|
||
#1
|
||||
|
||||
![]()
Bueno, os confirmo que esto es un fallo de hardware, un mal ensamblaje o diseño de los leds junto con el panel LCD. He probado con todos los firmwares, versión A, B y la C de Hong-Kong, y en ningún caso se ha solucionado tal y como dicen por ahí. En realidad lo que ocurre es que el brillo aumenta hasta el 64% por defecto, al restaurar el tablet si lo hacemos todo desde cero. Con ese brillo el defecto se camufla. Esa es la solución por software que nos promete LG, porque como bien sabéis, un defecto de hardware no se soluciona con software; tocará abrir el tablet y meterle mano a ese ensamblaje.
Si os fijais bien, no sólo es un aumento de brillo puntual justo en esa zona, sino que también existe un oscurecimiento importante en la separación de entre los leds. Oscurecimiento mayor incluso que el resto de la pantalla. En realidad el aumento de brillo (backlight) es muy pequeño, pero se nos acentúa más al existir dicho oscurecimiento. Nuestro ojo nos engaña, como si fuese una ilusión óptica, y nos hace creer que hay un aumento de luminosidad exagerado en esa zona, cuando en realidad lo que existe es un oscurecimiento. Es decir, lo que percibimos en realidad es el oscurecimiento más que el propio backlight, de ahí que si aumentamos el brillo al 50%, o más, el defecto se camufla y desaparece virtualmente dado que con ellos hemos aumentado la luminosidad en esas zonas oscuras y por lo tanto se crea una uniformidad en cuanto al brillo en todo el panel, pero curiosamente el backlight no aumenta (un backlight se acentúa SIEMPRE cuando aumentamos el brillo en un panel LCD, SIEMPRE, y es cuanto menos sospechoso que en este caso ocurra exactamente lo contrario, por tanto, el problema son los oscurecimientos, no el backlight). Aquí queda demostrado con las siguientes imágenes que he realizado, manejando la cámara de fotos en modo manual para así adecuar la exposición a mi gusto, dado que como verán a continuación, nuestra visión nos engaña y un elevado brillo nos hace creer que se ha solucionado, cuando en realidad no es así. Rebajando el tiempo de exposición en la cámara, conseguimos que la luminosidad no contamine la visión y nos desvele la situación real. Agarraos que vienen curvas, como se suele decir en mi pueblo. - Firmware español versión B, la que en teoría soluciona el problema, cosa que no es así. Esto es lo que ve nuestro ojo, teniendo el brillo al 64%, que no es otro que el brillo por defecto al que está el tablet si le hacemos un hard-reset. Tal y como vemos, el backlight parace haber desaparecido, ¿no?: ![]() ![]() *** - Pues no, no ha desaparecido, simplemente es que no lo vemos, pero ahí sigue estando. Aquí disminuí el valor de exposición en la cámara, para que el brillo no contaminase. RECORDAD, el brillo está al 64% aunque la imagen aparezca oscura: ![]() ![]() *** - Sólo en valores máximo de brillo, al 90 o 100%, es cuando el defecto parece mitigarse casi por completo. Pero, ¿por qué ocurre esto si estamos hablando de backlight propiamente dicho?, en realidad, si fuese backlight como tal no debería de ser así, ya que en los brillos máximos es cuando se escapa más luz de un panel LCD, al ofrecer más luminosidad la fuente productora de luz. ¿Por qué aquí no ha aumentado el backlight cuando debería de hacerlo?, ¿cómo es posible que con brillo máximo se "solucione"?, la respuesta está en que en realidad lo que hemos hecho al aumentar el brillo al máximo ha sido eliminar las zonas oscuras de ese marco, uniformando la luminosidad. En estas dos imágenes el brillo está al 100%: ![]() ![]() *** - "Bueno, no me queda claro eso de 'zonas oscuras' y 'backlight'"... "yo sigo viendo algo de luminosidad mayor en esas zonas"... se preguntarán algunos, y con razón. Bien, vamos a jugar un poco con los efectos ópticos que nos provoca ver backlight cuando en realidad es backblack. ![]() En la siguiente imagen, mediente unas tiras de papel pintadas de negro, he tapado las zonas oscuras del marco, y esto nos da un resultado de que... ¿dónde está el aumento de luminosidad al eliminar las zonas oscuras de nuestro "efecto óptico"?. ![]() ![]() (brillo al mínimo, ojo, que es donde más se manifiesta el fallo, con un leve aumento de brillo la uniformidad sería aún mayor). ![]() ![]() *** - Brillo al 100% !!!! Este es el verdadero backlight que se escapa del panel, insignificante, ¿a que ya no parece tan acusado como en la imagen sin tiras de papel?. Esto explica que si aumentamos el brillo no lo hace el backlight, cuando las teorías físicas nos dicen que sí debería de hacerlo, 2+2=4, pero en este tablet de LG no son 4, sino 5, así que no todo es backlight: ![]() *** - Y ahora vamos a demostrar como en realidad lo que se aprecia con mayor intensidad, lo que resalta a nuestra vista, son las zonas oscuras, que nos hacen ver con mayor luminosidad su entorno. Para ello he tapado con las mismas tiras de papel los focos luminosos: ![]() ![]() *** En resumen, es un fallo de hardware como un piano, esto no lo resuelve LG mediante software, lo que harán será aumentar el brillo a un mínimo de tal forma que sea imperceptible ante nuestros ojos, pero el fallo seguirá existiendo, como he podido demostrar en las primeras capturas. Aunque sí existe un poco de backlight, este no es tan acusado como para que sea tan perceptible, tal y como ocurre en las primeras capturas. En realidad lo que hay son unas zonas más oscuras que el resto de la pantalla, que sumado al mínimo backlight que existe, nos crea el efecto óptico de que sólo vemos backlight, cuando lo más importante son las zonas oscuras. Ello explica que al aumentar el brillo, misteriosamente el "backlight" desaparece, cuando no debería de ser así, sino al contrario, acentuarse más. Lo que hacemos al aumentar el brillo, y por acción directa aumentar dicho brillo en las zonas oscuras, es crear una uniformidad en todo el margen del marco, porque ya ha quedado demostrado que el backlight es en realidad mínimo, y que no aumenta al hacerlo el brillo. En realidad lo que hacemos es reducir las zonas oscuras, añadirles más luminosidad. PD: Yo mañana mismo devuelvo el tablet al ECI, esto no lo soluciona LG sino es enviando todas las tablets al SAT y que las reparen, paso tres pueblos de meterme en semejantes jardines. Y el que tenga oportunidad de devolverlo, o del SAT, que lo haga ya. ![]() PD2: Si te ha parecido interesante este artículo, no olvides visitar mi web: OLEDVision.es Última edición por DeeLuXe Día 30/01/14 a las 14:43:59. |
Los siguientes 12 usuarios han agradecido a DeeLuXe su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Bueno, os confirmo que esto es un fallo de hardware, un mal ensamblaje o diseño de los leds junto con el panel LCD. He probado con todos los firmwares, versión A, B y la C de Hong-Kong, y en ningún caso se ha solucionado tal y como dicen por ahí. En realidad lo que ocurre es que el brillo aumenta hasta el 64% por defecto, al restaurar el tablet si lo hacemos todo desde cero. Con ese brillo el defecto se camufla. Esa es la solución por software que nos promete LG, porque como bien sabéis, un defecto de hardware no se soluciona con software; tocará abrir el tablet y meterle mano a ese ensamblaje.
Si os fijais bien, no sólo es un aumento de brillo puntual justo en esa zona, sino que también existe un oscurecimiento importante en la separación de entre los leds. Oscurecimiento mayor incluso que el resto de la pantalla. En realidad el aumento de brillo (backlight) es muy pequeño, pero se nos acentúa más al existir dicho oscurecimiento. Nuestro ojo nos engaña, como si fuese una ilusión óptica, y nos hace creer que hay un aumento de luminosidad exagerado en esa zona, cuando en realidad lo que existe es un oscurecimiento. Es decir, lo que percibimos en realidad es el oscurecimiento más que el propio backlight, de ahí que si aumentamos el brillo al 50%, o más, el defecto se camufla y desaparece virtualmente dado que con ellos hemos aumentado la luminosidad en esas zonas oscuras y por lo tanto se crea una uniformidad en cuanto al brillo en todo el panel, pero curiosamente el backlight no aumenta (un backlight se acentúa SIEMPRE cuando aumentamos el brillo en un panel LCD, SIEMPRE, y es cuanto menos sospechoso que en este caso ocurra exactamente lo contrario, por tanto, el problema son los oscurecimientos, no el backlight). Aquí queda demostrado con las siguientes imágenes que he realizado, manejando la cámara de fotos en modo manual para así adecuar la exposición a mi gusto, dado que como verán a continuación, nuestra visión nos engaña y un elevado brillo nos hace creer que se ha solucionado, cuando en realidad no es así. Rebajando el tiempo de exposición en la cámara, conseguimos que la luminosidad no contamine la visión y nos desvele la situación real. Agarraos que vienen curvas, como se suele decir en mi pueblo. - Firmware español versión B, la que en teoría soluciona el problema, cosa que no es así. Esto es lo que ve nuestro ojo, teniendo el brillo al 64%, que no es otro que el brillo por defecto al que está el tablet si le hacemos un hard-reset. Tal y como vemos, el backlight parace haber desaparecido, ¿no?: ![]() ![]() *** - Pues no, no ha desaparecido, simplemente es que no lo vemos, pero ahí sigue estando. Aquí disminuí el valor de exposición en la cámara, para que el brillo no contaminase. RECORDAD, el brillo está al 64% aunque la imagen aparezca oscura: ![]() ![]() *** - Sólo en valores máximo de brillo, al 90 o 100%, es cuando el defecto parece mitigarse casi por completo. Pero, ¿por qué ocurre esto si estamos hablando de backlight propiamente dicho?, en realidad, si fuese backlight como tal no debería de ser así, ya que en los brillos máximos es cuando se escapa más luz de un panel LCD, al ofrecer más luminosidad la fuente productora de luz. ¿Por qué aquí no ha aumentado el backlight cuando debería de hacerlo?, ¿cómo es posible que con brillo máximo se "solucione"?, la respuesta está en que en realidad lo que hemos hecho al aumentar el brillo al máximo ha sido eliminar las zonas oscuras de ese marco, uniformando la luminosidad. En estas dos imágenes el brillo está al 100%: ![]() ![]() *** - "Bueno, no me queda claro eso de 'zonas oscuras' y 'backlight'"... "yo sigo viendo algo de luminosidad mayor en esas zonas"... se preguntarán algunos, y con razón. Bien, vamos a jugar un poco con los efectos ópticos que nos provoca ver backlight cuando en realidad es backblack. ![]() En la siguiente imagen, mediente unas tiras de papel pintadas de negro, he tapado las zonas oscuras del marco, y esto nos da un resultado de que... ¿dónde está el aumento de luminosidad al eliminar las zonas oscuras de nuestro "efecto óptico"?. ![]() ![]() (brillo al mínimo, ojo, que es donde más se manifiesta el fallo, con un leve aumento de brillo la uniformidad sería aún mayor). ![]() ![]() *** - Brillo al 100% !!!! Este es el verdadero backlight que se escapa del panel, insignificante, ¿a que ya no parece tan acusado como en la imagen sin tiras de papel?. Esto explica que si aumentamos el brillo no lo hace el backlight, cuando las teorías físicas nos dicen que sí debería de hacerlo, 2+2=4, pero en este tablet de LG no son 4, sino 5, así que no todo es backlight: ![]() *** - Y ahora vamos a demostrar como en realidad lo que se aprecia con mayor intensidad, lo que resalta a nuestra vista, son las zonas oscuras, que nos hacen ver con mayor luminosidad su entorno. Para ello he tapado con las mismas tiras de papel los focos luminosos: ![]() ![]() *** En resumen, es un fallo de hardware como un piano, esto no lo resuelve LG mediante software, lo que harán será aumentar el brillo a un mínimo de tal forma que sea imperceptible ante nuestros ojos, pero el fallo seguirá existiendo, como he podido demostrar en las primeras capturas. Aunque sí existe un poco de backlight, este no es tan acusado como para que sea tan perceptible, tal y como ocurre en las primeras capturas. En realidad lo que hay son unas zonas más oscuras que el resto de la pantalla, que sumado al mínimo backlight que existe, nos crea el efecto óptico de que sólo vemos backlight, cuando lo más importante son las zonas oscuras. Ello explica que al aumentar el brillo, misteriosamente el "backlight" desaparece, cuando no debería de ser así, sino al contrario, acentuarse más. Lo que hacemos al aumentar el brillo, y por acción directa aumentar dicho brillo en las zonas oscuras, es crear una uniformidad en todo el margen del marco, porque ya ha quedado demostrado que el backlight es en realidad mínimo, y que no aumenta al hacerlo el brillo. En realidad lo que hacemos es reducir las zonas oscuras, añadirles más luminosidad. PD: Yo mañana mismo devuelvo el tablet al ECI, esto no lo soluciona LG sino es enviando todas las tablets al SAT y que las reparen, paso tres pueblos de meterme en semejantes jardines. Y el que tenga oportunidad de devolverlo, o del SAT, que lo haga ya. ![]() ![]() |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a igor salguero su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
Una chapuza como un piano la de LG
http://andro4all.com/2014/01/actuali...a-lg-g-pad-8-3 Gracias por la explicación DeeLuxe... muy útil |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Gracias por la gran explicación...
A ver si la leen los del sat de lg que a tanta gente les han dado largas, comentándoles que era un fallo de software...y ahora qué, cuál será su siguiente paso?? Salu2
__________________
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Claro que es fallo de HW, a mí me la devolvieron con un mensaje que ponía "circuito display reparado", y desde entonces como la seda.
|
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Buenas entonces por lo que veo ni de coña se soluciona con software.A aquellos que las enviasteis seriaís tan amables de indicar con quién os pusisteis en contacto para tramitar la reparación?La mia es procedente de la promo movistar-lg.Esto es un fallo en toda regla y deben subsanarlo y si para eso deben cambiar todas las placas que asi lo hagan,o que revisen bien las cosas que diseñan.Manda coj....
Duagor que te tardo a ti el arreglo?Gracias a todos por vuestra ayuda y felicitar al crack que se ha currado ese pedazo de analisis. |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
He puesto un enlace a este post en XDA ya que allí abrí un hilo comentando el tema de las fugas de luz, espero que no te importe DeeLuXe.
Me gustaría que entre todos dieramos guerra a ver que c_jones hace LG. Saludos!
__________________
Samsung Galaxy Note 8 --> Samsung Galaxy S24 Ultra
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
mi tablet china tiene exactamente el mismo fallo pero al 5% de brillo ya no se ve nada así que no es problema.
para que después digan que las tablets chinas están mal construidas... pues anda que las de marca prestigiosa. |
#12
|
||||
|
||||
Yo he llamado a LG y me dicen... que raro, con una actualización se ha resuelto.
Mándenos fotos del fallo y su número de serie a [email protected] A ver que dicen Última edición por ighye Día 28/01/14 a las 12:25:18. |
#13
|
||||
|
||||
Pues, por lo que veo, si con estas actulizaciónes han atenuado el efecto y sólo es posible apreciarlo realizando fotografías con una cámara digital a una exposición baja... Me temo que los que tenemos el defecto nos vamos a comer la tableta con él, ya que si la enviamos al servicio técnico de LG ,a simple vista no van a preciar problema alguno. Bien por LG que se ha cubierto con todo esto las espaldas y nos ha colado un producto defectuoso...
|
#14
|
||||
|
||||
Yo he llamado a LG y me dicen... que raro, con una actualización se ha resuelto.
Mándenos fotos del fallo y su número de serie a [email protected] A ver que dicen ![]() Pues, por lo que veo, si con estas actulizaciónes han atenuado el efecto y sólo es posible apreciarlo realizando fotografías con una cámara digital a una exposición baja... Me temo que los que tenemos el defecto nos vamos a comer la tableta con él, ya que si la enviamos al servicio técnico de LG ,a simple vista no van a preciar problema alguno. Bien por LG que se ha cubierto con todo esto las espaldas y nos ha colado un producto defectuoso...
![]() Y estamos hablando de valores de brillo muy altos, por encima del 50%, para que nuestro ojo no lo vea, pero si bajamos el brillo, bien por ahorro de batería o cualquier otro motivo, a valores de 20, 30 o 40%, valores más adecuados a un uso nocturno del tablet, el defecto se verá nuevamente igual de acentuado. Vamos, que esas supuestas actualizaciones no solucionan nada, es fallo de hardware, y me apuesto un euro a que se trata del propio panel LCD. |
#15
|
||||
|
||||
El análisis lo he hecho con la actualización B española, la que supuestamente lo soluciona. Pero es que incluso la flasheé con la C de Hong-Kong y seguía igual. Así que eso es falso por parte de LG, como ya indico, lo que hacen es aumentar el brillo para que pase deshapercibido, pero es tontería, en cuanto bajamos el brillo a valores menores de 50% vuelve a apreciarse claramente como siempre.
Las actualizaciones no han hecho nada, son un placebo como un piano. Como ya digo, aumentan el brillo para que no lo veamos, y así las zonas oscuras sean más atenuadas y se aprecie menos. Y estamos hablando de valores de brillo muy altos, por encima del 50%, para que nuestro ojo no lo vea, pero si bajamos el brillo, bien por ahorro de batería o cualquier otro motivo, a valores de 20, 30 o 40%, valores más adecuados a un uso nocturno del tablet, el defecto se verá nuevamente igual de acentuado. Vamos, que esas supuestas actualizaciones no solucionan nada, es fallo de hardware, y me apuesto un euro a que se trata del propio panel LCD. ![]() Me han dicho que van a evaluar mi caso y me contestan en base a las fotos enviadas Un asco y eso trate de reflejar en el artículo jj |
#16
|
||||
|
||||
En mi caso todavía tienen la Tablet desde el día 13 que me la recogieron. Se llegaron a comprometer a devolución del dinero o sustitución si con las actualizaciones no se solventaba el problema. Ahora con esto está claro que van a alegar que no presenta ningún problema visible. Me temo amigos que sólo nos va a quedar reclamaciones por consumo. ¿Alguien se anima a una reclamación conjunta jijijij?
|
#17
|
||||
|
||||
Ya mas de uno, entre los que me incluyo, dijimos claramente en el hilo original de las fugas de luz que no nos creíamos ya de antemano la jugada del parche por soft y como es lógico no nos habíamos equivocado ni un pelín, lo que bo llego a entender es como intentan engañarnos de esta manera como si fueramos idiotas.
|
#18
|
||||
|
||||
Yo he probado la a la b y la c y con ninguna va bien. Es una mentira gorda que tratan de colar para evitar las reparaciones que por otro lado deberían ser cambios
Me han dicho que van a evaluar mi caso y me contestan en base a las fotos enviadas Un asco y eso trate de reflejar en el artículo jj ![]() En mi caso todavía tienen la Tablet desde el día 13 que me la recogieron. Se llegaron a comprometer a devolución del dinero o sustitución si con las actualizaciones no se solventaba el problema. Ahora con esto está claro que van a alegar que no presenta ningún problema visible. Me temo amigos que sólo nos va a quedar reclamaciones por consumo. ¿Alguien se anima a una reclamación conjunta jijijij?
![]() Efectívamente es una mentira y bien gorda, LG está con los cantos de sirena para que aquellos que se han quejado del fallo, tengan esperanzas y no manden al SAT ni reclamen nada. Alargará la situación hasta que la mayoría se canse, otros dejen de darle importancia... y se olvide. En la web-blog esa que dicen que LG soluciona el fallo con una actualización, también falso, o bien el que ha escrito ese artículo no ha bajado del 50% de brillo para comprobar que no es así, o bien está colando una mentira vía LG. Lo primero porque dice que la actualización pesa 233MB, cuando no es así, a mí al iniciar el tablet se me descargó esa actualización (de A > B) y pesaba 117MB, y el changelog sólo indicaba mejoras en aplicaciones, nada de pantalla: ![]() Así que alguien miente y no soy yo. Esto una empresa seria hubiera tratado el tema con presteza y se hubieran efectuado reparaciones en su SAT o bien sustituciones sin coste alguno. Pero eso lo hace Apple, Microsoft, HP... LG no, y además intentando convencer al personal de algo que está bien claro, y demostrado, que no es software, sino defectos de diseño y/o fabricación. En fin, mucha suerte a los que tengáis este tablet con el problema, que seréis mayoría, por mucho que digan que las hay que no lo sufren, no me lo creo, así que reclamad y exigid una reparación. |
#19
|
||||
|
||||
En la misma web que comentas han publicado que no se arregla el fallo con la actualización. Lo tenéis aquí incluso se remiten a este mismo foro.
http://andro4all.com/2014/01/actuali...a-lg-g-pad-8-3 Lo que sí que es cierto que he intentado escribir comentarios en el blog de LG para mostrar mi indignación con el fallo que presenta su tableta, pero los censuran... No deben querer que se sepa nada. Offtopic yo antes que la tab 3 de 8'' pillaría la note de 8'' que está de oferta en pccomponentes ( 289) y con los 50 euros que te ingresa Samsung este mes te sale más o menos al mismo precio que te salió la LG en el día sin IVA. Un saludo |
|
#20
|
||||
|
||||
En la misma web que comentas han publicado que no se arregla el fallo con la actualización. Lo tenéis aquí incluso se remiten a este mismo foro.
http://andro4all.com/2014/01/actuali...a-lg-g-pad-8-3 Lo que sí que es cierto que he intentado escribir comentarios en el blog de LG para mostrar mi indignación con el fallo que presenta su tableta, pero los censuran... No deben querer que se sepa nada. Offtopic yo antes que la tab 3 de 8'' pillaría la note de 8'' que está de oferta en pccomponentes ( 289) y con los 50 euros que te ingresa Samsung este mes te sale más o menos al mismo precio que te salió la LG en el día sin IVA. Un saludo ![]() ![]() ![]() Sobre lo que comentas del foro de LG, normal, no quieren que esto se haga público de forma masiva, sino ya sí que tendrían que tomar medidas más drásticas para darle una solución. Mientras las quejas se queden sólo en un puñado de usuarios, para ellos mejor. PD: No me gusta el Note de 8", tiene mucho marco, es feo y además sólo lo hay en blanco, lo prefiero negro. En PCcomponente entre que te cargan un 1% por pagar con tarjeta más los 6,95 de gastos de envío, se queda en 300 euros la broma, para un tablet de solo 8". Con el Tab me sale a 189 euros contando con la promoción, está a 239 EUR en MM (235 en PCC + 9 EUR de portes y VISA). Además no necesito mucho potencial ni quiero más tamaño en tablet, lo suyo hubiera sido el LG por su hardware y resolución de pantalla, pero visto lo visto... (además ya tengo un Note 3 ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|