![]() |
|
ROMS y desarrollo Realme GT Neo 2 ROMS y desarrollo Realme GT Neo 2 |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Desinstalar aplicaciones de sistema en realme gt neo 2 (NO NECESITA ROOT)
Pues eso, en esta ocasión vamos a saber como desinstalar aplicaciones de serie en nuestro REALME (tutorial válido para cualquier modelo REALME).
METODO 1 INSTALAREMOS EN NUESTRO PC LA APLICACIÓN ADB APP CONTROL DESDE AQUÍ (TUTORIAL REALIZADO CON LA VERSIÓN 1.7.3) EN EL TERMINAL ACTIVAREMOS LA DEPURACIÓN USB ( ajustes/informacion del telefono/version y pulsaremos 7 veces sobre número de versión, después entraremos en ajustes/configuración adicional/opciones de desarrollador y activamos la casilla/depuración por usb) y le conectaremos al pc aceptando la solicitud de acceso de la aplicación adb app control e instalaremos la aplicación que nos pedirá el propio programa ACBridge para que reconozca nuestras aplicaciones en el pc.
(Click para mostrar/ocultar)
Podremos navegar por el programa por aplicaciones, herramientas, consola...etc.
(Click para mostrar/ocultar)
Y también podremos seleccionar que tipo de aplicaciones queremos eliminar, restaurar...:
(Click para mostrar/ocultar)
Yo ya tengo eliminado lo necesario por lo que haré el ejemplo con la aplicación Aliexpress. seleccionamos la aplicación, daremos en desinstalar y desinstalar.
(Click para mostrar/ocultar)
Con eso estaría todo. ----------------------------------------------------------------- METODO 2 Para ello necesitaremos un pc, adb, un realme activando la depuración usb ( ajustes/informacion del telefono/version y pulsaremos 7 veces sobre número de versión, después entraremos en ajustes/configuración adicional/opciones de desarrollador y activamos la casilla/depuración por usb) y la aplicación App Inspector de Play Store. Instalamos adb en nuestro ordenador: Archivo Adjunto 1407820 Instalamos App Inspector en nuestro REALME para saber el nombre del paquete de la aplicación a eliminar (si ya lo sabemos no es necesario): https://play.google.com/store/apps/d...01&hl=es&gl=US Al instalar adb se habrá creado la carpeta adb en c/adb, entramos en nuestro pc en c/adb y veremos una carpeta así:
(Click para mostrar/ocultar)
Abriremos la consola de comandos desde la propia carpeta pulsando shift+botón derecho del ratón= abrir consola de comandos:
(Click para mostrar/ocultar)
CON LA CONSOLA ABIERTA CONECTAREMOS NUESTRO TERMINAL COMO ALMACENAMIENTO DE DATOS Y ACEPTAREMOS EL MENSAJE. AHORA IREMOS ESCRIBIENDO LO SIGUIENTE (DESPUÉS DE CADA RENGLÓN INTRO): adb devices adb shell pm list packages Verás que aparecen todas las aplicaciones instaladas en tu teléfono con su nombre de paquete. Busca la aplicación que desees eliminar y escribe adb shell pm uninstall -k --user 0 'nombre-del-paquete' EJEMPLO PARA YOUTUBE: adb shell pm uninstall -k --user 0 com.google.android.youtube LISTO |
Los siguientes 12 usuarios han agradecido a chucky6600 su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
LISTADO APORTADO POR @pepepe12;
Cita:
|
Los siguientes 8 usuarios han agradecido a chucky6600 su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Pedazo de tutorial tío, no te has dejado nada por el camino pero en mi caso llega un poco tarde ya que para quitar algunas apps de Google y demas tuve que hacerlo por ADB hace unas semanas y como nunca lo había hecho antes pues tuve que hacer prueba y error hasta que di con la tecla.
Desinstale como unas 25 apps jajaja, estaría bien que pongamos un listado con las que podemos quitar y que no cause problemas en el funcionamiento del teléfono, así nadie quita nada importante y deja el móvil pillado, ya que las del sistema hay que tener cuidado con las que quitamos. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a FranGun46 su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Hola a tod@s
Una pregunta de novato: En que momento hay que conectar el teléfono al pc? Un poco de paciencia y gracias. |
#6
|
||||
|
||||
Hola compi, cuando abras la consola de comandos adb, lo modifico en el tutorial.
|
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Es mas sencillo usar ADBAppControl, con activar la depuración usb en el móvil y abrir la aplicación en el pc deshabilitas la app del móvil que quieras.
|
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Gracias y Feliz año.
|
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
#12
|
||||
|
||||
al poner el segundo comando me pone: "error: device "null" not found"
Alguna solucion? |
#14
|
||||
|
||||
#16
|
||||
|
||||
La depuración si la he activado, probaré ahora después otra vez.
|
#18
|
||||
|
||||
Buenos dias, non consigo saber cuál es el nombre que da la aplicacion inspector.
He desintalado la de youtube copiando lo que has escrito en el tutorial. Pero las demas de google no se que nombre hay que poner |
#19
|
||||
|
||||
Hoy mismo pondré el tutorial con la aplicación ADBAppControl que es mucho más fácil como dijo el compañero @pepote666: , cuando lo tenga te cito.
|
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
Cita:
Mucho mas fácil de hacer, y encima puedes hacer copia de seguridad de lo que desintalas. Gracias macho!!!! |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Emiliux su comentario: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 19:05:46 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007