![]() |
|
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() 9 tecnologías de baterías que prometían mucho y no llegaron a nada ![]() Leemos en xatakamovil.com ![]() ![]() leer más: xatakamovil.com |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Ojalá y lleguen a nosotros....
|
#4
|
||||
|
||||
La que pinta más realista y factible al corto plazo es las que trabaja con baterías de litio.
|
#5
|
El ultimo GTA SPANO tiene una batería de grafeno
http://www.elmundo.es/motor/2015/03/...f0e8b4570.html |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
Todos esos se quedaron como ideas porque a las empresas no les interesa,quien que cada vez compremos un móvil con mas batería si la necesitamos
|
#7
|
||||
|
||||
Comprendo que muchas de estas tecnologias no salgan nunca de los laboratorios, al menos a corto plazo.
Simple y llanamente porque no es facil ahora mismo implantarlo, hace falta, como en el caso de las baterias de grafeno o aluminio adaptar el resto de la circuiteria, pues deduzco que el voltaje de funcionamiento no es el mismo. Como en el caso del grafeno en el mundo de los transistores, requeriría mucho esfuerzo y dinero hacer que fuesen compatibles ya que poseen cualidades muy distintas de conductividad, voltaje operativo... En cambio hay otras, las referentes a la densidad de carga de baterías de litio... Decia de facilmente cuadruplicar (la tecnología HD-Energy) pero yo veo que de menos de 400mAh/g a 4200 son mas de 10 veces, con que fuese 8 veces volveriamos a los nokia de toda la vida con una semana de autonomia ![]() Llamadme pesimista, pero creo que no va a salir al menos en los proximos 2-3 años nada especialmente revolucionario y esto es simple y llanamente porque para el dinero que requiere invertir en baterías que duren de 4 a 7 dias antes estan dispuestos a invertirlos en pantallas mejores, procesadores de menor consumo/mas potencia. Estas tecnologias creo que saldran adelante gracias a los portatiles y las tabletas donde ahora mismo la autonomia si es una competicion (a parte de la relacion delgadez-potencia) espero que con los nuevos atom x o la siguiente tirada de core M marquen un antes y un despues en materia de movilidad que fuerce una evolucion en terminos de autonomia. Última edición por Silver251 Día 04/05/15 a las 08:52:18 |
#9
|
||||
|
||||
Falta una tecnología que permitía cargar con cualquier WiFi cercano, de manera inalambrica, noticia vista en este mismo foro y que hubiera sido una gran revolución, para mi la solución definitiva. Qué intereses ocultos han hecho desaparecer estas tecnologías?
. |
#10
|
||||
|
||||
El grafeno se escuchaba mucho hace un par de años y ha quedado en nada.
A ver si avanzan con lo de las baterías porque lo de cargar el móvil cada 1 o 2 días es un poco cansino. |
#11
|
||||
|
||||
Cita:
Puede que en 3 o 4 años te lleves una sorpresa. Os creéis que alguien inventa algo y se puede empezar a producir a gran escala desde el día siguiente y no siempre es así. A veces los cambios son tan drásticos que necesitan de mucho tiempo y en especial cuando hablamos de que se tienen que producir decenas, centenas, millares... de millones de unidades. |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Faltó el de la batería con azúcar. Ese es mi favorito.
![]() |
#13
|
||||
|
||||
Estoy muy de acuerdo contigo; ahora bien, lo que es innegable es que hace 3/4 años la batería ya era una prioridad y en cambio la evolución ha sido leve o prácticamente nula. Por tanto me encantaría llevarme una sorpresa en 3/4 años ... yo no confío demasiado; creo que hay demasiados intereses ocultos que no sabemos para esta acumulación de retraso en evolución de este tema.
|
#14
|
||||
|
||||
Jajajaja, pila de combustible con alcohol de 2008...sí, y de 1998, que ya salía en la revista "Muy Interesante" (o la Quo, no lo recuerdo bien), y que los portátiles durarían una semana encendidos. Llevan anunciándose cosas desde hace un huevo de años. Con tiempo, acabarán llegando cosas; se requiere mucha investigación y desarrollo de materiales (así como la producción de los mismos reduciendo costes, de forma que sea relativamente asequible y se puedan realizar de forma masiva). Que nadie se piense que llegará una revolución en las baterías a corto plazo, lo que sí es seguro es que con el tiempo tendrán cada vez más capacidad y serán más pequeñas, pero poco a poco.
|
#15
|
||||
|
||||
Cita:
Yo creo que el grafeno saldrá adelante más que nada porque Samsung, Apple y Google pujaron en su día para comprar todas las patentes relacionadas con el grafeno. Así que, aunque el grafeno acabará siendo una cagada, estas tres empresas juntas lograrían que el mundo bailara a su son sólo por no perjudicar sus intereses. |
#17
|
||||
|
||||
Artículo repetido?
Habéis publicado el artículo 2 veces... http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1010266 |
#18
|
Todas estas tecnologias aunque salgan de los laboratorios, no significa que se usen en los telefonos moviles. Como se dijo antes, hay tecnologias que no interesan para ciertos mercados.
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 11:30:45 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007