![]() |
|
ROMs y desarrollo Huawei Ascend G300 ROMs y desarrollo Huawei Ascend G300 |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
Guía para torpes para instalar cualquier ROM Oficial (UPDATE.APP) [Método OEM-INFO Hack] [GB & ICS]
GUÍA PARA TORPES PARA INSTALAR CUALQUIER ROM EN FORMATO UPDATE.APP (GB & ICS) MEDIANTE EL MÉTODO OEM-INFO HACK Esta guía permite instalar cualquier ROM en formato UPDATE.APP ya sea GB>GB, ICS>ICS, GB>ICS o ICS>GB, por tanto también sirve para hacer downgrades, es decir, nos permite instalar cualquier ROM, sea GB o ICS, estando inicialmente en cualquier ROM, sea también GB o ICS, permitiendo todo tipo de combinaciones sin ningún problema. Aviso: Esta guía está pensada y diseñada para aquellas personas que no puedan instalar un UPDATE.APP por vía normal, es decir, que cuando intentan instalar un UPDATE.APP, o bien les sale UPDATE FAILED, o bien se les queda trabada la barrita rosa indefinidamente. Por tanto, si todavía no has intentado instalar el UPDATE.APP por vía normal, inténtalo antes de recurrir a esta guía. Aviso 2: Si alguien se considera medianamente avanzado y cree que tiene los conocimientos suficientes como para no necesitar tantos detalles, puede ir al post de jsevi83, más directo y rápido. Aviso 3: Si no tienes ganas de leer o piensas ir por libre saltándote pasos a criterio propio, te invito a salir inmediatamente de esta guía y a volver cuando estés dispuesto a seguir todos los pasos al pie de la letra, ya que el mínimo despiste puede brickear tu teléfono y dejarlo inutilizable para siempre. ANTES DE HACER NADA: Lo primero, nos descargamos e instalamos los drivers para nuestro teléfono y los instalamos: http://www.solidfiles.com/d/7318df4f59 Según estemos en GB o en ICS en el punto de partida, comprobamos que lo tenemos todo preparado para poder realizar el Hack OEM-INFO. Si nos encontramos inicialmente en GB: 1. Debemos haber rooteado, si ya lo hemos hecho nos saltamos este paso, si no lo hemos hecho realizamos lo siguiente: 1.1 Descargamos este archivo: http://www.solidfiles.com/d/2b3622edd4 y lo descomprimimos. 1.2 A continuación ponemos el teléfono en modo fastboot, para hacer esto apagamos el teléfono, retiramos la batería durante aproximadamente 10 segundos, volvemos a reinsertarla, y con el teléfono apagado pulsamos Vol- y Power a la vez durante 10 segundos y soltamos, se habrá quedado trabado en el logo. Ahora vamos a la carpeta anteriormente descomprimida y abrimos el archivo “install-superrecovery-windows.bat”, conectamos el cable al teléfono y en la terminal de Windows debería de poner dos veces la palabra “OKAY” en mayúsculas. 1.3 Si esto no fuese así, significa que hemos hecho algo mal y debemos volver a empezar desde el principio. Una vez conseguido los dos “OKAY”, desconectamos el cable del teléfono y quitamos la batería sin encender aún el teléfono. Ahora debemos arrancar en modo Recovery pulsando Vol+ y Power a la vez hasta que nos encontremos en él, ahora le damos a “reboot system now” y arrancará Android normalmente. 1.4 Ahora buscamos en el menú una aplicación llamada “SuperSU” con una almohadilla como icono, si esta aplicación existe, significará que hemos rooteado bien, si no, deberemos repetir el proceso desde el principio hasta que se muestre. 2. Debemos tener activada la Depuración USB: 2.1 Para hacer esto vamos a Ajustes > Aplicaciones > Desarrollo y activamos la casilla “Depuración USB”. Si nos encontramos inicialmente en ICS: 0. Si estamos en CyanogenMod 10/10.1 debemos instalar por recovery otra ROM, como Slim, Meija, CM9, etc. Porque CM10/10.1 dan problemas con adb. 1. Debemos haber rooteado, si ya lo hemos hecho nos saltamos este paso, si no lo hemos hecho realizamos lo siguiente: 1.1 Descargamos este archivo: http://www.solidfiles.com/d/938dd39064 y lo descomprimimos. 1.2 Vamos a Ajustes > Opciones de desarrollo y activamos la casilla de “Depuración USB”. 1.3 Si estamos en CyanogenMod 9 además de activar “Depuración USB” debemos ir a Ajustes > Opciones de desarrollo > Acceso administrativo y cambiarlo a “Aplicaciones y ADB” 1.4 Conectamos el teléfono al PC y abrimos el archivo “root-windows.bat” y seguimos paso por paso lo que nos vaya diciendo o pidiendo el script. Una vez hayamos terminado, vamos al menú de aplicaciones y comprobamos que exista una aplicación llamada “Superuser” con el muñeco de Android con un parche en el ojo como icono. Si esta aplicación existe, significa que lo tenemos bien rooteado, si no existe, debemos reiniciar el teléfono y repetir de nuevo el proceso. 2. Debemos tener activada la Depuración USB: 2.1 Para hacer esto vamos a Ajustes > Opciones de desarrollo y activamos la casilla de “Depuración USB”. 2.2 Si estamos en CyanogenMod 9 además de activar “Depuración USB” debemos ir a Ajustes > Opciones de desarrollo > Acceso administrativo y cambiarlo a “Aplicaciones y ADB” 3. Debemos tener como almacenamiento predeterminado la Tarjeta SD: 3.1 Vamos a Ajustes > Almacenamiento > Almacenamiento predeterminado y lo cambiamos a Tarjeta SD. NOTA: En algunas ROMS no hace falta hacer esto, ya que por defecto el Almacenamiento predeterminado es la Tarjeta SD. VALE, YA CUMPLO LOS REQUISITOS ANTERIORES, ¿Y AHORA QUÉ? Lo primero, ponemos en el dial (teclado) del teléfono la secuencia: *#06# y apuntamos nuestro IMEI en una hoja de papel o en cualquier otro lugar. Ahora nos descargamos esta herramienta http://www.solidfiles.com/d/0783d1fb35 y la descomprimimos en algún lugar accesible (por ejemplo en el Escritorio). IMPORTANTE: Antes de continuar con el tutorial, DEBEMOS DESACTIVAR TOTALMENTE EL ANTIVIRUS, ya que al tratarse de archivos .bat y .exe los podría reconocer como virus y borrarlos, lo cual puede dar lugar a brickeos por falta de archivos. Empezamos: 1º: Backup de OEM-INFO: Conectamos el teléfono al PC en modo Depuración USB (es decir, conectarlo sin tocar nada) y ejecutamos el archivo “1-imei-backup-windows.bat”, lo cual hará un backup de nuestra partición OEM-INFO original (la cual, entre otras cosas, contiene el IMEI). Es posible que el teléfono nos pida permisos de Superusuario, damos a Permitir y dejamos que acabe de hacer el proceso y cerramos la terminal. Para comprobar que el backup se ha realizado correctamente, ponemos el teléfono en Almacenamiento Masivo y buscamos en la tarjeta SD la carpeta “IMEI-BACKUP” (también se habrá copiado a la carpeta “IMEI-BACKUP” dentro de la carpeta de la herramienta en el PC) y comprobamos que dentro de ella exise el archivo “5.img”. Si no existe este archivo, no debemos seguir con el proceso bajo ningún concepto. Si existe, podemos seguir. IMPORTANTE: Una vez tengamos este primer backup hecho de nuestra partición original OEM-INFO (carpeta IMEI-BACKUP con el archivo 5.img dentro), antes de seguir, hacemos varias copias y lo guardamos en un lugar seguro por si se da un caso de sobreescritura con la partición hackeada, en cuyo caso perderíais inmediatamente una partición irrecuperable del teléfono, así como el IMEI y la garantía. 2º: Hack OEM-INFO: Ahora desconectamos el cable y volvemos a conectarlo en modo Depuración USB (es decir, conectarlo sin tocar nada) y ejecutamos el archivo “2-imei-hack-windows.bat” y esperamos a que acabe el proceso. La ventanita del cmd de Windows nos tiene que decir que el Hack se ha realizado con éxito. 3º: Instalación de la ROM deseada (UPDATE.APP): Ahora nos descargamos la ROM en formato UPDATE.APP que queramos instalar (puede ser absolutamente cualquiera, tanto de ICS como de GB) y colocamos la carpeta “dload” en la raíz de la tarjeta SD. Apagamos el teléfono, sacamos la batería durante 10 segundos aproximadamente, la volvemos a reinsertar, y con el teléfono apagado pulsamos a la vez Vol+ Vol- y Power. Aquí comenzará la instalación de la ROM. Si en este proceso nos sale "UPDATE FAILED" o la barra rosa se atasca durante más de 5 minutos, significa que no hemos hecho bien el 2º paso (2º: Hack OEM-INFO), debemos volver a realizarlo. 4º: Rooteo, activación de la Depuración USB y Almacenamiento predeterminado en la nueva ROM: Una vez instalada la ROM, nos saltamos el tutorial de Google (no poner cuenta de Google ni dar permisos o no para tu ubicación ni lo de formato de la hora, etc) y vamos al principio de esta guía y realizamos los pasos del apartado “ANTES DE HACER NADA”, es decir, según estemos en GB o en ICS en la ROM que acabamos de instalar, rooteamos de una manera u otra y activamos la “Depuración USB”. Si estamos en ICS también debemos ir a Ajustes > Almacenamiento y poner de nuevo como "Almacenamiento predeterminado" la Tarjeta SD. 5º: Restauración de nuestra partición OEM-INFO original: Conectamos el teléfono al PC en modo Depuración USB (es decir, conectarlo sin tocar nada) y ejecutamos el archivo “3-restore-imei-windows.bat”, es posible que el teléfono nos pida permisos de Superusuario, damos a Permitir y una vez se complete el proceso, debemos reiniciar el teléfono pulsando el botón Power durante 2 segundos y seleccionando “Reiniciar”. En este paso pueden ocurrir tres cosas distintas: La primera es que puede irse directamente al recovery, si ésto ocurre, sólo tenemos que pulsar en “reboot system now” y se reiniciará correctamente restaurando nuestro IMEI, si no consigue arrancar y se nos va siempre al recovery, hacemos “Wipe data/Factory reset” y a continuación “reboot system now”. La segunda es que puede salirnos en el arranque una pantalla de un Android verde en la que pone unos comandos y al final nos dice “Backup success” con un tick verde, una vez nos salga esta última frase, quitamos la batería y se la volvemos a poner, encendemos normalmente y listo. La tercera es que puede arrancar normalmente sin presentar ninguno de los dos síntomas anteriores. Una vez ya en la ROM que hemos instalado, ponemos en el dial (teclado) del teléfono la secuencia: *#06# y comprobamos que es efectivamente nuestro IMEI original, y por tanto nuestra partición OEM-INFO original. Si esto es así ya habremos completado todo el proceso y podemos proceder a borrar las carpetas generadas, así como la carpeta "IMEI-BACKUP" de la tarjeta SD y del PC como cualquier otra que no nos interese, o podemos guardarla para tener una copia de seguridad de nuestra partición OEM-INFO y por ende, de nuestro IMEI. Nota: Es posible que para tener la personalización completa de la nueva ROM instalada, necesitemos un determinado Vendor. Para encontrarlo debemos ir al hilo de la ROM que acabamos de instalar y seguro que el autor del hilo lo habrá adjuntado en el primer post. Si no, tenemos arriba un magnífico buscador que nos puede sacar del apuro. Créditos a jsevi83 por la creación de la herramienta y sus scripts. Precaución: No me responsabilizo de los daños que podáis causar a vuestro teléfono, entiendo que el usuario asume los riesgos que posee realizar de forma errónea y/o equivocada un proceso relacionado con una partición tan importante como es OEM-INFO y por ende, con el IMEI. Se recomienda actuar con mucha cautela para no producir daños al terminal. Última edición por Alkalinorap Día 03/06/13 a las 17:13:48 |
Los siguientes 68 usuarios han agradecido a Alkalinorap su comentario: | ||
|
#2
|
Veo que has estado liado como yo, estaba haciendo el tutorial también para comentar que al final lo he conseguido, jajajaja.
Si sirve de ayuda, yo he conseguido instalar el update.app de la B882 también, en vez del de la B892. Tras tenerlo todo listo ahí, ya no hay problema para hacer un recovery de B894 con el CWM. Vaya día más malo he pasado, pero al final es esfuerzo ha dad sus frutos!!! |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
|
Cita:
El esfuerzo da sus frutos parece ser. |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
yo lo podria hacer con mi u8815 de yoigo no?
Enviado desde mi HUAWEI U8815 usando Tapatalk 2 |
#6
|
|
Cita:
![]() Un saludo. Última edición por Alkalinorap Día 16/09/12 a las 17:39:12 |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
Ok muchas gracias, entonces si no flasheo la B892, cual me recomiendas con GB? Saludos
![]() Enviado desde mi HUAWEI U8815 usando Tapatalk 2 |
#8
|
|
Cita:
Un saludo. |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
Chinchetazo ^^
|
#10
|
Osea que viendo lo que te pasa no recomiendas por nada intalar la ICS jajajajaja
Me lo apunto ya que todavia no me hacia instalarla y despues de este post aun menos |
#11
|
|
Cita:
Si os parecen muchos los pasos del tutorial de alkalinorap, imaginad lo que hemos tenido que pasar nosotros sin tener un tutorial a mano e ir experimentando para dar con la fórmula correcta. Nunca mais ![]() |
#12
|
|
Cita:
|
#13
|
Pues Yo estoy en ICS y 0 fallos hasta ahora. Asi que ni me planteo volver a GB.
|
#14
|
|
Cita:
No seamos pesados con el mismo tema, por favor. |
#15
|
|
Cita:
|
#16
|
|
Cita:
|
#17
|
|
Cita:
![]() Por cierto, ¿alguien ha probado ya esta guía para confirmarme que le ha funcionado bien? |
#18
|
||||
|
||||
Buenas, os la muevo a ROMs. Por favor, prestad atención dónde abrís los hilos
![]() |
#19
|
|
Cita:
![]() |
|
#20
|
Perdonad por esta respuesta sin contenido, pero este tema está bajando mucho y considero que esta guía tiene una relevancia considerable, que tiene gran utilidad y me costó mucho tiempo hacerla, entended que quiera subirla para que no caiga en el olvido.
Si me podéis conceder una chincheta mejor que mejor, no es porque sea mi post, si no porque considero que ahora que los usuarios empiezan a actualizar a ICS, posiblemente muchos de ellos quieran hacer downgrade, y si este tema sigue bajando no van a tener un referente o guía para hacerlo sin altercados, así que creo que está más que justificado. Así que... UP! |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Alkalinorap su comentario: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 12:13:07 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007