![]() |
|
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Prohibir el móvil en clase no ayuda a los estudiantes, según un estudio ![]() El debate sobre la prohibición del móvil en las aulas sigue en auge en España y otros países europeos, con cada vez más centros educativos adoptando restricciones. La idea detrás de estas medidas es reducir distracciones, mejorar la interacción entre estudiantes y, supuestamente, beneficiar su salud mental. Sin embargo, un reciente estudio publicado en The Lancet pone en duda que estas restricciones tengan un impacto positivo en el bienestar de los alumnos. El estudio analizó a 1.223 estudiantes de entre 12 y 15 años en 30 centros educativos de Inglaterra entre noviembre de 2022 y noviembre de 2023. Se dividieron en dos grupos: uno con políticas restrictivas respecto al móvil y otro con normas más permisivas. A través de cuestionarios, acelerómetros y apps de monitoreo, los investigadores analizaron su salud mental, calidad del sueño, actividad física y uso del móvil. Los resultados revelaron que no hubo diferencias significativas en los niveles de ansiedad, depresión o rendimiento académico entre ambos grupos. Un hallazgo clave es que los alumnos que no usaban el móvil en clase compensaban el tiempo después, manteniendo un uso similar al de los estudiantes sin restricciones. Esto sugiere que la prohibición en el aula no reduce la dependencia del móvil ni sus posibles efectos negativos. Además, el estudio confirma que el uso excesivo de redes sociales sí tiene un impacto negativo en el estado de ánimo de los jóvenes, algo que afectó a ambos grupos por igual. Si bien restringir el uso del móvil en el aula puede tener ciertos beneficios, el estudio sugiere que no es suficiente para mejorar la salud mental o el rendimiento académico de los estudiantes. Para lograr un impacto real, es necesario un enfoque más amplio que regule el uso de redes sociales y fomente hábitos digitales saludables fuera del horario escolar. fuente |
|
#2
|
|
Cita:
Saludos y buenas tardes, compañeros. Pd. La clave, está en el último párrafo del artículo.... y para llegar a esa conclusión ¿se tenía que hacer un estudio?. Última edición por SAMURAI1973 Día 25/03/25 a las 18:20:15 |
#3
|
||||
|
||||
habrá mil estudios que digan una cosa y otros mil, otra.
|
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Si creen que los problemas de los estudiantes sólo se deben a una cosa están destinados a meter la pata. Y siempre es algo externo a la responsabilidad de los padres, algo o alguien a quien culpar..........
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a dogie su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
El estudio tiene sentido, el problema es una vez más, el titular. La conclusión del estudio se resumiríamejor con "prohibir el móvil en clase no es suficiente"
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a blackhawk_LA su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
Quizás el problema está en prohibir. Si no va acompañado con concienciar y educar sobre el bueno uso, la medida cojea y acaba siendo insuficiente.
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Or7iZ su comentario: | ||
#8
|
|
Cita:
Saludos y buenos días, compañero. |
#9
|
||||
|
||||
Los menores que estudian deberían dejar el móvil en casa cuando van al colegio.
Que hagan vida social. Que vayan hablando entre ellos y no compartiendo mierdas o chateando. Como echo de menos cuando iba al cole jugando a las chapas por el camino. |
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 00:24:18 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007