#1
|
||||
|
||||
Mapa de Cobertura Móvil Vodafone en la RED 5G, el Segundo Dividendo Digital, Febrero/Junio 2020
Lo de la RED 5G y la velocidad de un terminal con 5G va ligado directamente al servicio que ofrece el operador de red (luego por supuesto al terminal)
Cuando se habla de que la RED 5G actualmente la soporta Vodafone y en unas pocas ciudades, hay que recalcar que "no es en toda la ciudad" Ejemplo de cobertura en Madrid (Capital) ![]() Como se puede ver, tiene muchas zonas de sombra, la zona pintada de verde, es la que tiene cobertura 5G "alta" fuera de la zona, solo 4G Samsung's Galaxy Note10+ 5G SM-N976B es un terminal Single SIM (una sola SIM) es el mismo (de vodafone) que se oferta en comercios on line como "modelo o versión inglesa" Junio de 2019; El 5G en España ya está disponible. Como se anunció hace unas semanas, Vodafone lanza hoy el primer servicio comercial de 5G en nuestro país y lo hace en quince ciudades distintas. Distintas zonas donde los usuarios podremos disfrutar de velocidades de datos hasta diez veces más rápidas que las actuales ofrecidas a través de 4G... ¿Qué sucede si mi terminal 5G no encuentra cobertura 5G y esta en los ajustes configurado para el 5G? RE; posiblemente, que explique el drenaje de batería #queja en foros... esto sucedía en el despliegue de la RED 3G cuándo la telefonía era 2G/EDGE, y sucedía en el despliegue de la RED 4G cuando el mundo era 3G... y sigue sucediendo cuando viajas a una zona remota donde la RED es EDGE/2G y estas configurado en 4G, el terminal se vuelve loco buscando un punto de conexión compatible y el escaneo de red, drena la batería (lo comento por que igual ese, y no otro es el problema de algunos terminales 5G) otras causas del drenaje de batería pasan por versiones App obsoletas o de otros OS, llenas de IP de Publicidad o servicios en segundo plano innecesarios o que no casan con wereables y que tambien drenan el dispositivo (razones hay muchas y variadas) Solución; si no estas bajo cobertura 5G lo mejor es que en ajustes, lo pongas en 4G/3G, tu batería notara la mejoría ¿Cómo afectará a la batería de nuestro móvil? En las primeras etapas del 5G, el gasto de batería de los móviles puede ser mayor ya que habrá un cambio habitual entre la señal 5G y 4G. Este cambio implica un gasto más elevado de batería. Pero a medida que aumente la cobertura y nos mantengamos dentro de la zonas 5G, el gasto de la batería será menor gracias a las mejoras en los chips. ¿Qué tarifas hay disponibles? de xataka.com junio de 2019 La conexión 5G ya es una realidad en España, por el momento únicamente disponible para clientes de Vodafone. Tanto nuevos clientes como actuales usuarios de la operadora. Para utilizar 5G necesitaremos contratar alguna de las tarifas compatibles, y si ya las tenemos contratadas no hará falta hacer nada. Tampoco hará falta cambiar de SIM. Las tarifas compatibles con 5G de Vodafone son las Ilimitadas (Móvil, Super y Total). Además, aunque a una velocidad menor, también son compatibles con 5G las tarifas básicas Móvil Mini y Extra. Es decir, salvo las tarifas Red o anteriores, todas las tarifas Mini, Extra e Ilimitadas tanto en móvil como en One, servirán para utilizar el 5G en España. Ciudades con cobertura 5G ![]() el listado de ciudades donde está disponible el 5G desde hoy:
¿Cuándo llegará a más zonas? El despliegue de la cobertura 5G se irá realizando de forma gradual por el territorio nacional como ya ocurrió con el 4G y el 4G. Se requiere ampliar la infraestructura y las torres de comunicaciones, con tecnología de Huawei y Ericsson, para ampliar la cobertura. En el futuro, Vodafone espera ofrecer 5G a través de la banda 700MHz, actualmente ocupada por el TDT y que debería reubicarse a partir del primer trimestre de 2020. Tema Así fue el despliegue del 4G y lo que podemos esperar que tardará el 5G en llegar al grueso de la población española ![]() En cuanto a la disponibilidad de espectro para el 5G, España parece no haber aprendido de los errores del pasado y aunque tenemos disponible el espectro en las bandas más altas, aún habrá que esperar al menos hasta mediados de 2020 para poder acceder a la banda de 700 MHz, que es la que ayudará a extender el alcance más rápidamente y con mucha mejor cobertura en interiores. Igual que pasó con el 4G y la espera para acceder a los 800 MHz tras el primer dividendo digital que nos obligó a resintonizar los canales de televisión. Cita:
PRISA por hacerse con un terminal 5G Ninguna; España tardó tres años en hacer que el 4G superase el 85% de la población Note 10, 2019 Note 11, 2020 Note 12, 2021 - la nueva red 5G, necesitará de muchas más antenas (que preciso el 4G) por lo que el coste se incrementará así que los operadores empiezan a buscar formas de ser más eficientes y ya se han establecido acuerdos como el de Orange y Vodafone, que desplegarán redes conjuntamente en ciudades de hasta 175.000 habitantes. Última edición por caraconejo Día 06/02/20 a las 07:48:21 |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a caraconejo su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Buenos días fieles e infieles
Infiel caraconejo Gracias por este pedazo de información y solo por eso... Pakonan a tus pies Salu2 de vuestro más fiel Infiel Pako |
#3
|
Gran post, hay gente loca por comprar ya un terminal 5g y la verdad es que ha dia de hoy el sobrecoste no merece la pena, a no ser que vivas en una de las pocas zonas con red 5g actualmente y no te muevas mucho. Para el resto aún nos queda lejos. Un saludo
|
#4
|
||||
|
||||
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Si lo pongo en 5G, primero "no pilla" y cuando me muevo por zonas de cobertura (en Madrid) va saltando de una Red 5G a otra 4G, y además en una frecuencia (que no es la 700 mhz que empezara previsiblemente a mediados de 2020...) La falta de antenas 5G donde hay cobertura es tan tenue que en cuanto te metes en un local pasa a 4G (más gasto de pila al saltar entre redes y registro de antenas de telefonia) Se calienta menos en 4G y va igual (sino mejor con más autonomía de pila) Una cosa es el reclamo comercial del 5G y otra es la realidad en la que vivimos, y por supuesto que realidades hay tantas como usuarios... a uno que se mueva internacionalmente entre zonas con cobertura 5G podría si interesarle un plan 5G y y un terminal 5G (ojo que consume mas datos y con ello es mejor tarifas ilimitadas para no llevarse sustos en factura) con operadores virtuales (SIM tipo Lowi de Vodafone, o Symio de Orange, Tuenti de Movistar, la cosa pinta mas a un año vista, que otra causa, así pues, prisa por pagar un sobrecoste por un terminal 5G ninguna, además en este tiempo, habrán salido mejores radios 5G, como ya paso con el 4G, 3G... Antes... |
#6
|
Es que el 5G de momento está demasiado verde. Bien por Vodafone por haber sido la primera, pero lo del 5G a día de hoy es más comercial que otra cosa...
|
#7
|
||||
|
||||
Experiencia de tarde Navideña por el kilómetro cero de Madrid y sin cobertura 5G
Qué pasa, lo primero es llamar al operador de servicios 22123 Y comentar el problema Sin que el Galaxy Note 10 +5G tome cobertura 5G Se conecta en 4G y 4G+ pero nunca en 5G Tras el protocolo de operaciones de restablecer redes móviles y demás pasos de manual El operador de Vodafone cae en la cuenta de qué igual la Sim no es compatible con la Red 5G Solución propuesta ir a un establecimiento Vodafone y cambiar de Sim |
#8
|
||||
|
||||
A mi me pasó lo mismo. Fué cambiar la sim y ya conectarse. Aunque depende de tu tarifa funcionan los datos en 5G o no.
|
#9
|
||||
|
||||
Cita:
Las tarifas "nuevas" esas que se anuncian como ilimitadas con las que pagan la RED 5G En Vodafone, (no se enteran) o hacen por desinformar a sus usuarios Cuando te ofertan un Note10+5G exclusivo de Vodafone no te cuentan a acerca de cambiar tarifas de hecho cuando les preguntas te dicen que te funcionara con todas y cada de ellas (experiencia personal) Cuando te haces con un terminal 5G, te cuentan evasivas, y tratan de venderte nuevas tarifas, duplicados y lo que sea (mareo y mas mareo) Te activan o desactivan de la RED, en las pocas zonas de cobertura que haya (mientras en el mejor de los casos vas en 4G+) Última edición por caraconejo Día 27/12/19 a las 19:38:15 |
#10
|
||||
|
||||
Comprar o no comprar un teléfono móvil 5G en 2020: la opinión de los expertos de Xataka [
Última edición por caraconejo Día 11/01/20 a las 17:36:54 |
#11
|
||||
|
||||
Los Note 10 Plus 5G de AT&T y T-Mobile no funcionarán en la redes 5G más veloces
Los Note 10 Plus 5G de estas operadoras podrán usar la tecnología 5G, pero no su versión más rápida. Samsung Galaxy Note10 Plus 5G SM-N976U (Snapdragon) versión de EEUU La versión 5G del Galaxy Note 10 Plus llegará a las cuatro mayores operadoras telefónicas de Estados Unidos, pero no estará desprovista de sacrificios. Verizon ofrecerá el Note 10 Plus 5G primero a US$1,300, y AT&T, T-Mobile y Sprint dijeron que tendrán sus propios planes de ofrecer el teléfono más adelante este año. Pero las versiones de estos teléfonos y el estatus de la tecnología 5G en Estados Unidos hará del lanzamiento del celular un poco más complicado de lo que se pensaba. Mientras que Verizon ofrecerá el Note 10 Plus 5G con el módem X50 de Qualcomm que es capaz de aprovechar la red 5G de ondas milimétricas que actualmente tiene desplegada en nueve ciudades en Estados Unidos (tiene planes de cubrir más de 30 ciudades en el país para fines de año), las variantes del teléfono que ofrecerán AT&T y T-Mobile no funcionarán con las ondas milimétricas. En su lugar, las versiones de estas operadoras contarán con el módem X55 de Qualcomm y son compatibles con una versión distinta de 5G conocida como sub-6. A pesar de que esto permite a los celulares aprovechar la amplia gama de redes 5G que At&T y T-Mobile tienen planeado desplegar en los próximos meses, no funcionarán con las redes de ondas milimétricas que son superveloces y que ambas operadoras ya han desplegado a lo largo de Estados Unidos. La tecnología 5G de ondas milimétricas es excelente para brindar velocidades ultrarrápidas, pero su cobertura está limitada a algunas secciones de ciudades. Esta clase de tecnología 5G también se le dificulta acceder al interior de los edificios y sus frecuencias más altas tienden a causar problemas cuando se usa en temperaturas más altas. La tecnología 5G de baja banda, por otro lado, no cuenta con una velocidad superrápida, pero ofrece un área de cobertura más amplia que 5G de ondas milimétricas y podría funcionar mejor dentro de las edificaciones. Una tercera versión de 5G, conocida como espectro de banda media, es como un punto medio que ofrece velocidades más rápidas que la de banda baja y mejor cobertura que la de ondas milimétricas. El teléfono Note 10 Plus 5G de AT&T funcionará solo en el espectro de banda baja. Mientras que el Note 10 Plus 5G funcionará con su espectro de banda baja 600Mhz y también será compatible con el espectro de banda media 2.5Ghz. Sprint utiliza actualmente la banda 2.5Ghz para su red 5G. T-Mobile, por supuesto, está en proceso de completar su fusión con Sprint, lo que le daría acceso a ese espectro. Sprint se rehusó a comentar sobre cuál módem estará presente en la versión del Note 10 Plus 5G que venderá. La empresa vende el Galaxy S10 5G con el módem X50 de Qualcomm que es compatible con la banda media 2.5Ghz y que es también capaz de usar la red de onda milimétrica de T-Mobile. Si su versión del Note le sigue los pasos a Verizon y utiliza el mismo chip X50, es posible que hayan dos versiones del Note 10 Plus 5G con distintas experiencias en la red de T-Mobile. La versión de Sprint podría ser compatible con la banda media 2.5Ghz y la red superrápida de T-Mobile, mientras que la versión de T-Mobile sería compatible con la banda 600Mhz que tendrá cobertura en la mayoría del país y la banda 2.5Ghz de Sprint. En resumen, quizás ahora no sea el mejor momento para comprar un teléfono 5G. Verizon Wireless es un operador de telefonía móvil de Estados Unidos fundado en el año 2000. Es el mayor operador móvil del país con más de 80 millones de clientes. Detrás le sigue AT&T Mobility, con un total de 67,2 millones de clientes La red inalámbrica de Sprint utiliza la división de tecnología de acceso múltiple por código, que no es compatible con tarjetas de módulo de identidad de abonado, más conocidas como tarjetas SIM. Las tarjetas SIM son un sistema global para la tecnología de comunicaciones móviles, más conocido como GSM, que no funciona con la tecnología CDMA. Los dispositivos móviles diseñados para la red de Sprint no requieren una tarjeta SIM para funcionar correctamente. La red CDMA de Sprint ofrece varias ventajas, pero viene con desventajas, también. A diferencia de las redes GSM, tales como las utilizadas por AT & T y T-Mobile, la red CDMA de Sprint utiliza una tecnología que extiende las transmisiones de voz y datos a través de un ancho de banda más ancha que el ancho de banda que el mensaje original ocupaba. Este ancho de banda más amplio permite que más usuarios accedan a una torre celular cuando se transmiten datos, permitiendo que la torre determine cuando se alcanza su capacidad. La torre determina cuando se ha alcanzado su capacidad cuando las llamadas o la calidad de la transmisión de datos comienza a deteriorarse, momento en el cual las transmisiones inalámbricas se enrutan a otra torre cercana. La tecnología CDMA es referida a menudo como tecnología de "espectro ensanchado", y se cree que ofrece una mayor calidad de llamada que la tecnología GSM. DESVENTAJAS; Los teléfonos CDMA de Sprint no ofrecen la comodidad que ofrecen las tarjetas SIM cuando se trata de cambiar de dispositivo. Por ejemplo, una tarjeta SIM admite la adición de información de contacto, como números de teléfono y direcciones de correo electrónico, lo que permite transferir estos datos a otro dispositivo con sólo insertar la tarjeta en el teléfono nuevo. Una vez instalado, el nuevo teléfono integra automáticamente los datos en su aplicación de libreta de teléfonos. Al cambiar de un teléfono CDMA a otro, tendrás que transferir los datos a mano o con el perfil Bluetooth de guía telefónica, que debe estar instalado en ambos dispositivos. Actualidad del 5G EMPRESAS TECNOLÓGICAS Reino Unido desafía a EEUU al abrir la puerta a la tecnología 5G de Huawei 28 ENE. 2020 La UE reforzará la seguridad del 5G pero salva a Huawei de la prohibición Los Estados miembros podrán excluir al operador chino del núcleo sensible de la red si lo clasifican como proveedor de alto riesgo. 29 enero, 2020 La UE ignora la petición de Trump de vetar a Huawei en el 5G, aunque deja la decisión en el tejado de cada país Alba Asenjo 29 Ene 2020; Huawei es el mayor fabricante del mundo de equipos de telecomunicaciones, compitiendo con la sueca Ericsson y con la finlandesa Nokia. Última edición por caraconejo Día 30/01/20 a las 18:46:35 |
#12
|
||||
|
||||
Sinceramente, yo no compraría un móvil porque sea 5G , si lo tiene vale, pero no es un motivo.
Aún está bastante verde esa tecnología y con el 4G+ tienes velocidad de sobra. |
#13
|
||||
|
||||
Cita:
Se ha comercializado antes el terminal de usuario que las redes de operadores, y la que esta operando, al caso Español como al Americano, lo hace en una frecuencia "que no le corresponde" El otro pero, al caso del Samsung Galaxy Note 10+5G, es que carece de "NPU" esto es que el Modem 5G es un modulo a parte, con el contra de que teóricamente "consume" algo más que las siguientes generaciones donde el moden (como al caso del 4G) esta embebido en la CPU El mercado precisa de etiquetas, de consumo, que atraiga o renueve el hambre de consumo, y hay estan los numeros de RAM las velocidades y núcleos de la CPU, el numero de cámaras y la nueva moda de aumento de megapixeles a cientos... y por supuesto el apartado de DATA, que tampoco es estático en la oferta de operadores, desde tarifas atractivas LowCost como la del operador rumano que entro con fuerza a finales de 2019 y principios de 2020, a la apuesta de datos/llamadas ilimitadas con máxima velocidad (más de publicidad que de realidad) Tener un terminal con un modem 5G es una apuesta de futuro, no tenerlo no te deja atrás de nada, ya que la experiencia de usuario muestra que los reclamos comerciales van más deprisa que la implantación real y efectiva. |
#14
|
||||
|
||||
La TDT debe dejar libre una banda, la de los 700 megaherzios, para el despliegue de la nueva tecnología 5G en España.
#España; Desde el 3 de febrero, 2020, en TV ya han empezado a anunciar el remapeo de frecuencias por el 5G
Cambio de frecuencias de la TDT: cómo debes resintonizar (si te toca) tu televisión #RTVE; ¿Qué es el Segundo Dividendo Digital que nos obligará a resintonizar la tele? La TDT debe dejar libre una banda, la de los 700 megaherzios, para el despliegue de la nueva tecnología 5G en España. Video; http://www.rtve.es/noticias/20190724.../1975680.shtml Esto nos obligará a resintonizar todos los televisores para guardar la nueva ubicación de los canales de la TDT. Además de estos, casi la mitad de los españoles, unos 21 millones, tendrán que adaptar su antena. La señal de Televisión Digital Terrestre debe hacer hueco al 5G porque la nueva tecnología móvil necesita ocupar un espacio concreto que usa la TDT para funcionar correctamente: la banda de los 700 megahercios. Esa banda debe estar plenamente disponible antes del 30 de junio de 2020. Durante este proceso no se perderá ningún canal del televisor ni habrá cambios en la oferta televisiva. ¿Qué hay que hacer para no dejar de ver los canales? Todos los usuarios tendremos que resintonizar nuestro televisor antes del 30 de junio. Aquí tienes más información sobre cómo hacerlo. Pero además, antes de dar ese paso, casi la mitad de los españoles, unos 21 millones, tendrán que adaptar su antena colectiva. «Cuando se trate de una antena individual lo normal es que no haya que hacer cambios, sin embargo, la mayoría de los que vivan en un bloque de pisos y tengan una instalación colectiva deberán adaptar sus antenas«, explica Miguel Ángel García, Director de FENITEL, la Federación de Instaladores de Telecomunicaciones. ¿Cómo adaptar nuestra antena? Para adaptar la antena colectiva se debe preguntar al administrador de fincas del edificio o, en su defecto, al presidente de la comunidad de vecinos para que cualquiera de ellos pida un presupuesto a las empresas de instaladores. Estas empresas tienen que estar registradas en la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones para poder solicitar las ayudas que ofrece el -Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital, que oscilan entre 104 y 677 euros. La ayuda se debe pedir después de hacer la adaptación de las antenas y antes del 30 de septiembre. ¿A cuánta gente afecta este cambio? Más o menos a la mitad de la población española, unos 21 millones de personas residentes en alrededor de 850.000 edificios, que tendrán que adaptar sus antenas colectivas. En las viviendas individuales, esta medida prácticamente no tendrá efecto alguno, ya que bastará con resintonizar la televisión con el mando. ¿Alcanza a toda España? No. El plan técnico nacional de la TDT divide a España en 75 demarcaciones, pero ocho no se verán afectadas. Se trata de Asturias, Barcelona, La Coruña, Menorca, Melilla y una parte de las provincias de Toledo y Murcia. En estas zonas, los canales de televisión no emiten por la banda de los 700 MHz. ¿Qué significa liberar el segundo dividendo digital? La TDT ocupa parcialmente la banda de los 700 Mhz y tendrá que dejar de emitir por estas frecuencias el 30 de junio de 2020, tal y como establece la Unión Europea. El objetivo es dejar esta banda disponible para la prestación de servicios asociados a la telefonía móvil del 5G. El primer dividendo digital se liberó en 2015, aunque entonces afectó a la banda de 800 MHz. ¿Qué ocurrirá con la banda que se desocupe? Esta banda de los 700 Mhz se subastará entre enero y febrero del año que viene, en un proceso que concluirá antes del fin de junio. La recaudación por parte del Estado dependerá de lo que las operadoras decidan pujar. ¿Es la primera subasta para el 5G en España? No. El Estado ya subastó la banda de frecuencias de 3,6 GHz y 3,8 con la que recaudó 1.470 millones de euros. Gracias al espectro adquirido en esta subasta, Vodafone ha podido lanzar su 5G comercial el pasado junio y se ha convertido en el primer operador en hacerlo en España. ¿Cuál es el impacto económico del 5G? En España se obtendrían unos beneficios indirectos en automoción, salud, transporte y utilities de 14.600 millones de euros y una importante creación de empleos. En la UE, el impacto anual directo sería de 62.500 millones de euros en 2025, que se elevaría a 113.000 millones de euros sumando los efectos indirectos, según un estudio de la Comisión Europea.
Para resolver más dudas se puede entrar en la web televisiondigital.es y llamar a los teléfonos 954 30 65 01 (a partir del 2 de agosto será sustituido por el 910 889 881) y 901 20 10 04, que es de pago. Igual, ya no te acuerdas o eres de los afortunados, a los que en 2015 no les pillo "el toro" del cambio de frecuencias, en mi cas@ se fue la TDT y gracias a que mirando en INTERNET encontre un telefono de cambio gratuito, llego un operario a mi domicilio, y coloco un filtro anti-frecuencias (800Mhz del 4G) que devuelve la señal de TV a mi casa (unifamiliar) de forma gratis, otros vecinos llamaron a un técnico directamente y les cobro 300 euros 2015 ¿En qué consistió el Primer Dividendo Digital? Se conoce como Dividendo Digital al conjunto de frecuencias del espectro radioeléctrico que quedaron libres por la migración de la televisión analógica a la digital. La liberación del Primer Dividendo Digital, entre los años 2014 y 2015, permitió dejar libre la banda de 800 MHz para que pudiera ser utilizada por nuevos servicios de banda ancha, principalmente telefonía móvil de cuarta generación (4G). La liberación del Primer Dividendo Digital consistió, por tanto, en una reubicación de los canales de la Televisión Digital Terrestre (TDT). Así, a diferencia con lo que ocurrió con el apagón tecnológico que supuso la transición de la televisión analógica a la digital, en este caso el usuario no tuvo que cambiar su aparato de televisión, ni añadir decodificadores externos, para continuar recibiendo la programación completa de TDT. Únicamente tuvo que resintonizar su televisor y, en muchos de los edificios de viviendas comunitarias, realizar una pequeña adaptación en los sistemas colectivos de recepción de la señal TDT. La liberación del Segundo Dividendo Digital supondrá un proceso casi idéntico. https://www.televisiondigital.gob.es...20Digital%205G ¿Qué sucederá con mi Samsung Galaxy Note 10+5G cuando se ponga en marcha el Segundo Dividendo Digital y empiece la emisión en banda de 700 Mhz del 5G? RE; que es cuando en verdad empezara a funcionar como se diseño el dispositivo en un principio, y será el pistoletazo de salida para la tecnología 5G (no en agosto de 2018 cuando se lanzo el terminal) sino ya entrado 2020, entre febrero y junio, según fechas y regiones donde empezara el despliegue de antenas y frecuencias del 5G Última edición por caraconejo Día 06/02/20 a las 07:47:02 |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 19:19:19 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007