante para quien busque un reloj inteligente a precio más que asequible (algo menos 50 euros). Vamos a ver las fotos y comentamos. Esta es la caja del producto. ![]() ![]() Y este, su contenido. Vamos a ver primero los accesorios que se incluyen en el paquete. ![]() Para empezar, vemos un cable microusb de toda la vida, que nos servirá para conectar la base de carga al ordenador o a un enchufe de pared. ![]() Esta es la base de carga. Cuenta con unos pines que se acoplan al reloj por la parte inferior. Como es habitual en este tipo de productos resistentes al agua (este Sun 2 lo es, cuenta con protección IP67), es necesario utilizar este tipo de cargadores propietarios. ![]() ![]() Vemos por último un pequeño manual de instrucciones en inglés... pequeño en tamaño y en tipo de letra. ![]() Vamos a ver el reloj. Lo primero que llama la atención es que resulta bastante más elegante de lo que solemos ver en productos de importación. Tanto la correa como el cuerpo son metálicos y eso luce mucho más que si fuera todo plástico o silicona. Quizá y esto es una apreciación muy subjetiva, la decoración de la esfera sea algo exagerada, pero como digo, luce bastante bien, es un reloj que me gustaría llevar encima. Como veis la pantalla es redonda, con un tamaño de 1,33 pulgadas y una resolución de 240x240 px. En interior se ve realmente bien, ya que cuenta con un panel IPS. ![]() Vamos a ver los botones. Primero, en la parte inferior, uno que hace las veces de encendido/home/atrás. Y algo más arriba, la corona, que no es más que una cámara: no podremos girarla ni interactuar con ella de ninguna manera. ![]() ![]() El pequeño orificio que se ve en el lado opuesto debe ser el micrófono. ![]() Revisemos la parte oculta. Vemos los pines que comentábamos antes para cargar el reloj y en la parte central, un sensor de ritmo cardiaco, similar al que hemos visto en otros relojes. ![]() Sobre la correa, es de metal, si bien es cierto que no parece del mismo metal que estamos acostumbrados a ver en otros relojes 'grandes'. La aleación utilizada es más ligera y eso no tiene por qué ser necesariamente malo, ya que resulta más cómodo de llevar. ![]() Si comparamos el peso del reloj con uno tradicional, vemos que, efectivamente, resulta más ligero. En la siguiente foto vemos el peso del NO.1 Sun 2, unos 97 gramos. ![]() Un reloj de tamaño similar pesa algo más. ![]() Vamos al lío. Tras encenderlo nuestra primera impresión es... "¡vaya, se ve realmente bien!". Y es cierto, el hecho de contar con un panel IPS y el conjunto de materiales del reloj hacen que se vea muy atractivo. Con una salvedad, en la parte inferior de la pantalla hay una pequeña franja oscura sin pantalla, al más puro estilo Motorola Moto 360. ![]() No termino de entender la necesidad de que eso esté ahí, cuando creo que el aparato no cuenta con ningún sensor en esa zona. En todo caso es asumible y al final, te acostumbras. ![]() ![]() ![]() Llegados a este punto, vamos a revisar las "faces" incluídas en el reloj, que son unicamente tres, pero de bastante buena factura. Para cambiar de una a otra basta con hacer un doble click en la pantalla. Con fondos claros, la franja inferior se ve más. ![]() ![]() Si en lugar del doble cick desplazamos el dedo por la pantalla accedemos al escritorio principal, donde, además de la hora, nivel de batería y fecha, tenemos accedo a las llamadas y a los SMS. No sé si estos dos accesos directos se pueden modificar, no he visto la forma de hacerlo. ![]() Si seguimos desplazando el dedo hacia los lados, entramos en el menú de opciones, que son muchas y variadas, vamos a revisarlas todas. Llamadas: para llamar a un contacto desde el reloj Mensajes SMS: podemos revisar los SMS que hayamos recibido Agenda: un listado de la agenda de nuestro teléfono Registro de llamadas: historial de llamadas realizadas/recibidas/perdidas ![]() Bluetooth: para activar el bluetooth y emparejar el reloj al teléfono Notificaciones: para recibir las notificaciones de nuestro reloj Foto remota: Para tomar fotos remotamente desde el reloj. Con el Galaxy S6 no he conseguido hacer que funcionara. Anti-pérdida: la famosa utilidad que hará que suene una música en el teléfono para encontrarlo en el caso de que no demos con él. ![]() Ajustes: para que podamos, por ejemplo, poner el idioma en castellano. Podómetro: para medir pasos, calorías, etc Monitor de sueño: para medir sueño y su calidad Recordatorio de movimiento: basicamente te avisa si te pasas mucho tiempo sentado ![]() Respuesta rápida: no sé muy bien qué relación tiene el nombre con esa opción, basicamente nos muestra un código QR que nos llevará a la app que debemos descargar para recibir las notificaciones Alarma: pues eso... una alarma Calculadora: mmmm, ¿qué será? correcto! Perfiles: permite tener diferentes perfiles según nuestras necesidades (exterior, reunión, etc) ![]() Explorador de archivos: supuestamente permite acceder a los ficheros del teléfono, yo no he conseguido hacerlo con el Galaxy S6 Reproductor de música: podremos conectarnos a nuestro teléfono y reproducir música en el reloj. Cámara: activaremos la cámara de la corona, de 0,3MPX, para hacer fotos. No puedes esperar mucho de su calidad, pero como curiosidad está bien Grabadora de video: lo mismo que con la cámara ![]() Visor de imágenes: para visualizar las fotos que hayamos tomado Visor de videos: lo mismo pero con los videos Grabadora de sonido: nos permite grabar breves notas de audio Sensor cardiaco: si tenemos el reloj puesto, nos medirá el ritmo cardiaco ![]() BBT: es un medidor de temperatura, aunque no sé si muy preciso. ECG: Es como el medidor cardiaco pero mostrado durante un periodo más largo, quizá para ser utilizado en un paseo o carrera. ![]() Vamos a ver algunas de esas opciones. Lo primero, como he comentado, podremos poner el idioma en español, lo cual se agradece. ![]() Hemos de tener en cuenta algo. Debido a que la pantalla es circular, en ocasiones no se verán correctamente todas las letras de las opciones. Esto es algo que sucede también en otros relojes. Si el texto de la opción es largo, se desplazará de lado a lado para permitir una mejor visualización. ![]() Sobre la cámara, funciona, aunque 0,2 MPX no debe dar para mucho. ![]() El sensor cardiaco también funciona y ofrece unos resultados aparentemente fiables. ![]() La sección de contactos es útil aunque algo complicada de manejar debido al tamaño de los nombres y al tamaño de la pantalla. Para facilitar algo las cosas, podremos utilizar un miniteclado para acceder a los nombres que empiecen por una letra determinada. ![]() La reproducción de música también funciona adecuadamente. Para que os hagáis una idea, es como si tuviéramos un pequeño altavoz bluetooth externo. ![]() Es importante destacar, aunque imagino que todos ya lo sabéis, que el aparato se debe conectar vía bluetooth a nuestro teléfono. De otro modo no servirá de mucho. ![]() Y aún más, para que funcionen algunas de las opciones disponibles, es necesario que instalemos en nuestro smartphone la app BT Notifier o alguna similar. Sin ella, por ejemplo, las notificaciones no llegarán. El termómetro me da una medición de 37,5 grados, algo (bastante) exagerado dentro de la oficina... no sé muy bien cómo funciona. ![]() Hablemos de las notificaciones. Como he comentado, es necesario instalar la app BT Notifier o alguna similar previamente https://play.google.com/store/apps/d...detector&hl=es Podremos, por ejemplo, recibir llamadas en el reloj. Y también escuchar y contestar a quien nos llama mediante el altavoz y el micrófono. ![]() El sonido es bueno. ![]() Vamos con los whatsapps. Se recibe el aviso, hasta ahí correcto. Pero por algún motivo, no se lee todo el contenido del mensaje. No sé si he configurado algo mal o es cosa de la app del teléfono, será cuestión de probar otra app de notificaciones. ![]() Sólo se ve el encabezado y no tiene sentido porque otras notificaciones sí se ven enteras. ![]() ![]() Los SMS se ven completos y de una manera correcta. ![]() Como digo, es cuestión de probar alguna app más y echarle algo más de tiempo. Sobre los perfiles, tal y como comentamos, podremos seleccionar varias opciones según nuestra necesidad. ![]() Y sobre el podómetro, lo típico: pasos, tiempo, calorías, etc. ![]() Un par de apuntes sobre la correa. Por defecto es enorme, así que tendremos que quitar algunas hebillas. Es sencillo hacerlo desde casa o bien podéis ir a un relojero que os lo hará en un momento. ![]() Señalar que podremos directamente quitar toda la correa y poner la que nosotros queramos, lo cual es una buena ventaja. Así es como se ve en la muñeca. ![]() Con algo de luz solar tampoco se verá del todo mal, aunque si la luz solar es directa, dificilmente veremos algo, como era de esperar. ![]() ¿Queréis ver como se ve respecto a un reloj tradicional? ![]() Poco más que comentar hasta el momento. Me ha gustado el aspecto, la pantalla y en general, todo lo que ofrece. Si costara 200$ diría que no vale la pena, pero son 55$, así que me parece una buena compra. No es un Moto 360 ni un LG G Watch ni un Samsung Gear... pero vale bastante menos y hace más o menos lo mismo. Os dejo la ficha completa http://www.gearbest.com/smart-watches/pp_185380.html ![]() Mediante el código GBSS2 el precio final del aparato será de 51,99$, unos 46 euros.
![]() |
|
#2
|
||||
|
||||
|
![]() |
![]() |
||||||
|